Inicio Blog Página 162

El intendente Barrena recibió al nuevo jefe de Bomberos

En el palacio municipal, el intendente Pablo Barrena recibió al nuevo jefe del Cuartel de Bomberos de Lobería, oficial Principal Julio Corti, y a la vecina Norma “Chacha” Mena, en representación de la Asociación Civil Amigos de Bomberos del Partido de Lobería.

El jefe comunal dio la bienvenida a Lobería a la nueva autoridad de la institución y dialogaron sobre los proyectos que tienen en conjunto Bomberos y la Asociación Civil, estando a disposición la Municipalidad para trabajar juntos en beneficio de la comunidad.

Cientos de estudiantes participaron del inicio de «Prendete 2024»

La Universidad en Lobería, la Dirección de Juventud y Educación de la Municipalidad de Lobería, la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Nacional del Centro de Tandil (UNICEN), presentaron hoy el concurso de Ideas Innovadoras «Prendete 2024».
Más de 150 estudiantes de todas las Escuelas de Educación Secundaria Orientadas, Técnica y Agraria junto a docentes referentes y directivos del Distrito de Lobería participaron del lanzamiento y primer taller.
Puede ser una imagen de 7 personas, personas estudiando, multitud y texto que dice """) Prendeta cademy LOATE= ப.. 어트"
Los asistentes pudieron interiorizarse sobre los alcances de la propuesta y participar del primer taller de «Generación de Ideas» que ofreció Gustavo Rech.
Antes le dieron la bienvenida a los estudiantes el intendente municipal, Pablo Barrena, el inspector jefe distrital, Aljenadro Rivada y el subsecretario de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, Diego Dalponte.
Puede ser una imagen de 1 persona, estudiando, multitud y texto
Este Concurso de Ideas de Negocio Innovadoras tiene por finalidad fomentar el desarrollo de iniciativas que luego puedan concretarse como emprendimientos en nuestra ciudad.
La propuesta es una oportunidad para compartir con compañeros, conformar equipos, unirse entre escuelas para desarrollar una idea innovadora y hacerlas realidad.
El Prendete Lobería tendrá el cierre de inscripción la próxima semana, luego habrá más talleres de capacitación y por último se desarrollará el Demo Day.
Puede ser una imagen de 3 personas y multitud
Dalponte informó que el equipo ganador tendrá la posibilidad de viajar a Tandil y exponer en un Demo Day que se realizará allí, mientras que desde el municipio se indicó que habrá un premio sorpresa para los primeros tres equipos.

Violento choque en la ruta 226: Un herido debió ser hospitalizado

Un nuevo siniestro vial que se registró este miércoles al mediodía en la ruta nacional 226 y dejó un saldo de un hombre herido.

El accidente ocurrió en el kilómetro 96 cuando un auto Chevrolet Corsa que viajaba en sentido Tandil-Balcarce se cruzó de carril e impactó a una camioneta Ford Ranger que se encontraba detenida en la banquina debido a un desperfecto mecánico.

Debido a la violencia de la colisión, el tubo de gas del primer vehículo salió despedido, aunque afortunadamente no explotó. El conductor de dicho rodado sufrió lesiones que motivaron su traslado al Hospital Municipal Felipe A. Fossati por parte de una ambulancia del SAME.

En el lugar trabajaron, además, dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios y agentes del Destacamento de Seguridad Vial.

Fuente: Minuto Balcarce

Avanzan a buen ritmo las obras en el Autódromo Juan Manuel Fangio

En los últimos meses se llevaron a cabo trabajos de reasfaltado en el playón de boxes del Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio. Y en las próximas semanas se colocarán las estructuras donde funcionarán las oficinas de la Dirección de Movilidad y Control Urbano, la Escuela de Manejo Municipal y, en las jornadas de competencias automovilísticas, la Torre de Control para las autoridades de fiscalización de las categorías.

En la curva Nº 1 se generó el espacio necesario para las vías de escape, modificando su traza para disminuir la velocidad. Además, se construyen los paredones del sector externo de la pista en los lugares demandados.

Actualmente se está preparando el terreno para el repavimentado de la curva más próxima al ejido urbano. Se va a recortar su trayecto como para dejar espacio en lo que representará una vía de escape en ese sector.

A su vez, se está concretando una relevante obra de entubamiento de desagües pluviales que reducirá significativamente el efecto del agua que baja de la sierra, evitando que se acumule sobre la denominada “cama de leca” o salida de emergencia.

Todo ello se está llevando adelante gracias a los tres desembolsos remitidos por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires, sumado a fondos específicos aportados por el Municipio.

Fuente: Minuto Balcarce

Convocan a bailar la «Chacarera del pueblo»

La Dirección de Educación y Cultura invita a toda la comunidad a formar parte de la «Chacarera del pueblo», que se bailará en el acto central del 25 de mayo.
Todas aquellas personas, instituciones educativas y sociales, asociaciones, grupos de danzas y público en general interesados en participar del baile pueden comunicarse al 2983 358890 o acercarse al espacio Cultural para confirmar su presencia u obtener más información.
El próximo viernes, a partir de las 17,30 en el Espacio Cultural y coordinados por la profesora Estela Munz, comenzarán los ensayos para bailar “La chacarera del pueblo”.
Están invitados todos aquellos que quieran formar parte del festejo del 25 de mayo en el acto central que se desarrollará a las 10 en Plaza América.

Paula Rizzi participará del Campeonato Provincial U20

La joven atleta Paula Rizzi participará el próximo fin de semana en el Campeonato Provincial U20, en la ciudad de Mar del Plata.
La atleta de la Escuela Municipal de Atletismo, que coordina la profesora Dafne Mosqueira, competirá el domingo por la mañana en la prueba del lanzamiento del disco. Si bien Paula es categoría U16, en esta oportunidad participará en U20.
La deportista destacada del 2023 lidera el ranking nacional de su categoría, lanzando con un disco de 750 gramos. En el próximo torneo, que marcará el inicio de la transición a las categorías mayores, utilizará un implemento de 1 kilo.

Realizaron reposición de plantas en el Sector Industrial Planificado

En el transcurso de la presente semana se repusieron plantas en el predio del Sector Industrial Planificado. El mismo cuenta con triple cortina forestal de las especies “siempre verdes”, pinos “marítimos” y “álamos globulosos”, los cuales mantienen el interior del lugar resguardado de los vientos, polvo y además filtra olores.
Puede ser una imagen de hierba y árbol
Desde el municipio se recordó a los vecinos que durante el invierno es la época ideal para reponer ejemplares muertos o plantar nuevos, ya que las plantas se encuentran en estado de reposo y sufren menos stress al ser trasplantadas de la maceta.
Puede ser una imagen de árbol

Realizan trabajos en distintos caminos rurales del Distrito

Aprovechando las condiciones climáticas, personal de la Dirección Vial se encuentra ejecutando trabajos en caminos rurales del Distrito, mejorando la transitabilidad de vehículos y maquinarias.
En la RP Nº 85, sector comprendido entre Ochandio y RN 228, se realiza un importante trabajo de bacheo y reentoscado.
Puede ser una imagen de texto que dice "DEERE LATT ፓፒ"
Otras cuadrillas se encuentran repasando caminos en zona El Indio; La Corina/La Mañanita; y Vassolo; en tanto que en el tramo Zabala – San Antonio – San Luis se concreta un alteo entoscado.
El rodillo vibrador se encuentra trabajando en zona El Pino, en tanto que una topadora se halla tapando cavas en campos cuyos propietarios han cedido tosca; y otra extrayendo en cercanías a Ochandio.

Juegos Bonaerenses: El área Cultura comienza la etapa local el 4 de junio

La Dirección de Cultura, dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, informó esta semana que se cerró con éxito la inscripción para la 33º edición de los Juegos Bonaerense con un total de 92 participantes, y consecuentemente anunció que la etapa local de competencia dará inicio el 4 de junio.

Los inscriptos se anotaron en diferentes disciplinas que abarcan desde juveniles Sub 15, y Sub 18, a Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

En cuanto a la etapa local, el martes 4 de junio en el Teatro Municipal Luis Sandrini comenzará a partir de las 8,30 la competencia de las siguientes disciplinas: Arte Circense, Solista vocal, Danza Folclórica, Teatro Adultos Mayores, Danza Folclórica Adultos Mayores, Danza Tango Adultos Mayores, Solista Vocal Adultos Mayores, Literatura (cuento) sub 15, Música Rock Juvenil, Free Style sub 18, Cocineros Adultos Mayores, Narración Oral pcd, Solista Vocal pcd, Danza Teatro pcd y Danza Folclórica pcd.

Asimismo, desde el jueves 6 de junio hasta el jueves 13 se encontrarán en exhibición en el hall del Palacio Municipal, las Obras de Artes Plásticas a evaluar en el marco de los Juegos Bonaerenses, en el horario de 9 a 13.

Para ambas muestras de competencia en el Teatro y en el hall municipal, la entrada será abierta a todo público en general que guste acercarse.

El intendente Rojas y funcionarios recibieron a dirigentes de entidades rurales locales

El intendente Arturo Rojas, se reunió este miércoles con dirigentes de las distintas entidades rurales de la ciudad, en pos de reforzar los lazos con el ente vial y mantener un diálogo fluido en función del mantenimiento de los caminos rurales y otras cuestiones que atañen a las partes.

Junto a Rojas, recibieron a los representantes de las entidades la secretaria de Hacienda, Graciela Mamelucco; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno; y el titular del EMSUR, Sergio Giorello, dependencia que se encarga de los trabajos en los caminos rurales.

Fue el secretario Adrián Furno quien post reunión explicó que por un lado “se buscó la regularización nuevamente de lo que es el Consejo de Administración del Ente Vial, donde hay que hacer la convocatoria a las entidades que nuclean a los productores rurales”, y en eso contexto resaltó que “vinieron representantes de las entidades y consejeros que forman parte del Ente”.

“La idea de las entidades -continuó Furno- fue presentar la inquietud desde el punto de vista de la operatoria del Ente y los equipos, y tratar de ver la articulación para la compra de algún equipo nuevo y así poder reforzar el sistema operativo del ente en la arte rural, habida cuenta que el ente arrancó en 2010 y la última motoniveladora que se compró fue en el año 2017”.

En concordancia con ello, uno de los presentes en la reunión fue el presidente de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cardenau, quien coincidió en que “si bien se está trabajando en el mantenimiento de caminos como es habitual, hay una problemática importante respecto a las máquinas, ya que falta renovación de las mismas y eso hace que se resienta un poco el trabajo. Por ende, y teniendo en cuenta que es un año con muchas dificultades económicas, se plantea buscar la forma de poder adquirir alguna máquina”.

En ese aspecto, Furno aportó que “el Intendente los escuchó” y coincidió en que “se habló del contexto económico de la Municipalidad y la situación complicada desde el punto de vista que desde Nación no hay casi ningún tipo de ayuda económica”, acotando que “nosotros iniciamos un expediente para ver si se puede hacer la compra de un equipo de motoniveladora este año con los fondos propios de los productores”.

Se recuerda que la motoniveladora es el equipo con que se realiza el repaso y la recuperación de los caminos de los 1400 kilómetros de red que se mantienen en el Partido de Necochea.

Además, el funcionario de Obras Públicas abordó que “se habló también de lo que fue en su momento la decisión de algunos integrantes de la comisión de dar un paso al costado por el aumento de tasas y la bajada al HCD de la Fiscal Impositiva sin que tuvieran una consulta, y se le solicitó al Intendente que en el caso de que se baje otra Fiscal se les consulte previamente, y en ese sentido lo importante es trabajar en consenso y restablecer el diálogo”.

Agregó en esa línea que “las entidades manifestaron que volverán a conformar el consejo a través de representantes de los siete cuarteles para que vayan al Ente cada 15 días para poder seguir avanzando y que sean ellos los que tengan la posibilidad de decidir el cómo, cuándo y dónde se trabaja en un camino rural, que es lo fundamental”.

“Se trata de separar lo que es la parte operativa del Ente de lo que es el aumento de tasas y la política, para que cada cosa vaya por su camino correcto, por eso creo que la reunión fue positiva, sobre todo porque se llegó al consenso de continuar con los consejeros en el Ente y porque el Intendente dejó a disposición su despacho para cualquier duda que tengan y poder llegar a un acuerdo”, concluyó Furno.

Por su parte, Cardenau también destacó “el hecho de tener un diálogo abierto con el Ejecutivo y poder estar al tanto de los ajustes que se van dando en la tasa para que se vean reflejados en el mantenimiento de caminos rurales, que justamente a ello que atañe lo que se paga en la tasa rural”.

La SubDDI Lobería detuvo a un hombre acusado de abusar de la mieta de su pareja

En la tarde de hoy, personal de la SubDDI de Lobería, detuvo a un sujeto de 67 años acusado de abusar sexualmente de la nieta de su pareja.
La investigación se inició a partir de que la madre de la menor radicara la denuncia en la Comisaría de la Mujer y la Familia de nuestra ciudad, mediante la cual daba cuenta de que en agosto de 2023, su hija de por entonces 11 años había sido abusada por un hombre, pareja de la madre de la niña, en el interior de un bar de la ciudad.
Con los elementos probatorios reunidos por la Comisaría de la Mujer y la UFI 10 de Necochea, a cargo de la investigación el doctor Bendesky, titular de dicha Fiscalía, solicitó al Juzgado de Garantías Nº 1 la orden de detención contra el investigado.
Ya con la orden judicial, los investigadores montaron un dispositivo de seguimientos y vigilancias encubiertas, sobre el domicilio y los lugares que frecuentaba el abusador, con el objeto de apresarlo. Finalmente en la tarde de hoy lo interceptaron y detuvieron en las calles Barreira y Barberia.
El delito que se le imputa es «Abuso sexual con acceso carnal agravado» y una vez cumplimentados los recaudos legales fue trasladado y alojado en la DDI Necochea, lugar donde esperara a ser indagado por el magistrado de intervención.

Un atleta del CEF Nº 43 de Lobería compite en el Mundial de Para Atletismo de Kobe, Japón

El atleta Sergio Markieviche, que es parte de la propuesta de dicho deporte del CEF Nº 43 «Profesor Hugo César Rodríguez» de Lobería, se encuentra en Kobe, Japón, donde participará del Mundial de Para Atletismo, el próximo 25 de mayo en  la prueba de salto en largo.
Marckieviche es oriundo de la localidad de Veintiocho de Julio, un pequeño pueblo de Chubut, cerca de Gaiman, y desde hace dos años está viviendo en Lobería y entrenando en el CEF Nº 43 junto al profesor Ariel «Pilín» González, como parte de la propuesta de Atletismo Inclusivo.

Realizan reparaciones en la Plaza Mitre

La Municipalidad de Lobería se encuentra realizando tareas de reparación y renovación del sector del anfiteatro de la Plaza Mitre.Vista previa de imagen

Allí se removió un sector de lajas que estaba deteriorado y se está reemplazando por cemento alisado.

Los trabajos tendrán continuidad en distintos sectores, reparando veredas, principalmente aquellas que sufrieron levantamiento por raíces.

Concretaron el recambio del sistema de calefacción en la Escuela Primaria Nº 2

Mediante fondos municipales y coordinado por Consejo Escolar, recientemente se concretó el recambio del equipo de calefacción de la Escuela Primaria Nº 2.
La obra, a cargo del proveedor Abel Carreño, consistió en retirar el equipo que presentaba inconvenientes, y la colocación de uno nuevo marca Goodman de 38000 calorías.
El presupuesto de 3.950.000 pesos, incluyó materiales y mano de obra para la conexión de gas, electricidad y la zinguería de la recuperación del aire acondicionado; tiraje nuevo con remate sobre el techo; conexión del termostato de ambiente; seguimiento durante un año y la corrección ante cualquier necesidad de la escuela referido al sistema de calefacción.

El municipio invirtió cerca de 10 millones en la compra de útiles escolares

Con una inversión aproximada de 10 millones de pesos, el municipio adquirió útiles escolares para las instituciones educativas del distrito.

En la sala de conferencias del Espacio Cultural, el intendente Miguel Gargaglione entregó 1500 kits a las autoridades educativas de los establecimientos de nivel inicial, primaria, secundaria y la modalidad educación especial.

“En estos tiempos difíciles, analizando la situación financiera del Municipio, hemos decido realizar un aporte material para todos los alumnos. Es la primera vez que realizamos este tipo de entrega; creemos que la situación lo amerita”, afirmó el intendente acompañado por la inspectora Jefe Distrital, Graciela Lambrecht y la directora de Educación y Cultura, Alejandra Santos.

La inspectora destacó el aporte municipal, el cual “contribuye a optimizar las condiciones de aprendizaje. Hay un kit para cada alumno, ustedes (los directivos) sabrán distribuirlos, inculcándoles el cuidado de cada útil escolar”.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Cada uno de los kits fue entregado en una bolsa de mandados, remarcando la política en pos del cuidado del medio ambiente. Los kits constan de:

Nivel Inicial: Block dibujo Nº 5 blanco, cuaderno, 12 lápices de colores, 12 crayones, 10 témperas, 1 pincel.

Primer ciclo primaria: 12 lápices de colores, lápiz grafito, goma de borrar, regla, repuesto de dibujo Nº 5, cuaderno.

Segundo ciclo primaria: 12 lápices de colores, lápiz grafito, goma de borrar, regla, repuesto Nº 3 hoja rayado; repuesto Nº 3 hoja cuadriculada.

Nivel Secundario: repuesto Nº 3 hoja rayado, repuesto Nº 3 hoja cuadriculada, bolígrafo, lápices de grafito, goma de borrar, cuaderno universitario rayado y cuadriculado.

Los útiles fueron adquiridos, mediante Licitación Privada, a los oferentes “Dambrosio Betiana”, “Distribuidora Mayorista Tapalque Sociedad Simple” y “J. Kostzer Librería Luro S.R.L.”

Vendía marihuana en el sector de juegos infantiles del Cerro El Triunfo y fue aprehendido

La Policía Comunal aprehendió a un sujeto con amplios antecedentes penales que se encontraba en el sector de juegos infantiles del Cerro El Triunfo vendiendo marihuana.

Según consta en el parte oficial, un vecino advirtió un comportamiento sospechoso de este hombre y dio rápido aviso a la comisaría.

Una vez en el lugar los efectivos constataron que entre sus prendas el sujeto poseía droga fraccionada en bolsitas de nylon y lista para su comercialización.

Se dio intervención a la Fiscalía Descentralizada local, la cual dispuso su imputación por infracción de la Ley 23.737.

Fuente: Minuto Balcarce

Fuerte choque en Avenida Centenario y calle 35

Un nuevo accidente de tránsito se registró este martes por la tarde en la intersección de Avenida Centenario y calle 35.

En circunstancias que no fueron precisadas colisionaron un Volkswagen Voyage y un Fiat Siena, este último afectado al servicio de taxi.

Producto del impacto, el primero de los rodados detuvo su marcha sobre la plazoleta, provocando daños en el cantero y el banco.

Fuente: Minuto Balcarce

El boleto plano de colectivo aumentó a 998,50 pesos

Las empresas de transporte urbano de pasajeros de Necochea anunciaron un aumento en el precio del boleto plano, según comunicaron los representantes de ambas compañías al Departamento Ejecutivo. Este incremento, que se produce después de que el Concejo Deliberante otorgara la emergencia en el transporte público a estas empresas, sitúa el costo del boleto en 998,50 pesos, un aumento significativo desde los 798 pesos anteriores.

Esta decisión de aumentar el boleto de colectivos generó diversas reacciones entre los usuarios, quienes expresan su preocupación por el impacto económico que tendrá en sus bolsillos. Algunos argumentan que el servicio no justifica un aumento tan alto, especialmente considerando la calidad del transporte y las condiciones de las unidades.

Por otro lado, las empresas sostienen que el aumento es necesario para poder mantener la calidad del servicio y cubrir los costos operativos, que se han visto afectados por la inflación y el aumento de los costos de mantenimiento y combustible. Aseguran que realizaron esfuerzos para contener los costos, pero que no pueden sostener el servicio sin ajustar el precio del boleto.

Este aumento del boleto de colectivos en Necochea es parte de una tendencia que se está viendo en varias ciudades del país, donde las empresas de transporte público enfrentan dificultades financieras y buscan aumentar los ingresos para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios, por su parte, esperan que este aumento se traduzca en mejoras tangibles en el servicio y en una mayor eficiencia en la prestación del mismo.

Santiago Veiga representó a Argentina en el 86º Congreso Mundial de la Asociación de Periodistas Deportivos

Finalizó con gran éxito el 86º Congreso Mundial de AIPS (Asociación internacional de Periodistas Deportivos) en Santa Susanna, España, donde también se celebró el centenario de la entidad que nuclea a los periodistas en el mundo.

Participaron 94 países y como representante de Argentina estuvo el presidente de FAPED (Federación Argentina de Periodistas Deportivos), el necochense Santiago Veiga, quien a su vez es dirigente del Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea.

Vista previa de imagen

Entre las múltiples actividades, expusieron entre otros la encargada de Prensa de los próximos Juegos Olímpicos de París, representantes de la UEFA sobre la Eurocopa, de la UNESCO sobre la Inteligencia Artificial y también expusieron colegas de Ucrania, Líbano y Sudán por los diversos conflictos bélicos.

Argentina tuvo el honor a través del editor de Deportes del Diario La Nación, Cristian Grosso de ser el ganador de los Premios AIPS en el rubro mejor columna gráfica con su trabajo «Messi el héroe sin rencor».

En el desarrollo del Congreso de AIPS América, Santiago Veiga expuso para desarrollar un trabajo de investigación sobre los deportistas desaparecidos en las distintas dictaduras que azotaron a nuestro continente y además que se considere denominar al premio que se otorga junto a la FIFA con el nombre del destacado Periodista de Argentina, Enrique Macaya Márquez, quien es el que más Mundiales ha cubierto y sigue en actividad.

Vista previa de imagen

La ocasión también fue propicia para entregarle al Presidente de AIPS, Gianni Merlo la camiseta oficial de la Selección Argentina cedida por la AFA en alusión a los 100 años que en julio cumplirá AIPS.

Documento del Congreso AIPS en Santa Susanna

Luego de 100 años de existencia, nuestra asociación inicia su nuevo siglo con nuevos retos profesionales que afrontar. Nuestros fundadores vieron claramente el futuro, los guió una visión correcta de la evolución de nuestra profesión y ahora toca a nosotros responder a las nuevas demandas, que vienen dictadas por el uso de tecnología avanzada.

Inteligencia Artificial – No podemos negarlo, estamos bajo ataque. El uso inadecuado de la Inteligencia Artificial nos puede causar daños muy graves y la paradoja es que están utilizando nuestra producción de años de trabajo sin pedirnos permiso y ni siquiera remunerarnos adecuadamente. De hecho, a veces también son arrogantes y llegan incluso a utilizar el producto de nuestro trabajo contra nosotros mismos… Además, no olvidemos que las bandas que manejan el dopaje y el arreglo de partidos tienen fines criminales y quieren contaminar el deporte para gestionarlo; para ellos, la Inteligencia Artificial es un regalo del cielo.

Normas – Acogemos con satisfacción todas las normas que las organizaciones internacionales están introduciendo o estudiando en profundidad, pero también debemos reaccionar y colaborar con las personas que creen que la tecnología debe ayudar al progreso y no convertir en guetos o destruir las bases de una profesión sana e importante en línea con la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA.

Leyes – Los legisladores deben aprobar leyes que defiendan nuestro trabajo y nuestra ética para evitar la masacre de la libertad de prensa.

También debemos regular a las nuevas figuras periodísticas y paraperiodísticas. Ahora el número de CC (Creadores de Contenidos) está creciendo y en muchos casos las salas de prensa y zonas mixtas han vivido momentos de fuerte tensión por su presencia no regulada.

Derechos – El derecho de todos a trabajar es sacrosanto, pero es necesario regularlo también para proteger los derechos de todos, mismo el del Creador de Contenidos, para evitar que se conviertan en esclavos de la lógica, que poco tiene que ver con la libertad e independencia de la información… Debemos estudiar nuevos marcos de la categoría y debemos hacerlo rápidamente, porque el mundo de la comunicación está en continua evolución. No olvidemos que en el momento de nuestro nacimiento, la organización estaba enfurecida por la polémica, porque la prensa escrita quería que la radio se quedara fuera del estadio… Cada época debe adaptarse a la evolución de los medios de comunicación.

Tensión y violencia horrible – El mundo vive un momento de tensión terrible y violencia horrible: siempre estaremos en contra de las invasiones, de los horrores de las guerras y siempre crearemos puentes para restaurar las relaciones destrozadas por las bombas y el odio.

El Mercado «Sabe la Tierra» Necochea funcionará en la Escuela 28 durante la época más fría del año

El Mercado «Sabe la Tierra» Necochea se muda para pasar el invierno bajo techo.

A partir de este sábado 18 de mayo el mercado Sabe la Tierra deja su clásica ubicación al aire libre de Parque Miguel Lillo y se muda a pasar el invierno bajo techo al mismo lugar donde lo hizo en el invierno 2023, que es en el SUM de la Escuela 28 (calle 85 entre 6 y 8), Necochea.
La primera edición allí será este sábado 18 de mayo de 10 a 14,30 y se mantendrá durante todo el invierno en esa locación.

Al clásico Mercado + Feria de Emprendedores Locales se le suman talleres y un buffet saludable.
El sábado de la inauguración, a las 11,30 habrá un Taller de Huerta libre y gratuito sobre “Alternativas de verduras sanas para una producción invernal y hogareña”, a cargo de Willy Gutiérrez, José Arenas y Raúl Arenas. No requiere inscripción previa, solo hay que acercarse 10 minutos antes de que comience con lápiz y papel para anotar y muchas ganas de aprender.Vista previa de imagen

Sabe la Tierra está presente todos los sábados en Necochea difundiendo el paradigma de la sustentabilidad a través de la comunicación, la educación y la promoción del comercio justo y el consumo responsable.

Allí se pueden conseguir verduras y hortalizas de estación de pequeños productores de la zona, cosmética natural, tinturas madre, bálsamos y productos de higiene y bienestar.  Miel, dulces, conservas, tés, yerbas, aceite de oliva local. Quesos de tambo. Panificados integrales, panadería y pastelería. Barritas de cereal, budines, viandas, comida vegana y vegetariana. También productos de diseño sustentable. Todo de producción local.