Abren inscripción para becas estudiantiles
Detuvieron a una pareja que estafó a 8 comercios mediante una app falsa de Mercado Pago
Personal de la Sub DDI Balcarce aprehendió a una pareja de jóvenes de 19 y 18 años que había cometido estafas en al menos ocho comercios céntricos.
Habiendo falseado la aplicación de telefonía celular de la plataforma Mercado Pago, los estafadores realizaron pagos truchos que nunca se acreditaban a cambio de mercadería.
La maniobra fue advertida por una de las comerciantes damnificadas, quien siguió a los delincuentes hasta la intersección de Avenida Kelly y calle 17, donde pudo dar aviso a las fuerzas de seguridad.
Ambos quedaron imputados por el delito de estafas y por estas horas se está convocando a los responsables de otros negocios que pueden haber sido víctimas de este accionar.
Fuente: Minuto Balcarce
Ola de calor: se realizó reunión interinstitucional por la demanda de energía
Referentes de instituciones de la ciudad y del gobierno municipal participaron de una reunión de emergencia convocada por el Presidente de la Cooperativa de Electricidad, Mario Sotelo en la que las partes articularon una serie de acciones preventivas y se diagramó un plan de contingencia ante la ola de calor que afecta a Balcarce y toda la región.
Estuvieron presentes Ricardo Stoppani, secretario de Gobierno y presidente de Aguas de la ciudad; Mario Sotelo, presidente de la Cooperativa de Electricidad; Gustavo Torres, secretario de Obras Públicas; Javier Reino, director Asociado del Hospital Municipal; Marcelo García, presidente de la Cámara de Comercio e Industria; Guillermo Canto, coordinador de Defensa Civil y Nicolás Mancini, segundo jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios.
Como primera medida, se garantizó la prestación de los servicios esenciales en el Hospital Municipal, geriátricos municipales y pacientes electrodependientes.
Durante las últimas 24 horas se registró un récord histórico de demanda tanto de energía eléctrica como de agua potable. En ese contexto se coincidió en la necesidad de pedir a la población extremar el uso de los servicios esenciales, realizando un consumo eficiente y solidario.
Fuente: Radio Gabal
El cierre del Festival Infantil está a cargo de «Al Rock con Leche»
El domingo, cerquita de las 22, la banda marplatense “Al Rock con Leche” se subirá al escenario principal de la Plaza Dardo Rocha para poner punto final a la variada grilla de espectáculos que ofrecerá a lo largo del fin de semana la edición 63ª del Festival Infantil de Necochea, a la que están invitados a participar las niñas y los niños de cada rincón del país.
Buscando llevar música a lugares en los que no suelen generarse actividades de este estilo, los artistas de la vecina ciudad costera se caracterizan por prestar su talento para generar causas solidarias donde los llamen y, según se definen en sus plataformas, son “un grupo de gente comprometida con una idea, un proyecto interactivo y participativo, que intenta a través de una propuesta artística constituirse como parte de un circuito donde varios actores contribuyen de distintas maneras al bienestar de otros”.
En un video preparado para la ocasión, la banda nacida en 2012 se plegó al convite: “¡Hola! Somos Al Rock con Leche de Mar del Plata. Nos vemos en Necochea, en el Festival Infantil, el domingo 4 de febrero”, aseguraron, en una ocasión en la que no faltarán éxitos como “La Canción de la Vacuna” y “La Canción del Jardinero”, o algunos de sus divertidos lanzamientos: “Animales Feos”, “El día que las vacas vuelen” y “Duerme”, entre otros.
La edición “El Circo” del evento dedicado a la niñez más grande del país se estará desarrollando entre las tardes de este viernes 2 y el domingo 4 de febrero, con una grilla de espectáculos que dará inicio alrededor de las 19 de cada jornada en el espacio céntrico más característico de la ciudad de Necochea, con el objetivo de que quede a mano de las familias de cada uno de los barrios.
Además, durante el fin de semana todas las manzanas de la plaza se llenarán de color para regalar a sus visitantes un sinfín de talleres, actividades recreativas y pedagógicas, juegos y otras sorpresas, que estarán acompañadas por un corredor gastronómico y un paseo de emprendedores que brindarán alternativas a los más grandes mientras los pequeños se divierten.
Antes, para los más curiosos o los nostálgicos, en el hall del Palacio comunal se exhiben fotografías que repasan la historia de las 62 ediciones anteriores del Festival, una muestra que está expuesta desde este martes y estará abierta al público hasta el mismo viernes, fecha en la que dará comienzo la celebración.
La pericia del personal municipal fue clave para combatir tres incendios por las altas temperaturas
En la tarde de este miércoles, cuando las altas temperaturas volvían agobiante la tarde en el distrito de Necochea, y mientras personal de Defensa Civil prestaba apoyo en un incendio en la estancia Moromar que se había desatado el día anterior, la pericia del personal municipal fue clave para combatir otros dos peligrosos focos que podrían haber terminado en catástrofe.
Para explicar los hechos en detalle, Augusto Fulton, titular del área arriba mencionada, explicó que a la hora de los incidentes “estábamos trabajando y dando apoyo a los cuarteles de bomberos de Necochea, Quequén, Juan N. Fernández y Lobería en las estancias Moromar y La Mora”, un incendio que iba consumiendo ayer por la noche unas 70 hectáreas de monte de pino virgen.
En ese momento, “acudimos a un incendio a la altura del parador Karamawi que afectó unas dos hectáreas de plantación del Parque Miguel Lillo”, y que se pudo combatir gracias a un trabajo mancomunado entre los bomberos de Necochea y Quequén y el personal de Defensa Civil, Guardaparques, Tránsito y Cruz Roja, con el aporte invalorable de la maquinaria del Corralón municipal y del Emsur.
A la par, los agentes del área comandado por Augusto Fulton también daban apoyo a los bomberos en otro incendio en el que se consumieron unas 15 hectáreas en los lotes ubicados entre la calle 104 y la ruta 228, desde Avenida 43 hasta 55, aproximadamente, donde el esfuerzo del accionar conjunto pudo resguardar del fuego tres viviendas y un galpón.
Volviendo al accionar en el pulmón verde de la ciudad, Julián Zugazúa, titular de la división de Guardaparques local, informó que “siendo las 15,30 del día de ayer recibimos dos llamados en simultáneo, uno a través de la línea 105 y por parte del concesionario del Complejo Karamawi, ubicado en Avenida 2 y Pinos del Japón, informando de un incendio en el interior del Parque Miguel Lillo, en una zona lindera al balneario, puntualmente, en la cava que está ubicada paralela al sendero que se conoce como ‘el túnel’”.
Hacia el lugar se dirigió de inmediato la camioneta del cuerpo que está equipada para combatir incendios, la que ofreció “un panorama de la situación e inició el combate”, esperando por otros tres móviles del mismo departamento, dos de Defensa Civil e igual cantidad de camiones de bomberos, que llegaron rápidamente para comenzar el trabajo de contención.
“Tuvimos un trabajo bastante intenso por alrededor de tres horas”, afirmó el director del área especializada, destacando el acompañamiento de las secretarías de Gobierno, de la que dependen, y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos que, en conjunto con el Emsur, pusieron a disposición instantáneamente los regadores y motoniveladoras para generar cortafuegos en el sector.
Las tareas fueros arduas hasta las 19,30 y, “luego de eso, se mantuvo una guardia de ceniza hasta el día de hoy, a las 8:30”, reveló Zugazúa, agregando que “alrededor de las 2 de la madrugada se encontraron sectores calientes con brasas y se terminaron de extinguir por completo” y que, “afortunadamente, la lluvia de hoy a la mañana nos dio una mano bárbara para terminar de completar el trabajo”.
La peligrosidad del incendio y la importancia de los recursos
Brindando más detalles sobre la peligrosidad del incendio en el Parque Miguel Lillo, Julián Zugazúa explicó que “estaba en la zona de aromales, que está paralela al cordón dunoso próximo a la Avenida 2, un lugar que tiene una característica muy peligrosa debido a que el aromo es una plana rastrera, arbustiva, y propaga el fuego de forma horizontal”, conectando el foco con el sector de pinos, “que lo distribuye de forma vertical y, una vez que agarra la copa, es muy difícil apagarlo y se requieren en ese caso medios aéreos” para extinguirlo.
Atendida esa urgencia, el director quiso resaltar la decisión política de la gestión municipal de “aportar recursos tanto a Guardaparques, con la provisión de una unidad forestal para combatir incendios, el equipamiento de mochilas especiales o el armado de un taller en el destacamento que nos ha permitido armar herramientas propias para estos casos; como a la Dirección de Defensa Civil, donde se ha hecho, atinadamente, una inversión en equipamiento y recursos, con mayor cantidad de personal asignado”.
“Estas son cosas que ayer nos marcaron la diferencia, Si no hubiéramos contado con el móvil 4×4, además del apoyo posterior de otras áreas y la pericia del personal, hoy estaríamos hablando de otra magnitud del incendio”, aseveró el director de Guardaparques.
Arturo Rojas se reunió con Kicillof y otros intendentes en Mar de Ajó
En la jornada de ayer, el intendente Arturo Rojas volvió a viajar hacia la localidad de Mar de Ajó para participar de un nuevo encuentro con el gobernador Axel Kicillof y alcaldes de otros distritos bonaerenses, que tuvo por principal objetivo seguir analizando el desarrollo de esta temporada de verano y los avatares de la crisis económica que afecta a todo el país.
Luego de recorrer la planta de reciclaje local, en la que entregó un camión para la recolección diferenciada, el mandatario bonaerense estuvo secundado en la actividad por la vicegobernadora Verónica Magario, en una reunión en la que participaron más de 200 representantes de diferentes sectores productivos: industriales, turísticos, agrarios, comerciales, cooperativos y culturales, entre otros.
“Como lo hemos hecho siempre, todos los años, estamos escuchando a todos los sectores de la producción a micrófono abierto”, sostuvo Kicillof, destacando que “el turismo es la quinta actividad productiva en la provincia de Buenos Aires y somos el principal destino turístico del país”.
Además, el Gobernados sostuvo que “durante los últimos años veníamos trabajando en conjunto con los intendentes y, gracias a una batería de políticas, no parábamos de romper récords en cada una de las temporadas turísticas. Esta temporada estamos frente a otro escenario”.
Y agregó: “Se decía que este ajuste iba a ser distinto a los demás porque se focalizaba en la casta. Pero resulta que lo están recibiendo los hoteleros, las panificadoras, los que pescan y todas las actividades que están en este encuentro”, afirmó Kicillof.
Por su parte, el ministro Augusto Costa afirmó: “Estamos en un escenario completamente distinto al del año anterior. Esta reunión sirve para tener un diagnóstico claro de qué está pasando en la temporada y de las necesidades concretas de los diferentes sectores”, asegurando que el Gobierno provincial trabaja en conjunto con los municipios, pero desde Nación “no solo no dan respuestas, sino que traen nuevos problemas”.
Además de Arturo Rojas, del encuentro participaron los intendentes del Partido de la Costa, General Alvarado, Villa Gesell, Mar Chiquita, Monte Hermoso, Pila, General Lavalle, Rauch y el interino de Tornquist.
La policía recuperó una bicicleta robada y aprehendió al autor del hecho
Un vecino se comunicó esta madrugada con la Policía Comunal, dando cuenta que un sujeto del cual aportó las características físicas y vestimenta, había robado una bicicleta en el Barrio Independencia.
De manera inmediata la Policía dispuso un operativo de búsqueda y a los pocos minutos aprehendió al hombre en la esquina de Macías e Irigoyen, a pocas cuadras del lugar donde había cometido el ilícito.
El personal policial aprehendió al sujeto de 34 años y secuestró el rodado, una bicicleta tipo todo terreno.
Al hombre se le iniciaron actuaciones penales caratuladas «Hurto en flagrancia» y se recepcionó la denuncia de la damnificada, con intervención de la UFI Nº 1 y Ayudantía Fiscal de Lobería, ambos del Departamento Judicial de Necochea.
El sujeto quedó alojado en la dependencia policial loberense a disposición de la Justicia.
Mañana gran remate televisado
Mañana jueves 1º de febrero a las 14, Campos y Ganados SA realizará un remate televisado en vivo y en directo por Canal Rural.
Lotes destacados de terneras/os, novillitos, novillos y vaca para invernada. 3.000 cabezas anunciadas hasta el momento.
El nuevo jefe de Bomberos, Ricardo Pereyra, se presentó formalmente ante el intendente Rojas
El subcomisario Ricardo Pereyra, recientemente designado jefe del Cuartel de Bomberos de la ciudad de Necochea, se presentó oficialmente esta mañana en el despacho del intendente Arturo Rojas con el objetivo de estrechar la relación con el municipio y comenzar a trabajar acciones mancomunadas que sirvan para mejorar el servicio que brindan en toda la zona de influencia.
Después del ameno diálogo con el mandatario comunal, reunión de la que también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Martínez; el subsecretario de Prevención y Monitoreo, Ángel Vázquez; y el director de Defensa Civil, Augusto Fulton, estos últimos dos acompañaron al flamante titular del cuerpo a conocer el Centro Operativo de Monitoreo.
Terminada la recorrida fue el propio subcomisario quien contó las sensaciones de este primer contacto con el Departamento Ejecutivo local. “La reunión con el intendente fue muy grata”, empezó calificando, para agregar luego que “le planteé un par de problemas que tenemos, para lo que el municipio se puso a disposición, así que más adelante vamos a tener más reuniones y acuerdos para poder mejorar los camiones y todo el equipamiento que se necesita para tener un buen servicio”.
Con respecto a la sala de cámaras, el jefe de Bomberos expresó que “recién hoy conozco el COM y me quedé sorprendido. Es hermoso, no pensé que había tantas cámaras en la ciudad, así que es un recurso que hay que aprovechar”, mientras que garantizó “trabajar en conjunto” para aumentar la prevención en la ciudad.
Finalmente, Pereyra habló de su designación: “Es un honor ser el jefe de Necochea, es un anhelo que tenía desde hace tiempo porque soy oriundo de la ciudad, y le vamos a poner toda la energía que se necesita. Tenemos muchas falencias en el cuartel, pero vamos a ir mejorando de a poquito para dar un buen servicio para la ciudad”, aseguró.
Funcionará una sala maternal en el Jardín de Infantes Nº 911
Bomberos de toda la zona trabajan en un importante incendio forestal en los establecimientos Moromar y La Mora
Lobería festejó sus 133 años con una fiesta multitudinaria
Aunque el aniversario de la ciudad de Lobería es hoy, miércoles 31 de enero, los festejos se adelantaron un día para recibir el cumple todos juntos en la plaza.
Y así fue, ya que en la noche de ayer una verdadera multitud se dio cita en Plaza Mitre para disfrutar de un espectáculo de alta calidad que permitió que todos bailen, aplaudan, canten y disfruten.
Los chicos tuvieron inflables distribuidos en la plaza para jugar, mientras los grandes encontraron el paseo de artesanos y emprendedores para recorrer mientras esperaban el comienzo de los espectáculos, que contó con las presentaciones de los talleres municipales de danzas folklóricas, tango y urbana, además del Grupo Coreográfico Lamequén.
Luego el sanmanuelense Ariel Montero junto a sus músicos, presentó un impecable show folklóricos, con temas ideales para los bailarines, a lo que le siguió Dicos Trío, recientemente llegado de su participación en el Pre Cosquín 2024. Dueños de un enorme talento, los hermanos Emmanuel y Ezequiel Villarruel, junto a Juani Durán, ofrecieron un espectáculo de altísima calidad, lleno de fuerza, melodías y mucha emoción, con ovaciones del público que llegaron una tras otra.
El cierre fue de la mano de Vieja Minga, la banda de cumbia colombiana proveniente de Tandil, que generó que la Plaza Mitre se convirtiera en una enorme pista de baile. Todos bailaron, cantaron, se rieron, saltaron y disfrutaron a más no poder hasta llegada las 00 del 31 de enero, donde cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad de Lobería.
Creencias limitantes
Por Ulises Barochi – Coach ontológico.
Antes que contarte qué son y cómo nos limitan en la vida las creencias limitantes, quiero contarte que para mi, lo más peligroso de ellas es que están ahí disfrazadas de “verdades” y nos movemos tomando decisiones en la vida sin siquiera cuestionarlas en lo más mínimo y ahí radica para mi su poder destructor. Sí poder destructor de sueños, de familias, de parejas, de futuros, etc.
Pero tranquilos, que ya hemos avanzado lo suficiente como para observarnos y observar estas creencias y poder atravesarlas sin problemas y lograr nuestros objetivos de poder ir construyendo una vida que merezca ser vivida.
Las creencias limitantes son ideas, opiniones o pensamientos negativos que consideramos como ciertos, sin que necesariamente lo sean.
Por eso, como en el caso del elefante y la estaca a la cual lo ataron siendo muy pequeño y de la cual trató de librarse hasta el cansancio sin poder. Cuando creció y tenía un tamaño como para soltarse de esa diminuta estaca, ya su “creencia” de que no podía lo llevó a no hacer eso que tanto deseaba que era ser libre.
Por eso la importancia de parar, escuchar, observar y dudar de ciertas creencias que estamos tomando como verdades y limitan nuestras vidas.
Quiero concluir éste artículo dejándote algunas creencias que fueron limitantes en mi vida hasta que pude desarmarlas.
_ Yo soy así
_No voy a poder
_Ya estoy grande para eso
Gargaglione se reunió con el ministro Katopodis
En la ciudad de La Plata, el intendente municipal Miguel Gargaglione, acompañado del secretario técnico, Maximiliano Juárez y del secretario general, Juan Altamira, se reunió con el nuevo ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis.
Allí, el intendente planteó la preocupación y la necesidad de continuar con la obra de la nueva Planta de Tratamiento de líquidos cloacales, y solucionar la situación energética de la villa balnearia.
También se hablaron de futuras obras de infraestructura para distintos puntos del Distrito.
Quequén en la TV Pública: “Playas preciosas” y “una identidad muy fuerte”
“Nos vamos a ver las olas de Quequén, un lugar hermoso que tiene la República Argentina”, fue el copete de las conductoras del ciclo matutino “En Casa”, que se transmite por la TV Pública a todo el país, dando el paso a una entrevista con la delegada Silvia Jensen, quien contó acerca de las bondades naturales que tiene para ofrecer la ciudad costera del distrito al turismo e invitó a conocerla en lo que queda de esta temporada estival.
“Todo el país te admira y envidia sanamente”, aseguraron Natalia Paratore y Gabriela Previtera al observar las hermosas playas y el mar azul verdoso que acompañaban a la funcionaria desde el Complejo La Hélice, con la Escollera Norte y el ingreso de los barcos a Puerto Quequén de fondo.
Al ser consultada por las características de la segunda localidad con mayor cantidad de población en el partido, la flamante titular de la dependencia municipal contó que “pertenecemos al distrito de Necochea, tenemos casi 38 mil habitantes y este año se cumple nuestro 170ª aniversario”.
Asimismo, habló del reciente y exponencial desarrollo turístico de Quequén. “Ha crecido de una manera enorme en estos últimos dos o tres años, con un desarrollo inmobiliario enorme, con mucha gastronomía, bares, lugares hermosos”, todo ello “acompañado por el municipio de Necochea”, porque “desde el Estado estamos siempre tratando de estar presentes, para ir llegando con todos los servicios”.
“De a poco vamos creciendo. Con la visita de mucha gente famosa, con playas preciosas” y “una identidad muy fuerte, porque sus vecinos y vecinas luchan muchísimo por ir mejorando día a día”, enalteció la funcionaria.
En ese aspecto, resaltó: “Hace una mes y medio que estoy de delegada y realmente es precioso trabajar con los quequenenses. Siempre tienen ganas de seguir colaborando”.
En cuanto al aspecto netamente estadístico, Jensen dio a conocer que llega a esta parte de la Costa Atlántica “mucho turismo de Capital Federal y del Gran Buenos Aires”, incluso, “mucha gente que tiene su casa de veraneo por acá y cuando empiezan las vacaciones se instalan”.
“Tienen que venir a conocer porque realmente es precioso, súper tranquilo y está creciendo muchísimo. Acá estamos en la zona más céntrica, pero después tienen a Bahía de los Vientos o Costa Bonita”, que también son hermosas extensiones de las playas quequenenses, lució la delegada municipal, invitando a todo el país a pasar unos días inolvidables y relajarse en las arenas de Quequén.
Turismo lanzó un programa de descuentos para los veraneantes de febrero
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzó el programa “Enamorate de Neco”, que consiste en un paquete con descuentos para los turistas que deseen vacacionar durante febrero en Necochea.
La promoción se encuentra detallada en la página web del área de la comuna, a la que se puede ingresar mediante el enlace www.necochea.tur.ar, mientras que a los beneficios se puede acceder a través del contacto directo con el prestador.
El secretario de la dependencia, Matías Sierra, destacó la participación del sector privado en esta primera etapa del programa, que surgió tras un encuentro que mantuvo en la Asociación de Hoteles de Necochea y Quequén, donde los dueños de alojamientos solicitaron la intervención del área como nexo y promotora de este tipo de acciones.
“El objetivo es extender lo máximo posible la temporada de verano y, por ello, lanzamos este paquete promocional a través de nuestra página web y redes sociales”, dijo el titular de Turismo, quien aclaró que “esta es la primera etapa, pero la intención de esta gestión es mantener y potenciar el programa en distintos momentos del año”.
“Es un plan de acción cuyo objetivo es responder a nivel local, con una propuesta que permita hacer frente estratégicamente a los cambios que se están produciendo a nivel nacional en materia turística”, explicó el funcionario.
Las promociones para febrero abarcan importantes descuentos por pago en efectivo, así como promociones de 3×2, 4×3, 5×4 o 10×8 en distintos alojamientos y
Por otro lado, aunque acompañando de cerca esta acción, el Secretario municipal informó que se organizó un amplio programa de eventos para el segundo mes del año, muchos de ellos gratuitos, entre los que se destacan el Festival Infantil, que se realizará en la Plaza Dardo entre el 2 y el 4 o la santamarinense Fiesta Provincial del Girasol, que tendrá desarrollo el último fin de semana de febrero.
Además, locales y veraneantes podrán disfrutar del decimosegundo Aniversario de Médano Blanco – Termas del Campo, este domingo 4; las actividades por los carnavales, durante el fin de semana largo que abarca al lunes 12 y el martes 13; el XVI Rosario Iluminado en la arena, el domingo 11; la puesta en marcha del Running nocturno en sus variantes de 5 y 10 kilómetros, el 11 de febrero; o la Caravana a Médano Blanco, organizada por la Agrupación Necochense Todo Terreno, para ese mismo día.
También habrá Festival Internacional de Gimnasia Danesa, pautado para el domingo 25 de febrero; y se desarrollará la quinta edición de la Semana del Mar en Monte Pasubio, desde el sábado 24 de febrero y con cierre el 2 de marzo.
Vieja Minga, Dicos Trío y más, esta noche en los festejos del 133º aniversario de Lobería
Este martes 30, en Plaza Mitre, los loberenses festejarán el 133º aniversario de su ciudad. Desde las 19,30, habrá inflables, juegos, artesanos y puestos gastronómicos.
Además, participarán talleres de danza de Cultura (folklore, tango, danza urbana), artistas locales, la Banda Juvenil Municipal, el grupo coreográfico infantil Lamequén, se presentarán Dico’s Trío, Ariel Montero e invitados (Gabriel Lacobaccio en violín y Damián Ibañez en bajo) y el cierre musical estará a cargo de Vieja Minga, para bailar sin parar.
Establecieron cambios en la modalidad del micro que viaja a Arenas Verdes
La Municipalidad de Lobería informó que a partir del próximo fin de semana, sábado 3 y domingo 4 de febrero, se implementará un nuevo sistema en el servicio de transporte brindado por el municipio para aquellas personas que quieran disfrutar de nuestras playas, en Arenas Verdes.
Los usuarios que ya hayan utilizado el servicio en ocasiones anteriores podrán inscribirse en el horario habitual (jueves y viernes) integrando una lista de espera para el día que elijan (sábado o domingo), teniendo como prioridad aquellas personas que aún no han viajado.
El objetivo de este cambio en la modalidad de reserva de los lugares en el micro, es brindar la oportunidad a más personas que aún no han podido viajar y disfrutar la playa.
Cabe recordar, que para utilizar este servicio hay que inscribirse los días jueves y viernes en la Casa de la Cultura, en Lobería, y en la Delegación Municipal, en San Manuel, en el horario de 8 a 12.
El servicio parte desde la terminal de ómnibus, en Avenida Campos 540. El valor del viaje es de 200 pesos, contribución a la comisión de Cultura y Deportes. Mientras que, los menores de 12 años no pagan. El servicio se suspende por cuestiones de lluvia y alerta meteorológico.
El 1º de febrero abre la inscripción para becas económicas estudiantiles
La Dirección de Juventud y Educación de la Municipalidad de Lobería informó que desde el 1º al 15 de febrero, estará abierto el período de inscripción para Becas Económicas Estudiantiles.
Las personas interesadas en solicitar por primera vez o renovar de la beca económica, deberán retirar el listado de requisitos y documentación a presentar, en la Casa de la Cultura en Lobería, la Delegación Municipal de San Manuel o el Centro Cultural Tamangueyú, de lunes a viernes, de 8 a 12.
La documentación que deben presentar, quienes realicen la primera solicitud es:
-Nota de solicitud dirigida a la Comisión de Becas aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio. -Fotocopia del documento de identidad. -Certificado de inscripción en la Facultad o certificado de alumno regular (este último cuando estén cursando). -Fotocopia del título secundario/título en trámite y tres últimos boletines de secundaria o analítico actualizado (este último cuando estén cursando). -Plan de estudios de la carrera a seguir. -Planilla de datos personales. -Declaración jurada del estudiante de que no posee otro beneficio. -Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar. -Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.
Mientras que, quienes quieran realizar la renovación de la beca, deberán presentar:
-Nota de renovación aclarando modalidad de la carrera y fecha de inicio. -Certificado analítico original, expedido por la autoridad académica competente. -Declaración jurada de bienes e ingresos del grupo familiar actualizadas. -Fotocopia de los recibos de sueldo del grupo familiar.