Inicio Blog Página 243

Atletas loberenses corrieron la 25º Media Maratón de Río de Janeiro

Se llevó a cabo la 25º Media Maratón de Río de Janeiro, con la participación de 18.000 atletas, entre ellos, varios loberenses que tuvieron una muy buena actuación.
En los 21 kilómetros, el más destacado fue Patricio Altuna, quien consiguió la 46º posición en la general y el 7º lugar en la categoría, siendo el mejor argentino clasificado.
Los otros loberenses tuvieron los siguientes resultados:
Carlos Mustafá 263º en la general y 28º en la categoría.
Lucía Jano 1062º en la general y 210º en la categoría.
Ludmila Barón 1063º en la general y 211º en la categoría.
Mónica Bolontrade 1067º en la general y 24º en la categoría.
En los 5 kilómetros, los atletas de Lobería tuvieron estos resultados:
Mariano Génova 99º en la categoría.
Ornela Palmieri 158º en la general y 37º en la categoría.
Rubén Saffarano 66º en la categoría.

La semana pasada falleció su hijo, ahora se les incendió la casa y la comunidad realiza una campaña solidaria para ayudarlos

Las llamas destruyeron gran parte de la vivienda. Las imágenes pertenecen a un video que compartió la propia familia.

Un grave incendio sufrió una familia loberense que venía de atravesar un gran dolor la semana pasada, cuando sufrió la pérdida de su pequeño hijo Emmet, quien falleció tras una larga lucha de dos meses y medio.

Ayer por la tarde, la familia Paiz-Gauna sufrió el incendio de su casa ubicada en la calle Albarellos 740 de Lobería, quedando destruidas totalmente dos habitaciones, la cocina y un baño, mientras que el comedor y otro baño sufrieron un importante ahumamiento.

Más allá de los importantes daños que sufrió la vivienda y las pérdidas materiales para la familia, ningún integrante de la misma sufrió ningún tipo de lesión.

Trabajaron en el lugar dotaciones del Cuartel de Bomberos Lobería. Se desconocen las causas del incendio, que están siendo investigadas.

Vale destacar que ante las importantes pérdidas, la comunidad de Lobería se movilizó rápidamente, realizando donaciones y en el día de hoy seguían ofreciendo elementos a la familia para poder equipar la vivienda.

La propia Romina Gauna agradeció mucho a la comunidad que nuevamente está dispuesta a ayudarla, al igual que lo hizo en el último tiempo con la situación que le tocó atravesar con su pequeño hijito Emmet, y contó que ya están trabajando para poder dejar la casa habitable nuevamente. Mientras tanto, si alguien desea colaborar, puede contactarse con ella a través de sus redes sociales.

El Consorcio de Puerto Quequén denunció penalmente a trabajadores de Terminal Quequén y afiliados al SUPA

En horas de este mediodía se conoció la noticia que el Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén denunció en el Juzgado Federal N° 1 a dos entidades representativas sindicales del ámbito portuario. “El día de hoy, nuevamente trabajadores de Terminal Quequén y afiliados SUPA bloquearon el acceso a puerto, impidiendo la circulación de transportistas, esta vez invocando el cuestionamiento a la renovación del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén emitida por la Subsecretaría de Asuntos Portuarios de la Provincia de Buenos Aires”, dice un extracto del escrito de la denuncia presentada.

Desde el área de legales del CGPQ se pide que se actúe rápidamente en la cuestión, mediante el pedido de una medida cautelar, ya que “toda vez que los buques que se encuentran en rada han comenzado a rechazar la posibilidad de pago de los costos extras que pudieran generarse por la demora en rada, generando esto un grave perjuicio económico y comercial”, argumenta el cuerpo de abogados y abogadas del ente portuario.

De ésta manera el conflicto entre éstos dos sindicatos y el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén suma un escalón más en el conflicto que vienen teniendo, por la no resolución y respuesta por la concesión del elevador de Terminal Quequén que, nuevamente, está pronto a vencer luego de habérsele dado un año de prórroga.

Fuente: NQ

Mientras se esperan los resultados en Necochea, detectaron gripe aviar en una decena de lobos marinos muertos en Río Negro

Mientras se aguardan los resultados de las muestras tomadas en la colonia de lobos marinos en la escollera sur de Necochea, más de una decena de ejemplares de lobos marinos fueron hallados muertos o con sintomatología de influenza aviar entre el Balneario el Cóndor y el área natural protegida Punta Bermeja de Viedma, en Río Negro, según constataron integrantes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y de la Municipalidad local, por lo que se dispuso la restricción del uso de las playas de esa zona.

El subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Fabián Llanos, declaró este jueves a Télam que se determinó la restricción del uso de las playas en Punta Bermeja como un principio de precaución porque “no sabemos bien cómo va evolucionando la propagación de este virus” e indicó que la recomendación sobre los cadáveres de los animales es el enterramiento, bajo los protocolos del Senasa.

“No sabemos a ciencia cierta cómo puede evolucionar ni cómo es el contagio, el virus estaría dando vueltas en la costa y esperemos que pase rápido para que la gente no se encuentre con esta situación en temporada de verano”, afirmó el funcionario.

Según se informó oficialmente, la infección que está afectando a la especie Otaria flavescens, los lobos marinos de un pelo, es considerada altamente patógena.

Tal como informamos, el día lunes se encontraron muertos decenas de lobos marinos en Necochea y profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabajaban para determinar si se debe a posibles contagios de influenza aviar, encontrándose aún a la espera de los resultados.

También en Tierra del Fuego se reportaron 21 lobos marinos muertos y se confirmó que al menos 7 estaban contagiados de gripe aviar, por lo que el gobierno provincial colocó cartelería para impedir el ingreso de personas a la reserva costera de la ciudad de Río Grande.

Según el último reporte de los guardias ambientales rionegrinos, en Punta Bermeja también se encontraron aves muertas que fueron testeadas por el Senasa, y se espera un diagnóstico de esos análisis que se están realizando en Buenos Aires.

Llanos dijo que “se puede inferir que la mortandad de lobos en la costa puede ser por el virus, pero se requiere la confirmación” y “que por el momento se desconocen las características particulares -por ejemplo, la edad- de los lobos muertos”.

Fuente: La Voz – Télam

Este sábado presentan en Cultura la réplica del “Tigre Dientes de Sable”

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, encabezada por Matías Sierra, informó que el próximo sábado a partir de las 15 se presentará la réplica del “Tigre Dientes de Sable”, cuyos restos fueron hallados en enero de este año en Necochea.

La obra podrá disfrutarse en el marco de los festejos por el Día de la Niñez que se llevarán a cabo en la Dirección de Cultura de la Municipalidad, ubicada en calles 62 y 45.

Cabe destacar que la réplica fue construida a pedido de la Municipalidad de Necochea por los paleoartistas Sebastián Pérez Parry y María de los Angeles Meza. “Es un trabajo que llevó dos meses, es una escultura hiperrealista ya que trata de recuperar todo lo que es el esqueleto, y respeta las medidas y tamaño original”, dijo Pérez Parry al entregar la obra a la Municipalidad.

Agregó que “es un animal muy robusto de hábitos carnívoros y la técnica que se utilizó fue una estructura de hierro para que soporte y se pueda anclar bien en el suelo, sobre ese material se pone un telgopor para reconstruir los músculos, y para hacer el detalle de la piel se usa arcilla, que permite darle mucho grado de detalle”.

Señaló seguidamente que “este animal estaba acompañado por toda una serie animales extintos de la megafauna del pleistoceno, y es buenísimo que Necochea haya tomado la iniciativa de reconstruirlo y exhibirlo para todo público”.

El “Smilodon populator” (nombre científico del tigre) fue el mamífero depredador más grande de Sudamérica, convivió con humanos y se extinguió hace 10.000 años. Entre sus características se destacan los colmillos de hasta 25 centímetros, llegó a medir más de dos metros de longitud y a pesar unos 400 kilos.

Vale recordarse que los restos fueron hallados en plena luz del día cuando los obreros estaban trabajando en una casa ubicada en inmediaciones de Avenida 58 y 121. Fue así que, desde Mar de Plata, viajaron paleontólogos que trabajaron en conjunto con Área de Museos de Necochea para investigar.

La réplica se logró en el marco de las políticas del intendente municipal Arturo Rojas, de hacer visible los momentos históricos por los que atravesó nuestra ciudad y en pos de darle continuidad a este tipo de proyectos que se suman a los atractivos turísticos del distrito.

El próximo domingo se festeja el Día del Niño

La Municipalidad de San Cayetano invita a celebrar el Día del Niño en familia, el domingo 27 de agosto a partir de las 14 en el Paseo Frente de Vías.
Allí podrán disfrutar del espectáculo que la compañía “Delirio” tiene preparado. En el predio se instalará un gran patio de juegos; además habrá otros entretenimientos como fútbol en cancha inflable, peloteros, actividades recreativas a cargo de Bomberos Voluntarios y de las áreas de Medio Ambiente, Deportes, Cultura y el Servicio local de protección y promoción de los derechos del niño y adolescente.
Culminando la jornada se servirá un refrigerio.

Mañana entregan los DNI gestionados en el operativo del 10 de agosto

Mañana viernes 25, de 10 a 13, en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados se procederá a entregar los DNI gestionados en el operativo del pasado 10 de agosto.
A los vecinos que no puedan asistir a retirar los DNI, se les comunica que estos quedarán en el Registro Civil local.

Las casas de estudio presentaron su oferta académica

Enmarcado en el proyecto San Cayetano Joven y como cierre del eje “Emancipación y proyecto de vida”, se desarrolló en el día de ayer en el Espacio Cultural, la segunda muestra educativa de ofertas académicas del Distrito.
Puede ser una imagen de 9 personas y texto
Formaron parte de la misma, instituciones pertenecientes al Nivel Terciario y Universitario de la región y la Provincia. Los alumnos de 5º y 6º de las escuelas secundarias locales se informaron, consultaron a partir de sus inquietudes e intereses, y participaron en esta oportunidad de charlas virtuales con referentes de la Universidad del Centro.
Puede ser una imagen de 5 personas y texto
Ofrecieron sus propuestas representantes de la UTN Mar del Plata, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Siglo XXI, UCASAL, UCES, UTN regional Necochea, Institutos de Estudios Superiores Río Quequén, UNICEN, Instituto Superior Nº 31, Instituto S. F.D. y Técnica Nº 65 y Centro de Formación Profesional Nº 401 (ambos de nuestra ciudad).

El GAD realiza custodias en supermercados de manera preventiva

El Grupo Apoyo Departamental de Necochea está a cargo del Comisario Germán Satragni y tiene, entre otras, la función de “antitumulto” con el fin de restablecer el orden.
En ese sentido, y en virtud de los sucesos que son de público conocimiento, los efectivos de Necochea al igual que en toda la provincia recibieron una alerta de prevención por lo que se efectuaron recorridas por distintos hipermercados, supermercados mayoristas y minoristas con el fin de desalentar cualquier actividad ilícita.
Puede ser una imagen de 7 personas
Además, ya se encuentran apostados para una pronta respuesta en distintos supermercados en resguardo de este tipo de comercios.
Por otra parte, otra fracción de este grupo se moviliza permanentemente para reforzar al sector o Supermercado que así lo requiera. Esta fuerza cuenta con elementos propios para hacer frente a cualquier situación que se genere relacionado a tumultos o grupos de personas que intenten ejercer violencia o ilícitos.
Puede ser una imagen de 8 personas y texto
Al momento, se informó que no se registraron incidentes, no obstante, en las próximas horas se esperan refuerzos de miembros de estás fuerzas para lidiar con cualquier contingencia que pueda llegar a generarse.
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
Fuente: TSN

Se realizó el acto de certificación de nuevos profesionales médicos en el Hospital

Con un acto desarrollado en la Escuela de Enfermería del Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, se realizó la entrega de certificados a cuatro nuevas profesionales médicas que completaron el trayecto de residencia en el nosocomio local. En la ceremonia, estuvo presente el intendente Arturo Rojas, acompañado de la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk; y la directora del hospital, Vilma Parodi.

El intendente resaltó tanto al recurso humano del Hospital Ferreyra como a la importancia de capacitarse, ya que “es fundamental la tarea que realiza cada uno de los profesionales”. En la ceremonia, recibieron su diploma del último año de las residencias las médicas Josefina Costas, Soledad Lagos, Agustina Bódega y Silvia Vega.

Una de ellas, Josefina Costas, subrayó que “el Hospital tiene residencias médicas y egresamos todas: Cirugía General, Terapia Intensiva y Pediatría, tras cuatro años de formación, y al egresar uno ya se recibe como profesional, así que hoy nos entregaron los diplomas”.

Quien se desempeña en el campo de la cirugía, valoró que “para la comunidad el Hospital está completamente formado para hacer residencias, nosotros recibimos formación de calidad con todos los colegas”, y mirando todo el proceso por el que transitó, sostuvo que “atravesamos una pandemia de por medio que nos descolocó un poco, pero tuvimos buenos frutos y hoy estamos llegando al final”.

Costas agradeció el apoyo de su familia, de todos sus colegas cirujanos, de la gente del hospital y de la población que los conoció durante el trayecto, y concluyo testimoniando que “me recibí de cirujana general y particularmente seguiré mi formación  con otros tres años en otra sub especialidad, pero mi colega Silvia Vega se queda como jefa de residentes”.

Precisamente, finalizó resaltando ese aliciente: “Hay una posibilidad dentro de la residencia de hacer un año más siendo jefe, así que las tres especialidades tienen jefa de residentes para seguir incorporando gente en la formación y todas se van a quedar acá, así que la población está incorporando nuevos profesionales de calidad”, culminó.

Infraccionaron a transportistas que circulaban por caminos rurales en día de lluvia

Días pasados se labraron actas de infracción a tres transportes con cargamento que circulaban en el camino  a “El Volcán” por “La Cerámica”.

La acción se desplegó en el marco de un operativo que estuvo a cargo del Comando de Prevención Rural y se logró establecer que los rodados estaban infringiendo la ordenanza municipal 43/16 que establece la prohibición de circular los días de lluvia por los caminos rurales hasta que los mismos estén lo “suficientemente aireados”.

Vista previa de imagen

Desde el municipio se recordó al sector agropecuario que la normativa establece la aplicación de severas multas a quienes transiten por esos caminos sin que estén en las condiciones señaladas precedentemente. La finalidad es preservar el buen estado de la Red Vial Rural y evitar los daños causados debido a su incumplimiento.

Cambió el horario para inscribirse en el Barrio 23 Viviendas

Desde esta semana, el horario para inscribirse al registro único y permanente de demanda habitacional es de 14 a 17, en oficinas de Desarrollo Social.
Vale recordar que para quienes cumplan con los requisitos establecidos por Ordenanza 3201/2023 del Honorable Concejo Deliberante, también se pueden inscribir al barrio 23 viviendas.
La metodología continúa siendo la misma: se inscriben de acuerdo a la terminación de DNI y con la documentación correspondiente. Si aún no solicitaron estos datos pueden hacerlo vía WhatsApp al número 2983341958.
El cronograma es el siguiente:
Desde hoy al viernes 25: DNI terminados en 4
Lunes 28 a viernes 1 de septiembre: DNI terminados en 5
Lunes 4 a viernes 8: DNI terminados en 6
Lunes 11 a viernes 15: DNI terminados en 7
Lunes 18 a viernes 22: DNI terminados en 8
Lunes 25 a viernes 29: DNI terminados en 9

Acupuntura, la técnica milenaria que utilizan cada vez más los kinesiólogos para sus tratamientos

Por licenciada Rocío Iglesias, matriculada del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA), experta en acupuntura.

Está considerada como la práctica más antigua para los tratamientos del dolor y cada vez se extiende más entre los profesionales de la kinesiología. Los kinesiólogos estamos habilitados para utilizar acupuntura en los tratamientos convencionales, una práctica milenaria de la medicina tradicional china.

Puede ser muy beneficiosa por su gran efecto analgésico y por no tener efectos adversos y además puede combinarse eficazmente con otros tratamientos y permite disminuir o erradicar, dependiendo del caso, la toma de calmantes.

Según la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación (N° 859), los kinesiólogos y fisioterapeutas, como profesionales de la salud, estamos autorizados a aplicar ese procedimiento en los tratamientos. No obstante, posterior a la carrera de grado, los especialistas contamos con una formación, que viene creciendo entre los matriculados como terapéutica.

La acupuntura se utiliza como terapia principal o coadyuvante en el tratamiento, según lo decida el profesional luego de evaluar al paciente, que en general, llega derivado para recibir un tratamiento que alivie el dolor.

Está demostrada mayor efectividad en los tratamientos del dolor muscular. Por ejemplo las contracturas, artrosis, dolor en la articulación temporo-mandibular, bruxismo, cefaleas, cervicalgias, lumbalgias y tendinitis.

En la actualidad existe evidencia científica de calidad que “avala” los siguientes efectos para tratar el dolor: efecto antiinflamatorio, secreción de sustancias analgésicas y aumento de la circulación local.

La acupuntura se puede utilizar en cualquier diagnóstico kinésico, siempre que se respeten las contraindicaciones como es la fobia a las agujas. En este caso no deberían aplicarse bajo ningún concepto, ya que el paciente podría no tolerarlo. Además hay que tener cuidado en pacientes anticoagulados y en embarazadas. Antiguamente no era recomendado en niños pequeños, pero actualmente contamos con mayor evidencia de la efectividad en dicha población, inclusive en bebés.

El tratamiento kinesiológico con esa alternativa de la medicina china consiste en la aplicación de finas agujas en ciertas zonas del cuerpo conocidas como puntos de acupuntura. De acuerdo con la afección que presente el paciente, el profesional decidirá cuáles puntos utilizar en cada tratamiento. La punción estimula ese punto en el que se coloca, y así se logran los efectos deseados.

 

Vale destacar que la acupuntura no reemplaza a los tratamientos kinesiológicos convencionales, pero sí es una manera diferente y eficaz para tratar determinadas problemáticas. Depende del criterio del profesional el tratamiento a aplicar. La acupuntura es un procedimiento dinámico y muy útil en cuadros que no revierten con los procedimientos habituales.

Emilia Scioli partió rumbo al Ironman 70.3 de Finlandia

La triatleta Emilia Scioli partió rumbo a la ciudad de Lahti, Finlandia, para participar del Campeonato del Mundo Iroman 70.3 que se iniciará el próximo sábado.

La balcarceña sallió en un vuelo desde el aeropuerto de Carrasco, Montevideo, teniendo en cuenta que se encuentra trabajando en el vecino país.

Se prevé que hoy a las 11 hora argentina, esté arribando a la ciudad de Helsinski para luego trasladarse al Centro de Entrenamiento Olímpico Finlandés de Lahti. Se trata de una ciudad de 120.000 habitantes que se encuentra a unos 100 kilómetros al noreste de Helsinki. Recientemente fue declarada “Capital Verde de Europa de 2021” por la Unión Europea.

Vale destacar que Scioli competirá el sábado, a las 8 de la mañana, (las 14 de Argentina) en el  triatlón de media distancia que incluye 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de atletismo.

Esfuerzo

“El triatlón es una disciplina que no solo requiere de esfuerzo físico sino que también es mental y lógicamente, económico”, expresó Emilia antes de partir.

Vale destacar que hace un gran esfuerzo personal para poder entrelazar su rol de madre de Antonia y Faustina, su trabajo de consultora de empresas independiente y un riguroso entrenamiento como triatleta amateur.

“Trabajo desde mi casa la mayoría del tiempo lo que me permite tener flexibilidad para poder organizar mis entrenamientos. Mis hijas ya tienen 6 y 9 años así que la doble escolaridad me ayuda a poder cubrir esos tiempos con mi trabajo”, relató.

Se realiza hoy una muestra educativa con las ofertas académicas

En el día de hoy miércoles se realizará, en el Espacio Cultural, una muestra educativa de ofertas académicas de diferentes Institutos Superiores, Centros de Formación Profesional y Universidades provenientes de distintos puntos de la Provincia.
Desde la Municipalidad de San Cayetano se invita a la comunidad a visitarla de 9,30 a 16. La misma se enmarca en el Proyecto San Cayetano Joven y se constituye como el cierre del Eje Nº 1.

El próximo fin de semana habrá música y una muestra fotográfica en el C.C. Filgueiras

El fin de semana próximo habrá actividades en el Centro Cultural Filgueiras.

Tanto el sábado 26 como el domingo 27 de agosto, desde las 18,30, se llevará a cabo la muestra fotográfica «Todo está ahí», de María José Pucci.

A su vez, el domingo 27 de agosto, a las, se realizará una nueva presentación del ciclo «Música para el alma», con la actuación del cuarteto de saxos Vale Cuatro.

El acceso es libre y gratuito.

Los resultados de las muestras tomadas a los lobos marinos muertos estarían en 2 días

La secretaria de Salud, Andrea Peresituk, informó que en aproximadamente 48 horas se conocerán los resultados de las muestras que Senasa tomó durante la jornada de hoy a los lobos que se hallaron muertos en la escollera y las playas de Necochea y Quequén.

Mientras tanto, la directora de Medio Ambiente del municipio, Isabel Génova, reiteró en declaraciones al canal TN que se trata de más de 40 lobos marinos los que fallecieron en las últimas 72 horas.

La funcionaria indicó que esta mañana se enteraron de la novedad y realizaron una reunión del Comité de Crisis para evaluar los pasos a seguir. Senasa ya tomó muestras a todos los ejemplares muertos para poder definir las causas de la muerte y los resultados estarán en aproximadamente 48 horas.

Además de los fallecidos hay varios que están moribundos y los operativos se realizan según los protocolos sugeridos por Senasa.

Génova aseguró que no se registró un aumento de lobos afectados con el correr de las horas, aunque se han reportado casos en las playas del norte y más al sur.

“Queremos llevar tranquilidad y esperamos los resultados de la autoridad de aplicación” sostuvo, al tiempo que detalló que, en base a los protocolos dispuestos por Senasa, los cuerpos de los lobos no pueden trasladarse por lo que están siendo enterrados en el mismo lugar donde fallecieron.

Fuente: TSN – Fotos: Necochea Ambiental

Cierran preventivamente la Escollera Sur para estudiar un posible foco de Gripe Aviar en la colonia de lobos marinos

Atentos a la posibilidad de presuntos casos del virus de Influenza Aviar IAAP H5N1 en la colonia de lobos marinos de Puerto Quequén y la costa del distrito, la Municipalidad de Necochea realizó esta mañana una reunión en la Secretaría de Salud con las autoridades pertinentes de distintos organismos.

A tal efecto, asistieron el prefecto Federico Román y el subprefecto Yago Sosa, ambos representantes de la Prefectura Naval Argentina; Verónica Sierra, por el SENASA; Gabriela Cevasco, responsable del área de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén; los directores de Defensa Civil y de Gestión Ambiental de la comuna, Augusto Fulton e Isabel Génova; Carlos Turcutto y Gustavo Fuhr, de la Dirección de Bromatología; y la titular del área anfitriona, Andrea Perestiuk.

Durante el cónclave se definió que personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria tomará muestras en ejemplares de lobos marinos (según protocolo vigente) y que las mismas serán remitidas al Laboratorio Central del organismo para la determinación y detección de la enfermedad.

Asimismo, Prefectura Naval Argentina realizará el cierre preventivo por 48 horas de la Escollera Sur a fines de prohibir el ingreso a personas, hasta tanto se cuente con los resultados; y el municipio prohibirá la circulación de vehículos en la playa desde la Avenida 75 hasta la Escollera Sur.

Además, terminada la reunión, desde la Secretaría de Salud informaron que se cuenta con los protocolos de abordaje ante sospechas de patología de Influenza Aviar y, a tal fin, emitieron las siguientes recomendaciones:

  • Evitar el ingreso y la circulación en la playa de personas y vehículos.
  • Ante la presencia de un ejemplar de lobo marino evitar el acercamiento y contacto con el mismo.
  • Evitar el contacto con aves enfermas o muertas.
  • Evitar el contacto de mascotas con los ejemplares de lobos marinos.

Las autoridades aseguraron que se está trabajando de manera conjunta y articulada con todos los organismos oficiales y de incumbencia en la temática a fines de llevar información científica, clara y precisa sobre el tema y evitar confusiones ante la hipotética aparición de casos en nuestra costa.

Finalmente, recordaron que la influenza aviar es una enfermedad potencialmente zoonótica y que su transmisión se produce por contacto indirecto a través de vehículo, calzado, ropa o bien por contacto directo.

Los animales infectados eliminan el virus con sus excreciones y secreciones, siendo la materia fecal altamente infecciosa; y el contacto con el humano se puede producir por vía aerógena como por contacto a través de las mucosas.

Construyen un estacionamiento y depósito para el CPR

Financiado a través del Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en el predio del Comando de Patrulla Rural se está construyendo un estacionamiento semicubierto y depósito para móviles y equipamiento de la mencionada fuerza policial.
Puede ser una imagen de césped
Recientemente se culminó la primera etapa correspondiente al tinglado que cuenta con 144 metros cuadrados. Para la culminación de la obra resta el piso para la totalidad de la superficie y la mampostería en 36 metros cuadrados que serán destinados a depósito.

Se registran nuevos intentos de estafa mediante llamados o mensajes de WhatsApp

La Jefatura Comunal de San Cayetano dio a conocer una nueva manera de intentar estafar a los vecinos. Consiste en el llamado o mensaje de WhatsApp donde se observa la foto de un supuesto efectivo policial (ficticio), la cual es extraída de redes sociales, y donde extorsionan a la víctima pidiendo dinero para evitar que se le inicie una investigación penal. Eso es una tentativa de coacción que la están llevando a cabo los delincuentes que intentan estafar a las víctimas.
La Jefatura Comunal de San Cayetano informó que ante cualquier situación como esta planteada, se comuniquen inmediatamente al 470113 o dirigirse a la Estación de Policía Comunal, sita en Avda. San Martín Nº 459.