Inicio Blog Página 242

Emilia Scioli completó la exigente prueba del Campeonato Mundial Ironman en Finlandia

La triatleta Emilia Scioli logró completar la más que exigente prueba del Campeonato Mundial Iroman 70.3 que se desarrolló este sábado en Lahti, Finlandia.

La balcarceña se ubicó en el puesto 113º de su categoría sobre un total de 253 competidoras, y en la tabla general finalizó en la posición 714º sobre un total de 2003 participantes.

Vale recordar que la competencia del Ironman incluye 1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21.1 kilómetros de atletismo.

Fuente: Minuto Balcarce

Feria de Ciencias: El proyecto de la Escuela de Tamangueyú pasó a la instancia Nacional

Triana y Mateo, estudiantes de la Escuela Primaria N-12 Tamangueyu – Loberia fueron seleccionados para la instancia nacional en el marco de la 50° Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se realizan en Mar del Plata los días 23, 24 y 25 de agosto del corriente.
Ellos presentaron el Proyecto “40 años de democracia: ellas también hicieron historia” a nivel distrital y de la Región 20.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "DIRECCIÓN DE POLÍTICAS SOCIOEDUCATIVAS Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología BUENOS AIRES ACTIVIDADES FRUCATIVAS"
Vale recordar que el proyecto visibiliza a las mujeres, sus historias, sus roles y sus legados en la localidad de Tamangueyú. A través del mencionado se impulsó la imposición de nombre «Ana Nelly Cruz» al Centro Cultural Tamangueyú.
El proyecto mencionado fue el único de la Región 20 en pasar a la instancia nacional.
Felicitaciones a los estudiantes, equipo institucional de la E.P. N° 12, a sus familias y a toda la comunidad educativa de la localidad de Tamangueyú.

Fútbol Amateur: «Negro el 8» es el campeón de la Copa Invierno

En un entretenido partido, donde en tiempo reglamentario no se sacaron ventaja igualando en 2, “Negro el 8” fue más efectivo en la definición por penales y se quedó con la final de la Copa Invierno al vencer 4 a 2 a “Pulverizaciones Renso”.
Puede ser una imagen de 4 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol y texto
A los 10’ del primer tiempo “Pulverizaciones” se puso en ventaja con un gol marcado por Matías Ramos de penal. A los 25’ igualó el quinielero con una linda definición de Lautaro Martínez a la salida de un tiro de esquina; y faltando 1 minuto para el cierre de la primera mitad Santiago Fabris capturó un rebote y empujó a la red para dar vuelta el resultado.
A 2’ minutos de iniciado el segundo tiempo, el central Matías Videla giró dentro del área dejando su marca en el camino y definió abajo ante la salida del uno para estampar el 2 a 2, resultado que no cambió pese a las posibilidades que tuvieron Stornini para “Negro el 8” y Ramos para “Pulverizaciones Renzo”, situaciones que fueron resultas de gran manera por los arqueros Martínez y Acuña.
Puede ser una imagen de 8 personas, personas jugando al fútbol y texto
En la definición desde los 12 pasos, Nielsen y Etcheverry marraron sus chances y así “Negro el 8” se adjudicó la Copa Invierno, ganado por 4 a 2.
Culminado el encuentro, los encargados de la Dirección de Deportes Pablo Tesone y Rodrigo Arana, junto a los árbitros del partido entregaron los premios a campeón y subcampeón del Torneo.

Evalúan los daños que dejó el incendio en la Gran Galería Central: Solamente permiten el ingreso de residente del edificio

En la mañana de este domingo, el intendente Arturo Rojas junto al secretario de Gobierno Jorge Martínez; personal de la dirección de Defensa Civil, a cargo de Augusto Fulton; Bomberos; Policía; funcionarios de la secretaría de Obras Públicas y personal de Obras Privadas, realizaron una inspección en el edificio de la Gran Galería Central que anoche se vio afectado por un incendio de grandes proporciones.Una vez evaluados los daños producidos por el foco ígneo, se decidió que, por el momento, solamente ingresen los residentes del edificio, tomando las precauciones necesarias.Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas fatales, aunque algunos vecinos fueron llevados al hospital por la inhalación de humo. La mayoría de ellos, ya recibió al alta médica.En medio del gran operativo que se desplegó anoche con dotaciones de bomberos de Necochea, Quequén, Prefectura, La Dulce; miembros de Defensa Civil, Policía, Cruz Roja y ambulancias del hospital y los Servicios Sociales de la Usina; el intendente Rojas junto a Martínez llegaron al lugar para colaborar con el trabajo de los voluntarios y servidores públicos que asistían a los vecinos afectados.

Un fuerte mensaje para los partidos políticos tradicionales

Dos semanas atrás se llevaron a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias y al respecto, el domingo pasado en este mismo espacio hice referencia a los resultados en nuestra región, aguardando unos días más para hacer un breve análisis de lo sucedido a nivel nacional, donde la gran sorpresa la dio el candidato libertario Javier Milei, quien consiguió el primer lugar y quedó muy bien posicionado respecto de las elecciones generales de octubre.
En el editorial del 11 de junio, me atrevía a afirmar, textualmente, que “mal que les pese a las dos fuerzas políticas más importantes de nuestro país, tal vez el único que se ha atrevido a ser claro en sus ideas es Javier Milei, quien tiene un plan bien definido, más allá de que guste o no”.
Y evidentemente no estuve demasiado lejos de la realidad, puesto que un 30 por ciento de los votantes eligieron al excéntrico candidato, que supo aprovechar además el descontento y la desilusión que han sabido generar tanto Unión por la Patria como Juntos por el Cambio a nivel nacional.
También afirmé en aquella ocasión y lo sigo pensando hoy, que desde mi punto de vista, las propuestas del candidato de La Libertad Avanza no son las convenientes para nuestro país y además, difícilmente podrían llevarse adelante con éxito, de la misma manera que no comparto sus formas violentas de expresarse, pero eso nunca me llevaría a expresar que el pueblo se equivocó al preferirlo o que quienes lo eligieron “no sabían qué estaban votando”. Ese creo que es un error que muchos han cometido, subestimando de esta manera a la gente que con su voto no sólo eligió un candidato, sino que envió un fuerte mensaje a los partidos políticos tradicionales, que parecen no haber entendido el aviso, pues lejos de comenzar a transmitir propuestas claras y contundentes, parecen haber unido fuerzas con el único objetivo de denostar al ganador de las PASO.
Aclaro que no me parece mal que cada partido explique lo negativo que podría ser para el país la aplicación de determinadas políticas que propone su contrincante, de hecho todos, sin excepciones, lo hacen permanentemente, pero estoy convencido que ello debe ir acompañado de un proyecto serio, creíble y que inspire confianza, y no simplemente repetir latiguillos de campaña.
Estoy convencido que si en lugar de estar lanzándose “dardos” permanentemente, si en lugar de considerar “enemigos” a los contrincantes, las fuerzas políticas decidieran reunirse, buscar consensos y acordar políticas de Estado que le dieran certezas y esperanzas a la comunidad, tendrían mejores resultados en cuanto a su relación con los ciudadanos. Y no hablo de unificar ideas ni modelos, me refiero a algo más profundo y es que logren acuerdos y trabajar en conjunto por el bien del país y no únicamente pensando en si tal o cual medida sirve o no sirve para las próximas elecciones. Con ese pensamiento, apareció un tercero al que muchos subestimaron y ganó las Primarias.
De acá a octubre veremos cual es la reacción de unos y otros.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Incendio de gran magnitud en la Galería Central: Trabajan tres dotaciones de bomberos

Varias dotaciones de bomberos fueron convocadas al ingreso de la Galería Central en pleno centro de la ciudad, donde se desencadenó un incendio cuyas llamas consumen  parte de su interior.

Una columna de humo se propagó por el centro procedente del lugar en llamas y los bomberos analizan en este momento ingresar en la galería, aunque el humo dificulta la visibilidad.

Hay evacuados y personal de SAME está asistiendo a las personas que han inhalado humo. Según las primeras versiones, podrían haber vecinos atrapados en el edificio sin poder salir por esta situación.

Hasta el momento hay tres dotaciones de bomberos en el lugar y aparentemente las llamas se habrían originado inicialmente con el incendio de un coche estacionado en las cocheras del subsuelo.

Fuente: 4 Vientos

Juegos Bonaerenses: Numerosos loberenses pasaron a la Final Provincial tanto en Cultura como en Deportes

El pasado miércoles 23 se llevaron a cabo los Juegos Bonaerenses del área de Cultura a nivel regional, en Ayacucho, y Lobería tuvo una destacada participación, con varios representantes que lograron pasar a la Final Provincial de Mar del Plata.
Puede ser una imagen de 8 personas
Lucía Suárez, 1° lugar en poesía sub 18.
Teatro juveniles única, con el 1° lugar.
Marta Sepúlveda, 1° lugar en plato principal adultos mayores.
Catalina Barraza, 1° lugar en postre sub 18.
Elida Esponda, 1° lugar en postre adultos mayores .
1° lugar en mural juveniles, Gueri y Tótaro.
Norma Mena, 1° lugar en pintura adultos mayores.
Puede ser una imagen de 6 personas y texto
Francesco Benavidez, 1° en freestyle.
En Deportes, 2 equipos de fútbol femenino de San Manuel clasificaron a la final provincial de los Bonaerenses, en categorías sub 14 y sub 18.
Puede ser una imagen de 7 personas y personas jugando al fútbol

Violencia familiar y de género: Capacitaron a las instituciones de la Mesa Local Intersectorial

La Dirección de Mesas Locales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, brindó una jornada de capacitación a las instituciones que conforman la Mesa Local intersectorial de abordaje a las violencias familiares y por razones de género.
Se desarrolló en el Centro Cultural Tamangueyú «Ana Nelly Cruz» y se abordaron pautas de trabajo en el marco de la corresponsabilidad y la planificación de acciones conjuntas para la prevención y abordaje de las violencias por razones de género.

Tenía pedido de captura y fue identificado por la policía local

Efectivos de la Policía Comunal identificaron a un sujeto sobre quien pesaba un pedido de captura contravencional.

El mismo había sido emanado por el Juzgado de Paz local. Una vez labradas las correspondientes actuaciones, el hombre recuperó la libertad bajo caución juratoria según lo establecido por el artículo 119.

Más de 120 atletas participaron de los «21K Balcarce Media Maratón»

Se llevó a cabo la primera edición de la competencia atlética “21K Balcarce Media Maratón”, organizada por la Agrupación Atlética Carreras y Concursos (AACYC Balcarce) con la colaboración de la Subsecretaría de Deporte y Recreación del municipio en conmemoración primer aniversario de la AACYC.

En la oportunidad, más de 120 atletas de la ciudad y otras localidades de la provincia se dieron cita para participar de las tres distancias propuestas: 21, 10  y 5 kilómetros. También pruebas previstas para los más pequeños en el marco de los festejos por el “Día de la niñez”. La competencia contó también con una gran organización por parte de AACYC Balcarce y con una buena convocatoria de público, a pesar de las condiciones del tiempo.

La última media maratón se había concretado en 2009, siendo ésta la segunda que se realiza en los últimos treinta años.

El vencedor en caballeros fue el local Maximiliano Moreno (1h19’37’’), secundado por el balcarceño Diego Benavidez (1h20’58’’) y el oriundo de Capital Federal, Sebastián Pérez Chagaray (1h25’47’’). Entre las damas, la victoria quedó en manos de la balcarceña Erica Bibbó (1h31’31’’), seguida por la marplatense Canela Sellares (1h42’’38) y la local María de los Ángeles Flores (1h51’01’’).

En la competencia de 10 Kms., el azuleño Marcelo Conde alcanzó el triunfo (35’50’’), escoltado por su coterráneo Diego Arias (36’08’’) y el balcarceño Agustín Montes (36’19’’). En damas, la marplatense Erica Algañaraz se alzó con la victoria (44’02’’), segunda otra marplatense, Alicia Mena (44’51’’), y tercera de Benito Juárez, Soledad Acuña (45’53’’).

Vista previa de imagen

En la prueba complementaria de 5 Kms., la victoria en caballeros fue para el tandilense José Daniel Escobar (17’36’’), seguido por su coterráneo Juan Terminiello (18’18’’) y por el juarense Juan Pablo Gómez (19’20’’). Entre las mujeres, el podio fue todo balcarceño: Cristina Bogado (25’13’’), escoltada por Lucía Pérez (25’23’’) y Antonella Gillig (27’39’’).

Por categorías

21K – Damas: Master 30-34: Magali Medina (Mechongué); Master 35-39: María Flores (Balcarce); Master 40-44: Erica Bibbó (Balcarce); Master 45-49: Lorena Isasa (Balcarce); Master 50-54: Mariela Giménez (Mar del Plata) y Master 55-59: Gloria Fortetti (Mar del Plata).

21K – Caballeros: Mayores: Maximiliano Moreno (Balcarce); Master 30-34: Jonatan Peterseim (Balcarce); Master 35-39: Jorge Ariel Santillán (Balcarce); Master 40-44: Diego Benavidez (Balcarce); Master 45-49: Sebastián Pérez Chagaray (CABA); Master 50-54: Héctor Oliva (Miramar); Master 60-64: Arturo Galeano (Mar del Plata) y Master 65-69: Arturo Duré (Mar del Plata).

10K – Damas: Mayores: Melina Barth (Balcarce); Master 35-44: Erica Algañaraz (Mar del Plata); Master 45-54: Cecilia Cardaci (Mar del Plata) y Master 65 en Adelante: Elena González (Necochea).

10K – Caballeros: Sub-20: Francisco Pérez (Balcarce); Mayores: Diego Arias (Azul); Master 35-44: Hernán Castromán (Mar del Plata); Master 45-54: Marcelo Conde (Azul); Master 55-64: Pablo Curuchet (Necochea); Master 65 en Adelante: Eduardo González (Necochea).

“Día de la niñez”: Damas U8: Faustina Circelli Farengo (Balcarce); Caballeros U8: Teo González (Balcarce); Damas U10: Fiorella Quiroga (Balcarce); Caballeros U10: Rodrigo Perea (Mechongué); Damas U12: Sabrina Cardenas (Benito Juárez); Caballeros U12: Mateo Buzada Massimino (Balcarce) y Damas U14: Ángela Balatti Faberi (Balcarce).

Fueron presentados los proyectos de «Decisión Niñez»

En la Asamblea Local del Servicio de Promoción y Protección de Derechos llevada a cabo en el Espacio Cultural, se expusieron los proyectos presentados en el marco del programa “Decisión Niñez”.
Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Con la presencia de la coordinadora del Servicio Zonal de Necochea, Eugenia Malbrán; la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo e integrantes del área, jóvenes sancayetanenses presentaron 4 proyectos siguiendo la consigna de mejorar o transformar aspectos de sus lugares habituales.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas estudiando, diana, tabla y texto
Representantes de la Comunidad Guías propusieron un ideal para mejorar la sede donde se planifican acciones y material para llevar adelante actividades de proyección comunitaria.
El Programa Envión presentó dos proyectos para la misma locación: el paseo Frente de Vías. Allí proponen la instalación de hamacas para que adultos y niños la puedan utilizar de manera conjunta, y la construcción de una pista de skate.
Puede ser una imagen de 20 personas
Por último, alumnos del CEpT Nº 34 presentaron un proyecto para emplazar, en un terreno aledaño a la institución, un playón deportivo/recreativo que pueda ser utilizado por toda la comunidad de Ochandio.
Todos pasaron a la instancia zonal a realizarse el 29 de septiembre en Necochea.
Puede ser una imagen de 9 personas y texto

El 5 de octubre se realizará el debate de los candidatos a intendente

Los candidatos a intendente del distrito de Necochea, participarán de un debate público el próximo jueves 5 de octubre, a las 18,30, el cual contará con la organización de los alumnos de Tercer Año de la Tecnicatura en Seguridad e Higiene, del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31, en la materia de Comunicación, la cual cuenta con Natalia Mailland como docente.

Según se supo, los cinco candidatos habrían dado el ok en cuanto a su participación en el evento, por lo que estarán presentes Arturo Rojas, Marcelo Rivero, Juan Pedro Arabarco, Martín Migueles y Pablo Nosek.

Este debate despierta una gran expectativa en la comunidad y en especial en los seguidores de las distintas fuerzas políticas, que suelen concurrir en gran número.

Cuatro allanamientos en la comunidad zíngara por un robo de 2.000 dólares con el «Cuento del tío»

La Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Necochea, en conjunto con las tres comisarías de Necochea y Quequén y el Comando de Patrullas, llevaron a cabo cuatro allanamientos de manera simultánea en distintas zonas de Necochea y Quequén, donde se radica la comunidad zíngara, con el propósito de desmantelar una red de estafadores que operaban bajo la modalidad de “cuento del tío”.

Esta operación policial, que contó con el respaldo de pruebas recopiladas durante investigaciones, tuvo como objetivo aprehender a individuos presuntamente involucrados en diversos casos de engaños y estafas perpetrados en Necochea.

La investigación que condujo a estos allanamientos se originó a raíz de una denuncia presentada por una mujer de 78 años, quien el pasado 12 de agosto recibió una llamada en su teléfono fijo. La voz al otro lado de la línea, una mujer que se hizo pasar por su nieta, logró manipular la conversación de manera experta, extrayendo información gradualmente de la anciana.

La estafadora, siempre haciéndose pasar por la nieta, le indicó que su madre debía pagar una deuda muy importante y en el transcurso de la charla, le iba sacando información a la víctima que le terminó confesando que tenía 2000 dólares ahorrados, escondidos en su casa. En ese contexto, la supuesta nieta le dijo que pusiera el dinero en una bolsa que debía dejar en el cordón de la vereda y que ella la pasaría a buscar.

La abuela cumplió con las indicaciones y, una vez depositada la bolsa en la vía pública, se quedó mirando por la ventana, logrando divisar como una camioneta de gran porte se llevaba sus ahorros.

Cuando la mujer logró hablar con su verdadera nieta, esta le dijo que nunca le había pedido el dinero, y allí se dio cuenta que había sido engañada y estafada, por lo que de manera inmediata radicó la denuncia en la comisaría Tercera.

La causa fue posteriormente transferida a la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 3, a cargo del doctor Sabatini, quien derivó la investigación a la DDI Necochea.

Luego de un conjunto de investigaciones, se pudo identificar que los estafadores operaban desde una camioneta Amarok de color gris. Esta valiosa pista condujo a los agentes a una serie de domicilios, sospechosos de haber cometido delitos similares en Necochea, Quequén y zonas circundantes. Además, los investigadores comprobaron que, a bordo del rodado, iban al menos cuatro personas pertenecientes a la comunidad Zíngara de nuestra ciudad, que ya había cometido hechos de similares características.

Con el aval de las órdenes judiciales obtenidas, se llevó a cabo un operativo coordinado para efectuar los allanamientos en los domicilios mencionados en el inicio de la nota.

Dentro de estos allanamientos se logró el hallazgo de la camioneta Amarok que había sido identificada durante la investigación. En su interior, se descubrieron dólares falsificados, así como dispositivos de telefonía celular y prendas de vestir presumiblemente utilizadas en la perpetración de los delitos. Estos elementos representan un valor significativo para el desarrollo de la investigación en curso y serán sometidos a diversas diligencias judiciales con el fin de reunir más pruebas.

Aunque al momento de los allanamientos no se encontraron a las personas bajo investigación en sus domicilios, un hombre de 61 años, propietario de la camioneta Amarok, fue arrestado y procesado por el delito de extorsión.

Las autoridades continúan trabajando arduamente para dar con el paradero de los otros individuos involucrados en esta trama y llevarlos ante la justicia.

Quedaron inauguradas las Jornadas Nacionales de Salud Mental

El intendente municipal Arturo Rojas estuvo a cargo de ofrecer las palabras de bienvenida en las Jornadas Nacionales de Salud Mental que organizan el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en conjunto con los colegios locales de Magistrados y Funcionarios de Abogados y de Escribanos.

Es en la sede de este último órgano donde tiene desarrollo el ciclo denominado “A 20 años de las primeras jornadas nacionales interdisciplinarias de Salud Mental en Necochea”, que concluirá este viernes con la presentación de cinco paneles y dos conferencias.

“Quiero resaltar lo que fue la primera jornada hace 20 años, que se denominó ‘Una mirada hacia la reconstrucción’ y que tiene que ver con plantear un abordaje integral sobre las problemáticas de la salud mental”, remarcó el jefe comunal, felicitando a los organizadores y a los expositores por tan apreciable labor.

“Tenemos que tomar esto con la importancia que se merece, como una política de estado, articulando con cada una de las instituciones”, prosiguió el representante del Departamento Ejecutivo, recordando que, en este tiempo, desde la edición inaugural del ciclo, “se ha logrado la aprobación de la Ley de Salud Mental que, más allá de las controversias que pueda tener con respecto a su aplicación, es insoslayable como instrumento legal que nos rige para dar protección a estos derechos”.

En ese marco, argumentó que la normativa marca, entre otras cosas, “la necesidad de poder trabajar en la externación de los pacientes. Poder hacerlo desde los principios de la Atención Primaria de la Salud y la articulación con otras instituciones, buscando recomponer los lazos sociales, familiares y barriales para que esas personas puedan reinsertarse en la comunidad”.

“Como intendente, me preocupa y me ocupa cualquier situación que tenga que ver con una persona en situación de vulnerabilidad. Ahí es donde tiene que estar este trabajo que se viene haciendo, no solo con el protocolo que se creó acá, en Necochea, y que tiene que ver con la urgencia, sino para que esa persona pueda salir de esa situación y lograr una verdadera reinserción”, subrayó Rojas.

Para finalizar con su discurso y dar paso a las disertaciones, el mandatario se puso a disposición de la organización para colaborar junto a su equipo en lo que se precise, y definió: “Estoy convencido de que la salud mental se tiene que abordar en el marco general de los derechos de la salud, y no de manera separada como, quizás, se abordaba hace muchos años”.

El veterano de Guerra de Malvinas Alejandro Torres brindó una charla y fue reconocido por el Grupo de Artillería Antiaéreo

El doctor Alejandro Torres es uno de los héroes de Malvinas que tiene Lobería, junto a Carlos Cachón, José Álvarez, Santiago Fiadino y Jorge Correa.
En los últimos días, Torres fue invitado a ofrecer una charla por el GADA 601 (Grupo de Artillería Antiaéreo) de Mar del Plata, en la cual pudo transmitir a los cadetes presentes toda su experiencia durante la guerra que se llevó a cabo en las Islas Malvinas en 1.982.
Posteriormente, el loberense Alejandro Torres, recibió un reconocimiento por parte del Ejército Argentino, por «compartir con el personal de la Agrupación de Artillería Antiaérea del Ejército la experiencia vivida durante su participación en la Guerra de Malvinas».
Fuente: 2261

El Colegio de Martilleros mostró su apoyo al proyecto de Ley de Alquileres aprobado en Diputados

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Necochea, dio a conocer un comunicado acerca de la media sanción que recibió el proyecto que impulsa modificar la Ley de Alquileres.
El mismo indica que “se sancionó en Diputados una reforma parcial a la Ley de Alquileres y algunos artículos del Código Civil y Comercial, relacionados a las locaciones. El proyecto pasó a tratamiento a Cámaras de Senadores. Por tal circunstancia aún sigue en vigencia la actual Ley Nº 27.551″.
El comunicado expresa que “desde nuestra institución respaldamos los cambios aprobados en primera instancia, expresando nuestro deseo de aprobación legislativa definitiva, que descomprima la difícil situación que se viene generando en el seno de nuestras comunidades por el comportamiento del actual mercado locativo”.

La subcomisario Silvia Vallejos será la nueva jefa de la Policía Comunal

La subcomisario Silvia Vallejos asumirá el cargo de jefa en la Estación de Policía Comunal Balcarce, en un relevante cambio de liderazgo. En su nueva posición, Vallejos sucederá a Sebastián Brites, quien recientemente ha comenzado sus labores en la Departamental Mar del Plata.

Con una destacada trayectoria en el ámbito policial, Silvia Vallejos ya dejó su huella al asumir la responsabilidad de la Comisaría de la Mujer en Coronel Vidal en el año 2019. Ahora, enfrenta un nuevo desafío al frente de la Estación de Policía de Balcarce.

Se espera que en los próximos días se realice el anuncio oficial que confirme a Vallejos en su nuevo cargo.

Fuente: Radio Gabal

El psicólogo Matías Cadaveira brindará la charla «Bullying y convivencia»

El reconocido psicólogo Matías Cadaveira, vuelve a San Cayetano. En este caso “Bullying y convivencia” será el tema que abordará en su charla que brindará el próximo sábado 26 de agosto a las 9,30, en el Espacio Cultural.
Allí se hablará sobre acoso escolar, ciberbullying y convivencia; ghosting, trolling y situaciones de acoso y abuso entre pares; derecho a la educación formal sin discriminación; apoyo para una escuela libre de bullying; análisis de las conductas observadas con relación a la convivencia y los medios de comunicación.

Perestiuk aconsejó que “la población no se acerque a ningún espécimen de la fauna marina, principalmente lobos”

Tras la confirmación oficial de casos positivos de Influenza Aviar en la colonia de lobos marinos de Necochea, la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, recalcó este jueves que “lo primero que tenemos que tener en cuenta como población es que nadie se acerque  a ningún espécimen en este momento de la fauna marina, principalmente lobos, y menos a aquellos que estén agonizando o muertos”.

“Si bien no hay casos de transmisión del virus en humanos todavía en nuestro país, la transmisión del mismo se hace  a través de las secreciones de los animales y el contacto directo”, y por lo tanto “siempre es importante mantener las medidas de cuidado”, aseguró.

Asimismo, la funcionaria señaló que se encuentran reunidos con el comité de crisis formado junto a Senasa, Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Prefectura Naval Argentina y Policía Ecológica. “El protocolo de actuación en estos casos lo maneja Senasa, mientras que Salud tiene los protocolos de abordaje en el caso de que haya sospecha de casos en humanos, pero aún en nuestro país no hay contagios”, insistió.

Por ende, “en el comité de crisis todas las instituciones que estamos en el tema empezaremos a delinear las medidas a llevar adelante en las próximas horas, comandados por Senasa, que es quien nos indicará justamente las medidas a ir tomando”.

Confirmaron que los lobos marinos en la escollera murieron por gripe aviar

El Laboratorio del Senasa confirmó los casos positivos tras analizar muestras de lobos marinos encontrados muertos tanto en Necochea como en Punta Loyola, provincia de Santa Cruz.

Vale destacar que apenas conocida la situación hace unos días atrás, la Municipalidad de Necochea organizó una mesa interdisciplinaria en la que intervinieron diferentes áreas de la comuna, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén, en un trabajo articulado con los organismos oficiales de incumbencia para llevar información científica, clara y precisa a la población.

De ese accionar surgieron distintas medidas tendientes a controlar la situación sanitaria, tales como la toma de muestras en los animales encontrados para determinar cuál fue la causa de su muerte. Mientras tanto, el comité conformado por el Municipio se puso a total disposición de SENASA, que en su carácter de organismo descentralizado con autarquía económica financiera y técnico administrativa, y dotado de personería jurídica propia, en el ámbito del derecho público y privado, en jurisdicción del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, es la autoridad de aplicación y el encargado de planificar, ejecutar y controlar el desarrollo de las acciones previstas por ley.

El comunicado oficial de Senasa

Influenza aviar: se confirmaron nuevos brotes en mamíferos marinos en Buenos Aires y Santa Cruz

Buenos Aires – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirma hoy dos nuevos casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 detectado en mamíferos marinos en Necochea, el primero en la provincia de Buenos Aires y en Punta Loyola, Santa Cruz.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó nuevas muestras positivas a la enfermedad, las cuales fueron tomadas en lobos marinos (Otaria flavescens) encontrados muertos en el Puerto de Quequén, Necochea y en Punta Loyola, Santa Cruz.

Hasta la fecha, se habían atendido cuatro notificaciones en lobos marinos: las primeras dos resultaron negativas; la tercera, detectada en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; y la cuarta, recientemente confirmada hace días en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Rio Negro.

Los hallazgos se realizaron en el marco de las acciones de vigilancia y las medidas sanitarias que se llevan adelante en todo el territorio nacional para la prevención de la enfermedad, establecidas por la declaración de emergencia por IAAP – Resolución Senasa 147/2023.

Cabe destacar que desde el día que se notificaron al Senasa las sospechas de los casos, el Organismo sanitario nacional se reunió junto a las instituciones municipales, provinciales y nacionales para comunicar el protocolo de intervención ante estos casos y para coordinar estrategias y acciones sanitarias de contención del brote y brindar información a las entidades.

Además, dentro del protocolo de toma de muestras junto a las autoridades locales se identifica el lugar para el entierro de los animales muertos sospechosos para evitar cualquier tipo de contaminación o de contagio de otros animales o personas.

Asimismo, el Senasa informa que las recientes detecciones en mamíferos marinos no afectan al estatus zoosanitario autodeclarado ante la OMSA, donde Argentina se reconoce como país libre de Influenza Aviar Altamente Patógena en aves de corral.

Se recuerda que el Senasa continúa trabajando con las distintas regiones, junto a organismos nacionales, provinciales, municipales y el sector productivo, ya que el estado de alerta se mantiene ante el comportamiento de la enfermedad y sus formas de transmisión y diseminación.

Recomendaciones

Desde el Senasa se recomienda no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio.

También se recomienda no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres, luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología y no manipularlos.

Vías de notificación

Concurriendo a la oficina del Senasa más cercana, por teléfono, al 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; o por medio del apartado Avisá al Senasa disponible en la página web del Organismo.