Inicio Blog Página 252

Martín Stornini: «Aspiro a ser un intendente que escuche, planifique y haga realidad el desarrollo del distrito»

A una semana de la realización de las PASO, Sendero Regional dialogó con uno de los precandidatos a intendente de Unión por la Patria, Martín Stornini, acerca de las expectativas con las que el justicialismo sancayetanense llega a estas elecciones.

«El peronismo llega como en varios distritos con interna, acá en San Cayetano por suerte
una interna ordenada y clara. De un lado La Cámpora con Miguel Olano a la cabeza, y
del otro lado mi equipo y yo. Vamos a llegar muy bien, estamos con muy buenas
expectativas, nuestras 50 propuestas fueron muy bien recibidas por parte de la población
y de los medios locales. Apostamos a un proceso de reestructuración del peronismo local,
con gente joven, con ideas renovadoras, superadoras, eso es lo que ofrecemos al
electorado: renovación y propuestas. Detrás de cada propuesta hay escucha y trabajo. Y
obviamente esperamos ser ganadores de las PASO.

-Después de muchas elecciones, el radicalismo atraviesa una fuerte interna. ¿Cómo
afecta esto al PJ? ¿Crees que les abre una buena posibilidad para volver a ser
gobierno?
Es real que el radicalismo atraviesa una fuerte interna, y lo que veo es agresividad entre
ellos. Nosotros estamos enfocados en nuestro trabajo, y creemos que eso es lo que
realmente nos abre la oportunidad para ser gobierno: el trabajo que tenemos detrás y lo
que proponemos. Desde el 2017, como oposición, tenemos una agenda propia en la que
hemos trabajado mucho, hemos creado muchísimos proyectos de ordenanza que no han
sido aprobados (y algunas ni tratados), y que son herramientas que se necesitan para
gobernar y para transformar. Queremos ser gobierno y empezar a usar esas herramientas
que creamos: un programa de terreno propio, el banco de tierras, plan de veredas, escuela
de manejo, consejo de arbolado urbano, ingreso al empleo público por concurso,
presupuesto participativo, fondo municipal de las artes, entre otras. Como grupo hemos
tenido coherencia y continuidad en el trabajo, en abordar estos temas para resolver
problemas, para proyectar el desarrollo de nuestro distrito, para pensar en el futuro y en
las transformaciones que necesitamos para alcanzar un San Cayetano mejor. Y esto lo que
los vecinos están viendo y reconociendo en nuestro grupo, en nuestra lista.

Vista previa de imagen

-¿Qué recepción han encontrado en la gente respecto de la propuesta que llevan
adelante?
Muy buena, porque son todas propuestas palpables, realizables, pensadas para San
Cayetano. No son frases hechas, no son palabras vacías. Son muy concretas. Y nacieron
de la escucha, de recorrer, de hablar con nuestros vecinos, de darles forma en el Concejo
Deliberante, de estructurarlas en una agenda que venimos trabajando desde hace años y
que, en campaña, vemos que otros candidatos las presentan como novedad y como
propias, con otras palabras, pero sin haber hecho el trabajo que hicimos nosotros como
grupo.

-¿Qué clase de intendente aspirás a ser?
Aspiro a ser el intendente que San Cayetano necesita hoy, un intendente que escuche, que
resuelva los problemas de la población, que planifique y haga realidad el desarrollo del
distrito, con empleo genuino, con oportunidades para los jóvenes, con un hospital que
funcione bien y en donde trabajen los médicos de nuestro pueblo, cerrando heridas,
dialogando con ellos, reparando daños; un intendente que trabaje en equipo, tengo un
grupo de trabajo muy bueno, de buena gente, muy capaz, muy humana, muy eficiente,
que sabe, que resuelve, que es creativa.

-¿Cuál crees que será tu principal característica como jefe comunal? Un intendente de mucha gestión en La Plata, de andar en la calle, de recorrer los barrios…
Un poco y un poco, pienso viajar y gestionar mucho en Provincia y en Nación, y estar
muy cerca de la gente, que es, en definitiva, lo que estoy haciendo como concejal desde
que asumí la banca. Como intendente sé que tengo que trabajar buscando siempre ese
equilibrio. Y además pienso que un intendente siempre debe escuchar a su grupo de
trabajo que es el que ayudó y trabajó codo a codo para llegar a la intendencia, para ser
gobierno. Siempre hay que estar atento a los colaboradores, porque con ellos un
intendente tiene un proyecto y todos tienen que trabajar, desde donde les toque, para
llevarlo a cabo; si un intendente se aparta de eso, o de las formas en que comenzó a hacer
política, o de las necesidades de la población y se enamora de sí mismo y cree que hizo
todo y solo, y que no hay otro mejor que él, entonces hay problemas. Siempre el proyecto,
los desafíos y los problemas de San Cayetano por delante de la persona. Y cuando sea
momento de dejarle el lugar a otro, no dudarlo, voy a mirar al costado y va a haber varias
opciones dentro del grupo para continuar el proyecto.

Vista previa de imagen

-Si tuvieras que destacar y resumir tres propuestas puntuales que te gustaría
cumplir en un gobierno tuyo, ¿cuáles serían?
Hago el esfuerzo y elijo tres, porque en las PASO presentamos 50 propuestas… es difícil
elegir sólo tres.
La primera, un barrio Pro.Cre.Ar., con el Ministerio de Vivienda de Nación y el Instituto
de Vivienda de Provincia. Unido a eso, tenemos pensado también tener un banco de tierras
y lotes con servicio, generando un programa de Terreno Propio. Ambas cosas, viviendas
y terrenos, los pensamos apuntados para los laburantes, para quienes tienen sueldo, para
quienes tienen familia y también para quienes no la tienen, porque hay distintas
necesidades y proyectos de vida. Todo con reglas de juego claras.
La segunda, cerrar heridas en el sistema de salud y descentralizarlo. Cerrar heridas es
dialogar con los médicos de la localidad que no trabajan en el Hospital, por la persecución
y la incapacidad que tuvo el intendente actual y quienes fueron funcionarios en su
gobierno. Los quiero trabajando en el hospital y en las guardias, respetando su entrega,
trayectoria y derechos. La guardia no está funcionando bien, quiero los mejores médicos
ahí. Si la guardia, que es el alma del hospital, no funciona bien, el hospital, la salud pública
no funciona bien. Hay que descentralizar el sistema de salud, descentralizarlo de verdad.
Para eso propongo crear dos CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) en la
ciudad, y que los médicos de familia y los pediatras (y luego sumar otras especialidades)
atiendan por demanda espontánea, y que los casos que lleguen a la guardia sean los que
realmente tengan que llegar. Y hay que seguir trabajando para aumentar los servicios. Uno
de los que hay que incorporar es el de oncología, muy necesario en estos tiempos.
La tercera enfocarnos en el desarrollo con inclusión. Hay que poner el Sector Industrial
Planificado en marcha, que despegue, llevar los servicios que faltan, salir a promoverlo,
generar incentivos para impulsar industrias. Creemos que debemos apuntar a los
agroalimentos y a las industrias verdes o de futuro. Estas industrias verdes nos van a dar
la oportunidad de conectar lo que hoy está desconectado: el sector industrial, la planta de
tratamiento de residuos, el empleo y la producción. Desde hace 10 años estamos
clasificando residuos en nuestras casas y en la planta de tratamiento, ahora tenemos que
dar un salto, pasar a otro nivel. Tenemos que agregarle valor, hacer productos a partir de
esos residuos. Esas son las industrias que llamamos “verdes”. Todo esto, las industrias de
agroalimentos y las verdes, van a generar empleo genuino que es lo que necesitamos en
San Cayetano de manera urgente.

Detuvieron al hombre que hirió de un disparo a un vecino: Un joven intentó impedir el allanamiento y también fue aprehendido

Finalmente y luego de importantes tareas de investigación realizadas de manera conjunta entre  efectivos de la DDI Necochea y la Comisaría Primera, en horas de la tarde, se realizó un allanamiento y fue detenido el autor del disparo que hiriera a Raúl Valenzuela en el día de ayer, luego de que un conflicto vecinal que terminó a los tiros y con el mencionado hombre herido de bala.

Vista previa de imagen

Vale destacar que Valenzuela en estos momentos se encuentra internado en la terapia intensiva del Hospital Municipal de Necochea.

A partir del hecho, se inició la investigación con el objeto de esclarecerlo. En ese sentido personal de la  DDI Necochea recepcionó declaraciones testimoniales  mediante las cuales individualizaron al autor material del disparo, un hombre de  35 años.

Vista previa de imagen

Con dichos elementos, la fiscalía solicitó una orden de allanamiento y detención del sospechoso, orden esta que fue librada por el Juzgado de Garantías 1 Deptal.

Para efectivizar la orden judicial se llevó a cabo una operación conjunta entre DDI, Comisaría Primera. y el grupo especial GAD, quienes de manera coordinada irrumpieron en una vivienda de la calle 89 al 3700 de Necochea, donde lograron apresar al agresor, acusado del delito de  «Homicidio en grado de tentativa, agravado genéricamente por el uso de arma de fuego», siendo luego de ello trasladado a la DDI local, donde permanecerá hasta tanto sea requerido por la autoridad judicial competente para ser indagado.

Vista previa de imagen

Cabe destacar que en el inmueble a allanar, cuando la policía se disponía a ingresar, un  joven de 20 años, primero intentó impedir el ingreso de los uniformados a la vivienda, para luego intentar huir corriendo, siendo interceptado por los agentes a  escasos metros de allí y constando en el «cacheo» que entre sus  ropas llevaba un cuchillo de cocina, con lo cual se lo aprehendió por el delito de «Resistencia a la autoridad», con lo cual también fue traslado y alojado a la DDI hasta tanto sea indagado por la fiscalía interviniente.

Asimismo en la misma diligencia se secuestró una motocicleta con pedido de secuestro activo.

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Avanza la obra del sector de vestuarios de la futura pileta cubierta

En las calles Barbería y Sanz, junto a la pista de atletismo, la Municipalidad de Lobería sigue avanzando para lograr la pileta cubierta.

Ya se iniciaron los trabajos para techar la zona de vestuarios, sanitarios y oficinas.

Vista previa de imagen

El lugar contará con dos piscinas, una de 25 x 12 metros y otra más chica, para rehabilitación.

Será un espacio de encuentro para la comunidad, donde se realizarán actividades deportivas para mejorar la calidad de vida de los loberenses

Empresas agropecuarias donaron un generador electroquirúrgico para el Hospital

El Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» recibió la donación de un generador electroquirúrgico aislado, de radiofrecuencia (LigaSure) para el Centro Quirúrgico Obstétrico.

El elemento fue donado por las empresas Ganadera Verdes Pampas S.A. y Administración Agrícola, con una inversión de 3.200.000.

El representante de las empresas fue recibido en el Hospital por el doctor Pedro Barrientos, secretario de Salud y Desarrollo Social, la secretaria de Economía y Hacienda, Magdalena De Noia, la administradora del Hospital Eugenia Archieri, y el cirujano doctor Alejandro Torres, quienes le agradecieron el gesto que beneficia a toda la comunidad.

Vista previa de imagen

El doctor Torres explicó que este aparato es de suma utilidad en cirugías que se brindan en nuestro centro asistencial, sirve para sellar vasos, y destacó que implica que los pacientes tengan menor dolor luego de las cirugías y mayor tranquilidad para los médicos en el desarrollo de su tarea al contar con este elemento de última generación.

Importante donación de la cooperadora del Hospital Municipal

Trabajando con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios, la asociación cooperadora del Hospital Municipal realizó una importante donación al nosocomio local.
Integrantes de la comisión entregaron un moderno sistema de timbrado para llamado de pacientes del sector de internación y maternidad, con el cual se podrá identificar desde un tablero que se instalará en el office de enfermería, la habitación y cama desde donde se solicita atención; como así también, en el historial del equipo, podrá constatarse el día, y la hora exacta de la solicitud.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando, iluminación y televisor
También se entregó un equipo de fototerapia con bilirrubina neonatal, fundamental en el tratamiento de los neonatos con ictericia.
Por la adquisición mencionada la asociación cooperadora desembolsó más de 1.500.000 pesos, provenientes de lo recaudado hasta el momento con el bono contribución que tiene a la venta.
Una vez más, las autoridades del Hospital, encabezadas por la secretaria de Salud Melisa Eriksen, destacaron la incansable labor de los integrantes de la asociación cooperada.
Puede ser una imagen de hospital

El equipo Sub 16 de Fútbol clasificó a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses

La categoría sub 16 del Fútbol 11 se clasificó a la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses 2023.
En el partido válido por la semifinal enfrentó a Laprida, empatando 0 a 0 en tiempo regular y avanzando a la final por definición por penales 7 a 6.
En la final enfrentó a Benito Juárez empatando 1 a 1 con gol de Rodrigo Pardiñas, ganando 4 a 2 por penales para avanzar así a la Final Provincial que se disputará en Mar del Plata.
El plantel del sub 16 lo conforma Santino Sacomani, Bautista Visciarelli, Santiago Platz, Santiago Ruy Pérez Marlats, Geremías Gonard, Gines Vallejos, Fausto Molina, Gerónimo Aguillón, Benjamín Marquez, Felipe Marchetti, Francisco Igoldi, Benjamín Garrido, Braian Duarte, Uriel Gómez, Rodrigo Pardiñas, Bautista Pérez.
La categoría Sub 14 estuvo muy cerca de llegar a la instancia final ya que en semifinales venció a Laprida 7 a 6 por penales tras igualar 1 a 1 en tiempo reglamentario con gol de Mijael Burgos. La final frente a Chaves perdieron 6 a 5 luego de igualar 1 a 1 con gol de Mijael Burgos.
Por su parte la Sub 18 perdió 2 a 0 con Benito Juárez.

El subsecretario provincial de Gestión Operativa y el intendente visitaron la obra de la Casa de la Provincia

En una recorrida realizada en la construcción de la Casa de la Provincia de Buenos Aires, el intendente Miguel Gargaglione dialogó sobre esta obra con el subsecretario de Gestión Operativa del Ministerio de Gobierno, Juan Pablo Cusa.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Este espacio, ubicado en Ugarte y Alte. Brown, albergará diversas dependencias provinciales con el objetivo de unificar y optimizar trámites.
Puede ser una imagen de 6 personas

Exitosa jornada de trekking en las sierras balcarceñas

Se desarrolló con total éxito una jornada de trekking a las sierras balcarceñas. La actividad tuvo lugar el domingo pasado por intermedio de la profesora Nancy Nava.

Una nutrida cantidad de personas se dio cita para cumplir con la expedición hacia la sierra en el sector de “Piedra Naranja”.

«Muchísimas personas se dieron cita durante el fin de semana para compartir esta experiencia. Lo pasamos muy bien porque se desarrolló todo como lo habíamos planeado. Los participantes pudieron hacer actividad física y recrearse con unos paisajes serranos imponentes en la zona de ´La Brava´”, indicó la instructora.

Estudiantes balcarceños participarán del cincelado del nuevo bastón presidencial

Teniendo en cuenta el proyecto “Dos rosas por la paz”, cuya artesanía es obra del maestro orfebre Juan Carlos Pallarols para rendir homenaje a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur en el año 1982, surge ahora la posibilidad de que alumnos balcarceños puedan cincelar el Bastón de Mando Presidencial.

A través de los Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) locales se acerca esta nueva propuesta para que puedan intervenir estudiantes de nuestra ciudad.

Vista previa de imagen

Por ello, desde el municipio y Jefatura Distrital de Enseñanza se diagramó una jornada educativa junto a Estanislao Julianes, quien es el emisario de Pallarols.

La actividad se cumplirá el jueves 10 de agosto, desde las 20, en el SUM de la Escuela Primaria Nº 2 “Gral. José de San Martín” para el CENS Nº 451 y la Escuela Primaria para Adultos Nº 701 “José de la Cuadra”. En tanto, el viernes 11 el epicentro será el salón de actos de la Escuela de Educación Secundaria N° 1. En el turno mañana, de 9 a 11, comprenderá al Nivel Secundario, Escuela de Arte, Centro de Formación Integral (CFI), Nivel Superior y en el turno tarde, de 14 a 16, al Nivel Primario.

Durante las jornadas se brindará a los presentes una charla y posteriormente se invitará a pasar a algunos de ellos a dejar su huella con cincel y martillo en este emblema que se entregará al nuevo presidente de los argentinos, el próximo 10 de diciembre.

Vista previa de imagen

En Cultura

En tanto, el mismo viernes, a la hora 18, en la Casa del Bicentenario se procederá de la misma manera, aunque en ese caso tendrá como destinatarios a todos aquellos vecinos que deseen participar de la actividad.

Desde 1983

Desde el retorno de la democracia, en 1983, con la asunción de Raúl Alfonsín, el bastón es confeccionado por el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien realiza su trabajo con madera de urunday, proveniente de Misiones y del Chaco. El bastón tiene una flor con veinticuatro cardos, representando a cada una de las provincias y la Capital Federal, y tres pimpollos, que representan las Islas del Atlántico Sur. Posee además adornos de plata.

Cabe destacar que en la ceremonia protocolar se obsequia un bastón diferente y no se traspasa de presidente a presidente.

Aprehendieron a un hombre con importantes antecedentes por un robo en Juan N. Fernández

El personal de la Sub Comisaría Juan N. Fernández, la Comisaría Primera de Necochea, el Destacamento La Dulce y el Puesto de Vigilancia Claraz, lograron esclarecer un robo en la localidad de Juan N. Fernández. Las actuaciones judiciales se finalizaron en la madrugada de hoy, tras un hecho delictivo en dicha localidad.

El personal policial de seguridad de la Estación Policía Departamental de Seguridad Necochea logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de lo robado y de dos vehículos, al menos uno utilizado para cometer el delito.

En la Sub Comisaría Juan N. Fernández, se recibió una denuncia de un vecino que reportó que al regresar a su casa entre las 20,30 y las 4,15, encontró que alguien había ingresado a su domicilio con intenciones de robo, sustrayéndole entre otros elementos 5 armas largas, municiones de diferentes calibres, 2 revólveres, miras telescópicas y dinero en efectivo, tanto pesos como dólares.

El personal de la comisaría, a cargo del oficial principal Cristian Rolzing, inició una investigación con la ayuda de cámaras de vigilancia privadas y públicas. Lograron identificar un vehículo Chevrolet Corsa color oscuro, no residente del lugar, estacionado en diferentes lugares.

El vehículo se dirigió a Necochea y se contó con la colaboración del Destacamento La Dulce para confirmar su trayectoria. En Necochea, el personal del Gabinete Técnico Operativo de la Comisaría Primera colaboró en el seguimiento del vehículo a través de las cámaras de monitoreo de la Municipalidad de Necochea.

Gracias a esta información, los efectivos pudieron establecer un domicilio donde residiría una persona mayor de edad con antecedentes penales por robo a un camión de caudales y por lesiones graves y gravísimas al enfrentarse con la policía.

Se emitió una orden de allanamiento para un departamento en la Avenida 79 al 200, piso sexto, y se registraron los vehículos. Con el apoyo de la DDI Necochea y el Grupo GAD Necochea, y en colaboración con la UFI 20 y el Juzgado Garantías Nº 1, se logró el secuestro de varios elementos robados y se aprehendió a W.V.M., un hombre de 58 años con antecedentes por su participación en el asalto a un camión de caudales en el año 2000 donde resultaron gravemente heridos dos personas.

Fuente: Diario Necochea

Bromatología brindó información útil para prevenir la triquinosis

Luego de que el Ministerio de Salud de la Provincia confirmara esta semana casos de triquinosis en las ciudades bonaerenses de Junín, Chivilcoy y Lezama, desde la Dirección de Bromatología e Higiene de la comuna se brindó información útil para prevenir dicha enfermedad, y a su vez tratar de concientizar a los productores a que realicen los análisis respectivos, ya que la triquinosis requiere de períodos largos de recuperación.

En ese sentido, se recordó que el análisis se realiza en el Laboratorio Municipal de Bromatología y en algunas veterinarias privadas, tiene un costo muy bajo, y el resultado se otorga en unas pocas horas.

En materia de prevención, se brindan las siguientes recomendaciones:

  • Cocinar bien las carnes de cerdos y derivados (hasta que desaparezca el color rosado)
  • Adquirir chacinados y embutidos de empresas autorizadas en comercios habilitados
  • Respetar las normas para la cría de cerdos
  • Alimentarlos adecuadamente
  • Eliminar ratas de los criaderos de cerdos
  • Al faenar, analizar una muestra de cada res y eliminar reses infectadas

La triquinosis es una zoonosis, es decir una enfermedad que se transmite de los animales al hombre. Es parasitaria, con forma de gusano y se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Está relacionada con los hábitos alimentarios de la población y en los humanos habitualmente se presenta en forma de brotes familiares, o bien como casos diseminados por comercialización de productos alimenticios infectados.

La causa de la enfermedad es el parásito Trichinella Spiralis ysus reservorios son fundamentalmente los animales domésticos como los cerdos. El parásito se transmite entre los animales y al hombre por ingestión de carne cruda (salame, chorizo seco, longaniza, jamón, bondiola, etc.) o insuficientemente cocida infectada por larvas.

Vale aclararse respecto a esto último, que los procesos de secado, salazón y/o ahumado, no matan al parásito.

Se lanzó la campaña «Tarjeta roja a la discriminación»

Este jueves se presentó en la Liga Necochea de Fútbol la campaña “Tarjeta Roja a la discriminación”, creada por dirigentes de Estación Quequén y con la adhesión de todos los clubes de la Liga Necochea de Fútbol, la Municipalidad de Necochea y el acompañamiento del Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea y Quequén.

Vista previa de imagen

La presentación fue mediante una conferencia de prensa y luego se dio lugar a la primera intervención colectiva en un espacio de diálogo propiciado por el Concejo Deliberante, a través del programa “Concejo Cerca» y las áreas Ejecutivas de Deportes, Discapacidad y Género.

El uso de la palabra estuvo a cargo de las autoridades municipales, el intendente Arturo Rojas y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, como así del dirigente de Estación Quequén promotor de la campaña, Pedro Guevara; y de Darío Villarreal, vicepresidente de la institución anfitriona.

Vista previa de imagen

A su turno, Guevara argumentó la creación de la campaña, subrayó el “apoyo unánime” de los 16 clubes de la liga a la iniciativa y adelantó que a partir de este fin de semana en las canchas del fútbol local se exhibirá un banner que transmite el mensaje de concientización contra la violencia y discriminación. Esto será visualizado por los equipos y los árbitros.

Por su parte, Darío Villarreal puso énfasis en el ámbito del fútbol infantil, remarcando que lo más preocupante tiene que ver con que “hay muchos padres y allegados que gritan e insultan, pensando que están alentando y en realidad están maltratando a los chicos”, por ello celebró la campaña y valoró que la Municipalidad esté detrás de la misma y la haya declarado de Interés.

Vista previa de imagen

A propósito del municipio, el presidente del HCD Guillermo Sánchez agradeció la iniciativa de Estación Quequén y expresó que no dudaron ni un momento en poner el programa “Concejo Cerca” a disposición para generar una política que perdure en el tiempo, mientras que el cierre de las alocuciones estuvo a cargo de Arturo Rojas.

El intendente afirmó que “en este tema se involucra a todos, y primero a los dirigentes, que son los que tienen que dar el ejemplo, ellos son los que sostienen a los clubes que generan una enorme contención social, y como municipio tenemos que valorar ese esfuerzo”, aunque no soslayó el rol familiar: “A veces vemos  que son los propios familiares que presionan a su hijo, creyendo que están alentando e incentivando, cuando en realidad le están generando una presión en una edad que no la tiene que tener”.

Además, Rojas vio “sumamente positivo” que esta campaña contra la discriminación en las canchas y clubes no sepa de colores políticos e involucró a los medios periodísticos, señalando que “tienen una enorme responsabilidad social a la hora de comunicar y marcar las cosas que están bien y las que están mal para construir una sociedad mejor”.

Vista previa de imagen

En ese sentido, el Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea y Quequén acompaña esta iniciativa con el compromiso de informar con responsabilidad y respeto las acciones que promuevan la erradicación de la violencia y la discriminación en todas las disciplinas, no solo el fútbol, y repudiar todo hecho que vaya en contra de estos valores que se promueven en forma conjunta.

El fin de semana largo realizarán un Corredor Gastronómico

La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, está invitando a los gastronómicos del distrito a formar parte de una nueva edición del Corredor Gastronómico que promociona desde sus plataformas, en esta ocasión, con vistas al fin de semana largo de agosto, que se dará entre el próximo sábado 19 y el lunes 21.

“La idea es confeccionar un corredor de establecimientos gastronómicos que ofrecen platos con frutos del mar como paellas, mariscos, parrilladas de pescados, entre otros”, definieron desde el área.

En caso de contar con algunas de estas variantes en el menú, los interesados en participar podrán informarlo hasta el viernes 11 de agosto inclusive, en cualquier horario, al WhatsApp 2262 431153 o al correo electrónico secretariaturismonecochea@gmail.com.

En el cuerpo del mensaje, quienes quieran sumarse a la iniciativa deberán detallar la propuesta que ofrecerán ese fin de semana, así como el nombre y la dirección del establecimiento, para que desde la dependencia que encabeza Matías Sierra los incluyan en un mapa gráfico gastronómico que será publicado en la página web oficial de la Secretaría.

Quequén: Detuvieron a un hombre que vendía drogas usando de pantalla un taller mecánico

Un hombre que operaba desde su domicilio en Quequén fue aprehendido en las últimas horas por el delito de comercialización de estupefacientes.

En el marco de la investigación llevada a cabo por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Necochea, intrucción a cargo de la UFI N° 30 a cargo del doctor Carlos Larrarte, fiscal de temática de drogas y personal a su cargo del Departamento Judicial, fue allanada una vivienda ubicada en inmediaciones de las calles 556 entre 523 y 525 de Quequén. En el lugar además, funcionaba un taller mecánico bajo la fachada del cual, el morador del domicilio enmascaraba la actividad ilícita.

Durante el allanamiento ordenado por el Juzgado de Garantías N° 2 de Necochea, realizado por la Delegación de Drogas Ilícitas en conjunto con DDI Necochea y colaboración de DIC Necochea, donde se secuestró clorhidrato de cocaína, una balanza de precisión y elementos para su fraccionamiento, además de dinero, telefonía celular y un revolver calibre 22.

El sujeto de 39 años de edad, resultó aprehendido y alojado en dependencia policial por el delito de «Tenencia de estupefacientes para comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego».

169º aniversario de Quequén: Se realizó esta mañana el acto protocolar

En el día de hoy Quequén está cumpliendo 169 años de vida, desde su fundación en el año 1854 a esta actualidad donde se honró la memoria de sus pioneros en el acto encabezado en la Plaza de los Niños por el intendente Arturo Rojas, donde se encuentra el Arco que conmemora el esfuerzo de aquellos primeros vecinos que pelearon en torno a la ballenera que existía para que la localidad fuera  una realidad.

Luego de la misa en la Capilla de Nuestra Señora de la Merced, la ceremonia protocolar comenzó con el ingreso de las banderas de las instituciones educativas e intermedias que acompañaron la soleada jornada conmemorativa, la cual siguió con las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego tuvo las palabras alusivas del delegado municipal, Mario Wilgenhoff; del reconocido artista quequenense, Nicasio Díaz Llanos -quien realizó una reseña histórica-; y el mensaje del intendente municipal.

A su turno, Arturo Rojas recordó precisamente “a aquellos pioneros que lucharon y en el año 1854 fueron a pedir a la ballenera la fundación de esta querida localidad”, para valorar a la vez “el profundo sentido de pertenencia y el gran espíritu de lucha de los quequenenses a lo largo de la historia”.

“Sin lugar a dudas hay cuestiones que todavía requieren de decisiones políticas de diferentes  ámbitos que tiene que ver con lograr una reparación histórica de Quequén”, subrayó el jefe comunal, y sobre ese concepto profundizó que “cada uno desde nuestro lugar tenemos que hacer el mayor de los esfuerzos para lograr esa famosa reparación, y la forma de salir adelante y mirar hacia el futuro es hacerlo sin mezquindades políticas y en conjunto con todas las fueras políticas, bregando y gestionando ante el gobierno provincial y nacional”, como asimismo “con un trabajo absolutamente articulado con todas las instituciones: educativas e intermedias”.

Luego, Rojas manifestó que “en tiempos de crisis en cuando más tenemos que poner el corazón y ser solidarios con el vecino que la está pasando mal y poder trabajar en conjunto para devolverle la dignidad a muchos de los barrios que reclaman obras históricas”, y seguidamente puso al Puerto y la Playa Municipal de Camiones como ejemplo.

En primer término, rememoró de su etapa como presidente Consorcio de Gestión de Puerto Quequén que “nuestro puerto durante muchos años fue catalogado como uno de los puertos más conflictivos y sucios de la República Argentina, y ese mote tenía que ver principalmente con que en gran parte del año se encontraba cerrado por cuestiones de oleaje y por falta de profundidad, pero con un trabajo articulado y serio con todos los sectores logramos que hoy el Puerto Quequén sea el más profundo del país, y eso nos llena de orgullo”.

En consecuencia, “tener el puerto más profundo genera un puerto más previsible, el cual está abierto prácticamente los 365 días del año, generando muchísimas fuentes de trabajo, y eso mueve la economía y permite que haya muchos transportistas quequenenses que viven de su activad gracias a tener un puerto activo todo el año”, argumentó.

Es por ello que llamó a “pararnos en objetivos en común para seguir avanzando”, ya que “los cambios profundos no son de un día para otro, llevan tiempo y se tienen que trabajar  de manera articulada”, y allí fue cuando empalmó con el proyecto de la Playa de Camiones y el futuro parque industrial.

“Hace un año y medio logramos la aprobación de un parque industrial en el sector donde tenemos la Playa Municipal de Camiones, sobre la que tenemos otro gran mote histórico, ya que e un lugar conocido como “el Chiquero”, que no por nada se denomina así, pero hace dos años comenzamos a presentar en el Ministerio de Transporte de la Nación un proyecto para poner en valor y consolidar esas 22 hectáreas de las cuales actualmente solo utilizamos 10 para la playa de camiones, y esto lo hicimos también sin mezquindad política”.

En ese sentido, Rojas subrayó que “logramos la aprobación con la exdiputada Jimena López, actualmente secretaría del Ministerio de Transporte de la Nación, con quien firmamos un convenio, hicimos la licitación, se le pagó a la empresa y hoy comenzó una obra histórica para que los trasportistas tengan condiciones dignas y para que sea el primer paso para radicar a nuestras industrias en ese parque industrial que logramos aprobar hace un año y medio”.

A continuación, el intendente no dejó de soslayar las acciones para “devolverle la dignidad a los vecinos”, resaltando que “hemos trabajado en forma articulada con la Nación, yendo a buscar fondos para barrios enteros de Quequén que hacía más de 40 años que estaban reclamando las cloacas, como el de Estación Quequén, y en algunos lugares con  agua potable de manera clandestina porque el Estado Municipal no había llegado con la cañería oficial, y eso es devolverle la dignidad a los vecinos porque estamos hablando de obras básicas, como agua, cloaca e iluminación en los accesos a los barrios y en cada una de las avenidas, o la recuperación de los espacios públicos para que las familias y los chicos puedan disfrutar las plazas como corresponde”.

“Por supuesto que falta muchísimo, pero la forma no es echándonos las culpas unos a otros ni viendo lo que quedó pendiente atrás, sino que es poniéndonos codo a codo para empezar a reparar esa cuestión histórica de Quequén”, pronunció cerca del final de su discurso el Intendente, para concluir dando cuenta de los operativos itinerantes de cercanía con los vecinos que se vienen manteniendo con la Oficina Móvil y que deberían permanecer en el tiempo.

“Otra de las cosas que hacemos todas las semanas y que va a marcar un antes y un después para los próximos gobiernos municipales, es dar la cara en un barrio diferente donde están los problemas… en Necochea, Quequén y el interior, con parte de mi equipo escuchamos la problemática de los vecinos y proyectamos lo que nos falta por hacer, y el día que la gente elija a otro gobierno municipal estoy seguro que este camino de ir con la Oficina Móvil a cada barrio a decir la verdad no van a poder dejar de hacerlo, sino que van a tener que estar escuchando a los vecinos como corresponde, porque a los que nos eligen somos los empleados número 1 de los vecinos y tenemos que rendir detalle de cada uno de los actos de gobierno”, culminó.

En su despedida, el intendente invitó a los presentes y a los vecinos de toda la comunidad a festejar los 169 años de Quequén desde este viernes 4 al domingo 6 en la Plaza “Hipólito Yrigoyen”, frente a la Delegación Municipal, bajo el siguiente cronograma:

Se realizará un proceso de orientación vocacional ocupacional

Con el objetivo de otorgar herramientas a los jóvenes sancayetanenses, se realizará en el Hospital Municipal un proceso de orientación vocacional ocupacional, destinado a adolescentes que estén cursando el último año de la Secundaria.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "ORIENTACIÓN VECACIONAL Proceso de ORIENTACION VOCACIONAL OCUPACIONAL 5 encuentros destinados a alumnos de 6° año de secundario Inscripción del 2 al 11 de agosto Whatsapp 2983354353 Teléfono 470106 Interno 224) SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
El proceso implicará 5 encuentros individuales con una profesional Psicóloga y Psicopedagoga, que utilizarán diferentes herramientas que conducirán a la elaboración de un informe final que será entregado a cada consultante.
Los interesados podrán inscribirse desde el martes 2 al viernes 11 de agosto vía WhatsApp al 2983354353 o al teléfono 470106 interno 224.

Vigilia a San Cayetano: Este domingo se realiza una peña folklórica

El domingo 6 desde las 20 se llevará a cabo la vigilia a San Cayetano, nuevamente en el formato de peña folklórica.
Diversos artistas locales serán los responsables de darle vida al encuentro, con la animación de Alan Eriksen y Pachino Rossi. El cierre está a cargo del grupo Sur Vivo. Habrá servicio de cantina.
Llegada la medianoche se entonarán las estrofas del Himno Nacional para luego celebrarse la primera misa patronal.
Puede ser una imagen de clarinete y texto que dice "Peña a San Cayetano 6/08 20 hs. Salón Parroquial Servicio de cantina PARCOLA #ং SAN CAYETANO"

Fueron adjudicadas las compras del Arco en C y la mesa para cirugía

Estudiadas las propuestas presentadas en la correspondiente licitación y aprobado por el HCD por ser la única oferta que cumplía con los requisitos especificados en el pliego de cotización, hoy se adjudicó la compra del Arco en C.
“JG Electromedicina S. R. L.” fue la empresa adjudicataria, quien cotizó 29.196.000 pesos por un Arco en C marca Allengers HF 59R Serie Rollscan ADV. También se incluyó en la mencionada licitación la compra de una mesa para cirugía, adjudicándose a la misma empresa por un monto de 4.086.000 pesos.
La financiación corresponde al programa “Municipios de pie”, impulsado por la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior.
Dicho instrumental permite obtener imágenes en alta calidad en tiempo real y sin necesidad de movilizar al paciente durante una intervención quirúrgica.

Ya están próximas a inaugurarse las nuevas instalaciones de la Subsecretaría de Producción y Empleo

Desde la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Producción y Empleo se recorrieron y conocieron los avances de las obras de infraestructura en la nueva sede de calle 29 y Av. Kelly, próxima a inaugurarse, donde desarrollará sus funciones esa Subsecretaría, que hasta el momento desempeñaba su trabajo en una vivienda de calle 23 entre 18 Avda. Kelly.

Las nuevas oficinas se constituirán, desde su imagen hasta las prestaciones que brinda, en la puerta de ingreso a Balcarce de empresas y emprendedores que desean instalar y desarrollar sus actividades comerciales, el lugar de reunión y capacitación para los actuales emprendimientos y un importante espacio de formación de recurso humano que se capacite sobre la base de las nuevas tecnologías.

Entre los espacios destacados y diseñados para las empresas y emprendedores locales se encuentran:

Espacio Coworking: Pensado para que puedan acercarse y encontrarse con colegas o profesionales de otras disciplinas compartiendo ideas, visiones y generar nuevas oportunidades de desarrollo para Balcarce, poniendo a disposición espacios para trabajar en forma compartida, en red o individual, sala de reuniones, conectividad, cocina, proyector y TV para exposiciones, charlas, mesas de trabajo, reuniones virtuales, etc. Esta infraestructura, en caso de nuevos emprendedores, profesionales recién recibidos o empresas por iniciar actividades les aporta recursos de trabajo. En caso de hacerlo como inversión inicial para cada uno de ellos se torna costoso y aquí lo contarán sin cargo.

Vista previa de imagen

Sala de capacitación: Con una capacidad para 25 personas, que les permitirá desarrollar sus propios talleres a colegas, empleados o al resto de la comunidad. Equipada con proyector, pantalla, TV y pizarras.

Incubadora de empresas: A través de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Mar del Plata se contribuye a la creación y desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica e industriales, brindando apoyo, asistencia y asesoramiento para acceder a fuentes de financiamiento.

Preincubación: Brinda asesoramiento para desarrollar una idea y transformarla en un negocio, desplegando un plan de negocio y creando una marca.

Cluster Balcarce Agtech: Agrupará, ofreciendo un espacio de vinculación, a los sectores del agro, el conocimiento, la tecnología y el Estado impulsado por las condiciones estratégicas de Balcarce con el fin de promover soluciones y servicios innovadores escalables al resto del país. Brindará atención, acompañamiento, orientación e información sobre el mercado laboral local. También accederán a cursos de orientación y formación profesional gratuitos, programas de empleo, asistencia a microemprendedores, talleres para la búsqueda de empleo y a acciones de intermediación laboral.

También una Mesa de nuevas tecnologías e innovación equipada con kit para la formación de recursos.

 

Avanza la obra en el Hospital «Dr. Felipe A. Fossati»

El secretario de Hacienda, Francisco Ridao, acompañado por la coordinadora de Planificación de Obra, Sofía Giannetti, y medios de comunicación, recorrió las instalaciones del tercer piso del Hospital “Dr. Felipe Antonio Fossati” para verificar los avances de la importante obra en curso.

Ridao destacó la relevancia de esta etapa, que se encuentra enfocada en la remodelación del sector de Pediatría, un área fundamental para la atención de los más pequeños.

Hasta el momento, se ha completado la instalación prácticamente total de los pisos sanitarios y se han iniciado los trabajos en los revestimientos de paredes y la colocación de aberturas, lo que augura una pronta culminación de esta primera fase del proyecto.

El Secretario de Hacienda expresó su satisfacción por los tiempos en los que se están desarrollando los trabajos, lo que permite vislumbrar la posibilidad de una próxima inauguración de este sector.

Asimismo, Ridao anunció que una vez concluida esta etapa, se continuará con los trabajos en el segundo piso, donde actualmente se encuentra la Clínica Médica, para seguir modernizando y ampliando las instalaciones del centro asistencial.

En cuanto a la infraestructura, ya se han aprobado los sistemas de cañerías que llevarán la calefacción y el agua a cada una de las habitaciones, con la previsión de instalar una caldera individual en cada piso para optimizar el consumo, como también brindar mayor comodidad a los pacientes y al personal médico.