Inicio Blog Página 200

El intendente Rojas recibió al ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso

El intendente Arturo Rojas recibió sobre el mediodía de este viernes al nuevo ministro de Seguridad bonaerense, con quien dialogó sobre el trabajo articulado que se viene realizando entre los gobiernos provincial y municipal en materia de prevención, antes de recorrer las modernas instalaciones del Centro Operativo de Monitoreo y dirigirse, finalmente, a cerciorar los avances de la sede del Cuerpo de Caballería, en pleno Parque Miguel Lillo.

En el despacho, en primera instancia, acompañado por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez, el jefe comunal explicó al funcionario sobre el paquete de medidas que viene impulsando el Departamento Ejecutivo en el distrito para dar respuestas a los reclamos vecinales, apoyar a las fuerzas policiales y aportar material para la resolución de hechos delictivos.

Ya en la sala de monitoreo, las autoridades recorrieron la dependencia municipal resignificando el valioso aporte de la tecnología en lo que refiere a las políticas de prevención, y conversaron sobre la llegada de la Plataforma Multiagencial, a través de un convenio que firmó el propio intendente con el anterior titular de la cartera, Sergio Berni, que servirá para complejizar las tareas entre los operadores y las fuerzas con modernos tableros de control de operación y un sistema de geoposicionamiento AVL – GIS, que permite conocer y monitorear la ubicación de los distintos recursos y unidades en tiempo real.

El recorrido culminó en el predio de Avenida 10 y 129, donde la comitiva verificó las estructuras recientemente construidas con aportes de las arcas municipales para alojar a los efectivos de Caballería. En el lugar, el intendente y el ministro fueron recibidos por el director del área, comisario Mayor Martín Miguel Casella, y dialogaron con los medios presentes para finalizar la visita.

“Estoy agradecido con la presencia del ministro, con este trabajo articulado que venimos haciendo ya hace cuatro años con el gobernador Axel Kicillof y cada uno de los ministerios”, comenzó diciendo Arturo Rojas.

“Después de haberlo conocido en el lanzamiento del Operativo Sol, recibirlo hoy es muy importante en términos de trabajar sobre la prevención, la capacitación, la protección ciudadana, el fortalecimiento de nuestro Centro de Monitoreo y lo que va a ser la Multiagencia, que ya hemos firmado con el Gobierno provincial”, ahondó el mandatario local, que viene de reunirse recientemente con los titulares de las carteras de Gobierno, Carlos Bianco, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

En cuanto al fortalecimiento del Cuerpo de Caballería en Necochea, Rojas remarcó: “Este es un proyecto de hace 50 años que logramos concretar en conjunto”, lo que “es muy importante para nuestro distrito”.

A su turno, Javier Alonso reveló sobre su visita a la ciudad que “estuvimos revisando el despliegue del Operativo Sol y, ahora, pasando revista a esta obra que está casi terminada” y que “fue posible gracias al liderazgo del Intendente”.

Remarcando las virtudes del escuadrón y su amplio rango de acción en un territorio como el local, el titular de Seguridad recordó que “este es un proyecto de más de 50 años”, que se retomó con el anterior ministro “y que, ahora, estamos viendo que ya es un hecho, una realidad que va a repercutir en un legado que va a quedar para el pueblo”.

Sobre el armado de esta fuerza, “a medida que se vayan formando los policías vamos a ir dotando cada vez más de personal, y van a estar llegando las montas en un mes, seguramente”, para conformar “un escuadrón que nos va a dar 60 personas por turno trabajando para el pueblo”, aseguró Alonso.

“La seguridad es esto, trabajo mancomunado, esfuerzo y mucho profesionalismo de parte del personal policial”, concluyó la autoridad provincial antes de despedirse del Intendente Arturo Rojas y retomar su agenda en otra ciudad bonaerense.

El ministro de Seguridad, Javier Alonso está en Necochea y se reúne con el intendente Rojas

El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso se encuentra en la ciudad de Necochea.

Visitará el palacio municipal alrededor de las 11 para reunirse con el intendente Arturo Rojas y posteriormente dirigirse al Cuerpo de Caballería en el Parque Miguel Lillo.

Su designación fue una sorpresa. Fue uno de los hombres más cercanos al ex ministro Sergio Berni y de larga trayectoria. Hasta el momento ejerció el rol de subsecretario de Formación y Desarrollo Profesional de la cartera y tiene su oficina en Puente 12, en La Matanza.

Alonso viene trabajando con Sergio Berni desde que fue viceministro en Desarrollo con Alicia Kirchner y es especialista en la formación policial, por lo que tuvo a su cargo el armado del esquema de la universidad policial. Un antecedente lo avala: entre 2008 y 2015 se desempeñó como subsecretario de Planeamiento y Formación en el Ministerio nacional.

Fuente: TSN

Habrá un micro hacia Arenas Verdes

Desde este fin de semana, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobería pondrá a disposición un micro hacia Arenas Verdes, para los sábados y domingos de la temporada de verano.
Los primeros viajes serán este sábado 13 y domingo 14 de enero, con salida a las 9,15 frente al palacio municipal y regreso a las 19,30 aproximadamente.
El valor del pasaje será de 200 pesos por persona, siendo una contribución a la Comisión de Cultura y Deportes de Lobería. Se destacó que los menores de 12 años no pagan.
Las inscripciones para viajar se deben hacer de manera presencial, de 8 a 12, en San Manuel, en la Delegación Municipal y en Lobería, en la Dirección de Cultura.
Desde el municipio se aclaró que se suspende por cuestiones de lluvia y alerta meteorológico.

Cumbia, danza urbana, artesanos e inflables en el arranque de «Cultura en la Plaza»

Este domingo 14 de enero, se iniciará el ciclo Cultura en la Plaza. Desde las 19,30 en Plaza Mitre, habrá juegos inflables para niños, puestos de artesanos y microemprendedores, muestra de alumnos del taller de danza urbana y cierre musical a cargo de Carlos “Zorro” Tobal y Agustín Moreno.

La Sub DDI Lobería tiene nuevo jefe

En una ceremonia llevada a cabo en el día de ayer en el asiento de la Sub DDI Lobería, se hizo efectivo el cambio de titular de la citada dependencia.
El jefe saliente, comisario Inspector Nestor Egañez, pasará a cumplir funciones en la DDI Necochea, siendo reemplazado por el comisario Manuel Sangla.
El flamante jefe de la Sub DDI viene de cumplir funciones como jefe de Operaciones de la DDI Necochea, previo haber estado como jefe de la Comisaría Segunda de Quequén durante varios años.
Puede ser una imagen de 3 personas
Del acto también participaron el jefe de la Policía Comunal de Lobería, comisario Inspector Cristian Jakimczuk, la totalidad del personal de la Sub DDI y el comisario Inspector Gustavo Benítez, subdirector de la DDI Necochea, quien fuera el encargado de presidir el acto y poner en funciones al nuevo jefe de la policía de investigaciones loberense.
Luego de ello, Sangla mantuvo reuniones con la titular de la Ayudantía Fiscal, doctora Vanesa Schneider, el director de Protección Ciudadana, doctor Martín Acosta y el jefe del CPR Lobería, subcomisario Juan Labarthe, con el objeto de coordinar futuras acciones conjuntas en materia investigativa.

Para reducir la afectación de los cortes, Cooperativa instaló el primer reconectador telecomandado

La Cooperativa Eléctrica le informó que se instaló el primer reconectador telecomandado en la esquina de Avenida Suipacha (32) y calle 79.  Se trata de uno de los cinco equipos de idénticas características que incorporó la Cooperativa, cada uno de ellos valuado al día de hoy en 14 millones de pesos.

Los reconectadores funcionan como una protección de última generación que, al momento de detectar un fallo, abre el tramo de línea afectado y deja el resto de la línea en servicio. Además, cuenta con un software que admite realizar un monitoreo a distancia y operarlo vía bluetooth.

Los equipos permitirán minimizar las interrupciones del servicio en la zona que abarca el alimentador de 13.2 Kv, además de reducir el tiempo de reposición en caso de emergencia o algún evento que ocasione inconveniente en el sistema de distribución eléctrica.

“La adquisición de aparatología e incorporación de nuevas tecnologías es una parte fundamental de nuestro Plan de Obras e Inversiones”, indicó el Presidente, Mario Aníbal Sotelo. Y agregó: “la colocación de este tipo de equipos nos permite supervisar y adquirir información, con la variante de realizar maniobras remotas, minimizando el tiempo de respuesta al socio”.

Durante la puesta en funcionamiento del reconectador, personal del área de redes y de las cuadrillas rurales ejecutaron una serie de maniobras de mantenimiento complementarias.

Fuente: La Vanguardia

El 19 de enero el Sindicato de Trabajadores Municipales iniciará una retención total de tareas por tiempo indeterminado

Durante la reunión informativa celebrada  en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales, afiliados, delegados y comisión directiva acordaron iniciar una retención total de tareas por tiempo indeterminado a partir del próximo viernes 19 de enero.

La medida se adoptó a raíz del incumplimiento del municipio del acta acuerdo firmada el 17 de noviembre de 2023, donde las partes acordaron incluir al salario básico la inflación anual.

En el Hospital Municipal no habrá turnos ni se realizarán cirugías programadas. Además, la cocina sólo funcionará para atender a los pacientes internados, sin asistencia para el personal de guardia. La retención de tareas alcanza también al Cementerio Municipal donde no se realizarán inhumaciones.

Además incluye al personal de tránsito quienes no realizarán multas en la vía pública y en los obradores urbano y rural donde la actividad será nula.  Tampoco habrá mantenimiento en espacios públicos, tales como plazas o el Cerro “El triunfo” ni atención en la oficina de licencias de conducir, entre otros.

Gargaglione se reunió con integrantes de El Plan de la Mariposa por la organización del Isoca Festival

A efectos de ultimar detalles que implican el accionar de áreas municipales, el intendente Miguel Gargaglione mantuvo una reunión con responsables del “Isoca Festival”, recientemente declarado de Interés Municipal, el cual se realizará del 26 al 28 de enero en el Club Dannevirke.
Puede ser una imagen de 5 personas, personas estudiando, tabla y texto
Junto a la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen; el secretario General, Juan Altamira; funcionarios y miembros de la comisión directiva del mencionado Club, el intendente agradeció a la banda “El Plan de la Mariposa” por elegir el distrito de San Cayetano para concretar el evento, al tiempo que confirmó la colaboración municipal en cuestiones que fueron tratadas en dicho encuentro.
El Festival Isoca ofrece talleres y presentaciones en vivo de bandas y artistas locales, regionales y nacionales, con una propuesta sustentable, con el propósito de celebrar el arte y la naturaleza.

Este domingo se inaugura el complejo recreativo de piletas en el Balneario San Cayetano

Este domingo 14 de enero a las 15,30, se llevará a cabo la inauguración en el Balneario San Cayetano, del complejo recreativo de piletas “Aguas del Pinar”.

Se trata de un complejo recreativo de piletas, canchas de fútbol y voley, circuito de salud y solárium. Es un lugar para toda la familia que en su jornada inaugural tendrá entrada libre y gratuita.

Puede ser una imagen de piscina y texto que dice "TGUAS DEL PINAR COMPLEJO RECREATIVO Inauguración Complejo Recreativo Aguas del Pinar Domingo 14/01, 15:30 hs. Balneario San Cayetano. Balneario San Cayetano SAN CAYETANO"

«Compartiremos un día de pileta libre para que todos los vecinos conozcan esta gran obra. Más y mejores servicios que nos llevan a un nuevo salto de calidad» afirmó el intendente Gargaglione, quien agregó que «con estas piletas recreativas en la Villa del Balneario San Cayetano, complementamos nuestras costas. Desde aquellos visionarios que la fundaron hasta hoy, que seguimos dando saltos de calidad reinvirtiendo los recursos que ellos mismos nos dejaron. Apostamos al desarrollo turístico».

Atletas de Fadepac se preparan en Lobería para los Juegos Paralímpicos

Hasta el 15 de enero se está realizando en Lobería la primera concentración del año del equipo nacional de atletismo paralímpico de Fadepac, con el objetivo de preparase para los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Puede ser una imagen de 10 personas
En este marco, están visitando Lobería deportistas de todo el país, a cargo del profesor Ariel González y equipo, y están hospedándose en la Escuela Agraria.
Puede ser una imagen de 10 personas y personas nadando
Él municipio local está colaborando con la actividad para realizar viajes a Arenas Verdes, donde realizan entrenamientos, además de los que se llevan a cabo en la Pista de atletismo y el Parque Municipal Narciso del Valle.

Este sábado se realiza una jornada de limpieza de playa en Arenas Verdes

Bajo la consigna «En la playa, dejá solo tu huella», se llevará a cabo este sábado 13 de enero,  una jornada de limpieza de playa en Arenas Verdes
El encuentro es a las 10 en el puesto 1 de guardavidas y quienes puedan, deben llevar bolsas y guantes, además de gorra y protector solar.

El intendente Rojas presentó un Plan de Austeridad con achique de gastos en el Ejecutivo Municipal

A través de una conferencia de prensa, el intendente municipal Arturo Rojas comunicó el Plan de Austeridad 2024, que consiste en una serie de medidas de ajuste que empiezan por el propio Departamento Ejecutivo Municipal con una reducción de diferentes gastos, entre ellos su salario y el de sus funcionarios.

Reducción a la mitad del salario propio y del 20 por ciento del de todos los funcionarios del Ejecutivo

En relación con el difícil contexto socioeconómico del país, la primera medida que anunció el intendente fue la de la reducción a la mitad del monto de su salario como jefe del Departamento Ejecutivo. “En esta situación donde los vecinos, las empresas y el Estado Municipal tienen que ser más austeros que nunca, el primero que tiene que afrontar el esfuerzo soy yo como intendente y mi equipo de gobierno, por ello el primer anuncio que hago es que por todo el transcurso de este año voy a hacer una reducción de mi sueldo al 50 por ciento, es decir a la mitad, y le voy a bajar el sueldo el 20 por ciento a todos mis funcionarios. No podemos quedar ajenos al esfuerzo del vecino” afirmó.

Acompañado por las secretarias de Hacienda, Graciela Mamelucco; y de Salud, Andrea Perestiuk, como así por el secretario de Gobierno, Jorge Martínez y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, Rojas insistió en que el objetivo es profundizar las medidas de austeridad iniciado en 2019 cuando asumió el primer mandato.

Sostuvo que «estos  anuncios tienen que ver con la delicada situación económica y proceso inflacionario que estamos viviendo en el país y con algunas medidas de austeridad que venimos implementando desde el primer día de gestión de mi mandato cuando asumimos en 2019, cuando me comprometí a hacer lo que no venían haciendo los demás intendentes”.

Además de profundizar la política de austeridad, el intendente subrayó la cuestión de tener un gobierno con una mayor transparencia fiscal. “A partir de ahora en la página datos.necochea.gov.ar podrán ver al personal municipal de acuerdo a la situación de revista, personal de planta, cantidad de funcionarios y cada jurisdicción”.

Reducción de la planta política

En ese marco, recapituló que “se podrá ver que en aquel momento (2019) íbamos a hacer un congelamiento de los ingresos y un achicamiento de la planta política (de 54 a 50 funcionarios), entre otras varias medidas que habíamos tomado en un plan de austeridad, y hoy podemos decir que con respecto a tema personal se eliminó la figura de destajistas y en 2019 estábamos en 2189 trabajadores sin contar temporarios, funcionarios y concejales, mientras que al día de hoy estamos en casi 100 trabajadores menos (2096) después de cuatro años de gestión, es decir que cumplimos con el objetivo”, trazó Rojas en comparación.

Resaltó que “es importante que el Estado Municipal se adelante ante esta situación compleja que hay que ir sincerando y me parece importante avanzar en este marco de transparencia y profundizar las medidas de austeridad”, aunque no soslayó que “la situación factores externos y cuestiones ajenas al municipio, como el proceso inflacionario y una nueva caída de la coparticipación provincial”.

Asimismo, Rojas manifestó que “priorizaremos los salarios de los trabajadores y a cada uno de ellos como desde el primer día, que no hubo un solo despido”, aunque aclaró que ello será “sin incrementar  la plantilla laboral” y dejó bien en claro que “el Estado Municipal no puede estar solo para pagar salarios”, sino que tiene que poder prestar ciertos servicios esenciales a la comunidad.

En las placas se pueden observar algunas de las medidas del Plan de Austeridad 2024

 

La Policía y el COM realizaron un seguimiento y dieron con una pareja marplatense sospechosa de numerosos ilícitos

A pesar de que la Justicia no consideró los elementos de prueba como suficientes para la detención de los individuos sospechosos, en conjunto con las fuerzas policiales con asiento en la ciudad, el Centro Operativo de Monitoreo municipal desplegó un amplio accionar en la jornada de ayer que terminó con la interceptación de una pareja marplatense que habría llegado hasta el distrito con la intención de cometer diversos hechos ilícitos.

El notable operativo implicó un seguimiento por alrededor de 24 horas de una camioneta marca Toyota que, apenas fue divisada por las cámaras en la noche del martes, procedió a encender un dispositivo led para que su dominio sea indetectable ante las lectoras de patentes.

Esta mañana, el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, junto al subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; el comisario inspector de la Jefatura Departamental, Martín Urrestarazu; y el encargado del Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la Comisaría Primera, Damián Blanco, ofrecieron una rueda de prensa para detallar cómo se monta y ejecuta este tipo de accionar conjunto que es de vital trascendencia para aumentar la prevención del delito.

Explicó el segundo de los funcionarios, luego de que un operador se encargara de mostrar en las pantallas cada tramo del seguimiento del rodado sospechoso, que este “es un trabajo conjunto que se viene haciendo con las fuerzas de seguridad en relación a tratar de combatir el delito que nos llega de ciudades vecinas”.

Y enunció Vázquez sobre el hecho en particular: “Ayer estuvimos haciendo un seguimiento, a raíz de una información que aportaron los investigadores, donde un vehículo marca Toyota andaba en un raid que nosotros llamamos ‘roba ruedas’ o ‘roba lo que venga’”.

“El seguimiento duró varias horas, desde la noche anterior ya teníamos la noticia, hasta que en horas de la tarde de ayer, en la zona de Avenida 59 y 84, personal policial logra la interceptación de este rodado y determina la existencia de algunos elementos de interés a la investigación”, que serían dos neumáticos ajenos a la camioneta y un inhibidor de señales que, según el subsecretario, “sabemos que se están utilizando para lograr cometer ilícitos sin causar roturas en los vehículos que son víctimas de estas situaciones”.

En cuanto a la actualidad de la causa, el funcionario de la comuna que tiene a su cargo la sala de cámaras, anunció que “la etapa investigativa dirá los pasos a seguir. Esta gente está identificada, tendrían domicilio en la ciudad de Mar del Plata y, de la información que tenemos a través de la Jefatura Departamental, ya cuenta con antecedentes penales por este tipo de maniobras”.

El avance en prevención

Detallado el hecho, Ángel Vázquez destacó sobre el encuentro con periodistas locales que “queremos mostrarle a la ciudad cómo se está trabajando y los aportes beneficiosos que tenemos desde el Centro de Monitoreo municipal, más allá de que esta situación está a disposición de la Justicia y será quien va a evaluar las medidas legales que correspondan para estas personas”.

“Aparentemente, los elementos que estuvieron a consideración de la Justicia no daban para que quedaran detenidos, pero ahora tienen los elementos en su poder para poder determinar el tipo de accionar”, aseguró el Subsecretario ante la consulta de un comunicador.

Durante la charla informal y la revisión del seguimiento, también el comisario inspector de la Jefatura Departamental dio su punto de vista con respecto a la importancia creciente del COM para la prevención y la resolución de conflictos.

“Con el tema de las cámaras hemos logrado eso: trabajar en la prevención, que se ha acrecentado un montón y, después, en la etapa investigativa, utilizando las grabaciones para llegar a este tipo de resultados”, aseguró Martín Urrestarazu.

Realizar controles preventivos para arrancar tranquilos el año

Por Alejando Turek (MN 65164), médico especialista en oncología clínica.

Los meses de verano pueden ser el momento ideal para cumplir con los controles de rutina.

En esta época del año, los adultos vienen de varias semanas ocupándose de las reuniones familiares de fin de año, de las comidas a compartir y en estos días, de organizar las vacaciones, algún viaje o un día de playa o pileta.

Pero estas distracciones de verano muchas veces hacen olvidar el cuidado de la propia salud, que al fin y al cabo es el bien más preciado con que cada persona cuenta, y atenderla es el mejor autorregalo que cada uno puede hacerse.

Para las mujeres, recomiendo:

– Consulta con el clínico de cabecera – Autoexamen mamario, mamografía +/- ecografía mamaria bilateral – Examen ginecológico (papanicolau y colposcopía) – Estudio del HPV ginecológico – Radiografía digital de tórax anual en fumadoras – Colonoscopía (inicial a los 50 y luego cada 5 años).

A los hombres les sugiero:

– Consulta con el clínico de cabecera – Radiografía digital de tórax si fuman – Colonoscopía (inicial a los 50 y luego cada 5 años) – Control con urólogo para tacto rectal y PSA en sangre para descartar el tumor prostático

En ambos sexos:

– Control de la piel. Prestar atención a todas las lesiones benignas; sobre todo quienes se han expuesto en exceso al sol sin protección adecuada. – Control completo de laboratorio para evaluar la normal función de la médula ósea y las células de la sangre, hígado, riñón, metabolismo. – Consultar rápidamente ante cada uno de los signos que parezcan anormales y de brusca aparición (disfonías sin solución, sangrados, tos seca que no cede, tumoraciones o ganglios que se desarrollan en corto tiempo, entre otros motivos de consulta).

Barrena, Lahore y Hardoy se reunieron con el ministro Sileoni

El intendente Pablo Barrena, junto al presidente del Consejo Escolar Ricardo Lahore y el director de Juventud y Educación Juan Hardoy, se reunieron con el director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni y el subsecretario de Educación Pablo Urquiza.
En el encuentro, el intendente planteó la necesidad de ampliar el presupuesto para la finalización del Jardín Maternal, que se construye con un 60 por ciento de aportes provinciales y un 40 por ciento de aportes municipales.
Además, se solicitó la mejora del transporte a la Escuela Agropecuaria y, entre otras obras de infraestructura, se pidió la refacción de los baños de la Unidad Académica «Domingo A. Teruggi» y la conclusión del proyecto de construcción de la Escuela Secundaria N° 3 de San Manuel.

El intendente Rojas participó del lanzamiento de la primera bola de la temporada

Con la presencia del intendente municipal Arturo Rojas, se dio inicio a la temporada 2024 en la Sala de Juegos del Complejo Casino de Necochea con el lanzamiento de la primera bola, que este año fue el número negro el 15.

El jefe comunal encabezó la ceremonia de la que formaron parte autoridades de Lotería de la Provincia, los trabajadores del Casino y público en general, en el contexto de un hecho que año a año marca la expectativa y el buen augurio ante la temporada naciente.

La Asociación Española celebró sus 130 años de vida

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Lobería celebró su cumpleaños 130 este jueves, 4 de enero.

Se realizó un acto en el hall del Cine Teatro Español, en el que estuvo presente el intendente Pablo Barrena.

Desde hace 130 años la Asociación Española y sus integrantes son protagonistas de la vida social y cultural de nuestro distrito.

Alrededor de 200 chicos participan de las clases de natación

El taller de natación, brindado desde la Dirección de Deportes, se está desarrollando con una inscripción de alrededor de 200 chicos, de 3 años en adelante.

Durante enero, desde el 2 al 31, también se articula con Escuelas de Verano y el municipio aporta el transporte desde las sedes hasta el Parque Municipal y los alumnos se suman a los de natación, totalizando alrededor de 400 chicos que colman el natatorio municipal para disfrutar de las actividades.

Se viene una Noche de Peña en el Balneario

Organizada por el animador Alan Eriksen, y con el auspicio del municipio, el próximo sábado 20 de enero se llevará a cabo una edición más de la “Noche de peña y Canto” en el Balneario local.
Alan “El gringo de San Cayetano” ya confirmó la presencia de Germán Montes, “el Cantor Criollo”; el músico marplatense Walter Amadeo; los payadores Facundo Quiroga, Cristian Méndez, Nacho Besteiro, Tato Vaquero y la musicalización de Quito Loyola.
El evento comenzará a las 21 en el predio de “La Cantina”. Habrá servicio gastronómico.

Emilia es la primera bebé del año

Ayer por la madrugada se produjo el primer nacimiento del 2024 en el Hospital “San Cayetano”.
Con un peso de 3.370 kilogramos y 50 cm de largo, Emilia Martínez Mico nació por parto natural a la 1:10 de la mañana. Asistieron el parto las doctoras Ivonne Vinuesa e Indira Romero.
Felicitamos a sus padres, Vanesa y Kevin quienes recibieron de parte de la Jefa de Enfermeras, Lorena Gallego un set para la bebé.