Integrantes de Papelnonos dialogaron con los niños de «Patios Abiertos»
Retiraron cerca de 18.000 kilos de neumáticos de la Planta de Tratamiento
Crece un 33 por ciento la operatoria de Puerto Quequén
El Puerto Quequén continúa destacándose en su desempeño operativo, registrando un aumento significativo del 33 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Durante el mes de mayo, se movilizaron un total de 625 mil toneladas, lo que contribuyó a elevar el volumen total de operaciones a 3.281.694 millones de toneladas en los primeros cinco meses del año.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, enfatizó la importancia de estos resultados al afirmar: «Estamos en cifras cercanas al récord operativo de nuestro puerto y vamos a seguir trabajando para fortalecer nuestra Comunidad Portuaria y nuestro Hinterland para superar juntos el techo anual de 7.5 millones de toneladas».
En cuanto a las mercaderías exportadas, la cebada lidera el ranking con un total de 1.374.722 toneladas distribuidas en 39 buques. Le sigue el maíz con 785.345 toneladas embarcadas en 35 operaciones, y el trigo, con 497.132 toneladas movilizadas en 21 buques. Además, se observa un aumento notable en las exportaciones de soja, que alcanzaron las 375.515 toneladas en 12 operaciones.
En cuanto a los destinos de las exportaciones, China encabeza la lista con 10 buques, seguido por Vietnam con 4 y Brasil con 3. También se realizaron envíos a destinos como Iraq, Colombia, Países Bajos, Malasia y Arabia Saudita, evidenciando la diversificación de los mercados atendidos por el Puerto Quequén.
Este crecimiento constante en la actividad portuaria refleja el compromiso del Puerto Quequén en contribuir al desarrollo económico regional y nacional, al tiempo que consolida su posición como uno de los principales puertos de Argentina.
Fuente: NdeN
La Municipalidad de Necochea rechaza la millonaria deuda con la Usina y la acusa de prácticas extorsivas
La tensión entre el Municipio de Necochea y la Usina Popular Cooperativa “Sebastián De María” alcanzó nuevos niveles tras el rechazo contundente de la administración municipal a reconocer una supuesta deuda millonaria reclamada por la cooperativa eléctrica. A través de la Secretaría de Legal y Técnica, la Municipalidad envió una carta documento a la Usina, exigiendo detalles concretos sobre la composición de la deuda reclamada por un monto de 1.324.801.527 pesos.
En palabras del Departamento Ejecutivo, la Municipalidad niega categóricamente la existencia de la deuda y califica la conducta de la cooperativa como «extorsiva», acusándola de propagandismo y perjuicio hacia la población. «La actitud tribunera y meramente propagandística, carente de mínima seriedad y sinceridad, tiene como único fin ocasionar intencionalmente daños y llevar confusión e infundir temor en la población», se lee en el comunicado.
La carta documento enviada a la Usina Popular Cooperativa solicita que se aclaren periodos reclamados, se individualicen medidores y se entregue copia de todas las facturas que sustenten el supuesto reclamo, bajo apercibimiento de acciones legales según lo dispuesto por la Ley 24.240.
Además, se insta a la Usina a abstenerse de interrumpir los suministros eléctricos y cesar en forma inmediata con la conducta extorsiva, bajo amenaza de acciones administrativas, civiles y penales.
La Usina Popular Cooperativa aún no ha emitido comentarios sobre las acusaciones del Municipio, manteniendo su postura respecto al reclamo de la deuda. La población de Necochea y Quequén queda a la espera de nuevos desarrollos en este enfrentamiento que amenaza con profundizar la crisis energética en la región.
Fuente: NdeN
Liga Loberense: Tamangueyú gritó campeón
La LIFA tendrá una final loberense
La Municipalidad de Lobería recepciona CV de auxiliares de farmacia
La Municipalidad de Lobería recepcionará curriculums de auxiliares de farmacia (curso finalizado) desde el 3 al 13 de junio.
Deben acercarse los CV a la Dirección de Personal y Recursos Humanos, ubicada en el palacio municipal (Av. San Martín 51), de lunes a viernes, de 7 a 13.
La licenciada Soledad Hohl es la nueva jefa de la Residencia «Sor Teresa de Calcuta»
Este lunes el intendente Pablo Barrena visitó la Residencia para Mayores «Sor Teresa de Calcuta» ante la designación de la licenciada Soledad Hohl como nueva jefa del servicio.
La profesional es licenciada en Terapia Ocupacional y trabaja en la Residencia desde el 2014, ocupando el cargo de terapista desde entonces.El intendente le expresó sus mejores deseos en la nueva función y dialogaron con profesionales de la institución sobre las tareas que desarrollan y proyectos a futuro para sumar comodidades a los residentes.
El dooring, una problemática que está en nuestras manos resolver
En el término de los últimos 10 días, ocurrieron en Lobería dos accidentes similares; personas que circulaban en bicicleta chocaron de frente con la puerta de un auto cuyas conductoras abrieron sin percatarse de la presencia de los ciclistas.
Estos hechos que son denominados dooring, ocurren mucho más a menudo de lo que podemos imaginar, aunque en los casos anteriormente mencionados tuvieron una mayor repercusión por la gravedad de las lesiones sufridas por las personas accidentadas.
Si uno repasara las noticias hacia atrás, se encontraría con numerosos accidentes similares ocurridos en todo el mundo y a los que no escapan las ciudades de nuestra zona.
Si bien está claro que ninguna persona que abre la puerta de su auto lo hace con la intención de generar un perjuicio sobre un ciclista, está claro que el conductor del vehículo es quien tiene la responsabilidad del accidente y la falta de atención es el mayor peligro.
Si bien el dooring ocurre a menudo y en todo el mundo (según distintos estudios realizados por instituciones académicas y del transporte en Australia, Canadá y Estados Unidos, estos accidentes representan entre el 8 y el 27 por ciento de todos los accidentes de bicicleta en áreas urbanas), es verdad que el notable incremento en la cantidad de parque automotor ha hecho crecer el número de casos.
Si bien existen vehículos que ya incorporan tecnologías que avisan sobre la presencia de vehículos y personas que se acercan por la parte de atrás a través de señales sonoras o luminosas, la regla número uno siempre es mirar antes de salir del auto para comprobar que no se aproxime una persona en bicicleta, moto u otro vehículo.En Países Bajos, los neerlandeses idearon una suerte de truco para facilitar la implementación de este hábito, y lo denominaron el “dutch reach” o “abrir la puerta a la holandesa”. El método es simple y consiste en abrir la puerta con la mano contraria a la que está más cerca a la puerta (la mano derecha si se va a salir por la izquierda y la izquierda si se va a salir por la derecha). La “magia” de la técnica está en que, aplicando esta regla, la persona se ve obligada a girar el cuerpo para abrir la puerta, y este movimiento facilita a su vez la visión y naturaliza el hábito de chequear si viene alguien.
Ante esta problemática existente, me pareció una buena medida la tomada por la Municipalidad de Lobería, de comenzar a realizar un circuito de ciclovía o bicisenda, que le brindará una mayor seguridad al ciclista y a su vez incentivará la utilización de este medio de transporte sobre dos ruedas que tiene múltiples beneficios para la salud personal y comunitaria, además de tener un impacto positivo en el ambiente.
Más allá de la bicisenda existente desde hace años que une Lobería con Tamangueyú y la que se está realizando entre Lobería y La Virgen del Camino; ahora se comenzó a desarrollar un circuito urbano por las cuatro avenidas.
Sin dudas que la existencia de una ciclovía colaborará de gran manera en la disminución de esta problemática, pero nunca debemos perder de vista que los principales responsables de lograr la reducción del dooring, somos quienes conducimos vehículos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.
Atraparon a un hombre cuando intentaba robar 40 kilos de carne de un frigorífico de Quequén
Un sujeto de 33 años, apodado “El Bocha” fue atrapado en la madrugada de este sábado cuando intentaba llevarse 40 kilos de carne congelada del frigorífico Los Nogales, ubicado en 519 N° 1978, de Quequén.
El intento de robo fue descubierto por la propietaria del comercio que se encontraba a escasos metros del lugar y dio aviso de inmediato a la policía que detuvo al sujeto.
Para ingresar al frigorífico debió saltar previamente un paredón de más de 2 metros y medio de altura y romper los cristales de una puerta ventana. Una vez en el interior, se dirigió a la cámara y preparó para llevarse un cajón de plástico que tenía 40 kilos de carne vacuna congelada. En esas circunstancias lo encontraron los efectivos policiales que lo trasladaron a la comisaría segunda en calidad de aprehendido.
Esta tarde, asesorado por al Defensor Oficial, se negó a prestar declaración ante la fiscalía 1 de José Luis Cipolletti que solicitó la detención al Juzgado de Garantías, en tenor del delito de Robo doblemente calificado en grado de Tentativa.
Fuente: TSN
Un loberense grave y una menor con lesiones: Chocaron contra la puerta de un auto que les abrieron de imprevisto
Dos hechos similares ocurrieron en lobería en la última semana, y los dos tuvieron graves consecuencias.
En el primero de ellos, ocurrido hace una semana, el vecino Carlos García, de 74 años, se movilizaba en bicicleta cuando la conductora de un auto abrió la puerta de su vehículo, haciendo que el hombre chocara de frente contra ella, cayendo al piso y golpeando fuertemente su cabeza. Esto ocurrió en calle Rivadavia 15, a pocos metros del Edificio Avanzada.
El hombre fue trasladado en principio al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» aunque por la gravedad de las lesiones sufridas, debió ser derivado a Mar del Plata, sonde se encuentra internado en grave estado.
El otro hecho se dio esta semana, cuando una joven de 17 años circulaba por Avenida San Martín y una mujer que conducía un auto, abrió la puerta de su vehículo ocasionado que la ciclista chocara con la misma, sufriendo un duro golpe contra el piso que le ocasionó la pérdida de piezas dentales, por lo que fue trasladada al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
El hecho ocurrió a poco más de 100 metros de donde había sido el primero de los accidentes mencionados en esta nota.
El Hospital Municipal recibió la donación de sábanas y toallones
Deberán utilizarse contenedores para residuos de obra y bolsones para materiales
A partir del 1 de julio se pondrá en marcha el uso de contenedores para residuos de obra (de acuerdo a lo sancionado en la Ordenanza 2210/18) y bolsones para el depósito en la vía pública de áridos para la construcción (arena fina, arena gruesa y piedras granza). La implementación de esta medida será de manera progresiva, a modo de prueba, hasta la vigencia plena a partir del 1 de septiembre.
La medida se da con el objetivo de prevenir la obstrucción de desagües, brindar seguridad al vecino en la vía pública, mejorar la transitabilidad por veredas, simplificar y ordenar la recolección de esos residuos y mantener la limpieza urbana.
El vecino, negocio o empresa que tenga que sacar ese tipo de residuos (escombros), deberá pedir un contenedor a una casa de construcción, acordando entre las partes el valor del servicio. La Municipalidad de Lobería adquirirá tres contenedores para utilizar en las obras que está ejecutando.
Objetivos de la ordenanza:
-Establecer el marco regulatorio en el Partido de Lobería para el uso y ocupación de la vía pública con contenedores de escombros, residuos de obra y materiales áridos para la construcción sin envase de origen.
-Velar por la tranquilidad y seguridad de los vecinos y evitar el deterioro de la vía pública y la interferencia del libre tránsito peatonal ya que los montículos de escombros son un riesgo para quienes circulan por la ciudad.
-La implementación del uso de contenedores y bolsones es una medida más que apunta a una ciudad limpia y amigable.
Más información y consideraciones:
-El depósito en la vía pública de áridos para la construcción, que no tengan envase de origen (arena fina, arena gruesa y piedras granza), se hará contenido en bolsones de tipo big-bag con fondo ciego y descubierto en su parte superior de un metro cúbico de capacidad con cuatro eslingas para agarre.
-El uso de contenedores simplifica y organiza la tarea de recolección de los mismos y brinda posibilidades para su posterior reutilización.
-El depósito de escombros en la vía pública, de acuerdo a su volumen, podrá hacerse en contenedores flexibles (bolsas) o en contenedores metálicos que se instalarán transitoriamente para su ulterior retiro. Se depositarán allí materiales que por su volumen y características no están comprendidos en el residuo sólido domiciliario y cuyo retiro no es obligatorio por parte del servicio de recolección de residuos.
-Las empresas que prestan el servicio serán las responsables de la colocación, retiro y traslado del contenedor y de la disposición final de los residuos.
-Los contenedores no podrán utilizarse para recibir material que trasgreda disposiciones vigentes sobre salubridad. No se podrán verter escombros q contengan materiales inflamables, explosivos, nocivos, peligrosos, susceptibles de putrefacción o de producir olores desagradables, o que constituyan molestias a vecinos.
Chocó un micro escolar con una camioneta en la 226: Hay heridos
Se realizó el sorteo de lotes municipales que podrán ser adquiridos a un bajo precio por 26 familias
La Dirección de Regularización Dominial llevó a cabo este viernes en el Teatro Municipal Luis Conti el sorteo público para aquellos vecinos que estaban en condiciones de adquirir uno de los 26 lotes municipales destinados a la construcción de primera y única vivienda.
El acto contó con la presencia del intendente Esteban Reino; la titular del área señalada, Julieta Forte; y el concejal Gonzalo Scioli. El encargado de realizar el sorteo fue el escribano Alejandro Delledonne.
Es importante mencionar que se vendieron a un precio muy inferior al que ofrece el mercado inmobiliario y con la posibilidad de financiar el 50 por ciento en 12 cuotas.
Asimismo, el dinero recaudado será destinado para la concreción de las obras de infraestructura correspondiente que permitan dotar de servicios a los lotes. Mientras que el saldo remanente se destinará para obra pública en beneficio de toda la comunidad, preferentemente para continuar con las obras en el Hospital Municipal Felipe A. Fossati.
En la previa al sorteo, el jefe comunal manifestó: “Es darles un pequeño granito de arena y un empujón para que puedan comenzar. Es muy gratificante para nosotros saber que estamos llegando a los cuatrocientos lotes entregados con esta modalidad para familias que puedan hacer su vivienda y ya hay muchos que la han hecho o están en una etapa avanzada”.
Y concluyó: “Les aseguro que si seguimos en este camino en dos años o tres años vamos a tener un hospital que va a ser un orgullo para todos y ejemplo en la región, y eso también es gracias al esfuerzo de todos los vecinos”.
La Rendición de Cuentas 2023 fue aprobada por unanimidad
En la sexta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante llevada a cabo el miércoles 22 de mayo, fue aprobada por unanimidad la Rendición de Cuentas, Memoria y Balance Financiero del Ejercicio Fiscal año 2023, y la Compensación de Partidas, elevadas por el Departamento Ejecutivo.
Previo a ello la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen y el contador Municipal, Sebastián Chiaradía, asistieron al recinto con el objeto de dar las explicaciones técnicas y evacuar las dudas que surgieron de los concejales después de examinar los comprobantes de la Rendición de Cuentas.
Previo a las argumentaciones referidas al tema, el Concejal de la UCR Alejo Christiansen aclaró que “la Rendición de Cuentas del año 2022 no tuvo ninguna objeción desde el Honorable Tribunal de Cuentas, lo cual hace a la transparencia que caracteriza a este Municipio”.
Hablando estrictamente sobre el presupuesto 2023, aprobado a finales del 2022, el presidente del bloque afirmó que “era por un total de gastos de tres mil veintinueve millones seiscientos mil pesos, los cuales se dividían 75 por ciento en ingresos coparticipables por provincia y un 25 por ciento de gastos de recursos propios. Para esto, siempre hay que agradecer desde este Honorable Cuerpo, a todos aquellos vecinos que día a día pagan sus impuestos de origen municipal para el buen funcionamiento de los diferentes servicios que se brindan”.
Desglosando el mismo, Christiansen señaló que los gastos operativos rondaron el 24,61 por ciento; las transferencias un 7,60 por ciento; lo que equivale a las deudas y pasivos fueron de 3,15 por ciento y las inversiones 13,53 por ciento, enumerando allí las obras realizadas durante el año.
“Uno a veces, lamentablemente, se sorprende cuando un municipio maneja bien los recursos, y la verdad que no tendría que ser una sorpresa, es una obligación. Esta gestión ya lleva 16 años, encabezada por nuestro señor intendente Miguel Gargaglione y la verdad que ha dado un salto de calidad a todo el distrito y no hay que sorprenderse por el buen uso de los fondos públicos. Éstos no son ni del señor Intendente ni de ningún secretario de turno, ni de quienes estén ejerciendo algún cargo público de funcionario, es un ingreso, es de todos los vecinos. Entonces, hay que administrar de la mejor manera, de la manera más eficiente y eficaz los recursos municipales” afirmó el concejal cerrando su exposición.
Por su parte el concejal del Bloque Renovación, Lucas Altamirano señaló que “desde nuestro bloque también hemos dado la aprobación, vemos que se pudieron realizar un montón de obras, de cumplir un montón de deseos de los sancayetanenses, gracias al aporte nacional, al aporte provincial y al trabajo y a la gestión municipal”.
No habiéndose encontrado observaciones de fondo, ni objeciones reglamentarias fue aprobada por unanimidad la Rendición de Cuentas, Memoria y Balance Financiero del Ejercicio Fiscal año 2023.
Alumnos de la Escuela Nº 501 recorrieron la Planta de Tratamiento
Dos dirigentes libertarios fueron designados como nuevos jefes en la agencias de PAMI de Necochea y Quequén
Saúl Martoccia López y Alejandra Elena Karagiannis, han sido designados como nuevos jefes de las delegaciones del PAMI en Necochea y Quequén, cargos que estarían asumiendo la semana entrante.
Los nombramientos se conocieron en las últimas horas, mediante resoluciones del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, y remplazarán en la conducción a Gerardo Durán (Necochea) y Lucrecia Rivero (Quequén), respectivamente.
Ambos pertenecen a La Libertad Avanza y trabajaron activamente en la última campaña electoral.
Fuente: Ecos Diarios
Juegos Bonaerenses: Dieron a conocer el cronograma de la etapa local del área Cultura
La Dirección de Cultura municipal dio a conocer el cronograma que seguirá la etapa municipal de los Juegos Bonaerenses 2024, que tendrá inicio a las 8:30 del próximo martes 4 de junio en el Teatro Municipal “Luis Sandrini”, con la competencia de más de 40 participantes de todo el distrito.
En ese marco, también se publicaron los jurados que estarán seleccionando a los ganadores de cada disciplina en las categorías Sub 15, Sub 18, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.
Además, en el horario de 9 a 13, desde el jueves 6 y hasta el 13 de junio se podrán encontrar en exhibición, en el Hall del Palacio Municipal, las obras de Artes Plásticas a evaluar en el contexto de esta trigésima tercera edición del certamen provincial, buscando un lugar en la fase regional.
Recordando que para ambas muestras la entrada será gratuita y abierta a toda la comunidad, este es el listado que estará abriendo la competencia en el Teatro Municipal:
Categoría Juveniles
- Arte circense: Vicente Maruca
Jurado: Stefanía Grimaldi – Juan Gamba
- Literatura – Cuento (Sub 15): Alma Lay
Jurado: Mariel Farías
- Freestyle Rap (Sub 18): Pablo Said Jaled
Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren
- Música Rock: Justino Estancobich, Agustín Vetrino, Bautista Muñoz Salvini, Santiago Joaquín Carabajal
Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren
Categoría Adultos Mayores
- Solista Vocal: Alicia Nielsen
Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren
- Tango: Ricardo Saavedra – Silvia Quesada; Graciela Radolovich – Clemente Kunz; María Susana Mauco – Luis Ángel Espil
Jurado: Ileana Torres – Miguel Trobo – Stefanía Grimaldi
Folklore: María del Carmen Collares – Hugo Beretti; Analía Menegas – Pablo Yermus; Carlos Multini – Elsa Divina Morales
Jurado: Miguel Trobo – Ileana Torres – Stefanía Grimaldi
- Teatro: Beatriz Cerroni, Dora Chiarle, María Leonilda Latuberza, Blanca Saboye
Jurado: Carina Charque – Juan Gamba
Categoría PCD
- Folklore: Mariela Guillone – Pablo Murcia; Carlos Vega – Gloria Inguino
Jurado: Miguel Trobo – Ileana Charque – Stefanía Grimaldi
- Teatro: Laura Santarelli, Silvia Polliet, Carlos Vega, Esteban Erasun, Andrés García
Jurado: Karina Charque – Juan Gamba
- Narración Oral: Julián Bordacahar, Lucas Lambrecht
Jurado: Mariel Farías
- Solista Vocal: Gloria Inguino, Esteban Erasun, Julián Bordacahar, Laura Santarelli, Andrés García, Victoria Ferrer Narvarte, Analía Laguna
Jurado: Karina Charque – “Chino” Ibarguren
La UPC intimó a la Municipalidad y advierte que le interrumpirá el servicio eléctrico
La relación entre la UPC y el municipio sigue tensándose y esta mañana la Cooperativa Eléctrica anunció que intimó al estado a abonar una deuda de 1.324.801.527 millones de pesos, advirtiendo que, de no regular la situación en 60 días, le interrumpirá el servicio eléctrico.
En la nota, firmada por la presidenta de la Cooperativa, Pilar Vitale, se indica que en la cifra adeudada no están contemplados los intereses que, no obstante, serán computados a la hora de regularizar la situación.
Advierten que, de no cumplir con la intimación, van a proceder a cortar el suministro eléctrico a las dependencias y servicios de la Municipalidad.
Aclaran además que se remite copia al organismo de control, OCEBA.
Desde la cartera de Hacienda del municipio, indicaron que estos números, están “muy lejos” de los registros contables, por lo que se deduce que el gobierno no va a reconocer el monto que ha calculado la Cooperativa.
Fuente: TSN