Dieron a conocer la lista de becados para estudios terciarios y universitarios
El intendente Rojas recibió a la Comisión Vecinal Playas de Quequén
El intendente Arturo Rojas recibió a las integrantes de la Comisión Vecinal Playas de Quequén con el objetivo de profundizar el conocimiento sobre las actividades que vienen realizando en favor de la comunidad, seguir articulando trabajos en conjunto y apoyar su fortalecimiento, entendiéndola como una organización importante para el crecimiento de la vida social en esa parte del distrito.
Al terminar el encuentro, en el que también fueron protagonistas los secretarios de Gobierno y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Jorge Martínez y Adrián Furno, respectivamente, además de la concejala Ruth Kalle, la presidenta de la entidad, Carolina Di Salvo, contó que durante la entrevista con el mandatario “le dimos nuestra lista de propósitos de 2022/23”.
Parte de los ejes con lo que se dispone a trabajar la agrupación este año tiene que ver con la remodelación de los juegos de la Plaza “3 de Agosto”, un plan sobre el que la Municipalidad anunció tiene previsto avanzar en los próximos meses, por lo que “hubo varios acuerdos” y propósitos en común con las autoridades, sintetizó la titular de la mesa vecinal.
La Comisión tiene sede propia en el obrero que quedó de la vieja construcción que se erige sobre la Avenida 502 y la intersección con 521, y “somos nexo entre lo público y lo privado. Hacemos el mantenimiento general de la plaza y estamos organizando talleres, actividades y conferencias, todo lo relativo a la promoción de la salud, la cultura y el arte, intentando que nuestra sede sea espacio para que los vecinos se apoyen”, reveló la presidenta.
Graciana Zuleta, secretaria general de le entidad, calificó la reunión como “muy fructífera”, y especificó: “Nosotros estamos en la comisión desde agosto del año pasado, trabajando mucho en la regularización de los papales y la puesta a punto de todo para estar operativos, después de dos años de pandemia”.
“La idea era presentarnos y hablar con el Intendente en persona de algunos pedidos que habíamos hecho que responden a las necesidades de la gente de Quequén” y la reunión “fue muy franca en el sentido de qué temas que nosotros tenemos están al alcance del municipio y cuáles no”, explicó.
Además, la vecina indicó que “la participación privada y la articulación con lo público es el eje en el que queremos trabajar, entendiendo que el Gobierno municipal tiene urgencias y gente mucho más carenciada y postergada”.
En ese aspecto, y adelantando cómo continuará el vínculo con el Intendente, la integrante de la Comisión especificó que “vamos a seguir trabajando con las personas de su equipo”, tal como sucedió antes de la temporada estival, cuando “ya tuvimos una experiencia exitosa que fue facilitar que las empresas que están trabajando en Quequén puedan ayudar en la recuperación de los baños públicos y la sala de primeros auxilios”.
El Ministro Kreplak visita Necochea para entregar una ambulancia e inaugurar el CAPS «Fucile»
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, visitará en el día de hoy a Necochea para hacer entrega de una ambulancia destinada a facilitar los traslados en los municipios del interior bonaerense.
Durante la jornada, el titular de la cartera sanitaria inaugurará el Centro de Atención Primaria (CAPS) «Carlos Fucile», que forma parte de las obras gestionadas para fortalecer los centros del primer nivel de atención, y que demandaron una inversión total de la Provincia superior a los 2.500 millones de pesos.
Vale desde el inicio de la gestión de Axel Kicillof, se han realizado y entregado un total de 138 obras en Centros de Atención Primaria (CAPS), mientras que otras 82 se encuentran en curso por un monto de más de 8 mil millones.
Una mujer internada tras chocar violentamente contra un árbol
Una mujer de 29 años debió ser trasladada en una ambulancia del SAME e internada en la guardia del Hospital Municipal Ferreyra tras chocar de manera frontal contra un árbol en la avenida Almirante Brown y su intersección con calle 558, en Quequén.
La mujer iba sin acompañantes y conducía una camioneta marca Fiat modelo Strada Volcano y tras el choque sufrió lesiones cortantes, politraumatismos y una posible fractura, aunque cuando llegaron al lugar los policías y bomberos, se encontraba lúcida.
Viernes y fin de semana con clima agradable en Necochea
El inicio de la semana en la ciudad fue a puro frío y lluvia, pero desde el jueves cambiaron las condiciones del clima y se anuncian días agradables con el fin de semana incluido, según el parte informativo del Servicio Meteorológico Nacional.
Después de un día primaveral, este viernes amaneció con cielo parcialmente nublado y vientos del sector norte. La humedad supera por poco el 70 por ciento y se prevé una temperatura máxima de 23 grados.
En cuanto al fin de semana, el cielo podría llegar a estar aún más despejado y la sensación térmica sería parecida a la del viernes, con jornadas de 24 y 23 grados de máxima, aunque con vientos que rotarían del norte al sector este.
El Club San Manuel ofrece actividades deportivas gratuitas a niños y jóvenes que perciban AUH
Palistas de Lobería y Necochea competirán en el Panamericano de Canotaje y Kayak en Brasil
Cambios en Protección Ciudadana: Martín Acosta reemplazó a Julio Merino
Recuperan ropa robada a una tienda que era ofrecida a la venta por Facebook
En el día de ayer por la tarde, la DDI Necochea realizó un allanamiento, recuperando ropa que había sido robada a la tienda «Violetta», ubicada en Avenida 10 Nº 3643 el pasado 12 de abril, donde los delincuentes ingresaron rompiendo la puerta frontal, llevándose prendas y pertenencias varias.
Tras los hechos, la Unidad Investigativa después de rastrear fuentes, descubrió que la ropa robada estaba siendo ofrecida en venta a través de la red social Facebook.
Tras establecer el nombre y el domicilio de la persona que realizó la publicación, el personal policial estableció que allí funciona un feria de ropa, por lo que pidió una orden de allanamiento que fue otorgada y cumplimentada, logrando el secuestro de teléfonos celulares y lasprendas de vestir que habían sido denunciadas como robadas.
A la persona responsable del lugar allanado, que fue identificada como S.D.G. de 23 años, se le iniciaron actuaciones por el delito de «encubrimiento» con la intervención del Ministerio Público Fiscal.
Robaron una moto de una vivienda y el hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad
Este mediodía un hombre robó una moto desde el interior del patio de una vivienda ubicada en 59 y 38 y el hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
La víctima del robo es Sandra Mariani, quien trabaja en la casa en cuestión cuidando a una mujer.
La damnificada expresó que la moto que le robaron la utiliza para movilizarse por su trabajo, agregando que ya realizó la denuncia, aportando el video y las fotos en las que se observa con claridad al individuo que se llevó el motovehículo.
Fue inaugurado el gasoducto en Claraz
En un día histórico para Claraz, se inauguró la obra que garantiza el acceso al servicio de gas natural a más de 650 habitantes de la localidad, un hecho largamente esperado por la población al norte del distrito de Necochea. La ceremonia oficial en la Plaza Libertad fue encabezada por el intendente municipal, Arturo Rojas, junto al subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni; y el presidente de la empresa pública que desarrolló los trabajos, Buenos Aires Gas SA, Pablo Pérez.
Antes de ello, en el gasoducto propiamente dicho, a unos 2 kilómetros de distancia, se realizó una recorrida guiada por agentes de BAGSA alrededor de la Planta Reguladora de Presión y el posterior corte de cintas entre Rojas y demás autoridades, acción que resultó ser el último eslabón para dar una respuesta concreta a la demanda y lucha del pueblo de Claraz, que vio cómo la obra fue abandonada desde sus inicios en 2017 y mediante la decisión política del actual gobierno de la Provincia de Buenos Aires se pudo completar. Desde ahora 165 domicilios, más de 650 personas y las instituciones de Claraz disfrutarán de este servicio.
Habiéndose sumado a las gestiones en el reclamo por el gasoducto de Claraz desde su llegada a la intendencia, Arturo Rojas afirmó que “este es un día muy significativo para todos los vecinos de esta querida localidad, se trata de una obra que había comenzado hace varios años pero no había concluido”, y en ese aspecto se expresó agradecido con Axel Kicillof.
“Agradezco en primer lugar al gobernador por habernos escuchado en conversaciones sobre obras inconclusas en localidades del interior, cómo también la predisposición y el trabajo de la gente de BAGSA”, manifestó el intendente, para enfatizar que «esto tiene que ver con decisiones políticas que se traduzcan en obras trascendentales para los vecinos».
“Al no tener rentabilidad y ganancias, estos son lugares donde las empresas privadas no vienen con un servicio tan vital para todos los vecinos, y por ende estas obras concretas que mejoran la calidad de vida nos tienen que hacer reflexionar de la importancia del Estado, ya que esto va a ser un antes y un después para los domicilios, la Unidad Sanitaria, los establecimientos educativos, las instituciones de Claraz y las empresas que se puedan conectar al gas, que es mucho más seguro y barato y servirá para alentar a la producción”, argumentó el Intendente.
Al cerrar su mensaje, Rojas reflexionó por lo tanto que “este es el camino: sin mezquindades políticas ni ideologías que tiendan a sesgar, agradezco porque en el caso nuestro que somos un partido vecinal hemos tenido la mejor predisposición tanto del gobierno provincial como nacional para llevar adelante políticas públicas. Ese es nuestro objetivo, trabajar de manera mancomunada para que los vecinos tengan más servicios y haya más progreso para los pueblos del interior, que también existen y son muy importantes para nosotros”.
En una línea similar, el presidente de BAGSA, Pablo Pérez, manifestó que “es un día de satisfacción”, e hizo mención a una política pública que permite mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo con el Estado presente, al tiempo que el subsecretario de Energía, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Gastón Ghioni, definió que “es una alegría inaugurar esta obra que inició en 2017 y en 2019 quedó a medio hacer, lo que implicó una desidia y nos llevó un tiempo largo, por eso agradezco a BAGSA por renegociar el contrato anterior, rescindirlo y buscar una nueva licitación”. Esta obra llevó una inversión estimada a valores actuales de 450 millones de pesos “y es importante destacar rol del Estado en este tipo de proyecto, sin lo cual no puede haber desarrollo local, trabajo de calidad ni oportunidades. El Estado provincial llega allí donde hay una necesidad que no es rentable para las empresas”, concluyó.
Como corolario de un día histórico para Claraz, se encendió la llama votiva -símbolo del acceso al gas en la localidad- en la plaza entre las autoridades mencionadas y el delegado municipal de Claraz, José García, acto que contó con la compañía de alumnos y docentes de la Escuela Primaria Nº 16, vecinos de Claraz, funcionarios del Departamento Ejecutivo y autoridades políticas en general.
Para abastecer a la localidad de Claraz con gas natural por red, vale destacar que BAGSA realizó un gasoducto de 1900 metros de longitud con interconexión al gasoducto existente “Barker Necochea”. Además se realizó una estación de regulación de presión y medición que contará con sistema de separación de polvo y líquido, medición del gas y odorización en instalación aérea.
Un grupo de estudiantes visitó Arenas Verdes en el marco del taller de Vida en la Naturaleza
Brindan una interesante charla sobre epilepsia
Realizan mejoras en el Cementerio de San Manuel
Pedro Saborido y «La Inca» presentarán en Lobería «Un viaje por el universo bonaerense»
Más de un millón de pesos fueron destinados a deportistas en lo que va de 2023
Desde la Subsecretaría de Deporte y Recreación se entregó un total de 1.017.000 pesos durante los primeros cien días de este año. Fue a través del Fondo de Fortalecimiento para la Competencia Deportiva de los clubes y deportistas, que fuera creado por la ordenanza 173/16, la cual establece que los fondos surgen a través de la tasa de Publicidad y Propaganda. Se fijó que un 20 por ciento de lo recaudado por dicha medida se destine al beneficio de los deportistas de la ciudad.
La mayoría de estos aportes han sido recibidos por deportistas amateurs federados, quienes representan a un club de Balcarce o en su defecto a la Federación o Asociación que nuclea a Balcarce en dicho deporte.
Es decir, que todos los deportistas locales clasificados a un torneo provincial, nacional o internacional recibieron el apoyo del municipio para que pudieran estar presentes y de esa manera, representar a Balcarce.
Asimismo, la ordenanza prevé apoyar a clubes de barrio donde se encuentren desarrollando disciplinas deportivas competitivas amateur en niveles promocionales y federados (que estén dentro de la federación oficial correspondiente a cada una de ellas).
_______
Desde el Hospital «Fossati» instan a donar sangre
El acto de donar sangre es uno de los más importantes al momento de hablar del cuidado de la salud de una población. También resulta uno de los más simples para la mayoría de las personas.
Cada donante puede salvar hasta cuatro vidas. Gracias al generoso aporte de los voluntarios se pueden llevar adelante cirugías y tratamientos médicos, atender a heridos en una emergencia, asistir durante el embarazo y parto y otros procedimientos vitales.
Por ese motivo, el Hospital “Dr. Felipe A. Fossati” reitera la importancia de donar sangre. Quienes puedan cooperar deberán comunicarse inicialmente con el Servicio de Hemoterapia al número 42-2018, interno 365, de lunes a viernes, en horario de 7,30 a 15, donde se les brindará un turno.
Datos relevantes
Nueve de cada diez personas necesitarán sangre para ellos mismos o para algún amigo/familiar en algún momento de su vida. Esto muestra que todos podemos estar de ese lado: del que necesita, con urgencia, reunir dadores de sangre.
De igual modo, las donaciones regulares de sangre de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad segura en el momento y el lugar en que se precise. Se pretende que la sangre espere al paciente y no el paciente a la sangre.
Este es el regalo más valioso que se le puede hacer a alguien. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias, si se separa la donación por componentes (glóbulos rojos, plaquetas y plasma).
Programa «Municipios a la obra»: Comenzaron a pavimentar dos cuadras
Construirán los bancos de suplentes y vereda perimetral en la cancha de hockey
Se anuncia un jueves con buen tiempo en Necochea
El día de hoy jueves 20 de enero, amaneció con cielo despejado y así se mantendrá durante el día, según anticipa el pronóstico del tiempo. La temperatura máxima llegará a 23 grados y el viento leve estará del sector noroeste.
Para mañana viernes se anuncia cielo mayormente nublado con vientos fuertes del sector noroeste y una temperatura máxima de 22 grados.