Inicio Blog Página 283

Se realizó el primer encuentro de hóckey en la cancha de césped sintético

El hockey local tuvo su primera experiencia en la cancha de césped sintético construida en el predio del club Sportivo.
Luego de un par de meses entrenando en la flamante cancha, las categorías de la Escuela Municipal y la mayor de Sportivo se enfrentaron a sus pares de Rivadavia de Necochea.
Con notables avances en control de bocha y juego colectivo, el hockey de San Cayetano sin dudas dio un paso adelante con la instalación de la cancha de césped sintético.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas jugando al hockey, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y césped
En cuanto a los resultados, la categoría más chica jugó sin llevar el tanteador. En 7ª San Cayetano ganó 5 a 2, con goles de Pía Palacios (2), Rodrigo Zunzunegui (2) y Luz Colonna; en tanto que en 8ª también fue victoria 3 a 2 para el local con goles de Hanna González, Alina Astudillo y Dylan Levaggi.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y césped

Entregaron más de 70 de netbooks a estudiantes secundarios

En el marco del programa «Conectar Igualdad Bonaerense», se realizó un acto de entrega de netbooks a estudiantes del último año del nivel secundario.
El objetivo de este programa es asegurarles a los estudiantes el acceso y la conectividad a las nuevas tecnologías de la información.
Puede ser una imagen de 13 personas, tabla y multitud
En este caso se les entregó estos nuevos equipos informáticos a 8 alumnos del CePT Nº 34 de Ochandio y 63 a estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1.
Estuvo presente el intendente Miguel Gargaglione, la inspectora Jefa Distrital, Graciela Lambrecht; la inspectora de Educación Primaria, Karina Montemurro; la inspectora de Educación Agraria, Jorgelina Preciado; autoridades municipales, educativas, concejales, consejeros escolares y referentes locales del programa «Conectar Igualdad Bonaerense».
Puede ser una imagen de 8 personas y personas estudiando

Mañana llega a Puerto Quequén la Corbeta ARA Espora por el Día de la Armada Argentina

Para celebrar el Día de la Armada Argentina, mañana llegará a Puerto Quequén, la Corbeta ARA Espora, a cargo del capitán de navío, Nicolás Waldo Pérez; la cual estará abierta a visitas del público durante de fin de semana.

La ceremonia conmemorativa tendrá lugar mañana miércoles a las 11 y contará con la presencia de autoridades locales. Se rendirá homenaje a la Armada Argentina y se destacará la importancia de su labor en la defensa y protección de nuestro país.

La imponente Corbeta ARA Espora podrá ser visitada durante el sábado 20 y el domingo 21, en horario de 10 a 18. El buque estará amarrado en el giro 12, listo para recibir a todos aquellos que deseen conocer de cerca su majestuosidad y aprender más sobre la historia y funciones de la Armada Argentina.

La Corbeta ARA Espora tiene 91 metros de eslora y 3.050 toneladas de desplazamiento.

Durante la visita, los visitantes podrán explorar sus distintos espacios, conocer su historia y vivir una experiencia única en contacto con la marina argentina.

Agredieron a un inspector de Tránsito que debió ser trasladado al Hospital

Un trabajador de tránsito fue brutalmente golpeado anoche por un sujeto que pasó un semáforo en rojo en 58 y 71.

El inspector del área de Tránsito de la Municipalidad, llamado Maximiliano Fri, fue agredido según afirmaron desde el Sindicato de Trabajadores Municipales, «cobardemente y sin mediar palabra».

El secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gastón Díaz, contó que el móvil de Tránsito intentó detener al vehículo que cometió la falta, pero frenó unas cuadras después. A bordo del mismo iban tres hombres y tres mujeres «todos bastante agresivos” según expresó, por lo que solicitaron «refuerzos a otro móvil de Tránsito y a la policía”.

El trabajador Maximiliano Fri llegó en la camioneta de Tránsito y al bajar pidiendo que se calmaran a los sujetos, le pegaron una trompada en el ojo, quedando desmayado en la vía pública, por lo que debió ser trasladado al Hospital, con lesiones en el ojo izquierdo producto del golpe.

El propio Díaz informó que el agresor quedó en libertad.

El comunicado del Sindicato expresa lo siguiente: «Todos los trabajadores, especialmente aquellos que prestan servicios públicos, tienen derecho a realizar su trabajo en un ambiente seguro y libre de agresiones. En este sentido, hacemos un llamado a la tolerancia y al respeto hacia todas las personas, independientemente de su profesión u ocupación. La violencia nunca debe ser una opción. Esperamos que se respeten los derechos de todas las personas, y que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores municipales. El Sindicato de Trabajadores Municipales se solidariza con nuestro compañero y reafirma su compromiso con el respeto a los derechos y la dignidad de todas las personas».

El atleta loberense José Ali corrió la Valhöl Argentina en casi 30 horas

El loberense José Ali volvió a completar una competencia súper exigente, como es la Valhöll Argentina by UTMB, en La Cumbrecita, Córdoba, la cual realizó en un tiempo de 29 horas 51 minutos, terminando 32º en su categoría.
Valhöll recorre casi exclusivamente senderos de montaña que permiten a los corredores cruzar cerros en contacto con las cumbres más hermosas, en un contexto verdaderamente únicos.
En La Cumbrecita se largó de madrugada el viernes 12 de mayo a las 5 de la mañana en la categoría de mayor distancia e intensidad que fue la de 125 kilómetros.
Vista previa de imagen
Esa distancia se largó en el Pueblo Peatonal, pasando por el cerro Champaquí, descendiendo por Villa Alpina y llegando a Villa General Belgrano.
El deportista loberense afirmó que «en lo personal buscaba un récord de hacer prácticamente el equivalente a 200 millas en menos de un mes, con un desnivel aproximado de más de 16000 de D+, sabía que sería duro pero la verdad el circuito me sorprendió y me golpeó fuerte desde el comienzo, con subidas muy técnicas, duras y las bajadas de piedras, mármol y lajas; pasando por ríos de aguas muy frías hicieron que la carrera sea de extrema dureza, donde también los cortes fueron total mente exigentes y quedando afuera entre abandonos y cortes, casi un 50 por ciento de los corredores de 100 millas».
Ali contó que «pasé por momentos realmente complicados, dolores musculares, ampollas y cortes en los pies, vómitos en reiteradas oportunidades, pero pude lograr la medalla y así conseguir los Stone, que me permitan ir al sorteo por la mejor carrera del mundo UTMB».

El CEUL invita a sus socios a su asamblea general ordinaria

El CEUL Lobería (Centro de Estudiantes Universitarios de Lobería) invita a sus socios  a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará el día sábado 3 de junio del corriente año, a las 20 en su sede de diagonal 79 n° 448 de la ciudad de La Plata, donde se tratarán los siguientes temas:
-Consideración y Balance del ejercicio 2022.
-Elección de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
Al finalizar el acto se invitará a los presentes a una cena y los socios presentes podrán abonar la cuota anual.

Patinadores de Lobería y San Manuel se destacaron en Tandil

Se llevó a cabo en el Club Unión y Progreso de Tandil el primer Regional de la Asociación Tandilense de Patín, con la participación de numerosas patinadoras de la Escuela de Patín Artístico de Jorge Newbery de Lobería y del Club Atlético San Manuel, que también presentó en su equipo a un patinador.
Vale destacar que tanto las alumnas de Escuela Formativa y de Iniciación de Jorge Newbery como la totalidad de los patinadores sanmanuelenses, tuvieron su primera experiencia en competencia oficial.
Los deportistas de las dos instituciones están a cargo de la profesora Marcela Albisini.
A continuación los resultados de las patinadoras de Jorge Newbery:
-Categoría 2ºC: Angelina Alcaraz Sosa: 1º puesto sobre 8 patinadoras.
-Categoría 3º C 16 años en adelante: Josefa Marino 5º puesto sobre 11 patinadoras.
-Categoría 4º C 16 años en adelante: Agustina Casais 2º puesto sobre 7 patinadoras.
-Categoría 4º C 14 y 15 años: Zoe Villegas 3º puesto sobre 5 patinadoras.
-Categoría Cuarta C 12 y 13 años: Elina Mársico 5º puesto sobre 12 patinadoras.
-Categoría 5º C 12 y 13 años: Catalina Cherenscio 2º puesto, Valentina Schreiber 3º puesto y Martina Rodríguez 4º puesto, sobre 6 patinadoras.
-Categoría 5º C 8 y 9 años: Amelie Marioli 1º puesto sobre 4 patinadoras.
-Escuela Formativa 14 y 15 años: Jazmín Candia Braga 4º puesto de 5 patinadoras.
-Escuela Formativa 12 y 13 años: Tiziana Erreguerana 3º puesto y Luz López 5º puesto, sobre 13 patinadoras.
-Escuela Formativa 8 y 9 años: Amparo D’Onofrio 9º puesto sobre 10 patinadoras.
-Escuela Formativa 7 años: Priscila Segura 3º puesto sobre 3 patinadoras.
-Iniciación 10 y 11 años: Olivia Lamenza 3º puesto, Martina Dell’Oca 5º puesto y Candela Neila 7º puesto sobre 11 patinadoras.
Vista previa de imagen
Estos son los resultados del equipo de Patín de San Manuel:
-Categoría Escuela Formativa 14 y 15 años: 1º puesto Clara Medina, 2º puesto Federica Alonso y 3º puesto Guadalupe Hochnadel.
-Categoría Escuela Formativa 12 y 13 años: 4º puesto Mailén Ferreyra.
-Categoría Escuela Formativa Caballeros 10 y 11 años: 1º puesto Feliciano Medina.
-Categoría Escuela Formativa 10 y 11 años: 1º puesto Martina Bonfiglio y 2º puesto Almendra Aguirre.
-Categoría Escuela Formativa 8 y 9 años: 2º puesto Joaquina Aguirre y 4º puesto Helena Aguirre.
-Categoría Iniciación: menciones especiales a Constanza Escruela (categoría 8 y 9 años), Naiara Barreiros y Gabina Patiño (categoría 10 y 11 años).
Vista previa de imagen

El Club de Pesca Lobería logró buenas actuaciones en la 3º fecha del Provincial

El Club de Pesca Lobería compitió el pasado fin de semana con dos equipos de Mayores y dos de Seniors en la tercera fecha del Campeonato Provincial de Pesca organizado por la Federación de Pesca y Lanzamiento de la Provincia de Buenos Aires en Laguna La Brava de Balcarce, donde se hicieron presentes 189 pescadores de toda la provincia.
La modalidad de pesca fue embarcado, con dos concursos de 4 horas cada día, dividiendo a los pescadores en botes de 3 pescadores cada uno, siendo de diferentes clubes sus integrantes, ganando el que presente la mayor cantidad de piezas de pejerrey, siempre que sean mayores a 25 centímetros con un tope máximo de 25 piezas.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas acampando y kayak
La pesca fue regular durante las dos jornadas, no alcanzando la cuota ningún pescador durante los dos días. No obstante, los resultados por parte del Club de Pesca Lobería fueron excelentes.
Día sábado:
Mayores Individuales: Manuel Ferrrari 20°, Silvio Vidal 21°, Josá Luis Ferrari 30º, Marcos Pérez 38º y Elias Aubias 51º sobre un total de 146 pescadores.
Mayores por equipos: Club de Pesca Lobería A 10° y Club de Pesca Lobería B 13° de un total de 25 equipos .
Seniors Individuales: Héctor Chisté 3°, Silvio Vidal 5°, Gustavo Abadía 6°, Walter Jiménes 15° y Néstor Arguello 22º sobre 55 pescadores .
Seniors por equipos: Club de Pesca Lobería B 2º y Club de Pesca Lobería A 3° sobre 16 equipos.
Puede ser una imagen de 11 personas y texto
Día domingo:
Mayores Individuales: Manuel Ferrari 2°, José Luis Ferrari 3°, Silvio Vidal 13º, Elías Aubias 36º sobre 146 pescadores.
Mayores por equipos: Club de Pesca Lobería A 2º y Club de Pesca Lobería B 19° sobre 25 equipos .
Seniors Individuales: Silvio Vidal 7°, Néstor Arguello 10º, Alejandro Chisté 11º y Gustavo Abadía 20º sobre 55 pescadores.
Seniors por equipos: Club de Pesca Lobería B 2° y Club de Pesca Lobería A 9°.
La cuarta fecha se disputará en el mes de agosto en laguna a designar.

Final feliz: Tras ser recapturado, el puma fue liberado en su hábitat natural

La Dirección de Protección Ciudadana informó que fue liberado el ejemplar cachorro de puma que apareció en la ciudad de Lobería.
Luego de ser recapturado, fue liberado en su hábitat natural, zona determinada por la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, cuyo personal se hizo presente para coordinar la tarea.
Había sido recapturado el lunes por la noche en la zona de calles Las Heras y Lisandro de la Torre, para luego ser liberado ante la presencia de un médico veterinario de la Municipalidad de Lobería y con las indicaciones de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia.
Respecto al caso, Policía Ecológica está llevando adelante una investigación.
La tenencia, comercialización y casa de pumas está prohibida en la Provincia de Buenos Aires, siendo motivo de sanción según lo establecido en el Código Rural. Ante la presencia de un puma, se debe dar aviso al 911.
Video de la liberación:

Lograron recapturar al puma a unas cuatro cuadras de la Comisaría

Esta noche, un grupo de jóvenes encontró al puma que se había escapado de la comisaría, tras haber sido capturado en la madrugada del domingo, en pleno centro de la ciudad.
El animal deambulaba a unas cuatro cuadras del lugar de donde se había escapado y al recibir el aviso, personal de Seguridad se dirigió al lugar, logrando atraparlo en la esquina de Lisandro de la Torre y Las Heras.

Los intendentes de la región se reúnen para buscar la vuelta del tren de cargas

Los intendentes de Lobería, Tandil, Necochea, Ayacucho, San Cayetano, Balcarce, Benito Juárez, Azul, Tres Arroyos, General Alvarado, General Pueyrredón y General Guido, están convocados a una reunión que se llevará a cabo el próximo viernes 19 de mayo en Tandil, la cual es organizada por el municipio anfitrión junto a la Municipalidad de Lobería, acompañada por la Sociedad Rural de Lobería.

El encuentro tiene por objetivo avanzar en el proyecto por la vuelta del tren de cargas a la región, zona del hinterland Puerto Quequén.

Además, estarán presentes Sociedades Rurales adheridas a Carbap, empresas de servicios, autoridades del Consorcio de Gestión Puerto Quequén, autoridades nacionales y provinciales, organizaciones intermedias e INTA.

La Municipalidad de Lobería y la Usina Popular Cooperativa buscan ampliar la capacidad de energía en Arenas Verdes

La Usina Popular Cooperativa y la Municipalidad de Lobería trabajan en la ampliación de la capacidad de distribución de energía domiciliaria en Arenas Verdes.

En una reunión entre el intendente municipal de Lobería, Juan José Fioramonti, y el cuerpo ejecutivo y gerencial de la UPC, se abordaron diferentes temas que tienen que ver con el servicio eléctrico que brinda dicha cooperativa.

En el marco de este encuentro se acordó específicamente la necesidad de ampliar la capacidad de distribución de energía domiciliaria en el balneario loberense Arenas Verdes, dado el importante impulso de crecimiento que está experimentando dicho lugar.
Fioramonti estuvo acompañado por integrantes de su equipo de gobierno y fue recibido por la presidenta de la cooperativa eléctrica, Pilar Vitale; miembros del Consejo de Administración; el gerente general, Alejandro Issin y el gerente técnico, Carlos Stadler.

También se acordó que los equipos técnicos de ambas partes mantengan semanalmente encuentros tendientes a avanzar con obras en ese sentido, en el marco de la colaboración entre usuarios, municipio y Usina.

El jefe comunal loberense se comprometió en la búsqueda del financiamiento correspondiente para que la cooperativa local pueda desarrollar la obra que tendría aparejado un importante crecimiento para el balneario de Arenas Verdes.

Entregaron reconocimientos a personalidades del tango local

Durante una gala realizada el pasado viernes en la sala “Milagros de la Vega” del Teatro Municipal “Luis Sandrini”, el intendente Arturo Rojas entregó reconocimientos a personalidades del tango de la ciudad por su destacada trayectoria.

Acompañado del secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; y del director de Cultura, Juan Gamba, el jefe comunal visitó la zona de camarines del teatro, donde saludó a los artistas y procedió a entregarles los reconocimientos en virtud de la trayectoria musical y la valiosa contribución para la difusión del género.

El show contó con las presentaciones de Norma Caldera y Ernesto Occhionero, quienes eran los homenajeados de la velada, y a su vez pasaron por el escenario Rodolfo López, Miguel Volpe y los acompañamientos de Armando Di Caro, Daniel Siri y José Luis Catalano.

Se escapó el puma que habían capturado el domingo a la madrugada

El puma que había sido capturado en el centro de Lobería, se escapó de la Estación de Policía Comunal, donde esta en custodia hasta tanto lo recogiera Policía Ecológica.

Aunque no fue confirmado oficialmente, distintas fuentes le indicaron a Sendero Regional que el animal se escapó, aunque no se informó en qué circunstancias.

Más de 10 testigos declararon en el juicio a un loberense por abusos contra una menor

Más de 10 testigos declararon en la primera audiencia desarrollada en el recinto del Tribunal Criminal Nº 1, donde se ventilan los hechos ocurridos entre 2017 y 2018, en Lobería, donde un individuo que actualmente tiene 47 años, habría abusado sexualmente de una menor.

Las declaraciones de las personas convocadas por la Fiscalía y la Defensoría Oficial se ofrecieron ante los miembros del Tribunal Criminal, Luciana Irigoyen Testa (presidenta), Mariana Giménez y Aldo Rau.

Ofrecieron sus testimonios Elsa Walter y María Cecilia Gutiérrez, integrantes del Hogar Mitre, de Lobería, donde estaba residiendo la menor y fueron quienes realizaron la denuncia ante el Servicio Local de Protección de los Derechos del Niño, de esa vecina ciudad.

Posteriormente, se amplió la denuncia ante la Justicia y a partir de eso, comenzó la investigación del caso acontecido, que tiene a un hombre imputado del delito de “abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por la convivencia con la víctima”, de acuerdo con lo anunciado por fuentes judiciales.

Durante la primera jornada del debate en la sala del Tribunal Criminal, también se oyeron las palabras de un grupo de familiares de la pequeña, quienes respondieron a los interrogatorios de los representantes de las partes.

Por su parte, dieron sus testimonios por la defensa del imputado, la psicóloga de la Asesoría Pericial de Necochea, Elma Balsategui, y el psiquiatra Rodolfo Kurz, también de la Asesoría Pericial, ambos ya jubilados de sus actividades.

Los peritos coincidieron en manifestarse sobre la “inimputabilidad” del único acusado en el caso, al considerar que no entendía lo que estaba haciendo al momento de lo ocurrido en Lobería, ya que sus facultades mentales estaban disminuidas.

Una postura contraria expuso el fiscal que investigó los hechos, Walter Pierrestegui, al demostrar que el hombre que está sentado en el banquillo de los acusados, comprendía lo que hacía con la menor y puso como ejemplo que el individuo manejaba un vehículo y había cambiado de trabajos.

El juicio oral al loberense, se extendió entre las 11 y las 15 del viernes, en el recinto de deliberaciones, en lo que fue la primera jornada y se pasó a un cuarto intermedio hasta el venidero jueves, según se informó.

Para la continuidad del debate, se espera la participación de varios peritos que informarán a las partes sobre los informes desarrollados en su momento, diligencias efectuadas una vez que se conoció la denuncia de los presuntos abusos.

Desde el Tribunal Criminal Nº 1 se dispuso un cuarto intermedio hasta el venidero jueves, donde se escucharán las nuevas declaraciones.

Cabe señalar que la defensa del acusado está a cargo de Daniel Surgen, de la Defensoría Oficial de nuestra ciudad y también interviene la Asesoría de Menores y Ausentes, representada en este caso por Silvina Besoin, quien asiste legalmente a la menor.

Fuente: Ecos Diarios

Hoy comienza la Semana de la Lucha contra la Triquinosis

Desde hoy lunes 15 hasta el viernes 19 de mayo, se desarrollará la Semana de la Lucha contra la Triquinosis. Es por ello que la Dirección de Producción y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires recuerdan:
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida, chacinados, embutidos, salazones que contienen quistes del parasito Trichinella spiralis. Este parásito puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, jabalís, carpinchos, y otros mamíferos.
Puede ser una imagen de texto
Síntomas de la enfermedad
las 24hs de haber consumida la carne contaminada con el parásito comienzan síntomas digestivos como vómito y diarrea. Unos días después se desencadenan dolores musculares y de cabeza, hinchazón de parpados, escalofríos, sudoración, debilidad y cansancio.
Si producís cerdos recordá
Evitá instalarte cerca de basurales o donde proliferen roedores; mantené las instalaciones en condiciones adecuadas; controlá y eliminá plagas y roedores; no alimentes a los cerdos con basura, carne y/o vísceras crudas; almacená correctamente el alimento y eliminá de forma segura los cadáveres.
Puede ser una imagen de texto
Si producís chacinados
Analizá la carne antes de su consumo o elaboración, enviá muestras refrigeradas o frescas (entraña o base de la lengua) a un laboratorio que realicen la técnica de digestión enzimática; la salazón, el ahumado y la cocción en microondas NO destruye las larvas; el congelamiento NO garantiza su destrucción.
Cualquier duda o inquietud puede acercarse a la oficina de Bromatología de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas, o comunicarse al 470327.

Fue inaugurado en San Cayetano el Centro Universitario

En un hecho que pone de manifiesto la política educativa municipal, se inauguró oficialmente el Centro Universitario, enmarcado en el programa Puentes de Integración Territorial.
El acto fue encabezado por el intendente Miguel Gargaglione, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, y el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
“Para nosotros es un paso fundamental en los que son nuestras políticas; junto al gobierno provincial estamos tratando de dar igualdad de condiciones educativas terciarias y universitarias”, dijo el intendente en su discurso.
Firmado el convenio con dicho programa, el municipio recibió un aporte de 15.000.000 pesos con lo cual se adquirió equipamiento informático y se reacondicionó el espacio físico para el funcionamiento del Centro, sin ello “todo hubiese sido más difícil o más lejano en el tiempo, por eso un agradecimiento especial a Carlos, a Juan y todo su equipo. A partir de ahora está en marcha la educación terciaria y universitaria en San Cayetano”, afirmó Gargaglione.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "CENTRO COMUNITARIO SANCAYETANO Doev"
Finalmente, previo a compartir un video institucional del programa Puentes, el jefe comunal aseveró que “tener en marcha esta educación, contribuye al desarrollo individual de nuestros vecinos, y la sumatoria de los desarrollos individuales redunda en el desarrollo del Distrito”.
A su turno, Carlos Bianco destacó el hecho que a un año de iniciado ya son 43 los municipios adheridos al programa que “tiende a multiplicar o mejorar la oferta educativa universitaria en toda la Provincia. En San Cayetano se firmó el convenio el 23 de diciembre, el 26 del mismo mes giramos los fondos y realizadas las mejores e inversiones hoy lo estamos inaugurando”
Además, el jefe de Asesores del Gobernador anunció una muy buena noticia al afirmar que se está trabajando “para el dictado de la primera carrera, que tiene que ver con el patrón productivo de esta región: es una Diplomatura en Agroecología, con docentes y certificación de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.”
Puede ser una imagen de 9 personas y texto que dice "SANCAYETANO"
Luego de afirmar que la educación es una prioridad para el gobierno, Bianco hizo hincapié en los derechos de las personas: “al arraigo, a la educación universitaria y a la movilidad social ascendente, y para ello la educación es un mecanismo para lograrlo. Eso es bueno en términos individuales pero también en términos colectivos para San Cayetano y para toda la Provincia porque en estos lugares (Centros Universitarios) se generan capacidades.
Puede ser una imagen de texto
“Hoy es un gran día para San Cayetano, somos de fuerzas políticas distintas pero trabajamos juntos por las necesidades de los vecinos y estamos totalmente de acuerdo en reforzar la educación en la Argentina, en la Provincia, y en San Cayetano”, cerró el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.
El acto inaugural culminó con el tradicional corte de cintas, descubrimiento de una placa que conmemora la apertura del espacio y una recorrida por las instalaciones.

Lunes con agradable temperatura

La mañana de este lunes 15 de mayo amaneció con el cielo algo nublado, con viento del sector este a moderada intensidad.

Para la tarde se espera un clima agradable, alcanzando la temperatura una máxima de 22 grados. El viento estará del noreste.

Para mañana martes se espera nubosidad variable con vientos leves del norte rotando al noreste, con una temperatura máxima de 22 grados.

El valor de la palabra y las convicciones

Cuando la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires decidió permitirles a todos los intendentes que en 2023 puedan volver a presentarse como candidatos, todos dieron por descontado que el actual jefe comunal de Lobería, Juan José Fioramonti, volvería a postularse y muy probablemente a ganar, si se tienen en cuenta los excelentes números que evidenciaban las encuestas que manejaban tanto el oficialismo como la oposición.
Era una obviedad. ¿Qué político sería capaz de rechazar una candidatura con una imagen positiva por encima del 70 por ciento y una intención de voto similar? ¿Qué intendente podría bajarse de una postulación cuando todo su Partido lo apoyaba, sin ningún dirigente que siquiera insinuara enfrentarlo en una interna? ¿Qué jefe comunal decidiría dar un paso al costado después de dos gestiones exitosas, con proyectos en marcha que posiblemente terminarán de concretarse en un siguiente período?
La respuesta a estas preguntas tiene nombre y apellido; Juan José Fioramonti, quien se ha transformado en uno de los contados dirigentes políticos en bajarse de una candidatura a pesar de contar con una amplia aprobación de la comunidad.
En los últimos tiempos, hubo destacados dirigentes a nivel nacional que declinaron a ser candidatos a presidentes, como el actual primer mandatario Alberto Fernández, su antecesor Mauricio Macri o la ex gobernadora María Eugenia Vidal, aunque en estos casos lo hicieron conociendo los bajos porcentajes de intención de voto que le marcaban las encuestas.
En cambio, el intendente loberense anunció su sorpresivo renunciamiento en momentos en que tenía todo para ganar y repetir lo que en su momento había logrado su padre “Pepe” y el justicialista Hugo Rodríguez.
Sin embargo, prefirió ser consecuente con su pensamiento y lo que tantas veces había repetido: “La alternancia es fundamental en el fortalecimiento de una comunidad”.
Particularmente, soy de los que cree que las reelecciones deberían ser limitadas, pero este editorial no tiene el espíritu de debatir al respecto ni de cuestionar a aquellos que prefieren seguir al frente de una gestión, teniendo en cuenta que la ley así lo permite. Incluso, en nuestra zona tenemos ejemplos de intendentes que han sido reelectos en repetidas ocasiones, como Miguel Gargaglione en San Cayetano y Miguel Lunghi en Tandil, y que han sabido tener gestiones sumamente exitosas que les permite muchos años después seguir teniendo una mayoritaria aceptación en sus comunidades.
Pero en este caso, más que hacer foco en la dicotomía reelección sí o reelección no, me parece necesario destacar la actitud de un dirigente que en estos tiempos es todo una rareza: Alguien que hace lo que pregona, alguien que es fiel a sus convicciones, alguien que ve mucho más allá de un resultado electoral que muy probablemente le sería favorable.
Ese es el ejemplo que nos deja Juan José Fioramonti con su histórica decisión.
Es de esperar que quien lo suceda, sea del partido político que sea, pueda estar a la altura  de los acontecimientos, no sólo concretando sus proyectos y planes de gobierno, sino respetando su palabra, pensamientos y convicciones como lo hizo el actual intendente.

Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Atraparon un puma en pleno centro de Lobería

Hoy aproximadamente a la 1,30 de la mañana, personal de Seguridad loberense atrapó un puma en pleno centro de la ciudad, en la esquina de Avenida Sarmiento e Italia, en la puerta del Registro Civil, a metros del palacio municipal.
Puede ser una imagen de conejo, loris perezoso y conejera
El animal fue advertido por personal del Centro de Monitoreo además de algunos vecinos, por lo que rápidamente Policía, Bomberos, Tránsito, Defensa Civil y hasta el director de Protección Ciudadana en persona, armaron un operativo que resultó exitoso, al poder atrapar al puma en el mencionado lugar.
Puede ser una imagen de 6 personas
Para poder atraparlo utilizaron distintos elementos y lograron encerrarlo en una jaula, sin tener necesidad de anestesiarlo ni herirlo.
Se desconoce si el animal era silvestre o estaba en cautiverio y se escapó de algún lugar. Actúa Policía Ecológica.