Inicio Blog Página 151

Caso Loan: Imputación formal y prisión preventiva sin plazo para los tres detenidos por la desaparición del chico de 5 años

El fiscal Juan Carlos Castillo, quien tiene a su cargo la investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña, el chico de 5 años que se perdió el jueves pasado en el paraje Algarrobal, una zona rural de Corrientes, imputó formalmente por abandono de persona a los tres adultos que lo vieron por última vez.

Se trata de Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carme Millapi.

Al mismo tiempo, el juez de Garantías Lucio López Lecube, ahora en turno, concedió la prisión preventiva sin plazo solicitada por el funcionario del Ministerio Público Fiscal. En tanto, los involucrados en la causa se abstuvieron de declarar.

“No hay indicios de que alguien lo haya secuestrado. Es una zona de muy difícil acceso. Todo hace creer que se trata de negligencia”, dijeron investigadores del caso. Por lo pronto, la hipótesis principal del caso indica que Loan se perdió.

Los tres, según la acusación del fiscal, fueron quienes llevaron a seis niños, entre ellos Loan, hacia una propiedad ubicada a 600 metros de la casa de Catalina Peña, la abuela del chico y donde él estaba de visita, para recolectar y comer naranjas.

“Una media hora más tarde, los imputados, quienes debían cuidar de los menores que tenían a su cargo, abandonaron a su suerte a Loan, colocándolo en situación de desamparo, ya que no pudo valerse de sí mismo en el medio que se encontraba, no siendo hallado hasta el presente”, sostuvo el funcionario durante la audiencia.

Buenaventura Duarte, ministro de Seguridad de la provincia, había explicado anteriormente que “el fiscal acusó a las personas por el delito de abandono, por ser garantes del cuidado del menor”. En ese sentido, “se determinó esta calificación por el testimonio del papá y dijo que no los autorizó a llevárselo”, detalló.

Por su parte, tres menores que estaban junto a Loan al momento de la desaparición declararon en cámara Gesell y dijeron que el chico en un momento les avisó que se iba con su papá. “Ahí se ve que agarró mal, es un terreno muy tupido, con mucha vegetación y hay bañados. El barro le succionó el botín, es el que encontraron”, indicaron fuentes del caso. Ese que mencionan investigadores fue hallado la semana pasada e identificado por un familiar de Loan, la única pista firme hasta ahora.

Fuentes del caso le restaron relevancia a las supuestas pistas de la naranja pelada y los rastros de sangre encontrados ayer. “Es improbable que las muestras de sangre sean del niño. Pueden ser de un animal. Tampoco se puede saber con certeza que la naranja pelada sea la que comía el menor”, dijo un investigador.

Otra aclaración inquietante que se hace dentro de la causa es que hoy sería una fecha límite para encontrarlo, ya que son muchos días los que pasaron desde la desaparición. “El tiempo de sobrevida es cada vez menor. Por eso pusimos las postas con chupetines para que si las ve, pueda comer algo”, señaló otro investigador.

El jefe de la Policía de Corrientes, Alberto Arnaldo Molina, dio detalles en algunos medios locales sobre los detenidos. Dijo que la pareja amiga está conformada por una mujer que es ama de casa y su pareja, que es empleado de una empresa, que ahora estaba de licencia. Por su parte, Antonio -el tío del chico- es un changarín. En ese sentido y sin especificar quién, el comisario dijo que uno de los detenidos tiene antecedentes por robo de ganado.

También hallaron huellas de pies descalzos y restos de vómitos y materia fecal que, se sospecha, podría ser del niño, pero que queda para analizar si fehacientemente es así. De la búsqueda participan efectivos del Ejército, la Gendarmería y la Policía Federal. Así como también, drones, un helicóptero, dos aviones, parapentes y agentes de diversas provincias. Hay una recompensa de $5 millones que fue ofrecida por el Ministerio de Seguridad de la Nación para quien aporte información que lleve a encontrarlo.

Los operativos se reducen en horas de la noche por la falta de luz, pero la búsqueda continúa durante la madrugada con drones con visión nocturna. La última pista que analizan los investigadores surgió este lunes alrededor de las 18; sin embargo, de qué se trata se mantiene bajo secreto de sumario.

Así lo informó Roberto Méndez, abogado de la familia de Loan, quien anoche pasadas las 23 aclaró que “en el transcurso de las horas” de este martes los nuevos datos serán brindados por el fiscal del caso.

Loan se perdió el 13 de junio pasado, después del mediodía, cuando se separó del grupo de niños y de adultos con el que estaba cerca de la casa de su abuela, buscando naranjas. La zona era desconocida para el chico y el padre del menor no había avalado que se fuera. Por eso, los tres mayores de edad están detenidos por abandono de persona.

Fuente: Infobae

Una planta de VTV atenderá en San Cayetano durante dos semanas

La Municipalidad de San Cayetano informó que desde el próximo lunes 24 se instalará, en calle Santiago del Estero y 56 (predio del C.P.R.) la planta móvil de verificación técnica vehicular.
Allí atenderá durante dos semanas, de 8 a 16. Para ello deben solicitar turnos en www.infovtv.com.ar o 0800-345-3888.

Reservaron una zona de estacionamiento para motos en Av. 10

Mediante un trabajo articulado entre distintas áreas que responden a la Secretaría de Gobierno, se reservó una zona exclusiva para estacionamiento de motos en Av. 10 entre 101 y 103, con el fin de generar un ordenamiento en el sector y brindar más seguridad a vecinos y visitantes que van a disfrutar del paseo peatonal junto al Parque Miguel Lillo.

Desde la Dirección de Guardaparques, Julián Zugazúa, valoró el trabajo en conjunto con el Observatorio Vial y Tránsito, así como con la Subsecretaría de Movilidad Urbana y Seguridad Vial, con el fin de dar respuesta a lo que era una inquietud constante de residentes y turistas.

Señaló el funcionario que con motivo de estacionar o permanecer en el lugar por disfrute y recreación, algunos conductores de motos cometen el error de circular por la senda peatonal  o sector de arbolado y estacionar, lo que genera una situación de riesgo contra terceros. “A raíz de distintos reclamos que hemos tenido respecto a la circulación de motos allí se decidió desde la Secretaría de Gobierno ordenar ese sector”, apuntó Zugazúa.

Por ende, manifestó que desde hace unos días se les va brindando información a los conductores de motovehículos que deben estacionar sobre la cinta asfáltica a 45 grados. “Los fines de semana son los días de mayor afluencia de gente y sabiendo que la situación se podía complicar se le ha solicitado al área de Señalización que se demarque el lugar reservado para motos con el objetivo de garantizar el estacionamiento ordenado, evitando que estén arriba del césped”, aportó Zugazúa.

Incluso, señaló que la idea es replicarlo en todas las cuadras donde se nota más cantidad de gente que estaciona. “Seguiremos informando a los conductores de moto y una vez que esto sea de público conocimiento en casos de infracción se aplicarán sanciones mediante el labrado de actas en incumplimiento a la Ley de Tránsito como a la Ordenanza 5085/03, que en su artículo 37 establece que solo se puede circular y estacionar en lugares habilitados para ello”.

Restauran el Almacén «Tome y Traiga» y fue visitado por estudiantes de la Escuela Agraria

El ex Almacén «Tome y Traiga» es un lugar muy caro a la cultura rural del Partido de Lobería, está próximo a cumplir 100 años de vida y está siendo restaurado respetando sus características originales por su propietario Fabio Sagues, hijo de quienes durante décadas atendieron el comercio.
Teniendo en cuenta la importancia que tiene para la historia del lugar y la cercanía con la Escuela Agraria, alumnos de Séptimo Año de la mencionada institución, acompañados por el profesor Hugo Almada, visitaron las instalaciones del histórico Almacén de Ramos Generales.
Fueron amablemente recibidos por el propietario del lugar, Fabio Sagues, quién relató la historia de un lugar .
La visita despertó gran interés en los alumnos, ya que para ellos fue como entrar en el túnel del tiempo y transportarse a una época totalmente distinta a la que ellos transcurren, además de tomar conciencia acerca de la necesidad de preservar estas valiosas reliquias rurales que guardan la cultura y la idiosincrasia del quehacer rural loberense.
Los alumnos se fueron convencidos de apoyar este tipo de iniciativas como la que está llevando a cabo Fabio Sagues y colaborar en todo lo que sea necesario para que este emprendimiento tenga el éxito que se merece.
De vuelta a la escuela, fue tal el impacto que generó la visita, que se generó una «lluvia de ideas» por parte de los estudiantes, de todo lo que podría desencadenar la puesta en funcionamiento de este ícono rural de Lobería.

Un hombre de Quequén falleció tras un choque frontal en ruta 55

El joven Luis Manuel Leoz, de 30 años, oriundo de Quequén, falleció esta madrugada, luego de haber protagonizado anoche un accidente en cercanías de Balcarce.

Leoz conducía un Volkswagen Gol cuando chocó frontalmente contra una camioneta Ford Ranger en un tramo de la ruta 55, cerca de Tres Esquinas.

Producto del fuerte golpe y las heridas, el joven quequenense falleció esta madrugada.

Vale destacar que además, hay dos heridos que viajaban en la camioneta. Se trata de Juan Marcelo Torres, de 38 años y Leonel Rodríguez, de 34 años, ambos de Balcarce.

Fue robada una camioneta desde la puerta del Cuartel de Bomberos

Un nuevo robo se registró en la ciudad de Necochea, donde autores desconocidos se llevaron una camioneta que estaba estacionada en calle 44 entre 59 y 57, en uno de los portones de ingreso al Cuartel de Bomberos.

Se trata de una Chevrolet S 10 blanca, doble cabina, que había sido adquirida por el damnificado no hace más de dos semanas.

El robo fue descubierto en las primeras horas de esta mañana y ya fue radicada la denuncia en la comisaría primera. Los investigadores intentan recabar información de los registros de cámaras públicas y privadas de la zona para poder dar con los autores del ilícito.

Fuente: TSN

Concejales justicialistas preocupados por la situación actual de pacientes oncológicos de Balcarce

Atento a la preocupante situación de una importante cantidad de balcarceños que padece problemas oncológicos, los cuales no sólo han dejado de recibir la medicación necesaria para continuar con sus respectivos tratamientos, desde los bloques Unión Por la Patria y Frente de Todos se presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de recabar información al respecto.

A esta circunstancia angustiante que padecen estos pacientes por su condición de salud, se suma el desmantelamiento de áreas sensibles como los Centros de Referencia (CDR) y la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE) por parte del gobierno nacional, dejando a este sector vulnerable de la sociedad en medio de un escenario de incertidumbre y desesperación.

Pasados más de 15 días desde que fue presentado el mencionado pedido de informes, los ediles se presentaron personalmente en el nosocomio con el objetivo de mantener una comunicación personal con el director Gabriel Angelini, quien lamentablemente no se encontraba en el lugar. Más allá de este hecho puntual, los concejales insistieron en destacar la calidad humana y el enorme esfuerzo llevado adelante por personal del Servicio Social del centro asistencial, quienes a diario conviven con los reclamos cara a cara con los pacientes que transitan estas enfermedades, pero que lamentablemente no pueden brindar soluciones concretas cuando la dirección del nosocomio no brinda las respuestas.

«Ante este cuadro en el que se evidencia una displicencia lamentable, manifestamos y reafirmamos nuestra convicción de no mirar hacia otro lado cuando muchas familias están sufriendo, aparte de lo económico, en cuestiones que afectan la calidad de vida de quienes padecen una enfermedad de tal magnitud», expresaron desde la oposición.

Fuente: Minuto Balcarce

Nahuel Pennisi, Raly Barrionuevo, Piquín, Miguel del Sel y el «Chino» Volpato se presentarán en Balcarce

La cartelera del Teatro Municipal Luis Conti ya luce los espectáculos que llegarán a Balcarce en los próximos meses.

Entre los shows se destacan Hernán Piquín, que se presentará el 18 de julio con su obra «El último tango»; Raly Barrionuevo, que hará lo propio el 9 de agosto; y el dúo ex Midachi, Miguel del Sel y «Chino» Volpato que llegarán a Balcarce el 29 de agosto. En tanto, el 29 de septiembre será el turno de Nahuel Pennisi.

Las entradas para estos y otros espectáculos están a la venta en la boletería de calle 16.

Triplete de Enzo Díaz para la victoria de Deportes Antofagasta

Este lunes continuó la acción de los octavos de final de la Copa Chile 2024, instancia donde Deportes Antofagasta consiguió una goleada ante Central Norte, gracias a una espectacular actuación del loberense Enzo Díaz.

Los «Pumas» impusieron toda su autoridad ante el cuadro de la ANFA con goles de Andrés Souper (10′), Brian Espinoza (84′) y un hattrick de Enzo Díaz (42′, 51′, 63′) para estructurar un contundente 5-1. El descuento fue obra de Mauricio Pozo (50′).

De esta manera, Deportes Antofagasta se metió en la siguiente fase y ahora se verá las caras ante Deportes Iquique, que dejó en el camino a Norte Unido por 3 a 1.

Realizaron 4 allanamientos por abigeato en Lobería: Secuestraron más de 200 kilos de carne, elementos de corte y drogas

Tras la denuncia realizada por un productor ganadero por la faena de 7 animales vacunos el jueves 13 de este mes, personal del CPR Lobería tras una rápida investigación, solicitó 4 allanamientos para el sábado pasado, los cuales fueron otorgados por el Juzgado de Garantías de Necochea.No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Finalmente el día sábado se realizaron los procedimientos en Quequén, individualizado 3 sujetos mayores de edad con antecedentes penales, hallando más de 200 kilos de carne vacuna, elementos de corte, carne picada frezada, chorizos secos y estupefacientes fraccionados.
Los distintos registros domiciliarios fueron llevados a cabo en colaboración con la Sub DDI Lobería y los CPR de Necochea, General Alvarado y Balcarce.
Se iniciaron actuaciones por el delito de Abigeato e infracción a la Ley 23.737 de Drogas. Interviene UFINº 1 y Nº 30 del Departamento Judicial Necochea.

Colocaron cámaras de seguridad para monitorear el acceso al Balneario Los Ángeles

Prestando la debida atención a algunos hechos delictivos que ocurrieron en la zona y que preocupan a sus habitantes, la Secretaría de Gobierno municipal volvió a tomar cartas en el asunto y refuerza las medidas de prevención y vigilancia en el Balneario Los Ángeles, donde ya se había dotado con el sistema de botón antipánico a los vecinos y vecinas que habían requerido de esta herramienta.

En la tarde de este viernes, personal de la Subsecretaría de Prevención y Monitoreo colocó cámaras de seguridad en el acceso a la localidad, además de reestablecer el alumbrado público en lugares específicos y ejecutar una serie de controles con el apoyo de la Dirección de Tránsito, la Patrulla Rural y la Policía de Seguridad Departamental.

“Estas situaciones se van a llevar a cabo con mayor asiduidad a partir de ahora para tener un control firme de las personas que habitan el lugar y aquellos que, con distintos intereses, se están acercando a la zona”, aseguró Ángel Vázquez, titular del área impulsora de este accionar.

El funcionario sumó que, a la par, “se está ofreciendo a los vecinos que no han colocado el botón antipánico la posibilidad de contar con ese dispositivo”, complementando un accionar que, “de alguna manera, trae un eco de tranquilidad en ese lugar”.

Bienvenida la presencia de los agentes de la comuna por toda la comunidad que habita el balneario, Vázquez confirmó que “vamos a seguir afianzando este lazo con cada uno de los habitantes”, destacando en esta línea que “el sistema se pudo colocar en el lugar por la colaboración de ellos”.

Sobre la vigilancia remota, el Subsecretario explicó que “con el técnico del municipio se ha logrado hacer la conexión respectiva de los aparatos, hemos mirado las imágenes que se están tomando y focalizado las cámaras, que están instaladas en los sectores de mayor relevancia” del paraje.

Ahora, “en los próximos días vamos a estar colocando dos antenas que nos van a permitir la visualización directa desde el Centro Operativo de Monitoreo (COM), desde cuando vamos a tener la suerte de poder estar observando lo que pasa en ese ingreso, que es de gran importancia”.

“Seguiremos impulsando este trabajo y, en simultáneo, no descartamos la posibilidad de que el acceso que tiene la localidad por la zona del mar también tenga el control necesario”, adelantó quien está a cargo de la sala de cámaras de la comuna, agregando para finalizar que “ya tenemos la cartelería que oportunamente vamos a seguir colocando para que el vecino y aquel que se acerca al lugar sepa que está controlado desde el municipio”.

Horacio Tellechea se destacó en Zárate y sigue al tope del circuito nacional de 6 horas

Después de su gran actuación en el autódromo de Termas de Río Hondo, el ultramaratonista l necochense, Horacio Tellechea, dio otro paso adelante en el marco del Campeonato Argentino de 6 horas, con una nueva victoria en su categoría y un 7º puesto en la general este fin de semana en el Ultramaratón Internacional de Zárate.

Esta nueva cita fue válida por la cuarta fecha del Campeonato Argentino 2024 y la carrera tuvo un gran respaldo de la Subsecretaría de Deportes del municipio de Zarate, a cargo del intendente Matzkin; la CADA (Confederacion Argentina de Atletismo); y la Asociación Argentina de Ultra Distancia; y vale destacarse que estaba inserta en el calendario internacional con la mención “Bronce Label”.

En ese marco, y si bien la organización debe realizar la publicación oficial, Tellechea logró un gran 7º puesto en la general entre cientos de corredores, fue el tercer mejor argentino y obtuvo la victoria en su categoría. “Este ultra me permitió hacer una muy buena marca y con los puntos sumados mantengo el primer lugar en la general y categoría del circuito argentino de 6 horas”, resaltó Horacio.

Como se esperaba, en Zárate hubo un excelente nivel de competidores, registrándose marcas muy destacadas. Fueron de la partida ultramaratonistas de distintos puntos de Argentina y países hermanos, y es para destacar la excelente actuación de la representante del departamento de Artigas, Uruguay, Andrea Pereira , quien quedó a escasos metros de batir el récord sudamericano femenino de 6 horas que ella misma ostenta.

“La carrera estuvo muy bien organizada y se desarrolló en el velódromo de Zárate, un escenario muy apropiado para una competencia de esta naturaleza”, valoró Tellechea, quien en principio fue 7° en la general y 1º en su categoría, para seguir con un gran 2024 donde es hasta ahora el protagonista principal del circuito nacional de 6 horas.

Fuente: TSN-Agustín Betancor

Alumni jugó un partidazo, goleó a Amigos y se consagró campeón

Esta tarde, ante un gran marco de público, Alumni derrotó por 3 a 0 a Amigos Unidos y se consagró campeón de la Liga Independiente de Fútbol Amateur.

A partir de la seguridad que dio en el arco Damián Cherenscio, la calidad de Lucas Pérez y «Kiti» De Andreotti en el medio y la habilidad y potencia de Nicolás Jové, el verde superó a su rival para dar una nueva vuelta olímpica.Puede ser una imagen de 2 personas y personas jugando al fútbol

La primera mitad fue pareja, donde Amigos tuvo una posibilidad tras un error defensivo, aunque el remate se fue por arriba del travesaño. Alumni respondió con una ocasión clarísima, aunque el arquero Amezcua evitaron el gol.

Apenas comenzado el complemento, tras una pérdida en la salida, Barraza tuvo el gol para Amigos, pero Cherenscio estuvo muy rápido para salir y tapar con los pies.Puede ser una imagen de 6 personas y personas jugando al fútbol

Cuando se jugaban 7 minutos del complemento, «Nico» Jové recibió en la puerta del área, dejó en el camino a Sallete y definió cruzado, poniendo el 1 a 0 para el verde.

Pocos minutos después, Amigos se quedó con 10 jugadores y ahí se empezó a definir todo.Puede ser una imagen de 1 persona y multitud

Si Lucas Pérez, «Kiti» De Andreotti y Jové ya se estaban destacando, a partir de allí lo hicieron mucho más. Tras desperdiciar un par de ocasiones muy propicias, llegó el segundo tras una hermosa combinación de los tres mencionados, que el delantero transformó en el 2 a 0 para Alumni, anotando su segundo tanto personal.

Amigosllegó con un par de tiros libres que tapó muy bien Cherenscio, pero en cada ataque, Alumni parecía que iba a convertir. Finalmente llegó el tercero a través del «Chapa» Eraso, que recibió el pase de Jové y definió suava al costado de Amezcua.Puede ser una imagen de 1 persona, jugando al fútbol y jugando al fútbol

En los últimos minutos, el arquero de Alumni le tapó una gran pelota a Barraza y el verde también tuvo alguna ocasión más.

Tras la expulsión de Jové (los dos terminaron con 10), llegó el pitazo final de Alexis Arrieta y se desató el festejo de jugadores e hinchas de Alumni, que consiguió su tercer campeonato de LIFA consecutivo (había ganador el Clausura y la final 2023) y ahora ganó el Apertura 2024.Puede ser una imagen de 1 persona y jugando al fútbol

 

Se realizó una jornada de Reflexión sobre el Buen Trato del Adulto Mayor

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio, la Residencia para Mayores Sor Teresa de Calcuta llevó adelante una jornada de reflexión junto a los profesionales integrantes de los equipos interdisciplinarios de los Centros de Atención Primaria de la Salud.Puede ser una imagen de 11 personas y personas estudiando
El buen trato a las personas adultas mayores consiste en estimular y promover una convivencia sana basada en la tolerancia entre todas las edades y el reconocimiento como personas, encaminada a fortalecer la cooperación e inclusión social.

Se realizó el eco canje de residuos electrónicos

En el marco de las acciones planificadas por el mes del medio ambiente, se llevó a cabo el primer eco canje del año de residuos electrónicos.Puede ser una imagen de 4 personas y texto
Varios vecinos se acercaron al vivero municipal para dejar equipos de computación, pilas, baterías, electrodomésticos, tonners en desuso, los cuales se canjearon por plantines y compost que entregó el área de medioambiente.Puede ser una imagen de camping, altavoz y texto
Quienes no pudieron asistir al eco canje y tengan residuos electrónicos pueden acercarlos a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, de lunes a viernes de 7 a 14.

Remate en el Balneario: El sancayetanense Bernardo Gardey compró un lote para sector hotelero

Con tres vecinos sancayetanenses interesados que cumplieron con los requisitos previos, incluido la presentación del proyecto de obra en Secretaría Técnica, se desarrolló el remate de un terreno destinado a sector hotelero en el balneario San Cayetano.
Con una base de 36.329.939,47 pesos, el sancayetanense Bernardo Gardey fue quien finalmente adquirió el terreno, ofertando por el mismo 104.500.000 pesos.Puede ser una imagen de 8 personas y personas estudiando
Felicitando a Bernardo por la inversión, el intendente Miguel Gargaglione agradeció a las tres familias interesadas en adquirir el terreno afirmando que “aquella decisión tomada en 2014 de lotear para crear un sector hotelero fue un salto de calidad para la villa balnearia, y se lo dio el sector privado, mejorando el servicio de alojamiento. Este año con las problemáticas conocidas, nuestro turismo aumentó , pasaron por Aguas del Pinar alrededor de 14000 personas. Esto significa que si bien es un balneario emergente, nos asegura un crecimiento permanente, un futuro muy promisorio, es por ello que seguiremos apostando a nuestra villa balnearia».Puede ser una imagen de 5 personas y personas estudiando
La superficie del terreno es de 3.061,50 metros cuadrados (6 lotes normales del fraccionamiento tradicional de la villa balnearia).

Castellano clasificó segundo y sueña con un gran domingo

El Turismo Carretera tiene actividad este fin de semana en Rafaela y tuvo en la tarde del sábado como gran protagonista al loberense Jonatan Castellano, que se ubicó segundo, a sólo 0.265 del poleman Christian Ledesma.
De esta manera, «Pinchito» largará desde el primer lugar de la segunda serie.
En el TC Pista, Jerónimo Teti fue 22º en la clasificación y terminó 9º en su serie.

Un día muy especial

Este domingo se festeja un nuevo Día del Padre, posiblemente uno de los días, junto con el de la Madre, que más valoramos desde pequeños, pues se trataba de la jornada en la que homenajeábamos con regalos, besos y abrazos a lo más querido que teníamos.
Con el correr de los años y a medida que crecíamos, fuimos entendiendo que esa fecha tiene un importante sentido comercial, pero ello no generó que ese día dejara de ser muy especial. Al llegar a la juventud o adultez, nos pudimos permitir agasajarlo, siendo nosotros los que hacíamos el asado mientras compartíamos una charla de adultos.
Posiblemente a muchos les haya sucedido, como es mi caso, de ya no tenerlo para saludarlo en su día, aunque esa ausencia, que siempre duele, de alguna manera fue reemplazada por la llegada de quien me dio el título de papá y pasó a ser lo más importante de mi vida.
Durante décadas vivimos observando a nuestros padres, admirándolos, mirando su ejemplo, tomando sus consejos, aprendiendo de sus experiencias, las positivas y las negativas, de sus aciertos y errores.
Y un día, somos nosotros los que debemos tomar esa hermosa responsabilidad de ser papá, lo cual es un sentimiento único, indescriptible, donde uno empieza a disfrutar de cada logro suyo, de cada paso y a la vez sufrir ante cada caída o sinsabor que la vida le depare.
En los convulsionados momentos que se viven, con tantas demandas insatisfechas en el tejido social de nuestro país, más que nunca se hace muy necesario que la figura del padre se mantenga sólida, seguramente con un protagonismo distinto al que tenía tiempo atrás, pues la sociedad ha evolucionado y sus costumbres se han ido transformando. Lejos ha quedado aquél progenitor y proveedor, que salía a trabajar para mantener a su familia, mientras la mujer permanecía en casa al cuidado de los hijos.
Aquella sociedad tenía un marcado componente machista y patriarcal, que por suerte lentamente va quedando en el olvido, para poner el padre y a la madre en un grado de igualdad. Hoy la mujer trabaja a la par del hombre, que a su vez ha pasado a realizar muchas de las tareas hogareñas que en antaño eran “exclusivas” de su esposa.
El padre ha empezado a incursionar en tareas que antes no hacía, como llevar y traer a los chicos a la escuela, cambiarlos cuando son bebés o cocinar entre otras.
Incluso, si nos remontamos a décadas atrás, no era tan común que el padre expresara abiertamente sus sentimientos. Hoy ya nadie se sorprende de escuchar a un padre expresarle a su hijo que lo ama, darle un abrazo o exteriorizar con llanto su emoción por algún logro de su hijo o al compartir alguna tristeza.
Antiguamente, la figura del padre era de neta supremacía, ubicándoselo en una especie de pedestal, con una brecha demasiado grande con sus hijos y donde los vínculos eran más esquemáticos. Ese papel era tan exagerado como el que tienen hoy en día algunos padres en cuanto a pérdida de autoridad, a veces por buscar equívocamente la complacencia y aprobación.
En el momento actual, en muchos casos se han trastocado aspectos que hacen al sitial referencial que debe tener la figura paterna. Se ha perdido el necesario escalón que debe existir en la estructura familiar, para su natural y sano desarrollo.
Los ciclos de la vida son los que marcan la vida de una persona. Y en esa evolución, recién el hijo puede transformarse en amigo de su padre y entenderlo mucho mejor, cuando él mismo se transforma en padre. Es ese momento en el que éste puede comprender que una cosa es la amistad con un par y otra la relación entre padre e hijo.
El haber tenido un buen padre, allana la vida de cualquier persona. Le despeja conflictos y le marca un camino que ellos luego desarrollarán con su propia impronta y lo transmitirán a sus hijos.
En esta fecha que es del grupo familiar, vaya nuestro cálido saludo a todos los padres en su día.
Carlos Laboranti, director ejecutivo

Barrena, Fioramonti y Reino se reunieron con senadores y el intendente marplatense

El intendente Pablo Barrena, junto a su antecesor Juan José Fioramonti, el jefe comunal de Balcarce Esteban Reino y los senadores Ariel Bordaisco y Alejandro Rabinovich, se reunieron en Mar del Plata con el intendente Guillermo Montenegro.

Allí comenzaron a trabajar integradamente en un proyecto de regionalización, en el que se articulen políticas públicas conjuntas, vinculadas a la producción. Se llevará adelante una mesa de trabajo en la que participarán los referentes del área de Desarrollo Local de cada municipio.Vista previa de imagen

Barrena y Fioramonti participaron, además, de una reunión con el cluster de energía Mar Del Plata, representados por Jorge de Porras (Electroterma) y Fernando Muro (Secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público-Privada MGP). También acordaron que Lobería se sumará a la convocatoria que desarrolla la Municipalidad de General Pueyrredón a pymes e interesados de toda la región que puedan ofrecer servicios e insumos para la actividad petrolera offshore.

Le robaron más de 1 millón de pesos a un empleado rural

Un trabajador rural denunció que autores ignorados violentaron un candado de la casilla que habita en el campo situado sobre la ruta 88, a la altura del kilómetro 113, y le sustrajeron más de un millón de pesos en dinero en efectivo que tenía guardados en una mochila.

Asimismo, los delincuentes se llevaron una valija grande de color gris marca Brandin, en cuyo interior se encontraban tres pares de zapatillas y demás elementos de vestir como un pantalón de color rojo y dos remeras del mismo color.

Cabe acotar que el empleado rural también denunció que los ladrones se apoderaron del DNI, carnet de conducir, un desodorante, máquina de afeitar y cepillo, entre otros efectos personales.

El hombre estaba haciendo una recorrida general por el campo cuando ocurrió el ilícito pero alcanzó a advertir que un automóvil salía del establecimiento agrario y al subir a la ruta 88, continuó camino en sentido a Miramar-Mar del Plata.

Interviene en el caso el Comando de Prevención Rural de Lobería junto a la Ayudantía Fiscal de esa vecina ciudad y la Fiscalía Nº 1, de Necochea.

El millonario robo se produjo en el interior del predio rural situado sobre la ruta provincial 88, a la altura del kilómetro 113, en jurisdicción del distrito de Lobería.

La víctima es el sereno del establecimiento agrario y le informó al personal policial que al retornar a la casilla que ocupa diariamente, comprobó que el candado de la puerta principal no se encontraba en el lugar.

El empleado rural enseguida confirmó que dos elementos no se encontraban en el interior de la casilla, una mochila grande, camuflada, de color verde con bolsillos adelante y a los costados, donde en el interior había una suma de dinero de algo más de un millón de pesos.

Asimismo, en dicha mochila, se encontraba una billetera de color marrón con otros 60.000 pesos, separados del otro monto de dinero que también se llevaron los malvivientes.

Por su parte, en una valija que se encontraba en la cucheta de la casilla, había prendas de vestir y demás efectos personales, que fueron sustraídas durante el paso de los autores del hecho.

El millonario robo ocurrió en un predio rural del Cuartel VII del partido de Loberíay al momento del mismo, el trabajador rural llevaba a cabo su recorrida nocturna normal por el campo.

Cuando la víctima regresó de dicha tarea, alrededor de las 21, observó que un vehículo salió a toda velocidad y luego por ruta 88, continuó camino con dirección a Mar del Plata, según la denuncia realizada ayer.

El damnificado por el millonario robo es nativo de la localidad de Burra Huañuna, Provincia de Santiago del Estero y desde hace un tiempo cumple funciones de vigilancia en el establecimiento agrario del Partido de Lobería.

Cabe acotar que tras la información aportada, se inició la investigación del Comando de Prevención Rural de Lobería con participación de la Ayudantía Fiscal y la Fiscalía.

Fuente: Ecos Diarios