Inicio Blog Página 157

Avanza la segunda etapa de ampliación del quirófano del Hospital

Con la construcción de un entrepiso, del techo y los revoques internos, avanza la segunda etapa de la ampliación de la sala de quirófano del Hospital Municipal.
La edificación se realiza en un patio de luz lindante a los quirófanos existentes y se ejecuta sin interferir el funcionamiento del Hospital.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Además de una nueva sala de cirugía se incorporará un guardado de máquinas, un pequeño depósito y un espacio para lavado previo.
Esta reforma en el quirófano es fundamental para la puesta en marcha del “Arco en C”, adquirido por medio del programa “Municipios de Pie” a mediados del año pasado.

La OMIC inició un enérgico reclamo por cortes en el servicio de Cable

Desde el 26 de mayo de 2024, alrededor de las 00:09, distintas zonas de la ciudad se encontraron afectadas por la interrupción del servicio de cable que presta la firma “TELECOM-PERSONAL FLOW”, lo cual, fue denunciado por varios usuarios ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).

El 27 de mayo de 2024, sobre las 11,30, el servicio fue restablecido en algunas zonas, mientras que otras aún permanecen afectadas.

A raíz de lo acontecido, desde la OMIC se inició un enérgico reclamo, requiriendo a “TELECOM- PERSONAL FLOW”, el restablecimiento del servicio de cable a la brevedad y, a su vez, que se efectúe la compensación económica pertinente a los usuarios por el perjuicio sufrido con motivo de la interrupción del servicio.

Asimismo, desde la Municipalidad se invita a los usuarios afectados a acercarse a efectuar la denuncia correspondiente ante la OMIC, ubicada en calle Italia 35, de lunes a viernes de 7 a 13.

El municipio realiza bacheos en el acceso a San Manuel

Este lunes, la Municipalidad de Lobería inició trabajos de reparación en el acceso a la localidad de San Manuel, que presenta importante y peligroso deterioro en distintos sectores.Vista previa de imagen

Se está realizando bacheo en sectores en donde no está la capa de rodamiento de asfalto. Allí se coloca suelo-cemento (tosca con cemento), que se prepara en un predio y se traslada al lugar, se distribuye con pala cargadora, se perfila con motoniveladora y se compacta con rodillo vibro-compactador.

Además de estas tareas, se lleva adelante la limpieza de banquinas con motoniveladora.

Impactante incendio en una vivienda en 75 y 30: Pérdidas totales y un bombero herido

En la madrugada de hoy, la tranquilidad de la calle 30, entre la avenida 75 y la calle 73 de nuestra ciudad, se vio abruptamente interrumpida por un voraz incendio que consumió por completo un departamento ubicado en el fondo de una vivienda. El siniestro obligó a la evacuación inmediata de los ocupantes y dejó importantes pérdidas materiales, además de un bombero herido.

Las pérdidas fueron totales en el incendio de 30 y 75

El incidente se registró en las primeras horas del día, cuando las llamas comenzaron a devorar el inmueble. Dos dotaciones de bomberos, una del Cuartel Necochea y otra del de Quequén, acudieron rápidamente al lugar tras el llamado de emergencia de los residentes. Los efectivos iniciaron de inmediato las labores de extinción para controlar el fuego que amenazaba con extenderse.

Durante las tareas, uno de los bomberos sufrió un accidente que lo dejó herido. Según se informó, un desprendimiento del techo de chapa provocó su caída, resultando en una luxación de clavícula. El bombero fue atendido en el lugar y trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” para recibir tratamiento por el fuerte dolor en la zona afectada.

Los esfuerzos de los bomberos lograron finalmente controlar el incendio y evitar que se propagara a otras viviendas cercanas. Sin embargo, el departamento quedó totalmente destruido, dejando a la familia que lo habitaba sin hogar. Afortunadamente, todos los ocupantes lograron evacuar el lugar sin sufrir daños físicos, aunque el impacto emocional y las pérdidas materiales fueron significativos.

Las causas del incendio aún son materia de investigación. Las autoridades competentes han comenzado con las pericias para determinar el origen del foco ígneo. La hipótesis inicial apunta a un posible cortocircuito, aunque no se descartan otras posibles causas.

Fuente: CV

Violento choque en la ruta 88: un camión aplastó a una camioneta

Un camión y una camioneta protagonizaron este martes un violento choque en la ruta 88, a la altura de El Boquerón.

El accidente de tránsito ocurrió cerca de las 8 de la mañana a la altura del kilómetro 18 cuando por causas que se desconocen y son materia de investigación se produjo un fuerte choque entre un camión y una camioneta del Senasa.

Tras el impacto, la camioneta quedó aplastada por el camión según se observa en las imágenes del accidente.

«Estaba yendo a tomar el colectivo y me encuentro con esto», contó una testigo del hecho al medio Ahora Mar del Plata.

Pese al violento choque, no se registraron heridos de gravedad según dijeron fuentes del hecho.

Fuente: Ahora Mar del Plata.

La Fiscalía pidió las detenciones de los integrantes de la banda que cayó por venta de drogas

La fiscalía 30 de Carlos Larrarte solicitó las detenciones para los ocho sujetos que fueron detenidos en el marco de una serie de allanamientos por venta de estupefacientes.

El ex policía que fue aprehendido en su departamento de la Galería Central, al igual que otro de los cómplices y su mujer, pidieron una prórroga de 24 horas para declarar, con lo cual lo harán mañana en horas del mediodía, asistidos por un abogado de Mar del Plata.

Mientras tanto, otros dos de los detenidos y la empleada doméstica de uno de ellos, se negaron a prestar declaración y son asistidos por la Defensa Oficial.

El fiscal tomará declaración vía Microsoft Time a la pareja que fue detenida en el marco del mismo procedimiento en la localidad de San Justo.

Fuente: TSN

Un mega operativo en Necochea por venta de drogas, dejó siete detenidos, entre ellos un ex policía

En una serie de allanamientos simultáneos que se extendieron durante más de doce horas, el personal del área de Inteligencia de la Prefectura logró incautar una considerable cantidad de drogas, incluyendo cocaína y marihuana, además de dinero en pesos, más de tres millones de dólares y lingotes de oro.

Los operativos, al menos seis en Necochea y dos en San Justo, en el Gran Buenos Aires, se llevaron a cabo en el marco de una causa judicial por «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización». En Necochea, las autoridades detuvieron a seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, mientras que en San Justo se arrestó a una pareja, también relacionada con la investigación.

Durante los procedimientos, se confiscaron también computadoras, teléfonos celulares, pendrives y otros dispositivos electrónicos que podrían ser relevantes para la investigación. Mañana, el fiscal Carlos Larrarte, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 30, tomará declaración indagatoria a los detenidos.

Por orden de la fiscalía 30, bajo la dirección de Carlos Larrarte, Prefectura Quequén llevó a cabo una serie de allanamientos en diversas viviendas de Necochea durante la tarde del lunes, como parte de la investigación por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Entre los detenidos se encuentran un ex policía de la ciudad, una mujer y dos ciudadanos oriundos de San Justo.

Los allanamientos se realizaron en dos departamentos de la Galería Central, ubicados en el cuarto y séptimo piso, uno de ellos propiedad del ex policía. Además, se allanó una vivienda en la ribera del río Quequén, también perteneciente al ex oficial, y una oficina situada en el primer piso del edificio donde opera el Centro de Monitoreo.

Otro de los lugares allanados fue una ferretería en la calle 74 y una propiedad en la zona de 58 y 167. Según las primeras informaciones, se incautaron drogas, varios millones de pesos, dólares, oro, armas de fuego y varios pendrives.

Por el momento, todos los investigados se encuentran en calidad de aprehendidos y deberán prestar declaración mañana. Han sido trasladados a distintas dependencias policiales de la ciudad para su custodia.

La magnitud de los operativos y la cantidad de bienes incautados sugieren la existencia de una organización criminal bien estructurada y dedicada al tráfico de drogas a gran escala. Las autoridades continúan trabajando para desentrañar todos los detalles de esta red delictiva y determinar el alcance de sus actividades ilícitas.

Fuente: CV

Gran experiencia en el 86º Congreso Mundial de Periodismo Deportivo

Por Santiago Veiga, presidente de FAPED (Federación Argentina de Periodistas Deportivos) y dirigente del Círculo de Periodistas Deportivos de Necochea.

En el marco del Congreso Mundial de Periodismo Deportivo que organizó AIPS ( Asociación Internacional de Prensa Deportiva) en conmemoración al centenario de la entidad tuvimos la posibilidad de representar a nuestra entidad FAPED ( Federación Argentina de Periodistas Deportivos) ante 94 países del mundo.

Entre las múltiples actividades expusieron entre otros la encargada de Prensa de los próximos Juegos Olímpicos de París, representantes de la UEFA sobre la Eurocopa, de la UNESCO sobre la Inteligencia Artificial y también colegas de Ucrania, Líbano y Sudán por los diversos conflictos bélicos.

Argentina tuvo el honor a través del editor de Deportes del Diario La Nación, Cristian Grosso de ser el ganador de los Premios AIPS en el rubro mejor columna gráfica con su trabajo «Messi el héroe sin rencor».

En el desarrollo del Congreso Continental de AIPS América, Argentina expuso para desarrollar un trabajo de investigación sobre los deportistas desaparecidos en las distintas dictaduras que azotaron a nuestro continente y además que se considere denominar al premio que se otorga junto a la FIFA en los Mundiales con el nombre del destacado Periodista de Argentina, Enrique Macaya Márquez.

Vista previa de imagen

DOCUMENTO FINAL DEL 86° CONGRESO AIPS EN SANTA SUSANNA, ESPAÑA

Luego de 100 años de existencia, nuestra Asociación inicia su nuevo siglo con nuevos retos profesionales que afrontar. Nuestros fundadores vieron claramente el futuro, los guió una visión correcta de la evolución de nuestra profesión y ahora toca a nosotros responder a las nuevas demandas, que vienen dictadas por el uso de tecnología avanzada.

Inteligencia Artificial – No podemos negarlo, estamos bajo ataque. El uso inadecuado de la Inteligencia Artificial nos puede causar daños muy graves y la paradoja es que están utilizando nuestra producción de años de trabajo sin pedirnos permiso y ni siquiera remunerarnos adecuadamente. De hecho, a veces también son arrogantes y llegan incluso a utilizar el producto de nuestro trabajo contra nosotros mismos… Además, no olvidemos que las bandas que manejan el dopaje y el arreglo de partidos tienen multas criminales y quieren contaminar el deporte para gestionarlo para ellos, la Inteligencia Artificial es un regalo del cielo.

Normas – Acogemos con satisfacción todas las normas que las organizaciones internacionales están introduciendo o estudiando en profundidad, pero también debemos reaccionar y colaborar con las personas que creen que la tecnología debe ayudar al progreso y no convertirse en guetos o destruir las bases de una profesión sana. e importante en línea con la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA.

Leyes – Los legisladores deben aprobar leyes que defienden nuestro trabajo y nuestra ética para evitar la masacre de la libertad de prensa. También debemos regular a las nuevas figuras periodísticas y paraperiodísticas. Ahora el número de CC (Creadores de Contenidos) está creciendo y en muchos casos las salas de prensa y zonas mixtas han vivido momentos de fuerte tensión por su presencia no regulada.

Derechos – El derecho de todos a trabajar es sacrosanto, pero es necesario regularlo también para proteger los derechos de todos, mismo el del Creador de Contenidos, para evitar que se conviertan en esclavos de la lógica, que poco tiene que ver con la libertad e independencia de la información… Debemos estudiar nuevos marcos de la categoría y debemos hacerlo rápidamente, porque el mundo de la comunicación está en continua evolución. No olvidemos que en el momento de nuestro nacimiento, la organización estaba enfocada por la polémica, porque la prensa escrita quería que la radio se quedara fuera del estadio… Cada época debe adaptarse a la evolución de los medios de comunicación.

Tensión y violencia horrible – El mundo vive un momento de tensión terrible y violencia horrible: siempre estaremos en contra de las invasiones, de los horrores de las guerras y siempre crearemos puentes para restaurar las relaciones destrozadas por las bombas y el odio.

Sin acuerdo salarial, el STM inició hoy la retención total de tareas y la medida continuará mañana

Trabajadores municipales iniciaron este lunes la retención total de tareas en medio de la negociación paritaria con el Departamento Ejecutivo.

Desde el STM remarcaron que el acatamiento fue elevado tanto en la administración central y el Hospital Municipal como en dependencias y hasta guarderías. Además, anticiparon que la medida de fuerza continuará este martes y se extenderá hasta que haya un acuerdo salarial con el Gobierno.

La secretaria de Finanzas, Xoana Martínez, aclaró que «el gremio está dispuesto a sentarse para tratar de llegar a un acuerdo. Pedimos un 40 por ciento de incremento y nos contestaron con una propuesta desdoblada en 13 y 10 por ciento que no alcanza a cubrir la suba de precios. La inflación no da respiro, especialmente a nuestros jubilados. Por eso queremos que el aumento vaya al básico y no como bonificación».

Justamente, trabajadores municipales jubilados se concentraron por la mañana en el palacio comunal para acompañar el reclamo.

Fuente: MinutoBalcarce

La Oficina Móvil del municipio atenderá mañana en el CAPS Estación Quequén

La Municipalidad de Necochea anunció un nuevo operativo de Oficina Móvil en los barrios para este martes 28 de mayo, a partir de las 15,30. El sector elegido para apostar el gabinete itinerante del intendente Arturo Rojas será el CAPS Estación Quequén, en Av. 578 entre 569 y 571.

Hasta allí podrán acercarse los vecinos de esa gran barriada que compone la zona de la estación, aunque también podrán hacerlo desde los sectores aledaños y todos aquellos que lo deseen, con el fin de entrevistarse sin agenda previa con el intendente y su equipo.

De esta manera, la Oficina Móvil sigue recorriendo los distintos puntos de la ciudad, recavando las inquietudes de los vecinos. El primer operativo de este año se llevó a cabo en el Barrio Parque y el segundo, la semana anterior, fue en el Barrio Sudoeste, mientras que esta semana será el primero del año en Quequén.

Ceira presentará una muestra de dibujos en el CC Filgueiras

Juan Cruz Ceirano, “Ceira”, presentará su muestra de dibujos «Gratitud Trip», compuesta de obras plásticas y audiovisuales, en el Centro Cultural Filgueiras. Será el fin de semana del 1 y 2 de junio, ambos días a partir de las 19,30.

Lo acompañarán Ale, Franche y Garito con un cierre artístico el domingo 2. El acceso es libre y gratuito.

Vista previa de imagen

Se llevó a cabo el Taller de Ventas por Internet para emprendedores

El viernes 24 de mayo, junto a País Digital, la Municipalidad de Lobería brindó el “Taller de ventas por internet para emprendedores. Marketing digital para emprender”.

Se dictó en la Casa de la Juventud, tuvo una hora y media de duración y contó con certificación.

Los vecinos que asistieron pudieron adquirir conocimientos sobre manejo de redes sociales, billeteras virtuales y estrategias de marketing digital para sus emprendimientos.

«Chameca FC» se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Amateur

En un entretenido partido, con asociaciones interesantes que les permitían a ambos llegar al arco contrario con el balón dominado, Chameca fue más efectivo y se quedó con la final del Torneo Apertura de la Liga Amateur de Fútbol, al vencer 2 a 1 a Negro el 8 Oeste
Tras fallar un par de situaciones por bando, a los 24’ de la primera mitad Villamón peinó un largo saque de arco de Arias y Matías Aranda se encargó de eludir un rival y cruzar el remate para abrir el marcador en favor de Chameca.
Puede ser una imagen de 6 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al voleibol, personas jugando al fútbol y césped
El empate llegó a los 10’ del complemento cuando Santiago Fabris ganó por la izquierda y envió un centro que Martín Loidi, anticipándose a la marca, conectó un certero cabezazo al primer palo. Con chances desperdiciadas (algunas por definiciones desviadas y otras por mérito de los arqueros) parecía que el torneo se definía por penales pero, a falta de 3’, Juan Fabris mandó un centro bajo que Emanuel Villarruel dominó fuera del área y con un derechazo pegado al palo decretó el definitivo 2 a 1 para Chameca.
La entrega de premios fue realizada por los coordinadores de Deportes, Rodrigo Arana y Brian Correa.
Puede ser una imagen de 11 personas, personas jugando al fútbol, personas jugando al fútbol, césped y texto

Estudiantes de la Secundaria Nº 1 visitaron el Museo

La reconstrucción de la Historia no escrita de la humanidad, pueblos nómades y pueblos sedentarios fueron los contenidos curriculares que llevaron a docentes y alumnos de la Escuela Secundaria Nº 1 a visitar, durante la semana pasada, el Museo “Faustino Queipo” y en especial, la Sala Paleontológica.
Puede ser una imagen de 13 personas
De esta manera y en el marco del Proyecto elaborado por docentes del Área de Ciencias Sociales de 1º A, B y C, participaron activamente en uno de los objetivos importantes que atraviesa la vida de un Museo de «puertas abiertas a la Comunidad e Instituciones de la misma».
Ser partes desde diferentes lugares, aprendiendo y compartiendo el saber en otros ámbitos que no sea el aula solamente; trabajar en forma conjunta; ser «pareja pedagógica» es el camino que nos permite llevar a la práctica lo planificado.

Turismo lanza una nueva edición de los corredores gastronómicos

Con el objetivo de seguir ofreciendo distintas alternativas que inviten a la comunidad de la zona y otros puntos del país a elegir a Necochea como destino para pasar sus días vacacionales también en invierno, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal lanzó una nueva edición de los corredores gastronómicos con vistas a los fines de semana largos del próximo junio.

Esta vez con la temática parrillera como protagonista, desde la dependencia invitan a los comercios del distrito a formar parte de la propuesta que comenzará el sábado 15 y se extenderá hasta el lunes 17, feriado por conmemorarse el Pase a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, el prócer argentino de origen salteño, en el día de su muerte.

Luego, el martes 18 y el miércoles 19 serán días laborables, pero la rutina volverá a pausarse para muchos el jueves 20 de junio, cuando el país celebre el Día de la Bandera en la fecha del fallecimiento de Manuel Belgrano. Al día siguiente seguirá el descanso, ya que el Gobierno dispuso que el viernes 21 fuera feriado puente, lo que conformará un fin de semana extra largo de cuatro días hasta el domingo 23.

Este programa del municipio tiene como idea central confeccionar corredores de comidas típicas en distintas fechas alusivas para alentar el turismo gastronómico y, “en esta ocasión en particular, la temática que elegimos es la parrillera”, detallaron desde el área.

Explicado ese contexto, invitaron a todos los comercios del rubro que incluyan en su menú alguna variedad de carne cocida, así como verduras asadas y guarniciones, tanto para almuerzos como cenas, a transmitir esa información al WhatsApp al 2262 431153 o al correo secretariaturismonecochea@gmail.com, hasta el jueves 30 de mayo inclusive, y en cualquier horario.

En el mensaje, quienes estén interesados en dar visibilidad a su negocio deberán detallar los platos que ofrecerán y en qué momento del día; así como el nombre y la dirección del establecimiento. Los datos se incluirán en un mapa gráfico que será publicado en la página web oficial de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, dentro de las propuestas que se ofrecen para estos próximos fines de semana.

La vacunación antiaftosa y el control de plagas y animales dañinos ocuparon la agenda de las Rurales del Sudeste

El esquema sanitario bovino, las fundaciones y la vacuna; los ataques de cotorras y jabalíes en campos y cultivos; los costos de pesadas y los gastos que aparecen en los DTE para los productores, además de la realidad local y los impuestos como el inmobiliario (liquidado sin cambios), estuvieron en el debate de este viernes, entre las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense.

Esta vez, el encuentro mensual se realizó en la Asociación Rural de General Madariaga, entidad vigente desde 1941, previo al desarrollo del Consejo Directivo de Carbap, la semana entrante.

Los productores le han manifestado a sus rurales la preocupación por los ataques y las formas de control posibles para cotorras y jabalíes, que con estrategias muy diferentes, deberá abordarse con autoridades provinciales y municipales, y es una gestión a avanzar desde las instituciones.

Vista previa de imagen

El tema instalado en agenda: la vacunación antiaftosa. La coincidencia fue una vez más la centralidad de las Fundaciones en la vacunación y ordenamiento, para evitar fallas. Las Rurales rechazan la idea de que los productores individualmente lleven adelante los esquemas de vacunación, porque es una estrategia que falló en el pasado. Se insistió en la necesidad de que el Senasa profundice la regulación de las vacunas a utilizar a futuro pero además en que debe ser ese organismo el que difunda estudios de circulación e inmunidad sobre el virus. Entre los dirigentes, hubo quienes expresaron la preocupación por el tipo y seguridad de las vacunas que podrían llegar desde Brasil o Uruguay; y se advirtió sobre la alta porción de impuestos que componen el valor final de cada dosis.

Por otro lado, se abordaron los precios de los servicios que se brindan desde la Rurales con instalaciones feria y balanza, las cuotas de socio vigentes y los costos de los DTE a los productores, en cuyo precio parte de los fondos se destinan a SENASA y una mayor porción al IPCVA.

Consternación por la muerte de Carlos Achetoni

Las 16 Sociedades Rurales del Sudeste expresan la tristeza de los integrantes de cada entidad y los productores asociados ante el accidente vial que provocó la muerte del presidente de la Federación Agraria Argentina, en la madrugada de este viernes. Habiendo coincidido en el día de la reunión mensual, los miembros presentes debatieron sobre la personalidad de Achetoni como dirigente de gran tesón para la defensa de los pequeños y medianos productores de todo el país, y pusieron en balance el significado de la acción de la dirigencia gremial para ser contemplado en todos los tiempos, y los valores en juego: el tiempo, el desgaste, la familia, la vida.

Participaron de este encuentro las Sociedades Rurales de Ayacucho, Mar Chiquita, General Guido, General Madariaga, Lobería, Mar del Plata, Benito Juárez, Balcarce, General Alvarado, Tandil, Gonzales Chaves, Maipú, Necochea, Rauch, Lavalle y San Cayetano.

Gran preocupación en La Dulce por el posible cierre de la oficina de Correo Argentino

En los últimos días, empleados del Correo Argentino recibieron la oferta del retiro voluntario, situación ante la cual, varios de ellos optaron por aceptarla, considerando la edad y los años trabajados.

Frente a esta situación, varios vecinos y representantes de instituciones locales, se reunieron para manifestar su apoyo a la continuidad del servicio en La Dulce, considerado esencial.

La única empleada que hay en la oficina dulcense del Correo, si aceptara el retiro voluntario (algo que no tiene previsto hacer) se cerraría la oficina, quedando dicha localidad sin el servicio postal.

Cabe destacar que esta oficina no le insume costos adicionales al Correo, ya que no paga alquiler ni servicios y los usuarios se comunican con la oficina a través del teléfono personal de la empleada.

El correo en La Dulce, es de uso diario. Todos los días llega la camioneta con correspondencia teniendo a los dos bancos y a La Dulce Cooperativa de Seguros entre sus principales clientes, con mucha demanda de correspondencia. También llegan encomiendas a la oficina y a la Unidad Postal que funciona en Farmacia Albacete.

La localidad de Ramón Santamarina, también se vería afectada si dejara de funcionar la oficina de La Dulce, ya que la correspondencia que reciben sus habitantes, depende directamente de la esta oficina postal para trámites y correspondencia personal.

Otro uso importante para muchos usuarios es la casilla de correo que continúa vigentes y brindando servicio.

Por estas razones, se considera que el servicio que ofrece el Correo en la localidad de La Dulce, debe seguir vigente, para lo cual se le envió una carta al presidente del HCD, firmada por los presentes, donde se le solicita que reúna a los bloques de concejales para tratar de manera urgente este tema y evitar el cierre de la oficina local.

Fuente: La Dulce Digital

Liga Necochea de Fútbol: Rivadavia es el único equipo con puntaje ideal

Foto: Sporting Carina

La Liga Necochea de Fútbol disputó este fin de semana la quinta fecha, tras la cual Rivadavia se mantiene como puntero absoluto de la Zona A, con puntaje ideal.

El «Decano» necochense derrotó por 2 a 1 a Defensores de Puerto Quequén, con un doblete de Emiliano Giudicate con dos lindos remates de aire, descontando Fabio Tapia para el local.

Muy cerca del puntero, con 4 triunfos y 1 empate, se ubican los dos equipos de San Cayetano y Del Valle.

El azulgrana goleó sin problemas a Huracán por 3 a 0 con tantos de Augusto Pedro, Manuel Mauco y Francisco Dindart.

Sportivo (SC) hizo lo propio con Defensores de Juan N. Fernández, con un contundente 4 a 0, con tantos de Thiago Oronó, Felipe Sulimán de cabeza, Mauro García olímpico y Joaquín Giménez de penal.

En tal vez el partido que más prometía en la previa, Independiente de San Cayetano y Ministerio no defraudaron y le ofrecieron al público un entretenido 3 a 2. El visitante se puso en ventaja con un cabezazo de Silvio Vedda; el local lo igualó a través de Ignacio Vásquez de penal; David Moreno con una hermosa definición pudo el 2 a 1 para el «Chimango» y el mismo delantero marcó el tercero. Sobre el final, Ministerio descontó mediante Lucas Fernández.

El actual campeón, Villa Díaz Vélez, en su cancha, derrotó 2 a 0 a Deportivo la Dulce con goles de Fernando Montes de cabeza y Eduardo Berón de penal.

Hubo dos partidos que regalaron pocas emociones y ningún gol; Gimnasia e Independiente de Lobería; y Mataderos con Villa del Parque, que empataron 0 a 0.

En Lobería, Estación Quequén logró su primer triunfo, al derrotar por 1 a 0 a Jorge Newbery con gol de Alex Lezcano.

Con estos resultados, así están las posiciones:

Puede ser una imagen de texto que dice "TABLA DE POSICIONES PRIMERA ZONAA Torneo 2024 "Abel Aníbal Coria" PJGEPPts Pts 550015 5 015 EQUIPO RIVADAVIA DEL VALLE 54I013 SPORTIVO SC # I RIVADANIA 2 3 C.S.S.C. THM 8 4 5 6 7 CASYON J.N.F.C. 541013 INDEPENDIENTE SC VILLA 5 541013 IAZVÉLEZ 532011 3 5 GIMNASIA 53||10 5 MATADEROS 52127 5 NEWBERY 5 52|27 27 LNF LIGANECOCHEAD DE FUTBOL ECOCHEA"

Puede ser una imagen de texto que dice "TABLA DE POSICIONES PRIMERA ZONA B Torneo 2024 "Abel Aníbal Coria" PJGEPPts Pts 53029 EQUIPO MOP MINISTERIO # I 2 VdP 3 C.S.yD.E.Q. 4 VILLA DEL PARQUE 50414 C.D.PQ. ESTACIÓN 51134 DEFENSORES PQ C-IA. 5 6 INDEPENDIENTE LOB. 51043 CSD.RMO NICANOR OLIVERA 50232 7 50141 5 C.A.S.B. HURACÁN 8 50050 DEFENSORES JNF 50050 LNF LIGANECOCHEA NECOCHEA DE FUTBOL"

Los pumas no son enemigos: Una problemática que debe ser tratada con responsabilidad

Durante la última semana se registró un hecho que mantuvo en alerta durante varias horas a la localidad de Juan N. Fernández: Una vecina fue al garage de la vivienda, como cualquier otro día, a buscar unas papas para cocinar y se encontró con un puma adulto.
La situación generó un enorme operativo para evitar que el animal pudiera atacar a alguna persona y a su vez para resguardar al puma.
El hecho hubiera sido totalmente inédito varios años atrás, pero la cuestión es que de un tiempo a esta parte, la aparición de este tipo de animales silvestres en sectores urbanos o en zonas rurales habitadas, se ha convertido en moneda corriente.
Fui al garage y un animal me rugió”: vecina de Juan N. Fernández encontró un puma en su casa - Lu24
Al caso mencionado podemos sumarle la aparición de un puma en pleno centro necochense apenas un par de meses atrás, lo mismo en Lobería el año pasado, lo que se ha repetido en diversas ciudades de la región, sin contar las denuncias recibidas de gente que ha dicho ver un felino de este tipo, aunque luego su presencia no haya podido ser comprobada.
Lo cierto es que el incremento de apariciones de pumas en territorios periurbanos, se puede ver de manera positiva en términos de conservación de la fauna, pero también causa alerta y temor, pues supone un riesgo para la integridad física de la población y  genera importantes perjuicios a productores ganaderos que ven como estos depredadores suelen matar ovejas, corderos, terneros y hasta vacas.
Atrapan un puma suelto por las calles de Necochea | 0223
Esta problemática que ha ido en crecimiento debe ser analizada desde distintas aristas y abordada con responsabilidad. En principio, absolutamente todos los especialistas coinciden en que estos felinos no suponen un peligro grave para el ser humano, ya que en general tienden a alejarse cuando ven a una persona y sus ataques hacia ellas son sumamente infrecuentes, aunque esto no implique ante su aparición que se tomen todas las medidas precautorias.
Los especialistas vinculan el fenómeno del acercamiento de pumas a zonas habitadas a las modificaciones sufridas en el medioambiente. El avance de la agricultura y los desmontes que ha habido, les ha sacado territorio donde solían cazar, por lo que la búsqueda de comida los lleva a acercarse a zonas urbanas. Donde ellos tenían presas naturales para alimentarse, hoy hay campos sembrados y otros en los que pueden haber terneros, ovejas o gallinas. Es por ello que estos animales se han transformado en “enemigos” de los productores ganaderos. Y este es tal vez el problema mayor al que hay que encontrarle una solución.
Preocupación por un puma que ataca y mata animales en zona rural de Villamaría, Caldas
Si bien es perfectamente entendible que los dueños de los campos consideran casi una “plaga” al puma, es necesario entender que ellos no tienen la culpa de la reducción drástica de su hábitat y es lógico que acudan a su instinto de supervivencia.
Los especialistas coinciden en que la solución no es matar a los pumas, puesto que hay múltiples opciones para alejarlos de los cascos de los campos.
Es necesario llevar adelante una tarea de concientización profunda para poder comenzar a abordar la problemática de los pumas por parte de todos los actores afectados. Se debe buscar un equilibrio, tratar de escuchar a todos para encontrar una solución, obviamente al pequeño productor que pierde gran parte de su ganado, pero también a los especialistas que aportan soluciones que evitan la exterminación del animal.
Si bien es verdad que la implementación de algunas de las herramientas existentes para alejar al puma y evitar ataques a ganado, llevan un costo, las mismas suelen tener muy buenos resultados. Utilizar burros (animal de carácter fuerte e intolerante a los depredadores, que sirve además para reunir a la majada), luces intermitentes de distinta coloración, media sombras y más alambrados, son medidas que se han utilizado con éxito.
Pero también debe tenerse en cuenta un trabajo más de fondo y es concientizar en lo referente a no realizar tanto desmonte, en dejar corredores biogeográficos para que el puma pueda trasladarse de una parte de bosque a otra.
Otro de los temas sobre los que hay que trabajar y concientizar, es la de evitar la mascotización de los grandes felinos. La tenencia de los felinos en las casas es cada vez más común y genera un perjuicio enorme. Muchas veces la gente encuentra cachorros de puma y les da lástima dejarlos solos. Los toman, los domestican y después vienen los problemas, transformándose ahí sí en un peligro para la gente.  Lo correcto en caso de encontrar a un pequeño felino, según indican los especialistas, es dejar que la naturaleza actúe.
Por lo pronto estos hechos están dejando de ser aislados para transformarse en frecuentes, por lo que es necesario comenzar a actuar.
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Se incendió un utilitario en el barrio Luz y Fuerza

Bomberos y personal de Defensa Civil acudieron anoche ante un llamado de emergencia que daba cuenta del incendio de un vehículo en la zona del barrio Luz y Fuerza.

Por motivos que son materia de investigación, una camioneta Renault Kangoo que estaba estacionada en 6 y 69, frente a la escuela media N° 2, se incendió, sufriendo importantes daños.

Afortunadamente no hubo heridos y las llamas pudieron ser controladas rápidamente.

Fuente: TSN