El servicio de la Verificación Técnica Vehicular permanecerá en nuestra ciudad durante mayo.
Los turnos ya pueden solicitarse ingresando al sitio oficial de la VTV: infovtv.com.ar. El tráiler, vale recordar, permanecerá en la estación de servicio Shell ubicada en el cruce de las rutas 226 y 55.
Los montos son los siguientes:
Motos: $4799,29
Vehículos hasta 2500 kilos: $15.997,63
Vehículos de más de 2500 kilos: $28.795,73
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $7998,81
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $14.937,87
Un trágico accidente se registró este martes por la mañana en la ruta nacional 226 luego de que una camioneta Chevrolet Spin protagonizara un despiste y vuelco a la altura del kilómetro 91.
El vehículo viajaba en sentido Balcarce-Tandil cuando por motivos que no fueron precisados el conductor perdió el control y el rodado terminó volcado sobre el lateral izquierdo a un costado del camino.
Producto de la maniobra una mujer mayor falleció en el acto. Además, dos adultos y una menor sufrieron heridas de distinta consideración que motivaron su traslado al Hospital Municipal Felipe A. Fossati.
En el lugar trabajaron tres dotaciones de los Bomberos Voluntarios, que debieron cortar el techo del auto para rescatar a los heridos, efectivos de Gendarmería Nacional y personal del SAME.
La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo lanzó la segunda edición del programa “Enamorate de Neco”, que consiste en un paquete con descuentos para aquellos y aquellas visitantes que deseen seguir vacacionando en nuestro distrito, durante los venideros mayo y junio.
La promoción se podrá encontrar en la página web del área, www.necochea.tur.ar, desde los primeros días del mes entrante, mientras que se podrá acceder a los beneficios a través del contacto directo con el prestador.
El secretario Matías Sierra enfatizó en la participación por parte de los empresarios de los distintos sectores vinculados para esta repetición del ciclo, ya que se propone un trabajo articulado para promocionar el destino durante esta época del año.
Esta propuesta surgió durante enero, tras un encuentro que mantuvo el representante del área, con miembros de la Asociación de Hoteles de Necochea y Quequén, donde los dueños de los alojamientos solicitaron la intervención de la comuna como nexo y promotora de este tipo de acciones, que tuvo su primera edición durante febrero.
“El objetivo es continuar con el trabajo articulado con el sector privado y, al mismo tiempo, potenciar la comunicación desde nuestras redes y página web para promocionar a Necochea durante estos meses de temporada baja”, manifestó Sierra, quien aclaró que “en esta segunda etapa, la intención de esta gestión es continuar con el programa en distintos momentos del año, como plan de acción, cuyo objetivo es responder a nivel local con una propuesta que permita hacer frente estratégicamente a la situación que se vive a nivel nacional en el área turística”.
Las promociones abarcan desde importantes descuentos por pago en efectivo, en algunos casos 2×1 o 4×3 en noches para el caso de alojamientos, y hasta descuentos del 40% o el 50% en días determinados para el rubro gastronómico.
Por otro lado, el titular de la dependencia municipal informó con respecto a la amplia gama de eventos programados para este mes de mayo, entre los que se destaca La Fiesta de los Pescadores, a realizarse los próximos 1, 3, 4 y 5 en el predio de Puerto Gardella, contando con una amplia grilla de shows gratuitos para toda la familia.
En ese mismo sentido, recordó que se brindará la charla “Cómo vivir del arte sin vender un riñón”, que protagonizará el artista Claudio Roncolli y tendrá lugar en las oficinas del área el sábado 4 de mayo, desde las 17 y con la organización del estudio de diseño y arte Valk de Buenos Aires, dirigido por Ana Stjerne.
Otra actividad de relevancia planificada para los vecinos días será la segunda fecha del Torneo Nacional de Belleza y Estructura de Raza Ovejero Alemán 2024, a realizarse el domingo 5 en el Complejo Necopesca, con la organización de COANE (Club Ovejero Alemán Necochea).
Finalmente, para los amantes del deporte el mes entrante llegará con dos carreras: el Desafío Series, que surcará los senderos del Parque Miguel Lillo el domingo 12 de mayo, con distancias de 5, 10 y 20 kilómetros; y la carrera Desafío de la Costa, que tiene fecha prevista para el domingo 26 de mayo, con recorridos de 5 y 10 kilómetros; mientras que el Club de Pesca de La Dulce realizará el concurso “6 horas del pejerrey” en la laguna “Loma Danesa”, el 12 de mayo y en el horario de 10 a 16, con importantes premios a las piezas de mayor peso.
A las 11 de este miércoles 1° de mayo quedará oficialmente inaugurada una nueva edición de la popular Fiesta de los Pescadores que, después de casi una década, volverá a realizarse en la zona del puerto de Necochea hasta el domingo 5, con comidas típicas, actividades recreativas y espectáculos de relevancia nacional.
Declarado de Interés Turístico por su significancia, el evento organizado por la Agrupación Marítimos Del Sudeste y que cuenta con el respaldo de la comuna y del Consorcio de Gestión, entre otras entidades de relevancia para el sector, tendrá desarrollo en el estacionamiento de Puerto Gardella.
Con entrada totalmente libre y gratuita, durante los 5 días de festejo el paseo contará con stands de comercialización de platos del mar, números musicales y de danza, actividades recreativas y algunas de las marcas que caracterizaron a esta celebración históricamente, como la ofrenda al mar o el juego del palo enjabonado; con excepción de la jornada del jueves 2, cuando las propuestas gastronómicas estarán abiertas al público, pero en el lugar no habrá espectáculos.
Cada fecha comenzará alrededor antes del mediodía e irá aumentando su dinamismo a medida que vaya cayendo la tarde noche, con parque de diversiones, corredor de Food Trucks, desfile de modas, exposiciones de autos antiguos, 4×4 y motos, entre otra decena de divertimentos planificados.
Además, para que la gente no tenga que acercarse con su vehículo hasta el lugar y evitar conflictos en la circulación, estará disponible a toda hora y sin costo alguno el colectivo de Puerto Gardella en la intersección de Avenida 10 y calle 63, trasladando hasta el lugar de la celebración a quienes lleguen en transporte público, a pie o decidan dejar sus rodados estacionados sobre la arteria principal.
La grilla de espectáculos
En cuanto a la grilla de espectáculos confirmada al momento, a las 11 del miércoles 1° se dará el acto inaugural, con la presencia de autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentina; fecha que cerrará el grupo Los Leales desde el escenario principal alrededor de las 19.
Recordando que el jueves el paseo estará funcionando, pero solo para la comercialización de comidas y otros atractivos lúdicos, el viernes 3 se retomará la agenda artística, cuando se espera que la presentación de la tandilense banda Rey Garufa ponga el broche final a la jornada.
Entre una multitud de artistas locales y de la región que colmarán con su talento el evento desde el mediodía de cada fecha, el sábado 4 de mayo tendrá como espectáculo de cierre a Los Palmae y el domingo 5 a Onda Sabanera, a modo de despedida hasta el próximo año.
El próximo jueves 2 de mayo a las 19,30 se llevará a cabo la asamblea de la asociación cooperadora del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» y se invita a toda la comunidad a participar de la misma y sumarse a la entidad para poder colaborar con el nosocomio local.
La asamblea se realizará en el salón de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Lobería.
Mientras se ultiman detalles de la competencia, la Dirección de Deportes confirmó que el domingo 9 de junio se realizará una competencia atlética que incluye 5K y 10K, además de 2K de caminata.
La inscripción tiene un costo de 2000 pesos para quienes participen de la caminata y 5000 pesos para las competencias; y lo recaudado es a total beneficio de la cooperadora del Hospital.
Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Dirección de Deportes o al teléfono 2262661129.
Vale recordar que si se inscriben mediante transferencia deben enviar el comprobante de pago al mail deportesmsc@hotmail.com.
El Taller «Escuela de cine» coordinado por la profesora Carolina Kjølhede, se encuentra en la búsqueda de actores (vecinos en general) de 10 a 99 años para filmar un cortometraje que luego participará en las instancias de los Juegos Bonaerenses.
El casting se llevará a cabo el viernes 3 de mayo en la sala de proyección del Espacio Cultura, de 18,30 a 20.
Para inscripciones o consultas dirigirse de lunes a viernes al Espacio Cultural, comunicarse al 2983 354464 o acercarse directamente el día del casting.
Luego de reclamos, pedidos y reuniones, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó un paquete de medidas para el sector agropecuario. Una de ellas está vinculada al impuesto inmobiliario rural cuyo aumento había originado el conflicto.
Según se informó oficialmente, la gestión de Axel Kicillof decidió no actualizar la segunda cuota del tributo. Esto significa que los propietarios de los campos pagarán en junio lo mismo que pagaron en marzo. Con la inflación imperante, esta decisión implica una baja del impuesto inmobiliario rural en términos reales.
El resto de los anuncios está vinculado a créditos y medidas de acompañamiento para cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.
Créditos para el sector agropecuario
El gobierno bonaerense anunció que mediante el Banco Provincia se dispondrán 100.000 millones de pesos al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra.
Con Procampo Digital se podrá acceder a financiamiento para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34 por ciento a 270 días para la compra de insumos.
Por su parte, con la Línea Siembra se permitirá a productores, arrendatarios y aparceros, fundamentalmente pequeños y medianos, acceder a un monto máximo por hectárea de 318.000 pesos para el cultivo de trigo, a una tasa desde el 42 por ciento anual. El destino de los fondos podrá ser para labores de siembra, protección y fertilización -propias o con contratistas- y adquisición de insumos. Esta línea estará en vigencia desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto.
Adicionalmente, con la Tarjeta Procampo se podrá acceder a financiamiento para la adquisición general de semillas y otros insumos en comercios adheridos, a una tasa de interés desde el 42 por ciento y hasta 360 días de plazo.
Además, hasta el 31 de mayo se destinarán 50 mil millones en créditos para inversión y adquisición de maquinarias mediante la línea Expoagro. Estos créditos contarán con tasas desde el 24,5 por ciento y hasta 48 meses de plazo.
Un nutrido grupo de vecinos se reunió en lo que era la entrada del Puente Ezcurra al cumplirse ayer, a 44 años de su caída.
Allí solicitaron la reconstrucción del mismo o que se levante una nuevo paso entre las dos orillas del Río Quequén.
Los vecinos recordaron que la reconstrucción del mismo ha sido tema de tratamiento en las últimas administraciones de Puerto Quequén, habiéndose presentado proyectos al respecto.
Además en 2019, la Cámara de la Industria Aceitera, el Centro de Exportadores de Cereales de la República Argentina (CIARA-CEC) y la Cámara de Puertos Privados de la República Argentina firmaron con el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén un acuerdo de Colaboración para Financiación de la Obra de Reconstrucción del Puente Ezcurra.
Por otro lado, estos vecinos y vecinas solicitarán una audiencia con la actual presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López.
Este grupo de ciudadanos volverá a reunirse la próxima semana para ver de que manera continúan con el reclamo.
La Municipalidad de Necochea, a través del área de Recolección de Residuos, informa que este miércoles 1º de mayo no habrá servicio domiciliario debido a conmemorarse el Día del Trabajador.
Por tal motivo, se aclara que una vez pasado el feriado, la recolección domiciliaria diurna y nocturna se retomará en sus horarios habituales a partir del jueves 2 de mayo.
Un sangriento episodio ocurrió el pasado sábado, en horas de la tarde, en la zona de quintas de San Cayetano cuando un vecino de esa localidad resultó apuñalado en varias oportunidades en medio de una discusión.
Fuentes judiciales confiaron que la víctima fue a la casa del agresor y comenzaron una discusión que fue subiendo de tono. En ese momento, el propietario de la vivienda tomó un cuchillo y le produjo una seguidilla de heridas en el tórax y la espalda. Cuando intentó retirarse, le siguió propinando cortes con el arma blanca, con claras intenciones de acabar con su vida.
No obstante, la víctima, de quien no se proporcionó la identidad, logró salir de la vivienda y llegar hasta su casa, distante a unos 300 metros del lugar del hecho.
Allí, fue socorrido por sus familiares y antes de desvanecerse, les indicó la identidad del agresor. De inmediato fue trasladado al hospital donde permanece internado y la policía se dirigió hacia la finca señalada por el herido.
Los efectivos certificaron allí la situación y secuestraron el cuchillo y la ropa ensangrentada que el imputado aún llevaba puesta.
Fue aprehendido y luego de prestar declaración asistido por la defensa oficial, el Juzgado de Garantías hizo lugar al pedido de la fiscalía de Guillermo Sabatini y ordenó su detención, imputado por el delito de Homicidio en Grado de Tentativa.
Mientras tanto, se esperan resultados de las pericias practicadas a las pruebas recabadas por la Policía Científica y el aporte de otros elementos que permitirán avanzar en la investigación.
La atleta sanmanuelense sigue demostrando semana tras semana que es una de las mejores del trail argentino.
Esta vez ganó los 21k de la 24º edición de la Maratón Internacional Mendoza (MIM) 2024, la cual contó con la presencia de atletas de varios lugares del mundo.
La carrera convocó a runners de distintas provincias y países y recorrió Luján de Cuyo, Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza, partiendo desde el puente colgante de Cacheuta con llegada en el Parque General San Martín. Los participantes recorrieron majestuosos lugares como pasa con las mejores maratones del mundo.
La atleta de San Manuel tuvo una magnífica actuación, logrando la victoria con un tiempo de 1:19:38
Pasado el mediodía de hoy, aproximadamente a las 13,15, una mujer perdió el control de su vehículo en calle Alvear al 200 y chocó contra un árbol.
Inmediatamente se hizo presente en el lugar una ambulancia, que trasladó a la mujer el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Si bien se desconoce el motivo del choque, una de las hipótesis es que la conductora del vehículo se habría desvanecido antes de perder el control del auto.
Personal del cuartel de Bomberos, que también asistió en el hecho, desconectó la batería del vehículo.
En la pista sintética “Justo Ernesto Román” de la ciudad de Mar del Plata, compitiendo en el torneo homenaje “Día del Trabajador”, Paula fue la ganadora en lanzamiento del disco, con un mejor intento de 35,80 metros con el implemento de 750 gramos, y se sostiene entre las mejores exponentes de la especialidad en la categoría U16 de Argentina.
La delegación de la Escuela Municipal que coordina la profesora Dafne Mosqueira, quien fue acompañada por la profesora Guillermina Jorgensen y la asistencia del entrenador Mauro Cabrera, asistió con una decena de niños y jóvenes logrando excelentes resultados en las categorías formativas, siendo para muchos de ellos el debut en este tipo de pistas.
Los puntos más altos de los atletas de San Cayetano en cada una de las categorías fueron los siguientes:
-Categoría U10 Ahian Pomponio fue 6° en 50 metros con un crono de 9.6’ y 9° en salto en largo con 2.31 mts.
-Categoría U12 Dylan Bobadilla fue 2° en 50 metros llanos con un tiempo de 8.4’ y salto en largo con 3.14 mts.
-Categoría U14 Ariana Colonna fue 4° en 150 metros llanos con su mejor marca personal 22.84 misma posición en la final de 1200 metros con un tiempo de 5.08.67.
En la misma categoría Briana Sotelo fue 2° en su serie de 150 metros llanos con un registro de 23.99 y 5° en la final de 1200 metros con 5.09.08.
-Morena Porfilio fue 5° en su serie de 150 metros con un crono de 27.82
También en la misma categoría, entre los varones Dylan Levaggi se subió al segundo escalón del podio en la final de los 150 y 1200 metros llanos.
-En la categoría jóvenes promesas participaron las hermanas Zara y Emma Agel, siendo 7° y 8° en la final de los 100 metros llanos.
También participaron del evento realizando entrenamientos de competencia, en la pista auxiliar, las atletas Martina Ciancaglini y Candela González. La delegación local contó con el acompañamiento del Coordinador de Deportes, Rodrigo Arana.
Con la presentación de uno de los grandes referentes de la música tropical argentina como es Antonio Ríos, se puso broche a la celebración por los 116 años de la Dulce. La jornada del domingo fue multitudinaria entre vecinos y visitantes de localidades aledañas que desde temprano se acercaron al predio de la vieja estación de trenes para disfrutar de toda una fiesta popular.
Alrededor de las 21, “El Maestro” Antonio Ríos y su grupo aparecieron en escena para colmar con las expectativas de todo el público que se acercó hasta el predio donde la localidad de Nicanor Olivera tiene sus raíces. Desde temprano, se pudo observar en el lugar cómo las familias se iban ubicando con sus reposeras para disfrutar de una fiesta que tuvo desfile, corte de la torta y shows musicales que precedieron a la actuación de Antonio Ríos.
Más temprano, el intendente Arturo Rojas había agradecido sobremanera a su equipo y a los trabajadores municipales que pusieron el hombro para llevar adelante este tipo de eventos que “se hacen primero con una decisión política del Estado Municipal de seguir sosteniendo en tiempos difíciles las fiestas populares y los aniversarios, y segundo con el apoyo del sector privado”.
“Esto genera movimiento económico, la unión y la participación de las familias y es un lugar que nos permite igualar a aquellos que no tienen recursos con los que sí los tienen, de poder venir a disfrutar de un evento y de los artistas”, agregó Rojas.
En línea con ello, el delegado municipal, Miguel Farías, expresó que “la tradición se ve cada vez menos y las fiestas populares se van terminando, así que agradezco mucho a Arturo que nos ha dado la confianza y al sector privado”, para resaltar que “la familia es el pilar fundamental y es lo que se ve reflejado hoy en el festejo”, en referencia al domingo.
En tanto, el intendente subrayó que “con austeridad y sacrificio hemos podio sostener cada una de las fiestas populares en nuestro distrito. Me parece importante poner en valor este tipo de eventos que nos llevan a nuestras raíces y cultura, y a aquellos que pusieron el hombro para lograr la concreción de esta hermosa y querida localidad. Por supuesto que los desafíos que vienen por delante son muy grandes y tenemos que encararlos dejando de lado las diferencias y trabajando en conjunto con las instituciones, y La Dulce es un ejemplo de ello”.
Los jugadores de Independiente (SC) celebran el agónico gol de la victoria ante Defensores de Puerto Quequén.
La segunda fecha de la Liga Necochea de Fútbol se disputó casi en su totalidad durante el fin de semana (resto un encuentro que se jugará el miércoles 1º de mayo), y dejó a cuatro equipos como punteros de la Zona A (Rivadavia, Independiente de San Cayetano, Sportivo San Cayetano y Gimnasia) con puntaje ideal, mientras que en la B lidera Ministerio.
En la jornada del sábado, se destacaba el clásico de Lobería, que quedó en manos de Jorge Newbery por 1 a 0 con gol de Federico Mauad.
Por su parte, Gimnasia se lo dio vuelta a Deportivo La Dulce y se quedó con los 3 puntos. José Alberti había puesto en ventaja al rojinegro, pero el local lo dio vuelta con tantos de Lautaro Jansen y Bruno Aguilera de penal.
También en la jornada sabatina, el subcampeón Rivadavia derrotó 2 a 1 a Estación Quequén, con goles Tomás Thomassen y Ariel Ríos, descontando para el verde quequenense Nazareno Casado.
El último partido del sábado fue en San Cayetano, donde Defensores de Puerto Quequén estuvo a punto de dar la gran sorpresa de la fecha, ya que derrotaba por 1 a 0 a Independiente con gol de Kevin Ortueta, pero Braian Uribe estableció la igualdad y sobre la hora, Iñaqui Iparraguirre ayudado por el roce en un defensor puso el 2 a 1 para el local.
Ayer domingo, en San Cayetano, Sportivo consiguió el triunfo ante Huracán por 2 a 1 con goles de Mauro García de penal y Luca Moreyra, descontando para el «Globo» Nicolás Graziano de cabeza.
Mauro García anota de penal el primer gol de Sportivo.
En cancha de Del Valle, se puso en ventaja el visitante Villa del Parque a través de Agustín Alaniz, pero el local lo empató en el complemento con tanto de Facundo Ripamonti.
En uno de los partidos más atractivos de la tarde dominguera, Ministerio derrotó por 3 a 1 a Mataderos, que se había puesto en ventaja con un remate de Villarreal que se desvió en la cabeza de su compañero Damián Fernández. Pero el «Decano» de Quequén lo dio vuelta con tantos de Agustín Bolado, Iván Espende e Ignacio Vásquez.
La fecha se completará este miércoles en Juan N. Fernández, cuando se enfrenten el local Defensores con Villa Díaz Vélez.
Posiciones Zona A
Rivadavia 6
Independiente SC 6
Sportivo SC 6
Gimnasia 6
Jorge Newbery 4
Mataderos 3
Del Valle 2
Villa Díaz Vélez 1
Hace 22 años nacía un nuevo medio de comunicación en Lobería.
Con el esfuerzo y sacrificio de algunos jóvenes periodistas, en abril de 2002, en plena crisis de nuestro país, nació lo que en aquel entonces era un semanario que se llamó El Sendero, el cual durante 12 años, cubrió la realidad de todo el distrito de Lobería.
En el año 2014, decidí incursionar en el mundo de los medios y me sumé a este proyecto periodístico, con el objetivo de redoblar la apuesta y comenzar a llegar a San Cayetano, Juan N. Fernández, La Dulce y el resto de las localidades del interior del Partido de Necochea, sumando más tarde a Balcarce, naciendo de esta manera lo que hoy es Sendero Regional.
La aceptación fue inmediata y permitió el crecimiento de este humilde medio, que ha logrado mantenerse vigente durante más de dos décadas, merced al acompañamiento de los lectores de toda la zona, además de numerosos auspiciantes que confían en nosotros para promocionar sus productos.
Sin lugar a dudas esto no es casual, sino que es producto de un trabajo serio y responsable, que nos ha llevado a ser confiables y creíbles, transformándose Sendero Regional en uno de los medios de referencia en la región.
Su contenido social, su apertura total a las instituciones de cada localidad, su cobertura de aquellos hechos que marcan la vida de los pueblos y el fomento de la participación y la interacción, explican de alguna manera la aceptación recibida.
Con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y asumiendo nuevos desafíos, en 2017 lanzamos nuestra página web y con la llegada de la tristemente recordada pandemia, dejamos de salir de manera impresa para abocarnos de lleno a www.senderomultimedios.com.ar página desde la cual ofrecemos información actualizada y diversas secciones de interés general, convirtiéndonos en el medio digital con mayor cobertura de la región, sumando además nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y X (ex Twitter).
Desde aquel lejano abril de 2002, hemos apostado por un mejor y mayor acceso de los ciudadanos a la información, a la cultura, a la participación social y al debate público.
Reflejar lo que le pasa a la gente, sus necesidades, pensamientos y progresos constituye la columna vertebral de este proyecto.
A 22 años de la primera edición, reafirmamos nuestro compromiso y seguimos invitando a los cientos de lectores en la región a que nos sigan acompañando, que nos den sus puntos de vista, sugerencias, o críticas bienintencionadas, escribiéndonos a nuestro sitio de Facebook.
Simbólicamente levantamos las copas para brindar con cada uno de ustedes, nuestros lectores, deseando que sean muchos más los aniversarios que festejemos juntos.
Nuevamente gracias por acompañarnos…
Carlos Laboranti, director ejecutivo
Jorge Newbery de Lobería festejó en el clásico loberense, en el que derrotó por la mínima diferencia a Independiente.
En un partido muy parejo y con escasas emociones, el local fue más efectivo y aprovechó una de sus pocas llegadas para establecer el único tanto del partido.
Ante un gran marco de público, el comienzo fue prometedor, ya que a poco de iniciado Sergio Monzón sacó un tremendo derechazo que dio de lleno contra el travesaño, cuando Matías Irigoyen ya estaba vencido.
El local respondió con un remate de «Papu» Urban que se fue cerca y un derechazo lejano de «Luchi» Díaz que Alejandro Santamaría envió al córner.
Cuando se moría el primer tiempo, Brian Fernández le entró fuerte a Urban y vio la segunda amarilla, por lo que dejó al visitante con uno menos.
Así Jorge Newbery salió al complemento a buscar el triunfo, y estuvo cerca de abrir el marcador con un lejano remate del ingresado Juan Waslet, que se desvió en el camino y generó una gran respuesta de Santamaría.
En una contra el rojo estuvo cerca de conseguir el gol, cuando entrando sólo por atrás, Tobías Armentía no llegó a definir.
Promediando el complemento, en un córner bajo desde la derecha, anticipó a todos Federico Mauad, colocando la pelota al segunda palo y poniendo arriba al aurinegro.
A pesar de estar con uno menos, Independiente salió a buscar la igualdad y estuvo cerca cuando Lisandro González no logró definir cuando ingresaba sólo de frente al arco defendido por Irigoyen.
No quedó tiempo para más y los dirigidos por «Toto» Fermín terminaron celebrando la victoria ante su gente.
Con organización de la Casa de la Juventud, Patronato de Liberados y Biblioteca Popular Sarmiento, este jueves 25 de abril se llevaron adelante actividades en el marco del Día Naranja, un día para prevenir la violencia contra la mujer.
En ese marco, frente al palacio municipal (que por la noche lució iluminado de naranja), se pintó un cuadro alusivo, se compartió bibliografía sobre el tema y se repartieron folletos informativos sobre la fecha.
Por Ordenanza 2631/22, se estableció en Lobería el 25 de cada mes como «Día Naranja», para concientizar y movilizar a la población, a la opinión pública, a organizaciones no gubernamentales y a los actores gubernamentales, a emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia familiar y prevenir la violencia en contra de las mujeres y niñas.