Inicio Blog Página 170

Con mayoría de triunfos de los equipos de la Zona A, se puso en marcha el torneo de la Liga Necochea

Nahuel López anotaba el 1 a 0 parcial para el campeón Villa Díaz Vélez. Foto: Sporting Carina

Después de una larga espera, el fin de semana se puso en marcha el Torneo “Abel Aníbal Coria” de la Liga Necochea de Fútbol.

En la primera fecha comenzaron a desarrollarse los cruces interzonales, donde hubo tres empates y el resto, triunfos de los equipos de la Zona A.

El campeón vigente, Villa Díaz Vélez, igualó 2 a 2 con Ministerio, mientras que el subcampeón Rivadavia goleó 4 a 0 a Huracán.

La otra goleada de la fecha fue de Independiente (SC), que derrotó 4 a 0 a Estación Quequén.

Los otros partidos de la fecha dejaron una trabajosa victoria de Mataderos por 1 a 0 ante Defensores de Juan N. Fernández, el triunfo de Sportivo San Cayetano en su visita a Deportivo La Dulce, la victoria de Gimnasia por 1 a 0 ante Defensores de Puerto Quequén y los empates sin goles de Villa del parque con Jorge Newbery y de Independiente de Lobería ante Del Valle.

Tras la primera fecha, las tablas de posiciones están de la siguiente manera:

Zona A

Rivadavia 3
Independiente SC 3
Sportivo SC 3
Mataderos 3
Gimnasia 3
Villa Díaz Vélez 1

Jorge Newbery 1
Del Valle 1

Zona B

Ministerio 1
Villa del Parque 1
Independiente Lobería 1
Defensores JNF 0
Defensores PQ 0
Nicanor Olivera 0
Estación Quequén 0
Huracán 0

Dos hermanos discutían en la ruta 227 y fueron atropellados: Uno de ellos falleció

En la noche del sábado, fue encontrado sin vida un hombre sobre la ruta 227 en el kilómetro 103,5, cerca de Napaleofú, y a pocos metros, su hermano con distintas heridas.
Según declaró un testigo, él junto a los hermanos habían estado «tomando unas cervezas» en San Manuel y al regresar hacia Napaleofú, los hermanos comenzaron a discutir y a golpearse en el interior de la camioneta, por lo que se bajan de la camioneta y continúan peleando sobre la ruta, por lo que el testigo sigue en la camioneta con destino a su vivienda.
Todo indica que en ese momento pasó un vehículo, que no está identificado, y los atropelló, perdiendo la vida uno de ellos y quedando con heridas el otro. Se aclaró que ninguno de los dos tiene heridas de arma blanca.
El hombre fallecido fue identificado como Alejandro Nicolás Morel, cuyos restos fueron trasladados al Hospital Municipal de Necochea, donde se realizó la autopsia, la cual arrojó que falleció por las heridas producidas por haber sido atropellado por un vehículo.
Su hermano Matías Morel, fue trasladado al Hospital de Balcarce en estado reservado. En su declaración, indicó que se estaba peleando con su hermano y a partir de allí no recuerda más nada.
Vale destacar que el hecho continúa en investigación.

Emiliano Basabe, orgullo de La Dulce y toda la región

Una vez más me siento a escribir el editorial de todas las semanas, con un gran orgullo generado por uno de los referentes deportivos que tiene la región.
No es la primera vez que sucede esto, puesto que como he expresado en otras ocasiones, los ídolos deportivos son los grandes embajadores de sus ciudades de origen.
Desde las épocas del “Pincho” Oscar Castellano y Alejandro Barberón para Lobería, “Jhonny” De Benedictis para Necochea o Juan Manuel Fangio para Balcarce, hasta la actualidad, donde han surgido numerosos valores que llevan el nombre de su pago chico a los títulos de los grandes medios nacionales e internacionales.basabe-quimsa3-685x728Son los casos, por citar sólo los más emblemáticos, de Agustín Marchesín con San Cayetano, Jonatan Castellano, Jerónimo Teti y hasta hace poco Mariano Altuna con Lobería, Juan Bautista De Benedictis con Necochea, Joaquín Indacoechea con San Manuel, Santiago Mangoni y Diego Ciantini con Balcarce y el gran protagonista de este editorial, Emiliano Basabe con La Dulce.
Este deportista llevó a la localidad de Nicanor Olivera (y toda la región) a estar pendiente de un partido de básquet de un equipo de Santiago del Estero. ¿Alguien podía imaginarse que alguna vez estaría festejando de manera apasionada un triunfo de un equipo tan lejano geográficamente de nuestra zona? Seguramente no, pero es que todos nos volvimos fanáticos de Quimsa de aquella provincia, porque allí juega el basquetbolista oriundo de La Dulce.
Este joven que dio sus primeros pasos en el deporte que le apasiona en el CEF Nº 17 de su pueblo, hoy llegó a la cúspide al consagrarse campeón con Quimsa, de la Basketball Champions League América 2024, la competencia más importante del continente organizada por la FIBA.Vista previa de imagenOTRAS ÉPOCAS. Emiliano Basabe leyendo Sendero Regional.

Emiliano Basabe demostró que aún en un deporte que no es de los más populares en nuestra zona, se puede construir una notable carrera creciendo paso a paso, en base a su indiscutible talento que fue acompañado con un enorme esfuerzo personal, disciplina, profesionalismo y un gran acompañamiento familiar.
Desde muy chico el dulcense comenzó a formarse como basquetbolista en Rivadavia y Villa del Parque de Necochea, para luego continuar su incipiente carrera en Kimberley de Mar del Plata y Alma Juniors de Esperanza, Santa Fe, para dar el salto luego a Sarmiento de Resistencia para disputar el TNA.
A partir de allí, además de participar del Mundial 2011 con la selección Argentina U19, pasó por Argentino de Junín, Quilmes de Mar del Plata, Olímpico de La Banda, San Martín de Corrientes y la actualidad en Quimsa, todos jugando al máximo nivel del básquet nacional e internacional, para el orgullo de cada dulcense que lo vio crecer en las calles de la localidad, de sus amigos de la niñez, de aquellos que compartieron equipo en sus inicios y hoy dicen con orgullo “yo jugué con un campeón de América”.basabe-quimsa2-653x728Y como siempre sucede con estos deportistas que se transforman en los grandes ídolos de la localidad, no sólo tienen talento, sino que saben conservar la sensillez y humildad que los llevó al éxito. Y Emiliano Basabe es uno de ellos, por eso apenas cuenta con un tiempo libre, vuelve a La Dulce a compartir momentos en familia, se junta con sus amigos y siempre está dispuesto a una foto o a una charla con aquellos que lo ven con admiración.
Nuevamente celebro el éxito de un hijo de nuestra región que nos deja el ejemplo que los logros no son fruto de la suerte, sino que para obtenerlos, además del indispensable talento, es necesario trabajar día a día, esforzarse, entregarse al máximo, tener disciplina y humildad para aprender y sostenerse en el éxito.
¡Felicitaciones Emiliano!
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Detuvieron a un hombre en Lobería por abusar sexualmente de un menor

En la tarde de ayer, agentes de la SubDDI Lobería hicieron efectiva una orden de detención que pesaba sobre un hombre de 55 años por los delitos de «Abuso sexual/estupro» en perjuicio de un menor de edad.
La investigación se habría originado el pasado 28 de marzo cuando el padre del menor denunció el episodio en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Lobería.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto
A partir de allí se llevaron a cabo distintas diligencias judiciales que permitieron obtener elementos como para que la UFI 10 de Necochea solicitara la orden de detención del denunciado.
Ya con la orden judicial los detectives loberenses comenzaron a buscar al abusador por las zonas que este solía frecuentar, dando con el mismo en la esquina de Francisco González y 1º de Mayo de Loberia, procediendo a su inmediata detención.
Asimismo se secuestró la telefonía celular del ahora detenido para ser eventualmente periciado.
Finalmente y luego de cumplir con los trámites de rigor, el detenido fue trasladado y alojado en la DDI de Necochea.

«Punto Muni» se puso en marcha con la visita a Villa Ercilia

Este jueves se inició «Punto Muni», la propuesta mediante la cual la Municipalidad de Lobería acerca servicios visitando cada barrio, con sus distintas dependencias, para que los vecinos puedan realizar sus trámites, consultas y acerquen sus inquietudes.Puede ser una imagen de 14 personas y multitud

La primera jornada de Punto Muni fue en la Plaza de Villa Ercilia y estuvieron presentes presentes OMIC (información sobre facturas y derechos del consumidor), Salud (vacunación antigripal), la Sala de Elaboración de Alimentos (recetas nutritivas y saludables), Ingresos Públicos (eximición de tasas), Oficina de Empleo, Deportes (rutinas saludables), Juventud y Educación (acompañamiento de trayectorias escolares y talleres País Digital) y Universidad en Lobería (oferta educativa).

Estuvieron presentes en el lugar el intendente Pablo Barrena y funcionarios municipales.Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto

El 30 de abril se firmarán 35 escrituras

El próximo 30 de abril se realizará, en el CIC Evita, el acto de firma de 35 escrituras de viviendas de Lobería, a partir del trabajo del municipio junto a la Escribanía General de Gobierno e Instituto de la Vivienda. El acto comenzará a las 13,30.
Los vecinos convocados a firmar deberán contar con su DNI, constancia de CUIT/CUIL/CDI y fotocopia de los mismos. En caso de que concurran firmantes de estado civil divorciado, deberán hacerlo con copia simple de la sentencia de divorcio, y en caso de quienes lo hagan en carácter de apoderados deberán presentar testimonio del poder.
Ante cualquier consulta previa, se sugiere concurrir a la Asesoría Letrada en el palacio municipal, de lunes a viernes, de 7 a 13.
Listado de vecinos convocados:
Arredondo, Glenda Pamela
Arredondo, Yamila Jacqueline
Baigorria, Eduardo Jose
Bordacahar, Adalberto Anibal
Canal, Laura Giselle
Canal, Luis Maria
Canal, Oscar Horacio
Canal, Veronica Andrea
Chaparro, Norma Beatriz
Copes, Daniel Alfredo
Diaz, Pedro Eduardo
Flores, Valeria Soledad
Gimenez, Mirta Graciela
Guevara, Jose Adrian
Merlo, Jorge Alberto
Molfese, Luis Alberto
Morales, Alfredo Sebastian
Perez, Delia Esther
Poladura, Yanina Soledad
Rodriguez, Mabel Noemi
Ruiz, Elida Marta
Sepulveda, Marta Julia
Taylor, Gladys Andrea
Torres, Norma Beatriz
Triviño, Ernesto Andres
Triviño, Gonzalo Martin
Triviño, Maria Laura
Triviño, Silvia Griselda
Velasquez, Nestor Saul
Viscay, Elsa Esther

Funcionarios sancayetanenses interactuaron con la ministra Estela Díaz

En Gonzales Chaves, la directora de Desarrollo Social, Luciana Sampayo junto al secretario General, Juan Altamira asistieron a la inauguración de las nuevas oficinas de la Dirección de Políticas de Género, un lugar que contempla espacios de escucha, dispositivos para trabajar con las masculinidades y las niñeces.
La inauguración del mismo contó con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y la intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez. Ambas se expresaron en relación a la necesidad del fortalecimiento del trabajo en red utilizando como principal herramienta la escucha activa y comprometida.
Los funcionarios locales interactuaron con la ministra en relación a posibles acciones para San Cayetano y el fortalecimiento del vínculo entre el municipio y el mencionado Ministerio.

El Hogar «Marta Urrutia» festejó su 40º aniversario

Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione, autoridades municipales y familiares de residentes, ayer se celebraron los 40 años del Hogar «Marta Urrutia».

En el año 1979, el entonces intendente Martín Truelsegaard adquirió un terreno compuesto por una casa y un amplio parque forestado. Tras años de trabajos y con el apoyo de una campaña solidaria, se culminó la obra y se equiparon las instalaciones para que finalmente se ponga funcionamiento el Hogar durante la intendencia de Juan Carlos Marlats. Su primera administradora fue la señora Marta Urrutia de Kastrup.Puede ser una imagen de 3 personas

“En este día de fiesta debemos resaltar a quienes tuvieron la visión de comprar el predio, de ponerlo en condiciones y que comience a funcionar. Sin duda fue un gran desafío para el gobierno de Juan Carlos, quien hoy está en esta celebración, cuidar a nuestros abuelos.

También hay que destacar a quienes han pasado y a quienes trabajan en la actualidad, con la consigna que no solo los residentes estén bien alimentados, higienizados, sanos, si no también que estén activos; con la incorporación de profesionales de distintas ramas en nuestra gestión hemos tratado de brindar más herramientas por el bienestar de los abuelos”, señaló el intendente Gargaglione.Puede ser una imagen de 4 personas, personas bailando, dirndl y violín

Trabajando siempre en mejorar la calidad de vida de todos los sancayetanenses, el jefe comunal afirmó que “es momento de dar un salto de calidad en cuanto a lo edilicio, es por eso que estamos construyendo un nuevo geriátrico que compartirá espacios con este Hogar; culminada esa obra pensaremos una remodelación de este lugar”.Puede ser una imagen de 5 personas y multitud

A su turno, la Administradora del Hogar, Débora Skaarup afirmó que “los 40 años del Hogar son la demostración cabal de lo que se puede hacer cuando se trabaja con amor, cuando la tranquilidad y el bienestar de los abuelos son la prioridad. A lo largo del tiempo el Hogar se ha transformado en una gran familia, con el invalorable aporte de las distintas administraciones y de los empleados que han ido pasando”.

Luego de la actuación del taller de Folclore del Espacio Cultural, se cortó la torta de cumpleaños y se compartió un refrigerio.

A Enzo le robaron la bici y los alumnos y personal de la Media Nº 5 le compraron una

Emocionante momento se vivió esta mañana en la Media Nº 5, del Barrio 9 de Julio, cuando los compañeros de Enzo, el joven al que días atrás le robaron la bicicleta del patio del colegio, le hicieron entrega de un rodado que pudieron comprar con lo que aportaron ellos junto a los directivos, los docentes y el personal auxiliar.

 

 

 

 

 

“No es mucho, pero por lo menos te va a ayudar” le dice una de las chicas, mientras el entregan la bici, decorada con globos, en medio de un aplauso cerrado por todos los que estaban presentes.

Un gesto digno se ser destacado por parte de los jóvenes y los directivos de la institución, que demuestran que más allá de la grave situación de inseguridad que están padeciendo, la unión y la solidaridad, pueden volver a hacer que Enzo tenga una sonrisa.

Fuente: TSN

Puerto Quequén presentó un plan de modernización y digitalización de documentos

En el marco del programa de Modernización, Innovación y Cumplimiento, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, encabezado por su presidenta Jimena lópez, avanza hacia la digitalización de documentos y la aplicación de la firma electrónica para la despapelización.

El gerente General Fernando Ciancaglini, explicó que “es una primera etapa de digitalización interna. Se trata de transformar la gestión tradicional, basada en procesos manuales y documentos analógicos, en una más eficiente de procesos y flujos documentales más ágiles y transparentes”.

La primera capacitación para el personal del Ente portuario estuvo a cargo de Emiliano García y Juan Ignacio Rodríguez.

Entre las ventajas se destacan “la disponibilidad de los documentos las 24 horas los siete días de la semana, optimizando el seguimiento del estado de los mismos en tiempo real y fomentando la deslocalización del trabajo”, resaltó el ingeniero Emiliano García.

Asimismo, Juan Ignacio Rodríguez aseguró que “la digitalización permitirá un importante ahorro de costos en tiempo, por la eliminación de los desplazamientos físicos y la automatización de la distribución de documentos; y espacio, al abandonar las instalaciones e infraestructura especiales para el almacenamiento y conservación, por la nube documental. También brindará mayor sostenibilidad ambiental y eficiencia de los recursos humanos”.

Fuente: TSN

Balcarce será sede del Campeonato Argentino de Ruta Máster y Elite II

Desde las Subsecretarías de Deporte y de Turismo se informó que está confirmada la realización del Campeonato Argentino de Ruta Master y Elite II (varones y damas) que se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de abril, íntegramente en el autódromo “Juan Manuel Fangio”, de 4592 metros de extensión.

La actividad cuenta con el apoyo del municipio. Se desarrollará en el trazado serrano teniendo en cuenta que oportunamente el trámite girado a Vialidad Nacional para  autorizar la competencia en la ruta 226 (pruebas contrarreloj) no tuvo la autorización correspondiente, alegando que la cercanía del espectáculo deportivo impedía evaluar el pedido por las áreas involucradas.

Por estas razones, la Asociación Ciclista Mar y Sierras, juntamente con la Federación Argentina de Ciclismo, Pista y Ruta (FACPyR), decidió trasladar las competencias al autódromo “Juan Manuel Fangio”.

Martes 23

17 a 19: Ratificación de inscripciones, verificación de licencias, DNI e indumentaria en Subsecretaría de Deporte (32 entre 27 y 28).

20: Congresillo Técnico – Se realizará vía Google Meet.

Miércoles 24

Concentración 7:30. Largada 08:30 CRI Cat. B1 – 18.4 km, CRI Cat. B2 – 18.4 km

10.30: Contrarreloj Individual (CRI) categoría C1 – 13.8 km, CRI categoría C2 – 13.8 km.

11.50: CRI categoría D2 – 9.2 km, CRI categoría D1 – 9.2 km.

13.00: CRI categoría E2 – 9.2 km, CRI categoría E1 – 9.2 km.

14.20: CRI Damas 60 y más y de 50 a 59 – 9.2 km.

15.00: CRI Damas Mayores de 40 a 49 años – 9.2 km.

15:30: CRI Damas 30 a 39 años – 13.8 km.

Las premiaciones de las CRI se realizarán al finalizar cada categoría en cercanías del lugar de largada.

Jueves 25

Mañana: 8.30 CRI Categoría A1 – 18.4 km.

CRI categoría A2 – 18.4 km, CRI categoría Elite II – 18.4 km.

11.30: Pelotón E2 – 8 vueltas – 36.800 Km.

13: Pelotón E1 – 8 vueltas – 36.800 Km.

14.30: Pelotón D2 – 12 vueltas – 55.200 Km.

16: Pelotón D1 – 12 vueltas – 55.200 Km.

Al finalizar cada categoría, se concretarán los podios de las competencias en línea.

Viernes 26

Mañana: 8.30 Pelotón Damas 60 y más y de 50 a 59 años – 8 vueltas – 36.800 Km.

10:00 Pelotón Damas 40 a 49 años – 10 vueltas – 46.000 Km.

11:30 Pelotón Damas 30 a 39 años – 12 vueltas – 55.200 Km.

Tarde: 13:30 Pelotón C2 – 16 vueltas – 73.600 Km.

15:45 Pelotón C1 – 16 vueltas – 73.600 Km.

Al finalizar cada categoría, se efectuarán los podios de las competencias en línea.

Sábado 27

Mañana: 9.00 Pelotón Elite II – 25 vueltas – 115.000 Km.

12:30 Pelotón B2 – 19 vueltas – 82.800 Km.

15:15 Pelotón B1 – 19 vueltas – 82.800 Km.

Al finalizar cada categoría, se realizarán los podios de las competencias en línea.

Domingo 28

Mañana: 9:00 Pelotón A2 – 22 vueltas – 101.200 Km.

12:00 Pelotón A1 – 22 vueltas – 101.200 Km.

Al finalizar cada categoría, se formalizarán los podios de las competencias en línea.

Gargaglione anunció un nuevo aumento del 20 por ciento para los empleados municipales

El intendente municipal Miguel Gargaglione anunció  que «daremos un nuevo aumento para los empleados municipales del 20 por ciento, a partir del día 1º de mayo, el cual no estaba contemplado en la Fiscal Impositiva de este año. Creemos que de esta manera, entre todos, trabajando juntos, seguiremos cumpliendo con nuestra promesa de recuperar los salarios y por sobre todas las cosas, de seguir con los buenos servicios para los habitantes de San Cayetano».

El jefe comunal además informó que el municipio adelantará el pago de los sueldos para el viernes 26 de abril.

La cooperadora del Hospital concreta una nueva donación para el nosocomio

La asociación cooperadora del Hospital Municipal «Dr. Emilio Ferreyra» comunicó que hoy a las 11, en el hall de entrada del Hospital, entregará una heladera para el Servicio de Maternidad que será utilizada para medicamentos de los pacientes y dos sillas para la sala de enfermería del servicio de Pediatría.

Vale recordar que días pasados esta cooperadora donó al hospital dos Routers inalámbricos (Marca TPLink mod Ax23) para los sectores de Facturación, Hall Principal, Guardia Pediátrica, Consultorios Externos, Administración, Maternidad, y UTI.

Además también entregó treinta frazadas, una bacha de baño, medicamentos y pañales.

El municipio anunció un aumento a los Municipales del 15 por ciento para abril y un 10 por ciento para mayo

El intendente Pablo Barrena y la secretaria de Innovación y Coordinación María Belén Goyhenespe, se reunieron hoy con representantes de la Asociación Sindical de Trabajadores Municipales y acordaron una recomposición salarial del 15 por ciento para abril y un 10 por ciento mara mayo, para los trabajadores mensualizados y de planta permanente.

A partir de ello, con los acuerdos alcanzados en lo que va de 2024, se alcanzará en mayo el 89,7 por ciento de recomposición. Las partes coincidieron en continuar dialogando y evaluando la situación económica.

Con el aporte de contribuyentes, el municipio compró tres casillas rurales y una camioneta

La Municipalidad de Lobería realizó la compra de tres casillas rurales tipo vial y una camioneta, para la Dirección de Mantenimiento Vial, con una inversión de 84.900.000 pesos.

Se trata de una Pick-up doble cabina 4×2, Ford Ranger, comprada a Balcarce Autos S.A. por 31.500.000 pesos y tres casillas rurales adquiridas al proveedor José Luis Martini por la suma de 53.400.000 pesos. Ambas compras se dieron luego de los correspondientes pasos administrativos de la Licitación Pública 02/2024.

Vista previa de imagen

Estos elementos fueron adquiridos con lo recaudado mediante la Contribución Fondo de Inversión en equipamiento vial (abonada en la cuota 1 de la tasa de Red Vial, 250 pesos por hectárea).

Finalizaron los trabajos de mejoras del camino Lobería-Moro-Nutrias

Personal de la Secretaría de Obras Públicas finalizó los trabajos para mejorar la transitabilidad del camino provincial que une Lobería-El Moro-Las Nutrias, bacheando la calzada que presenta un gran deterioro y perfilando las banquinas.
Para ejecutar las tareas, se habían asignado dos motoniveladoras, un rodillo vibro-compactador, una retropala, una retroexcavadora y dos camiones.
Las tareas incluyeron también la limpieza de márgenes de arroyos. El bacheo con tosca se hizo en toda la extensión, hasta el cruce con ruta 55, por lo que se puede transitar en vehículos livianos teniendo precaución y con la velocidad moderada que el estado del camino requiere.

Reconocimiento del intendente Reino a las jóvenes Antonia Glorioso y Agustina Oro

El intendente Esteban Reino recibió este jueves por la mañana a Antonia Glorioso y Agustina Oro, quienes en este último tiempo se han destacado en la gastronomía y la actuación, respectivamente.

A sus 6 años, Antonia acumula casi medio millón de seguidores en Instagram y otros tantos en TikTok. Graba contenidos de cocina con su mamá desde que tiene 3 años.

Por su parte, Agustina formó parte de la obra «Niños Rebeldes: es bueno ser travieso», que semanas atrás recibió el premio Estrella de Mar como mejor espectáculo infantil de comedia musical.

Ambas compartieron sus experiencias con el jefe comunal, quien las felicitó por su trabajo y compromiso y les hizo entrega de un diploma por parte del Municipio y de toda la comunidad. Del mismo modo, les deseó que desarrollen un camino lleno de éxitos y con muchos proyectos.

Falleció Gonzalo, el joven que hace un año cayó de un techo y peleaba por su vida

Falleció en las últimas horas un joven de nuestra ciudad, de tan solo 20 años de edad, que había sufrido un accidente hace casi un año.

Gonzalo Burgos tenía tan solo 19 años cuando estaba haciendo una «changa», el 12 de mayo de 2023, y cayó desde una altura de casi siete metros, cuando trabajaba en un techo.

Fue trasladado al hospital Melchor Romero de La Plata, donde fue operado, lo que evitó que muriera en aquel momento.

El 14 de junio, fue trasladado al hospital Emilio Ferreyra de nuestra ciudad, donde estuvo durante nueve meses internado en terapia intermedia, pasando por cirugías y múltiples infecciones.

Aún pese a las dificultades, lentamente se vieron algunas mejorías. Así, la familia supo el 11 de marzo de este año que se encontraba estable clínicamente, pero en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur, en Mar del Plata, le diagnosticaron lo que se conoce como trastorno de la conciencia, lo que no le permite estar con lucidez plena a la persona que lo padece.

La familia se fue adaptando a la nueva forma de tratar con Gonzalo, que no podía hablar y necesitaba asistencia total, pero al mismo tiempo se volvía más independiente del Hospital en el que tanto tiempo había pasado.

Dado que no contaba con obra social, varios eventos y rifas se organizaron desde su núcleo familiar para poder dar respuesta a todo lo que el joven necesitaba: cama ortopédica, colchón, una casa con más de una habitación, medicamentos, rehabilitaciones, una silla especial, entre otras necesidades. Sin embargo, la lucha de Gonzalo llegaría a su fin a los 18 días de este mes de abril, aunque no con el desenlace esperado.

Según informó su familia, sus restos serán despedidos este viernes, de 8 a 11 en 69, entre 58 y 56.

Fuente: Ecos Diarios

Cooperación estratégica: Los puertos de Quequén y Bahía Blanca impulsan una alianza para el desarrollo

En el marco de la política integral del sistema portuario bonaerense del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el equipo del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, encabezado por su presidenta, Jimena López, realizó una visita al Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, con el objetivo de establecer acciones conjuntas y desarrollar estrategias para la complementariedad entre ambas terminales.

Recibidos por el presidente del ente portuario bahiense, Santiago Mandolesi Burgos, y el Gerente General, Juan Linares, el encuentro se destacó como un punto de partida para la generación de sinergias entre los equipos técnicos, con el fin de abordar problemáticas comunes y potenciar el desarrollo de ambas infraestructuras.

Durante la jornada, se llevó a cabo una presentación detallada sobre diversas áreas operativas, incluyendo la evolución de la infraestructura, la diversificación de cargas, la importancia de la primera subzona franca del país, y el compromiso hacia la transición a energías renovables para descarbonizar la operatoria portuaria hacia 2050. Asimismo, se abordaron temas como el canal de navegación con su sistema de boyas y monitoreo VTS, el funcionamiento del nodo logístico multimodal, y la conectividad con los principales gasoductos y el oleoducto de Vaca Muerta, así como la disponibilidad de energía e insumos gracias a la confluencia de redes de alta tensión.

Se destacaron también los proyectos de inversión actuales y futuros, como la exportación de GNL y crudo, la ampliación de las capacidades de almacenamiento y el dragado de profundización a 50 pies para permitir la operación de buques de mayor tamaño, como los Panamax, AfroMax y SuezMax, que pueden alcanzar los 280 metros de eslora.

Posteriormente, los empleados de ambos Consorcios de Gestión sostuvieron reuniones individuales con sus respectivos pares técnicos, con el objetivo de intercambiar experiencias y establecer posibles áreas de colaboración futura.

Para culminar la jornada, la comitiva de Puerto Quequén realizó una navegación por la ría, desde donde pudo apreciar los distintos muelles graneleros destinados a la exportación de cereales y fertilizantes, así como la infraestructura destinada a la logística de combustibles y carga contenerizada, incluyendo la carga de aerogeneradores para parques eólicos.

Como continuación de esta iniciativa, se proyectan visitas a otros Consorcios de Gestión portuaria de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre los puertos y fomentar un crecimiento conjunto en beneficio de la economía regional y nacional.

Fuente: CV

Juzgan a dos sancayetanenses acusados de abusos contra una menor con discapacidad

Tras los episodios denunciados en San Cayetano, la Fiscalía llevó adelante junto al personal policial una investigación que permitió llevar a juicio oral a dos individuos que están siendo juzgados por presuntos delitos de abuso sexual en perjuicio de una menor con retraso madurativo.

Más de 20 testigos pasaron por el reciento del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1, donde se ventilan los hechos que supuestamente ocurrieron entre febrero y noviembre del 2020, en plena etapa de “cuarentena” y “aislamiento social obligatorio” por la pandemia de Covid 19.

Ayer fue el último día del debate y la presentación de la prueba oral por parte de los representantes de las partes, mientras que se anunció desde el Tribunal que se pasaba a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 11, donde se brindarán los alegatos.

La Fiscalía Nº 10, de la temática de delitos contra la integridad física de las personas, a cargo del fiscal cotitular Walter Pierrestegui, dispuso de 14 testigos que declararon ante los jueces del Tribunal Criminal.

La asesora de Menores e Incapaces, Silvina Besoin, también convocó a una declarante que respondió a los interrogatorios de las partes.

Por su parte, la Defensoría Oficial representada en este caso por Marcelo Ruiz, presentó en el juicio oral a tres personas para que ofrezcan testimonio y también hubo otro testigo de parte de la defensa particular, que asiste a otro de los imputados.

De acuerdo con la denuncia presentada en la vecina ciudad ante el personal de la Comisaría de la Mujer y la Familia, los episodios habrían ocurrido en reiteradas oportunidades contra una menor con discapacidad, debido a un retraso mental leve-moderado.

Según se supo, los individuos que están sentados en el banquillo de los acusados son oriundos de San Cayetano.

El caso llegó a debate oral bajo la carátula legal de “Abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”, artículo 119 tercer párrafo del Código Penal provincial.

Los acusados afrontan una pena en expectativa de entre 8 y 20 años de prisión, según se pudo establecer en la jornada de ayer, tras la audiencia desarrollada en la sala del Tribunal Criminal Nº 1.

Intervienen en el caso, los jueces Luciana Irigoyen Testa, Mariana Giménez y Ernesto Juliano y el lunes a partir de las 11, la audiencia retomará las actividades para que los representantes de la Fiscalía Nº 10, la Asesoría de Menores e Incapaces, la Defensoría oficial y los abogados particulares, brinden sus alegatos finales.

Fuente: Ecos Diarios