Inicio Blog Página 285

Néstor Pitrola en Necochea: «El famoso Estado presente, está ausente»

En el día de ayer visitó Necochea el dirigente nacional del Partido Obrero dentro del Frente de Izquierda Unidad y precandidato a gobernador de Buenos Aires, Néstor Pitrola, quien realizó una recorrida por la ciudad junto a la precandidata a intendente, Sivana Andrada.

El reconocido dirigente sostuvo que “estoy recorriendo mucho el interior bonaerense, llevo unos 35 distritos recorridos y el cuadro es absolutamente crítico. Lo que está castigando brutalmente a la población y los trabajadores es la inflación. Hay un derrumbe del poder adquisitivo de toda la gente. Hay un cuadro de decadencia de la salud pública; además la tierra y la vivienda es un tema que conmociona en toda la provincia: en cualquier lugar se encuentran asentamientos, en muchos casos rodeados de campo donde se podrían hacer lotes de viviendas”.

Analizando la situación del país, Pitrola indicó que “el famoso Estado presente, nacional y popular no estaría estando, sino que está ausente ese Estado presente. Creo que han fracasado los políticos capitalistas. Argentina hoy es una timba financiera. El Estado tiene recursos, pero se usan para cualquier cosa. Los depósitos de los ahorros van al Banco Central sin prestar nada y facturan ganancia que generan inflación, esta lógica hay que quebrarla. La clase media se está derrumbando, sufre una caída dramática y vamos camino a un estallido financiero cambiario, esto no se sostiene. El que tiene plata en el banco más vale que compre algo que le haga falta, porque esto está quebrado y vamos hacia una mega devaluación” y apuntó al ministro de Economía, Sergio Massa, al expresar que «viajó seis veces a Washington en nueve meses para buscar letra de lo que tenemos que hacer acá, y lógicamente el programa del FMI no es favor de la soberanía argentina, por supuesto”.

El dirigente del Partido Obrero fue muy duro con Javier Milei: «Es un dirigente que surge porque la bronca contra la política es eso, y tiene poderosos recursos para entrar con la juventud en las redes, pero lo estamos desnudando porque es un impostor. Ha cautivado a cierta juventud y la promesa de dolarización ha penetrado porque nuestra moneda está destruida y esa idea ha calado. Pero nadie le repregunta a las pavadas que dice, ni siquiera hay dólares para dolarizar, las reservas están negativas, están usando el canje de los depósitos para el comercio exterior”.

Por último manifestó que «esto hay que darlo vuelta como una media y el voto ruptura es por izquierda, jamás la rebeldía puede ser por derecha porque Milei es casta reconcentrada, y prueba de ello es que ha planteado una alianza con Patricia Bullrich, que es el mejor ejemplo de casta que hay”.

Mañana con neblina y tarde despejada con una máxima de 15 grados

El otoño parece haber llegado definitivamente. Esta semana, las temperaturas máximas se han mantenido por debajo de los 20 grados y los días se han presentado nublados.

La mañana de hoy se presentó con una temperatura de 7 grados y con una densa niebla que cubrió la ciudad.

Para la tarde se espera que el cielo esté despejado, con una temperatura que alcanzará una máxima de 15 grados.

El viento soplará a baja intensidad desde el sudeste, rotando a noreste.

El fiscal Moure habló de «prácticas sexuales aberrantes» y confirmó que «existen al menos seis víctimas»

La Fiscalía Descentralizada de Balcarce, junto a la SubDDI y autoridades que trabajan con la niñez en el ámbito judicial y educativo, dieron a conocer detalles de las denuncias que se recibieron en el distrito y que involucran a menores de 9 y 11 años que fueron víctima de corrupción de menores tras ser captados a través de un juego on line denominado Free Fire. El fiscal del distrito, el doctor Rodolfo Moure, explicó que “este es un hecho de extrema gravedad que amerita que toda la ciudad de Balcarce lo conozca, sobre todo para hacer prevención”, indicó.

Según contó el representante del Ministerio Público Fiscal, en el día de ayer se tomó una denuncia en la SubDDI de Balcarce en lo que sería un caso de captación de menores a través de medios tecnológicos con fines pornográficos. “En pocas horas determinamos que existen al menos seis víctimas y creemos que hay muchas más por lo que queremos alertar a la población. Hay una red de pedofilia que ha captado a menores de edad en Balcarce. Hasta el momento son seis, todos menores de entre 9 11 años que concurren a la misma escuela, pero es probable que haya otras víctimas en otras escuelas”, manifestó.

“Básicamente a través de un juego que se ha puesto muy de moda y que se llama Free Fire se les exige a los menores que realicen retos a cambio de lo que denominan monedas que tienen un valor en el juego. Lo que les piden a los chicos son imágenes de sus cuerpos desnudos y prácticas sexuales aberrantes que me han llamado mucho la atención. Por eso le pido a todas las familias de Balcarce que tengan hijos menores que hablen con ellos, les pregunten sobre este juego y si, en alguna ocasión, les han exigido fotografías de sus cuerpos u otras prácticas de tipo sexual. Si esto ocurrió pedimos que lo denuncien”, resumió.

Fuente: La Vanguardia

Corrupción sexual de menores en Balcarce: Utilizan un juego on line para llegar a los menores

Gran conmoción generó en Balcarce la noticia de la radicación de una denuncia por un “reto” que le llegó a  chicos a través de WhatsApp y que desemboca rápidamente en corrupción sexual de menores, grooming y explotación sexual infantil.

Según informó el diario La Vanguardia de Balcarce, habría seis casos confirmados en Balcarce de niños entre 9 y 11 años y ante esta situación, las autoridades pidieron fundamentalmente a los padres estar alertas y ante la menor sospecha reportarlo a la policía de investigaciones. En este caso, el denunciado es el denominado Free Fire, un juego de acción y aventura de tipo battle royale que se juega en tercera persona. El juego consiste en que hasta 50 participantes caen desde un paracaídas en una isla en busca de armas y equipo para matar a los demás jugadores.

Según se informó, se detectó que algunos usuarios que se cree que están vinculados a redes internacionales de pedofilia, utilizan estos juegos virtuales para ofrecer a otros jugadores beneficios a cambio de información personal o fotografías íntimas. Cabe mencionar que este tipo de videojuegos online proporcionan el anonimato, pues los jugadores no llenan formularios con datos reales, por lo que utilizan los nicknames, lo que principalmente en los menores de edad, se vuelve peligroso, pues pueden caer más rápido en las trampas, sufrir acoso, extorsión, bullying, entre otras formas de agresiones.

Qué hacer

* Los padres y madres de familia deben prestar atención sobre las apps y videojuegos que utilizan sus hijos, de acuerdo a la edad.

* Revisar constantemente las interacciones que tienen con otros usuarios, principalmente en el caso de los menores de edad.

* Reportar a los usuarios que infringen las políticas de uso a través de las herramientas que hay en los chats de audio y texto.

* Monitorear las publicaciones y actividades que tienen los menores o jóvenes con otros usuarios también en redes sociales y foros de conversación.

* Supervisar las conversaciones que se realizan a través de las aplicaciones de mensajería instantánea.

* Establecer un horario para que las y los menores usen el dispositivo móvil, computadoras, tabletas electrónicas y demás dispositivos donde estén descargadas las aplicaciones.

Luis Cardoso se destacó en un torneo nacional de parapowerlifting en San Luis

La Escuela Municipal de Deporte Adaptado Balcarce (EMDAB) informó que Luis Cardoso participó en un torneo nacional de parapowerlifting en San Luis, donde obtuvo el tercer lugar en la categoría hasta 88 kg.

Representó a la EMDAB y estuvo acompañado por el profesor Carlos Diez Ulzurrum.

El parapowerlifting es reconocido como uno de los deportes paralímpicos más emocionantes. Es una disciplina que combina la técnica y la fuerza, permitiendo que los atletas se destaquen en los eventos deportivos que acogen este ejercicio.

La psicóloga María Seitun brindó brillantes disertaciones sobre crianza y educación de niños

Despertando gran interés entre los destinatarios, los días viernes y sábado la psicóloga María Seitun brindó un par de charlas donde se habló sobre la crianza de los niños sin violencia, y el rol de enseñar.
Puede ser una imagen de 9 personas
“Ni una menos / ni uno menos: cómo educar a nuestros hijos para evitar la violencia, el abuso y el maltrato” fue el primer encuentro y fue destinado especialmente a padres y referentes activos de niños y adolescentes. El objetivo principal de esta charla fue hablar, no tanto de la violencia tal como ocurre, sino sobre “qué tenemos que hacer en nuestras cabezas para cambiar los mecanismos automáticos, para criar de una manera diferente, respetuosa, empática, que no quiere decir sin límites”, de acuerdo a las palabras de Seintun.
La profesional hizo hincapié en la importancia de encontrar un equilibrio entre el modelo autoritario con su firmeza, y el permisivo con la empatía y la comprensión. “Cuando logramos ser comprensivos y firmes logramos una educación que a los chicos los fortalece y arma un lindo clima en la casa”, señaló Seitun.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas estudiando y multitud
El sábado por su parte, la jornada fue dirigida a los docentes, su rol y las nuevas infancias. Educación post pandemia, adaptación a los cambios, neurociencia, inteligencia emocional, límites, fueron algunos de los temas abordados.
Culminadas ambas exposiciones se generó un productivo espacio de intercambio de apreciaciones y opiniones entre los presentes.

Mejoran el alumbrado público sobre Avenida San Martín

En el marco del plan de ampliación y reconversión del alumbrado público por tecnología LED, se colocaron unas 15 lámparas sobre Avenida San Martín, desde calle 45 (Jardín de Infantes Nº 901) hasta la 53 (ingreso al Parque Club A. Independiente).
Dentro de las arterias incluidas en este plan, esta obra fue una de las prioritarias debido al continuo tránsito nocturno (vehículos y bicicletas), ya que las categorías menores de fútbol de Independiente entrenan por la tarde/noche en el predio citado, y la principal vía de acceso es la Avenida San Martín.
La colocación de estas nuevas luminarias estuvo a cargo de la Cooperativa de provisión de servicios eléctricos local.

El Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» recibió importantes donaciones

El Sistema Social de Salud de la Municipalidad de Lobería recibió de parte de la empresa Satus Ager, la donación de importantes elementos.
Se trata de un monitor multiparámetrico y una bomba de infusión que serán de gran utilidad en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Puede ser una imagen de 11 personas

San Manuel: Inscriben a interesados en adquirir terrenos del programa «Lote propio»

La Municipalidad de Lobería abrió la inscripción para adquirir terrenos en la localidad de San Manuel, correspondientes al Programa «Lote propio».
Según se informó, «este programa se pone en marcha para garantizar el acceso al suelo urbanizado para destinarlo a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente».
Los interesados pueden anotarte hasta el 31 de mayo de 2023 inclusive, de lunes a viernes de 7 a 13, en la Delegación Municipal de San Manuel.
Requisitos para participar del programa:
-Tener DNI argentino.
-Ser mayor de edad o emancipado.
-Acreditar residencia en la localidad de San Manuel, con una antigüedad mínima de tres años.
Cabe recordar que el municipio está llevando a cabo tres programas de desarrollo de viviendas para que 25 familias sanmanuelenses puedan acceder a su propio hogar.

Cerca de 1400 necochenses se inscribieron para los 32º Juegos Bonaerenses

Las direcciones de Cultura y de Deportes de la Municipalidad de Necochea anunciaron esta mañana que sumaron alrededor de 1400 inscriptos para la 32º edición de los Juegos Bonaerense, entre las distintas disciplinas que permite el certamen y para las categorías juveniles, adultos mayores y personas con discapacidad.

Según se anunció, a ese total se llegó gracias al aporte de unos 80 participantes por la rama cultural y artística y otros más de 1300 que disputarán las competencias físicas.

Juan Gamba, titular de la primera de las dependencias, explicó que la cantidad de anotados superan a los del año pasado, mientras que las disciplinas que verán acción en la etapa local son de las más variadas: Arte circense, Freestyle Rap – Sub 15, Artes plásticas Sub 15 y Sub 18, Pintura, Dibujo, Solista vocal, Danza Folclórica, Malambo, Teatro juvenil, Artes plásticas con objetos tridimensionales, Teatro y Artes Plásticas para adultos, Literatura, Cocina, Narración oral solista y Fotografía, entre otras e incluyendo la categoría de personas con discapacidad.

Por su parte, Guadalupe Hernández, directora de Deportes se mostró muy contenta por la recepción que tuvieron estos juegos e informó que “se están recopilando planillas de inscripción y armando los fixtures” para dar inicio cuanto antes a la instancia municipal, que definirá los pases a la etapa regional y de donde saldrán los finalistas que viajará a Mar del Plata entre los próximos 15 y 20 de septiembre para representar al distrito.

Cabe destacar que, en este 2023, los Juegos Bonaerenses registraron la cifra récord de 455.016 inscriptos repartidos entre los 135 municipios que conforman el territorio provincial, el número más alto del certamen desde su creación en 1992.

Liderados por el profesor Ariel González, atletas de FADEPAC compiten en Italia y Suiza

El entrenador nacional Ariel González encabeza la delegación de atletas de FADEPAC que estarán compitiendo en Italia y Suiza.
El profesor loberense junto a sus atletas, muchos de los cuales residen en Lobería, ya están en Jesolo, Italia, aguardando por las competencias.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al tenis y texto que dice "DEPORTES CC"
El Gran Prix será los días 12, 13 y 14 de mayo en las siguientes pruebas:
-Karen Tassi F37 Bala Disco
-Diego Gonzalez T35 100 y 200 metros
-Hernán BarretoT35 100 y 200 metros.
El 15 seguirán la gira por Suiza, donde realizarán otras competencias.

Finalizó la obra de techado de un galpón que será un SUM en el barrio de la Terminal

Finalizó el techado de otro de los galpones de la vieja estación de trenes, cumpliendo con la primera etapa del trabajo que busca construir un salón de usos múltiples para la urbanización del Barrio Terminal.

Como parte del plan integral de infraestructura que se volcará sobre ese sector de la ciudad, este edificio servirá para desarrollar a cubierto distintas actividades comunitarias, tanto sociales, como culturales y artísticas; acompañado por la remodelación del sector verde que lo linda, que será convertido en una plaza pública.

Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas de la comuna, Lisandro Dones, explicó que este proceso de remodelación está incluido dentro del programa de barrios populares que impulsa la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y financiado por esa cartera.

Dentro de este proyecto de urbanización, “nosotros logramos incluir, más allá de las obras básicas de infraestructura del barrio, la refacción y puesta en valor del galpón, históricamente abandonado”, explicó el funcionario, agregando que “en estos momentos estamos refuncionalizando ese lugar para que sea utilizado por los vecinos como un centro cultural y en distintas actividades que se puedan realizar referidas al arte y la cultura”.

Sobre los avances, Dones reveló que “en estos días terminamos de colocar el techo, lo cual es algo muy importante porque era un galpón que estaba totalmente destruido”. Para ello, “fueron reemplazadas todas las cabreadas, se colocaron chapas y entablonado nuevos, con aislación térmica y acústica”.

Mientras que la segunda parte de la planificación comprenderá “la obra de contrapiso y piso en interior y exterior, la terminación de los vestuarios, baños y cocina, y la instalación eléctrica”, definió el arquitecto.

En cuanto al espacio verde, “avanza simultáneamente la refacción de la plaza que está al ladito del galpón, que es una plaza a nueva, con veredas, con playón deportivo, con juegos para niños, iluminación y la apertura de la calle aledaña”, sintetizó el integrante del Departamento Ejecutivo local.

Este plan de urbanización, que anteriormente y gracias a las gestiones del intendente Arturo Rojas se pudo concretar en el Barrio Los Malvones, cambiando la vida de toda la comunidad que allí habita, traerá beneficios para una 150 familias, según se estima.

Los alimentos aumentaron casi un 9 por ciento en Necochea en el mes de abril

La Consultora Bicentenario dio a conocer su habitual informe mensual acerca de la variación de precios en Necochea, informando que durante el mes de abril, la Canasta Básica de Alimentos registró un aumento del 8,88 por ciento respecto a marzo.

Vale destacar que la canasta está integrada por 59 productos de primera necesidad, cuyo valor, según el informe de la mencionada consultora, asciende a 32.587,15 pesos.

Para realizar este informe, Consultora Bicentenario realizó un relevamiento de precios en cinco mercados y supermercados de Necochea y Quequén, siguiendo la propuesta del Indec.

Según el gráfico presentado, una familia tipo (2 adultos y 2 menores), necesitó el último mes 100.694,29 pesos para no ser considerada indigente, mientras que la Canasta Básica Total (CBT) tuvo un costo de 201.388,15 pesos.

El intendente Gargaglione visitó la Escuela Técnica Nº 1

A 3 meses de su puesta en funcionamiento, el intendente Miguel Gargaglione junto a la directora de Educación, Alejandra Santos, visitaron la Escuela Secundaria Técnica Nº 1. Allí, con su directora Alejandra Massa dialogaron acerca del desarrollo de las actividades de la institución.
La dinámica de esta nueva modalidad para el Distrito y las distintas intervenciones edilicias que se vienen concretando también fueron temas de conversación.
Puede ser una imagen de 3 personas y personas estudiando
La directora de la institución destacó la buena predisposición desde Jefatura Distrital, Consejo Escolar y la órbita municipal, frente a los requerimientos y acompañamiento a su gestión.
En la oportunidad, el jefe comunal hizo entrega formal de las banderas de ceremonias solicitadas oportunamente, confirmando además que, al igual que a los demás establecimientos educativos del Distrito, próximamente se les otorgará un subsidio para solventar gastos menores del establecimiento.

Se espera un miércoles mayormente nublado y con una máxima de 15 grados

La mañana de hoy se presentó con el cielo parcialmente nublado y una temperatura de 11 grados. Las condiciones del tiempo continuarán similares durante el resto del día. La temperatura máxima se espera que alcance los 15 grados. El viento soplará del sur con ráfagas de hasta 23 kilómetros a la hora.

Para mañana jueves se anuncian neblinas matinales, luego nubosidad variable, con vientos leves del norte y una temperatura máxima de 15 grados.

Se lanzó la segunda edición del programa «Maravillosa Música»

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires lanzó la segunda edición del programa “Maravillosa Música”, un concurso destinado a jóvenes bonaerenses de entre 13 y 25 años cuyo objetivo es enriquecer sus experiencias musicales y darles oportunidades para estimular el comienzo de una trayectoria como artistas.
Al igual que la edición anterior, “Maravillosa Música” se desarrollará a lo largo de todo el año en diversas instancias y culminará en una final provincial. Los lugares de implementación serán principalmente las escuelas secundarias.
El concurso ofrece oportunidades de presentaciones en vivo para grupos de jóvenes que se encuentran iniciando su vínculo con la realización musical, y que aún no han transitado un gran recorrido en los circuitos de visibilidad artística.
Puede ser una imagen de texto
Las bandas o proyectos de toda la Provincia tienen tiempo de inscribirse hasta el 2 de junio en el siguiente formulario: https://linktr.ee/maravillosamusica. Para mayor información acercarse al Espacio Cultural o llamar al 442785, WhatsApp 2983348082.
El programa busca generar un canal de expresión para los jóvenes que hacen música y facilitar de esta manera, el acceso democrático a la producción y difusión de bienes culturales. Desde el Instituto Cultural se busca promover la música producida en la provincia y que los jóvenes bonaerenses puedan dar a conocer su arte, su visión del mundo, su expresión artística e incentivar así la promoción cultural y la participación de este sector.
Este nuevo programa fue desarrollado en articulación con la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

Hablemos de bullying

Por Ulises Barochi – Coach ontológico.

Seguramente escucharon hablar de bullying, pero igualmente se los quiero presentar para que identifiquemos perfectamente a que nos enfrentamos, etimológicamente viene del inglés bull que significa toro, por arrasar con otro u otros sin contemplaciones. Su traducción es “acoso” es un tipo de violencia y es más común entre los jóvenes de lo que podemos pensar, para los que peinan canas como yo era que te «tomaran de punto».

Para mi es un tema muy serio que afecta gravemente a quien lo sufre ya que daña su autoestima, que es la propia percepción que tiene de sí mismo, su autoconfianza y por consiguiente se verá dañada su vida de adulto, ya que es esa confianza la que le permitirá fijarse metas y poder superar obstáculos entre otras cosas.

En este artículo no quiero centrarme en quien ejerce ese bullying y causa dolor, tristeza, trastornos emocionales, perdida de interés en los estudios, etc. Prometo en otro artículo escribir de competencias emocionales.

Quiero que juntos nos pongamos en los zapatos de quien es víctima de éste flagelo, o sea tener empatía y estar atentos ante cambios en la conducta de nuestros niños y jóvenes. Plantear el tema como conversaciones y sacarlo a la luz.

Ayudemos a las víctimas a que sepan que no están solos ni solas, que no es de débiles pedir ayuda, todo lo contrario, se necesita valentía para pedir ayuda. Es responsabilidad de todos dar fin a este tipo o cualquier tipo de acoso que sepamos ocurren a nuestro alrededor, por el bien de nuestra comunidad no podemos mirar hacia otro lado si alguien está triste o herido emocionalmente a causa de un semejante.

El bullying se disuelve con: Respeto por el otro aunque pensemos que es diferente, bienvenidas las diferencias.

Entonces para ir cerrando sólo por ahora por favor “Hablemos de Bullying” y si quieren ir por más conversemos de todo, las relaciones sanas y duraderas se basan en conversaciones. Gracias y hasta pronto.

Ya está en funcionamiento el nuevo Centro de Monitoreo

A días de concretada su relocalización con la incorporación de mayor tecnología y equipamiento, el intendente Miguel Gargaglione visitó el flamante Centro de Monitoreo, ubicado en el edificio de la Terminal de Ómnibus.

Este amplio espacio físico mejora las condiciones laborales de los agentes municipales que allí cumplen su labor, optimizando además la disposición de los 12 nuevos monitores de 50 pulgadas y otros 7 de 24’’.

Vista previa de imagen

Realizando una inversión superior a los 23.000.000 pesos, se sumaron al sistema de video de vigilancia 43 cámaras de seguridad, alcanzando un total de 123 en el Distrito. Asimismo se renovaron las existentes por nuevas, con mayor resolución. La incorporación de fibra óptica permite más rapidez de movimiento de los domos, más seguridad en la conectividad sin interferencias (antes por radioenlace) y conexión instantánea con Balneario y Rotonda Energía.

La incorporación de 14 puntos cámaras, el cambio de reflectores infrarrojos, de equipamiento de conectividad, del sistema de respaldo de energía, la ampliación de sistema de grabación y la actualización del software de monitoreo también forman parte de los significativos adelantos tecnológicos.

Vista previa de imagen

Los trabajos de instalación, enlace de nuevos puntos cámaras y renovación de los existentes fue responsabilidad de la empresa Viginet-ip, en tanto que la Cooperativa Eléctrica local es la encargada de brindar el servicio de interconexión de cámaras de seguridad.

Junto al secretario de Gobierno, Marcelo González, y al coordinador de Seguridad, Guillermo Devincenti, el intendente Gargaglione destacó la inversión realizada por el gobierno municipal en pos de la seguridad de San Cayetano: “mayor comodidad, mayor tecnología, redunda en mayor prevención” afirmó.

Lobería recibió 9 móviles policiales

Lobería recibió 9 nuevos móviles policiales para renovar la flota de vehículos de la Policía Comunal y seguir fortaleciendo el sistema de seguridad.

Vista previa de imagen

Visitó la ciudad Guillermo Néstor Calviño, subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior del Ministerio de Seguridad de la Provincia, quien junto al intendente Juan José Fioramonti, el secretario de Gobierno Pablo Barrena, el director de Protección Ciudadana Martìn Acosta, y concejales locales entregó las llaves a efectivos.

Vista previa de imagen

El funcionario provincial destacó que Lobería fue el único distrito de la Provincia en cumplir en tiempo y forma en la reparación de 7 móviles que serán entregados al Ministerio a cambio de los recibidos.

Vista previa de imagen

Se realiza la 9º edición de Actitud Solidaria

Se lanzó la novena edición de la colecta anual Actitud Solidaria, que será el sábado 10 de junio de 9 a 15 y se centrará en recibir donaciones de ropa, abrigo, juguetes y leche larga vida.

El punto de acopio será el SUM del Centro Vasco, en Avenida 58 entre calles 65 y 67. Las donaciones recibidas serán cuidadosamente clasificadas y destinadas a más de 14 comedores, merenderos y hogares del distrito, llegando a más de 1400 niños y niñas junto a sus familias.

Las bajas temperaturas que este año se presentaron desde iniciado el otoño, hace que todo abrigo, frazadas, mantas y calzado en buenas condiciones que puedas donar, sume para todas las familias que más necesitan.
Diariamente los comedores, merenderos y centros complementarios de Necochea brindan a todos los niños y niñas que concurren, un desayuno o merienda, además de la contención de un espacio que está preparado para recibirlos. Es por esa razón que también se suma la donación de leche larga vida.
Porque el juego siempre fue y seguirá siendo uno de los derechos básicos universales de los niños, y no entiende de fechas en el calendario, es que este año la organización optó por no esperar al Día de las Infancias para hablar de juguetes.

Durante la jornada se realizará un programa de radio en vivo, emitido de 9 a 15  por Estación K2 96.3 en el dial, donde vecinos, periodistas y personalidades aportarán lo suyo para canalizar la energía solidaria de la gente que se acerque. El programa de Actitud Solidaria será transmitido en simultáneo por las frecuencias: Radio La Red Necochea FM 90.5; La 100 Necochea FM 98.7; Radio Rivadavia Necochea FM 103.1; K2 Música 106.3 y todas aquellas emisoras que quieran sumarse a difundir el mensaje solidario.

Actitud Solidaria nació en 2015, buscando canalizar voluntades y despertar el corazón solidario de la ciudad. El objetivo principal fue colaborar con la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, siempre transparentando todo lo recibido, y con entidades de bien público. Y como condimento extra, las carreras fueron la excusa perfecta para sumar voluntades a la cadena solidaria.
También en cada edición se ayudó con juguetes, ropa y alimentos a comedores, merenderos y hogares del distrito.

A lo largo de las ocho ediciones anteriores de Actitud Solidaria, quienes colaboraron ayudaron, canalizando la acción a través de la cooperadora, a: construir la guardia pediátrica del hospital, remodelar los consultorios pediátricos, comprar aparatología de la sala de internación pediátrica, remodelar el Ala 2 de internación general, comprar insumos de todo tipo, siempre a través de la cooperadora.

Actitud Solidaria tiene como misión transparentar el destino de lo recibido y por ello se colaboró con los siguientes espacios que dan garantía de ello:

*Centro de educación complementario 801
*Centro de atención complementario 802
*Centro de atención complementaria 803
*Comedor Barrio Sur
*Comedor San Martin
*Solidaridad en Marcha
*Comedor Mate Cocido
*Comedor Pequeños gigantes
*Hogar Preciosa Semilla
*Comedor 200 Sonrisas
*Merendero Frutillitas
*Asociación Yipuy
*Murga Hoy Bailaré
*Comedor Puente Colgante

Fuente: Estación K2