Inicio Blog Página 280

En el Día de la Patria, acto central y «La Peña del 25»

El próximo jueves 25 de mayo se celebrará un aniversario más de la Revolución de Mayo. Por cuestiones organizativas, el acto conmemorativo se realizará en el Teatro Municipal “Tulio Cosentino” a las 10, de acuerdo al siguiente programa: Concentración de autoridades y delegaciones; entonación del Himno Nacional Argentino, palabras alusivas a cargo del concejal Mauricio Etchepare y culminará con la proyección de material audiovisual realizado por alumnos y docentes del Centro Educativo Complementario Nº 801.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "JORNADA PATRIA 25 DE MAYO TEATRO MUNICIPAL 10HS. ACTO OFICIAL 14HS ¡Peña del 25 Espacio Cultural Danzas, clases abiertas, participación de talleres municipales, chocolate y tortas fritas, cierrea cargo del grupo musical: "ALMA PACHA" SANCAYETANO Donde queremos vivir"
Por la tarde, a partir de las 14 en el Espacio Cultural, se festejará el Día de la Patria con “La Peña del 25”. Allí, agrupaciones folklóricas de la ciudad se presentarán con danzas tradicionales, donde además el público tendrá la oportunidad de aprender a bailar zamba, chacarera u otros bailes en clases abiertas que coordinarán los profesores.
En esta Peña del 25 también habrá participación de talleres que se dictan en el Espacio Cultural, como lo son Papelnonos y Telar, que tendrá a su cargo la decoración del evento. Acompañando la tarde, se servirá chocolate y tortas fritas preparados por el grupo Scout San Cayetano.
Cerrando la tarde, se presentará “Alma Pacha”, un grupo musical necochense nacido hace 7 años que interpretará un repertorio del cancionero folclórico popular.

Fue licitada la obra de gas para Villa Trave y otros puntos de San Cayetano

Incluidas en el programa “Municipios a la obra”, se llevó a cabo la apertura de propuestas de la Licitación Pública correspondiente a la “Ampliación de la red domiciliaria de gas, con materiales incluidos”, cuyo presupuesto oficial es de 45.693.887 pesos.
Durante el acto, el intendente Miguel Gargaglione agradeció la participación de los dos oferentes, destacando además la importancia de esta obra que mejorará la calidad de vida de los vecinos de Villa Trave y otros puntos de la ciudad, totalizando una ampliación de 3.819 metros lineales de cañería.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto
Las propuestas de los 2 oferentes fueron:
1) “Rocma S.R.L.”: presupuestó 47.526.900 pesos.
2) “Aviner S.A.”: cotizó 45.199.548 pesos.
Asistieron al acto también, el secretario de Hacienda, Manuel Martínez; el secretario Técnico, Maximiliano Juárez; el jefe de Compras, Joel Isasmendi y personal administrativo.
La Comisión de Estudios y Propuestas se reunirá en los próximos días a fin de cotejar las ofertas de acuerdo a las condiciones requeridas en el pliego de cotización.
El plazo de obra son 120 días corridos a partir de la firma del Contrato.

Mañana miércoles proyectan «La revolución es un sueño eterno»

Continuando con el ciclo de cine INCAA y en conmemoración a la Revolución de Mayo, mañana miércoles a las 21 en la sala del Teatro “Tulio Cosentino, se proyectará “La revolución es un sueño eterno” dirigida por Nemesio Juárez con actuaciones de Lito Cruz, Luis Machín, Juan Palomino, Ingrid Pelicori, Adrián Navarro, Antonio Ugo y Osqui Guzmán.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto
Sinopsis: Después de una dura campaña al frente del Ejército del Norte, Juan José Castelli (1764-1812) cae en desgracia como revolucionario y queda solo, enfermo y empobrecido. Es entonces cuando rememora los momentos claves de su vida y los hechos históricos en los que su presencia fue decisiva.

Se realizó en San Cayetano un encuentro regional de adultos mayores

Con la participación de delegaciones de Tres Arroyos, Coronel Pringles, Benito Juárez y la local de San Cayetano, el sábado último se llevó a cabo en el Prado Español un encuentro regional destinado a adultos mayores.
Puede ser una imagen de 1 persona y jugando al golf
Con la organización de la Dirección de Deportes, más de 100 adultos disputaron, de manera recreativa y sin tener en cuenta el resultado, diversos partidos de tejo, sapo, taba, truco, chin-chón, burako, escoba de 15, ping pong y en esta oportunidad se sumó el cornhole.
Puede ser una imagen de 18 personas y multitud
Como ocurre en cada encuentro de este tipo, la camaradería y las ganas de pasar una jornada a pura diversión y entretenimiento se evidenció en cada sector destinado a los juegos. Como broche final, todos los asistentes se despidieron a pura música y baile.

San Cayetano realizará un seguimiento satelital de los vehículos y maquinarias municipales

La Municipalidad de San Cayetano contrató el servicio de seguimiento satelital para la flota de vehículos y maquinarias de su propiedad. Este rastreo de equipos a través de una plataforma, fue adjudicado a la firma “Colven S. A.”, por un importe de 1.674.010,80 pesos.
Entre sus funciones, este equipamiento brinda información precisa sobre la ubicación de cada unidad en tiempo real y las distancias recorridas; permite controlar el tiempo de trabajo efectivo, la velocidad máxima y mínima establecida y el consumo de combustible.

Jorge Álvaro afirmó que “hay que tomar la decisión política de rehabilitar la trama ferroviaria»

El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jorge Alvaro, participó telemáticamente del encuentro de intendentes realizado en Tandil, en el que se busca impulsar el regreso del tren de cargas a Puerto Quequén. A su vez, el Ente portuario estuvo representado en el lugar por el jefe del Área Técnica, Pedro Ganga.

El presidente de Puerto Quequén explicó que “hay que tomar la decisión política de rehabilitar la trama ferroviaria. En ese sentido, creo que la reunión fue de mucho impacto para poner el tema en la mesa de discusión a nivel nacional y provincial. Se trata del desarrollo de una zona muy importante de la provincia de Buenos Aires”.

“Si se mejora la logística, la producción va a acompañar. En principio, se estima que sumaría 1.5 millones de toneladas a las 7.5 actuales, hablando solo de graneles agrícolas. Luego podríamos pensar en la diversificación de cargas, la industrialización e incluso en el potencial de la explotación de hidrocarburos offshore”, resaltó Jorge Alvaro.

La revitalización del modo ferroviario implicaría un complemento con el modo camionero, convirtiendo a Puerto Quequén en intermodal, y ampliaría la zona de influencia para la atracción de más mercaderías y nuevos tráficos, optimizando costos de transporte terrestres.

Se destacó el valor económico, productivo y social de la recuperación del tren de cargas, fundamental para impulsar la producción e industrialización hacia un agregado de valor a las materias primas agrícolas y la consecuente diversificación de tráficos y generación de empleo.

La incorporación de cada vez más actores del sector público y el ámbito privado encuentro tras encuentro demuestra el interés compartido.

La firma de la declaración conjunta por la vuelta del tren de cargas a Puerto Quequén representa un importante paso en la búsqueda de soluciones para impulsar el desarrollo económico de la región.

Ya se encuentra en circulación el nuevo billete de 2.000 pesos

Finalmente, y cerca de 4 meses luego de haberlo anunciado, este lunes 22 de mayo el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal con la imagen del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El nuevo billete se distingue de las otras denominaciones por presentar como colores predominantes tonos de gris oscuro y rosado, y lleva los retratos de Grierson y Carrillo en el anverso, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país, mientras que en el reverso se representa al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina.

Desde hoy comienza a circular el nuevo billete de $ 2.000
Cuáles son las medidas de seguridad para detectar billetes falsos
Tal como explicó el BCRA, el nuevo billete de 2000 pesos cuenta con estrictas medidas de seguridad, entre ellas, se destacan:
-La marca de agua que reproduce las imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson y la tinta de variabilidad óptica que cambia de color, con un efecto dinámico tridimensional
-Presenta microimpresiones,
-Imagen latente,
-Motivo de complementación frente-dorso y
-Tintas magnéticas, infrarrojas y luminiscentes.
Respecto a las facilidades para personas con ceguera, incorpora un nuevo código de identificación con relieve perceptible al tacto.
Tal como informó la institución que comanda Miguel Pesce, el nuevo billete fue diseñado en colaboración con Casa de Moneda Argentina.

El Banco Central recordó que viene en aumento el uso de los medios electrónicos, como Transferencias 3.0 que impulsa el organismo.

«Mientras avanza el proceso de digitalización de los pagos, este billete de mayor denominación permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo», aseguraron.

Como explicaran oportunamente desde el BCRA a Perfil, la primera tanda de los billetes fue impresa en las plantas de la Av. Antártida Argentina 2085 y “entrará en circulación a mitad de año”.

Se tiene previsto que la segunda serie de billetes sea entregada al Banco Central entre septiembre de este año y abril de 2024. No obstante, la producción de dicha serie se llevará a cabo en instalaciones ubicadas en Brasil, España y China, para posteriormente ser enviados a la Argentina.

Prefectura Naval homenajeó a su rol en la Guerra de Malvinas

Esta mañana se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén el acto en conmemoración de un nuevo aniversario de la participación de la Prefectura Naval Argentina en la Guerra de Malvinas, destacándose la actuación del Guardacostas 83 “Río Iguazú”, que combatió el 22 de mayo de 1982 contra dos aviones ingleses, en lo que significó el bautismo de fuego de la fuerza en la Gesta del Atlántico Sur.

Estuvieron presentes en la ceremonia el secretario de Gobierno municipal, Jorge Martínez, el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, ediles de distintos bloques, representantes de Puerto Quequén, autoridades eclesiásticas y de otras fuerzas de seguridad, ex combatientes de Malvinas y miembros del lnstituto Browniano, además de familiares y allegados a la autoridad marítima.

Terminado el acto, en el que se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y el oficial principal Gonzalo Álvaro García proclamó unas palabras alusivas a la fecha, el prefecto principal Marcos Antonio Luffi, jefe de la Prefectura con asiento en Quequén, y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, colocaron una ofrenda floral junto al Monumento a la Gesta de Malvinas. Lo propio hicieron, en representación del Consorcio, su director, Artemio Zufriategui, y el jefe del Área Operativa, Fabio Herrero.

Así, la fuerza volvió a homenajear su rol en la Guerra de Malvinas, momento en el que destacó personal y medios marítimos, aéreos y terrestres para recuperar las Islas y ejercer su rol de policía de seguridad de la navegación y de los puertos, la salvaguarda de vidas y bienes transportados por buques y sus demás funciones como Autoridad Marítima argentina. Además de cumplir con su misión, los hombres a bordo de los guardacostas GC-82 Islas Malvinas y GC-83 Río Iguazú, protagonizaron combates aeronavales.

La hazaña del Río Iguazú

La fecha impuesta para esta conmemoración se debe a la participación del GC-83 Río Iguazú en el conflicto militar. El 22 de mayo de 1.982, el buque de insignia nacional zarpó con destino a Puerto Darwin en una misión de transporte de personal del Ejército Argentino y piezas de artillería.

Luego de más de tres horas de navegación, fue atacado por dos aviones Sea Harrier ingleses, librándose un combate: el entonces cabo segundo José Raúl Ibáñez, maquinista, ascendió a cubierta y observó que su compañero, Julio Omar Benítez, yacía muerto al pie de una de las dos ametralladoras que tenía el barco, luego de haber intentado repeler el ataque enemigo.

En ese momento, Ibáñez tomó el puesto de su camarada, apuntó contra los aviones y disparó, consiguiendo derribar uno de ellos. Por esa acción, fue condecorado con la máxima distinción existente hasta ese momento, la cruz “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”.

Por el ataque, resultaron heridos los entonces oficial principal Gabino González, ayudante de 3ª Juan José Baccaro y el cabo 2º Carlos Bengochea.

El héroe Julio Omar Benítez, caído en cumplimiento del deber, fue ascendido post mortem al grado de cabo primero y condecorado con la medalla “La Nación Argentina al Muerto en Combate”.

Los concejales recorrieron el Centro de Monitoreo y se anunció que a corto plazo se ampliará la cantidad de cámaras

Tras la inauguración del Centro Operativo de Monitoreo (COM), el nuevo edificio de Av. 58 entre 65 y 67 fue visitado este lunes por integrantes de los diferentes bloques del Honorable Concejo Deliberante y su presidente Guillermo Sánchez. Durante la recorrida, los ediles fueron acompañados por el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; y el secretario de Gobierno, Jorge Martínez.

Fue precisamente éste último quien definió la idea de la recorrida del cuerpo legislativo: “La idea es empezar con todos aquellos que tengan alguna competencia, como es en este caso el Concejo Deliberante, que debe velar por el destino de los fondos municipales y cómo se invierten los mismos, y por ello dimos conocimiento para que recorran el nuevo Centro Operativo de Monitoreo”.

El funcionario señaló en líneas generales que los concejales “se han llevado una buena impresión (del COM) porque el cambio es drástico, aunque cada uno después hará una evaluación. Por supuesto, es una herramienta que no dará una solución definitiva, pero es de prevención y está a disposición de la justicia y la policía”, insistió, en línea con su discurso del día de la inauguración.

Durante la visita de los concejales, quien explicó el funcionamiento del COM fue Ángel Vázquez, quien además respondió consultas de los integrantes del cuerpo deliberativo a medida que se observaban los equipamientos del Centro de Monitoreo con la asistencia del personal que allí se desempeña.

Al respecto, Martínez expresó que “estamos hablando de más de 200 cámaras y 32 lectoras, y ya estamos trabajando en establecer a corto plazo una ampliación porque vemos que hacen falta unos 20 puntos más de control tanto en Necochea como Quequén”, a fin de “tener ya todas la zonas con cámaras y poder prevenir en el caso de que suceda algún hecho delictivo” indicó, mirando a corto plazo establecer la ampliación de las cámaras de seguridad.

Asimismo, el secretario de Gobierno manifestó que la idea junto a los concejales “es la semana que viene hacer una nueva recorrida donde ya les demos a conocer las plataformas, cómo se usan y ver el servicio en acción íntegramente, para que conozcan y puedan retransmitir a los vecinos que el COM está funcionando, y en estos días estará al 100% para que los mismos sepan que hay una herramienta de prevención a su disposición”.

Junto al presidente del HCD, Guillermo Sánchez, participaron de la visita al COM la secretaria Silvia Jensen y los concejales Bernardo Amilcar, Sergio Nicolás, Marcelo Schwarz, Ruth Kalle, Marcela García, Gabriela Espinosa, Mauro Velázquez, Rafael Iacono, Norma Alí, Gonzalo Diez y Alejandro Bidegain.

Realizaron una charla y degustación en el Día Internacional del Té

Por segundo año consecutivo se celebró el Día Internacional del Té, con una enriquecedora charla con degustación y la gastronomía siempre presente.
La actividad se realizó el domingo en el Espacio Cultural y permitió a los asistentes conocer algo más de esta clásica infusión.
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
La introducción estuvo a cargo de la coordinadora de Turismo, Lucía Camejo quien luego de agradecer a las disertantes y público presente afirmó que “el té es mucho más que una infusión: es un viaje a través de la historia, la cultura y los sentidos. Una invitación a disfrutar, a conectar con nosotros mismos y con mundo que nos rodea. Permítanse sumergirse en esta experiencia y déjense seducir por el encanto del té”.
Puede ser una imagen de 11 personas
Luego, la sommelier marplatense Lucía Malbernat brindó detalles interesantes acerca de una de las bebidas más sabrosas del mundo. Con vajilla propia y diferentes variedades de té en exhibición, la especialista en el tema comenzó explicando la procedencia del té, sus beneficios para la salud, la belleza y el bienestar; formas de preparación, etapas de procesamiento, calidad y variedad.
Puede ser una imagen de 1 persona, infusor para té, cafetera y texto que dice "TÉNEGRO TÉ VER FRUTAL FLORAL DULCE CHAI TÉ ORGÁNICO (NEGRO/ /VERE) CAJA $1300 OrienTés EN"
En un intervalo de la jornada, la pastelera local Analía Stéfano explicó y demostró cómo realizar scones, un alimento ideal para acompañar el té. Además, el Centro de Formación Profesional ofreció para la degustación scones y bísquets realizados por alumnos de la institución. Emprendedores gastronómicos y comerciantes afines también se hicieron presentes en la jornada organizada por el área de Turismo.

Los artistas Nicoletta y Felipe junto a la comunidad de Tamangueyú, pintaron el Bibliovagón

Con la presencia de los artistas Nicoletta y Felipe, se llevaron a cabo tres jornadas artísticas para pintar el Bibliovagón de Tamangueyú.
Puede ser una imagen de tren, vía de tren y texto
El proyecto de la Escuela Nº 12 de Tamangueyú continúa avanzando y ahora luce con hermosos colores.
Puede ser una imagen de 1 persona
Desde la mencionada institución agradecieron «a todos los que pasaron a pintar o acompañarnos, a la directora de Cultura por traernos a Nicoletta y Felipe y a todos las empresas y particulares por la pintura».

Pádel: Ignacio Archieri logró el subcampeonato en Córdoba

Después de 52 victorias consecutivas, la dupla Ignacio Archieri-Teo Gamondi, perdieron un partido y es noticia. Más allá de la derrota, el loberense y su compañero volvieron a hacer un extraordinario torneo, llegando a la final de la cuarta etapa del Selectivo de Menores desarrollado en Córdoba.
Archieri-Gamondi ganaron los cuartos de final 7-5 y 6-4 y la semifinal por un doble 6-4, cayendo en la final en un partidazo por 6-7, 6-4 y 1-6.
La próxima etapa será del 9 al 11 de junio y el Máster será en Mendoza junto a la Liga premier.
Más allá del Selectivo, el próximo fin de semana, «Nacho» y Teo competirán en el Pilar Premier Pádel buscando clasificar a la gira de Mónaco, Castellón y Tenerife por la A1 Pádel.

Los profes del Fútbol Infantil del Club Independiente realizan una colecta de botines

El próximo viernes 26 de mayo se llevará a cabo una colecta de botines de fútbol, nuevos o usados, para los jugadores de Fútbol Infantil, masculino o femenino, del Club Atlético Independiente.
La actividad está organizada por los profesores de Fútbol Infantil de la entidad, quienes aclararon que recibirán todo tipo de botines, tanto de fútbol 11 como fútbol 5.
Los profesores que organizan la colecta son Nicolás Ali, Rodrigo Pérez, Elías Armentía, Julieta Marichelar y Lisandro Gonzélez, quienes estarán en la sede del club, en calle Rivadavia e Italia, recibiendo los botines, este viernes de 10 a 12 y de 15 a 17.

La cooperadora del Hospital realizó una importante donación

Aportando desde su lugar para mejorar la prestación de los servicios, la asociación cooperadora del Hospital Municipal realizó una nueva donación al único efector de salud del Distrito.
Puede ser una imagen de 2 personas
Integrantes de la comisión entregaron 16 sillones, 14 mesas sanatoriales de arrime para comer y 10 controles remotos para TV. Estos elementos brindarán mayor confort a quienes deban utilizar las habitaciones de internación del Hospital.
Puede ser una imagen de 3 personas
Por la adquisición mencionada la asociación cooperadora desembolsó un total de 1.118.090 pesos, provenientes de lo recaudado hasta el momento con el bono contribución que tiene a la venta.
Puede ser una imagen de 7 personas
Cabe remarcar que previo a cada donación, integrantes de la comisión coordinan con las autoridades del Hospital para concretar la compra de determinado elemento, surgiendo éste de acuerdo a las necesidades del momento.

Inscriben a adultos mayores para un viaje a Tandil

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Cayetano está invitando a los adultos mayores de 60 de años, a realizar un viaje a la ciudad de Tandil. El mismo será desde el jueves 6 al domingo 9 de julio.
Los interesados en viajar deben pasar por la oficina antes mencionada, de 8 a 13, a efectos de concretar la correspondiente inscripción. Vale destacar que los cupos son limitados.
La salida serás el jueves 6 a las 14, regresando el domingo 9 a las 19. El alojamiento en la ciudad de Tandil será en instalaciones del Club Banco Nación (Avenida Don Bosco y Yugoslavia).

Podio y punta del campeonato para Jonatan Castellano

Un fin de semana que parecía sería negativo para Jonatan Castellano, terminó siendo muy bueno. Tras haber clasificado 28º, el loberense tuvo un gran avance en la serie hasta ubicarse 3º, lo que le permitió largar la final en el top ten.
Imagen
Ya en la largada, el loberense logró avanzar en el clasificador y así lo fue haciendo vuelta tras vuelta, hasta ubicarse 3º.
Imagen
Si bien estuvo a punto de arrebatarle este lugar al balcarceño Diego Ciantini, finalmente se tuvo que conformar con el tercer escalón del podio. «Pinchito» se llevó como premio a su gran carrera, no sólo el trofeo sino también la punta del campeonato.
Castellano lidera con 192 pun tos, seguido por Santero con 187,5 y Lambiris con 177,5.
La próxima fecha será el 11 de junio en Rafaela.

Fútbol Femenino: Necochea se consagró campeón de la Copa Igualdad

El Seleccionado femenino de fútbol de Necochea se alzó con el título en la Copa Igualdad, proclamándose campeón de la Región Quinta de la Provincia de Buenos Aires. Este torneo, apoyado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto a la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, vio a Necochea dominar en todas las etapas.

Puede ser una imagen de 15 personas, personas jugando al fútbol y texto

Las rondas decisivas se llevaron a cabo en Coronel Vidal, donde el equipo representativo de la Municipalidad de Necochea, en las semifinales, igualaron 2 a 2 con General Alvarado en el tiempo reglamentario, imponiéndose en una emocionante tanda de penales con un marcador final de 6-5.

La gran final se vivió con intensidad en el Estadio Néstor Kirchner, ubicado en la ruta Provincial 2 Km 344 de Coronel Vidal. En un vibrante encuentro, Necochea venció a Chascomús con un marcador de 5-2. Esta victoria contundente consolidó su camino hacia el título de la Región Quinta.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas jugando al fútbol y personas jugando al fútbol

Es importante recordar que Necochea comenzó su participación en el torneo a fines de abril con una victoria arrolladora de 11 a 0 sobre el Partido de La Costa en Miramar. Este arranque impresionante dejó en claro el nivel de juego que el equipo estaba dispuesto a exhibir a lo largo de todo el certamen.

Con este triunfo, Necochea se alza como campeón de la Región Quinta, una de las ocho divisiones que conforman este destacado certamen femenino. Próximamente, la organización del torneo provincial brindará más detalles sobre la continuación de la competencia.

El plantel campeón: Arqueras Nadia Jara (Rivadavia) y Guillermina Arce (Mataderos). Defensoras Florencia Mendoza (Ministerio), Jacqueline Miranda (Rivadavia), Johana Deneve (Mataderos), Ángela De León (El Principio), Gisela Romero (El Principio) e Inés Perpetto (Boca). Mediocmapistas Belén Reynoso (Rivadavia), Selene Montiel (Mataderos), Lucía Hernández (Rivadavia), Katia Navarro (Gimnasia), Morena González (Rivadavia), Priscila Ocampo (El Principio) y Nadia López (Boca). Delanteras Daiana Perpetto (Rivadavia), Yolanda Estarli (Mataderos), Daiana Zupato (Rivadavia), Valeria Campitelli (Rivadavia) y Dalma Lara (Villa Díaz Vélez). Cuerpo técnico: Matías Rojas, Solange Navarrette y Esteban Novillo.

Con un desempeño impecable y un equipo sólido en todas sus líneas, Necochea se erige como el campeón indiscutible de la Región Quinta. Se trata de un logro que refuerza el crecimiento y la importancia del fútbol femenino nuestra ciudad, demostrando el talento y la pasión que las mujeres despliegan en cada partido.

Cayeron más de 60 milímetros y se anuncia lluvia hasta la tarde

Intensas lluvias se registran en la ciudad desde la noche del domingo, con una humedad plena de 100 por ciento, vientos leves del norte y agradable temperatura. Defensa Civil informó pasadas las 7 de la mañana de este lunes que ya se registraron más de 60 milímetros de lluvia y el Servicio Meteorológico Nacional anuncia precipitaciones hasta la tarde.

Incluso, las condiciones no mejorarían demasiado para este martes, ya que se pronostican neblinas por la mañana, lluvias y tormentas aisladas para la tarde noche, con una máxima de 18 grados. Asimismo, el miércoles podría registrarse algún chaparrón mañanero, pero la sensación térmica será de 19 grados y se espera que se despeje el cielo para el mediodía o tarde.

En tanto, desde el jueves feriado por el 25 de mayo la temperatura tendería a bajar, pero ya no se reportan lluvias y se espera un mejor clima para el fin de semana venidero, que será extra largo por las celebraciones de la Semana de Mayo.

Pablo Barrena se impuso en las internas radicales

El actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lobería, se transformó esta tarde oficialmente en el precandidato a intendente de la Unión Cívica Radical de Lobería, al imponerse en la elección interna en la que enfrentó al concejal Jorge Mauad.

La participación fue de 655 afiliados, de los cuales 492 votaron a Pablo Barrena y 159 a Jorge Mauad, habiendo 2 blancos y 2 nulos.

En el radicalismo se mostraron muy satisfechos con la participación, mencionando que desde la interna entre Ricardo Jano y «Pichi» Álvarez, hace casi 30 años, no había una elección en el Comité con tantos afiliados votando.

La comunidad se hizo escuchar y las autoridades respondieron

Hace apenas un mes, en este mismo espacio, publicaba un editorial titulado “Sin seguridad no hay desarrollo posible”, en el que me permitía pedir a las autoridades que comiencen a actuar para ponerle un freno a la escalada delictiva que se venía registrando en Necochea y Quequén.
Los propios vecinos y comerciantes pedían a gritos que se tomaran medidas y realizaron una manifestación.
Tanto las autoridades policiales como las gubernamentales, municipales y provinciales, no hicieron oídos sordos a estos reclamos y tomaron decisiones, además de comenzar a cristalizar cuestiones que ya estaban en marcha desde tiempo atrás.
En el transcurso del último mes, fueron noticia en nuestro medio varias hechos que buscan lograr un mayor control de la seguridad y a su vez dejar a la delincuencia el firme mensaje de que se están incrementando las medidas para reducir el crimen y la violencia.
El intendente municipal Arturo Rojas se reunió con varias víctimas de delitos, pero no se quedó con el simple gesto de recibirlos y escucharlos, sino que también mantuvo encuentros con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a partir de los cuales comenzaron a notarse cambios.
Uno de los hechos trascendentes fue designar a un nuevo jefe de la Policía Departamental Necochea, asumiendo Martín Urrestarazu, lo que permitió oxigenar la cúpula policial.
Otra de las medidas tomadas fue abrir la preinscripción de personas para realizar el curso de Conductor Motorista de Móviles Policiales, quienes van a estar destinados al manejo, mantenimiento y puesta a punto previa al servicio de los móviles, sin portación de armas, ampliando la cobertura de todas las cuadrículas que tiene la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el distrito.
En otro de los hechos significativos ocurridos en estas últimas semanas, la Provincia de Buenos Aires hizo entrega de 14 móviles patrulleros 0 kilómetro que se sumaron de manera inmediata a la flota permanente de la Jefatura Departamental de la Policía Bonaerense en el partido de Necochea.


A su vez, el jefe comunal firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia, que permitió incorporar al Centro Operativo de Monitoreo (COM) inaugurado hace días, una plataforma multiagencial, que es una moderna herramienta que servirá para optimizar la utilización de los recursos en materia de prevención ciudadana y brindar asistencia inmediata a los vecinos ante hechos delictivos o incidentes en la vía pública.
La tecnología es un aliado fundamental en cuanto a seguridad se refiere y se han incorporado aparatos capaces de reconocer rostros o leer patentes. Al respecto, vale destacar el notable incremento de cámaras de seguridad registrado, las cuales ya totalizan 200, y el trabajo que realizan, dividido en turnos, 40 operadores que están las 24 horas en el centro recientemente inaugurado.


Es evidente que las autoridades no se quedaron de brazos cruzados ante la dolorosa realidad de una inseguridad creciente y que no permite vivir tranquilos a los necochenses.
Tanto el municipio como la Provincia tomaron cartas en el asunto, han trabajado en conjunto y le han dado herramientas a las fuerzas policiales para que puedan hacer mejor su labor y a la Justicia para favorecer el esclarecimiento de los delitos.
Es justamente lo que pedíamos un mes atrás, un trabajo codo a codo de autoridades gubernamentales, policiales y judiciales.
Es de esperar que todas estas inversiones y decisiones, comiencen a dar resultado a corto plazo. Y no se trata de eliminar por completo el delito, pues ese sería un ideal imposible de cumplir, pero sí lograr un importante reducción y, en el caso de ocurrir, que tenga un alto índice de esclarecimiento.
El tiempo dirá si las decisiones tomadas fueron efectivas, pero hoy vale reconocerlo; desde este humilde espacio, hace un mes hicimos un reclamo que no era otro que el de la comunidad, y nos sentimos escuchados.
Carlos Laboranti – Director Ejecutivo.