Inicio Blog Página 148

Avanza la construcción del nuevo geriátrico

Culminada la construcción de un salón comedor, SUM y cocina, espacios que serán utilizados tanto por el Hogar como por el Geriátrico, se continúa con la segunda etapa del nuevo Geriátrico en el predio del Hogar “Marta Urrutia”.No hay ninguna descripción de la foto disponible.
El adjudicatario de la obra se encuentra finalizando el techado de los distintos espacios y la concreción del revoque grueso interior. Próximamente se iniciará la colocación de las aberturas.
Esta etapa que abarca la ejecución de 7 habitaciones, lavandería, sanitarios para residentes, sector de personal con sanitarios y depósitos, totalizando 470 mts2, además de 11 mts2 de semicubierto.
El financiamiento de esta etapa corresponde al Fondo de Fortalecimiento Municipal 2022.Puede ser una imagen de calle

Equinor declaró “seco” al pozo exploratorio off shore Argerich 1, frente a las costas necochenses

La petrolera Equinor, a cargo de las operaciones de perforación del pozo exploratorio off shore Argerich 1, en la Cuenca Argentina Norte (CAN_100), comunicó que «si bien se ha podido confirmar el modelo geológico, no se han encontrado indicios claros de hidrocarburos, por lo cual el pozo ha sido clasificado como seco», lo que representa un duro golpe a estas proyecciones y a las esperanzas de revitalización económica que el proyecto había generado.

«El pozo EQN.MC.A.x-1 en el bloque CAN_100 fue completado de forma segura», indicó la compañía, remarcando que «la perforación de este primer pozo en aguas profundas es un hito en la historia de la exploración costa afuera en la Argentina».

Equinor comparte el permiso de exploración de este bloque con YPF y Shell (con participaciones de 35 %, 35 % y 30 por ciento respectivamente).

Los trabajos de perforación ultra profunda, a cargo del buque Valaris DS-17, se iniciaron en abril último con gran expectativa fundada precisamente en las características geológicas de la zona. El bloque CAN_100 se ubica a unos 310 kilómetros mar adentro, a la altura de las costas de Mar del Plata y Necochea.

En Mar del Plata están dispuestas las instalaciones que sirvieron de apoyo logístico durante la operación mar adentro del buque perforador. Dos barcos (HOS Remington y Caledonia) y también helicópteros atendieron las necesidades de aprovisionamiento y de servicios mientras se desarrollaron los trabajos.

Una vez realizada la perforación y extraída la muestra el pozo fue sellado hasta que concluyeran los estudios. La comunicación de los resultados en un plazo mas breve del estimado originalmente resultó algo sorpresiva. En el bloque -de 130 mil km2- han sido adjudicadas otras áreas de exploración a diversas compañías.

El proyecto Argerich 1 tiene a YPF como impulsora y busca determinar si la calidad y volumen de los hallazgos de hidrocarburos a extraer coincide con los sondeos (sísmica 2D y 3D) realizados en esta formación geológica. Incluso, estimaciones preliminares daban cuenta de una posible producción inicial de hasta 250 mil barriles diarios.

Los posibles buenos resultados se explicaron también por la asociación geográfica y geológica que los especialistas hacen con la plataforma marina a la altura de Namibia (Africa), donde se han registrado grandes descubrimientos de hidrocarburos (Total Energies).

Equinor aludió a que «este pozo, junto con las campañas de adquisición sísmica en la Cuenca Argentina Norte y las cuencas Austral y Malvinas Oeste, representan una importante campaña de exploración costa afuera en el país», en referencia a otras áreas que serán motivo de exploración en el sur.

El municipio y la cooperadora del Hospital realizarán millonarias inversiones para la colocación del tomógrafo

El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a integrantes de la asociación cooperadora del Hospital “Dr. Emilio Ferreyra” con el objetivo de comunicarles oficialmente la concreción del acuerdo de Leasing con el Banco Provincia que permitirá a la Municipalidad hacerse cargo de la compra de un tomógrafo que será instalado en el nosocomio, cumpliendo con un anhelo histórico de toda la comunidad de Necochea.

Terminada la amena reunión, se pudo conocer que la entidad de bien público se encargará de llevar adelante el proyecto de obra civil necesario para la disposición de la aparatología, tal como se había convenido previamente, de forma mixta con la administración local.

Fue la presidenta de la cooperadora, Marta Iriberri, quien confirmó esta decisión al finalizar el encuentro con el mandatario y parte de su equipo. “A nosotros nos toca la obra civil para la colocación del tomógrafo y en ese marco, nos mostraron el anteproyecto con las necesidades que tenemos que presentar a la constructora que vamos a elegir para realizar su concreción”.

Con un plazo estipulado de 90 días para concretar la reforma, la titular de la asociación dijo: “Lo tenemos que hacer bastante rápido y para eso, vamos a necesitar la colaboración de toda la comunidad de Necochea, de Quequén y el interior del distrito, porque sabemos la importancia del tomógrafo y que un hospital de tanta trascendencia y de primera necesidad para nuestra ciudad, no tiene”.

En cuanto a la ubicación del dispositivo médico, Iriberri reveló que “va a formar parte del sector de imágenes, aunque todavía tenemos que ir con la empresa que vamos a elegir a ver el terreno; luego hacer la campaña y las compras”, por lo que recordó que la cooperadora está abierta a “todos los que quieran donar o acercarse a la feria (en calle 56 entre 57 y 59) para colaborar”, pero que además, van a realizar “el sorteo de un lote que poseen en las calles 46 entre 119 y 121 para recolectar una mayor cantidad de dinero”.

Hablando del proyecto civil, la presidenta señaló que el espacio a construir es de unos 115 metros cuadrados aproximadamente, aunque en simultáneo hay que hacer “unas modificaciones en esterilización, liberar el pasillo que va de la Guardia a Rayos… O sea, obras anexas a la obra civil en sí de colocación del tomógrafo”.

En ese aspecto, adelantó que este último es el trabajo principal encargado a la entidad. “Si llegamos a todas las demás las vamos a hacer, y si no, el doctor Arturo Rojas dijo que ellos se iban a ocupar de completar lo demás”.

Iriberri se refirió al costo total de este proyecto, explicando que solo hay montos aproximados porque sería “muy anticipado” arriesgarse a un número sin haber dialogado con la empresa.

Y finalizó recordando sobre la historia de colaboración permanente de la cooperadora con el Hospital: “En 2014 hicimos la Guardia, luego Oncología y, más tarde, Rayos; pero creo que este es el mayor desafío”, aseguró, resaltando al respecto que “nosotros somos manos hacedoras de los que nos aporta y nos ayuda la comunidad”.

El proyecto

Dando luz a algunos detalles técnicos y económicos que implicará la obra civil para la instalación de esta moderna aparatología en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, el subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas de la comuna especificó que el proyecto, “básicamente, se compone de dos partes: Una es la intervención en el área de Esterilización, que es una obra de remodelación donde se habilita un pasillo técnico para el traslado de los pacientes, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos”.

Mientras que “después tenemos la parte nueva, donde va a ir colocado el tomógrafo, que son 115 metros cuadrados, con remodelaciones y todo lo que tiene que ver con la obra civil, con un valor estimativo que rondará los 140 millones de pesos”, adelantó Lisandro Dones, asegurando que se va a completar “de forma mixta, es decir, de una parte se encargará la cooperadora y de otra parte la Municipalidad”.

Vale recordar que el pasado martes 18 de junio, el intendente Arturo Rojas participó en un acto junto a jefes comunales de otros nueve distritos bonaerenses, en el que se firmó un leasing con el Banco Provincia por 250 millones de pesos para la compra del tomógrafo.

Con respecto a la forma de pago del crédito, el jefe de la comuna explicó que fue la entidad financiera la que se encargó de elegir y comprar la aparatología al proveedor, de acuerdo a las recomendaciones del municipio, y que el precio quedó congelado, “es decir, el monto no ingresa acá y se va debitando de la coparticipación mes a mes”.

“Este era uno de los principales anhelos y sueños de las integrantes de la cooperadora, que tanto trabajan por el Hospital, desde su creación”, expresó el mandatario luego de sellar las gestiones en Provincia.

Se produjo un triple choque en 63 y 40

Un triple choque se produjo hoy en horas del mediodía en la esquina de 40 y 63,  un Chevrolet Aveo que circulaba por la última arteria mencionada, impactó contra una camioneta Ford Ranger que cruzaba la calle 40. Atrás, un Renault Logan blanco terminó chocando con el Chevrolet.915cc420-5ad8-417d-9c3a-ef7f80aa941a-728x409

Más allá de los daños materiales y de estar involucrados tres vehículos, no hubo heridos.

En el lugar trabajó Defensa Civil, personal de Tránsito y policía.

Fuente: TSN

Un hombre fue víctima de un robo en un campo de Juan N. Fernández

Un vecino de Juan N. Fernández fue víctima de un robo en su establecimiento rural el último domingo, aunque el hecho tomó estado público en las últimas horas.

La víctima fue Edgardo Braña, quien vive sólo en un campo de su propiedad y de su hermano, ubicado en el paraje San Cala, a 25 kilómetros de Juan N. Fernández, en el límite con el Partido de San Cayetano.

Según contó Braña, el desagradable episodio ocurrió a las 18 del domingo pasado, cuando una persona desconocida entró a su propiedad, en una camioneta tipo Fiat Toro, color gris. Al salir a recibirlo, el desconocido primero le afirmó que deseaba comprarle un cordero. Cuando Braña le respondió que no tenía, el hombre le solicitó un vaso de agua.

Ya en inmediaciones de la vivienda, en voz baja, el desconocido le pidió que le diera todo el dinero que poseía. Todo en buenos modales, sin armas a la vista y sin acudir a la violencia, pero con firmeza.

La víctima no puede asegurar si había alguien más en la camioneta.

Una vez consumado el robo, de la misma manera, el delincuente le ordenó que se quedara encerrado hasta que él se fuera.

Braña hizo lo que le pidió el malviviente, quien le había cortado la línea telefónica fija, único medio de comunicación que poseía y rato después acudió a lo de una vecina a pedir ayuda a las autoridades.

Inmediatamente llegó personal policial al lugar sólo para tomar la denuncia.

El monto de lo robado no fue suministrado por el damnificado, quien aún se encuentra shockeado por la difícil situación vivida.

En cuanto a su estado de ánimo, dijo que «estoy más o menos, sí, asustado y amargado porque no se puede vivir y trabajar tranquilo en su propia casa ya. Es terrible esto».

Fuente: JNFnet

Nuevo allanamiento en Villa Diaz Vélez por la causa narco

En el marco de la investigación de la mega causa narco por comercialización agravada de estupefacientes por la que fueron detenidas siete personas, entre ellas un ex policía, se llevó adelante un allanamiento en la zona de la Villa Díaz Vélez.

Puntualmente el procedimiento se realizó anoche, en un departamento de la calle 85 casi calle 4.

Dicha diligencia judicial se realizó con agentes de la Prefectura Naval Argentina y participó una de las mujeres imputadas y detenidas por este caso.

Esta tarea está a cargo del fiscal Carlos Larrarte.

El delito tipificado en el Código Penal es comercialización agravada de estupefacientes y gira ahora en torno a las pericias que se realizan sobre celulares y dispositivos electrónicos secuestrados durante los allanamientos.

Vale recordar que en este caso se encuentran imputados Noel Augusto Marti, ex policía de la DDI local; Carlos María Amondarain; Adriana Selva Beldomenico; Leonardo Javier Jover y su pareja, Ayelén Magalí Gómez, y Miguel Gustavo Volpe, continúan detenidos. Los hombres en el penal de Batán y las mujeres en el destacamento femenino. En la sede de Prefectura de Buenos Aires, está alojado Oscar Willy Cribilleros que fue detenido en La Matanza y quien se presume era el que enviaba la droga mediante encomiendas.

En diversos allanamientos se encontraron 66 mil dólares en criptomonedas que se suman a la droga, dinero y el oro incautado en los departamentos de la Galería Central que ascendía a millones de dólares, sin contar la flota de vehículos de alta gama que también fue secuestrada.

Fuente: TSN

Por qué la tristeza y el miedo pueden causar enfermedades y la muerte

El doctor Martín Lombardero es un reconocido cardiólogo, especialista en imagen cardíaca. Si bien su conocimiento abreva en la medicina tradicional del más alto nivel, su propia experiencia en la práctica médica lo ha llevado a sumergirse en el rol fundamental que juegan las emociones en la salud física de las personas con argumentos científicos que explican por qué ocurre esto.

Miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), felow de la Sociedad de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SISIAC), profesor de la Universidad de Buenos Aires con más 20 años de trayectoria y miembro del comité de revisión de la revista científica internacional RETIC/SISIAC, el doctor Lombardero publicó recientemente “El corazón es consciente. Puede cambiar tu destino cardiológico”, un libro en el que relata historias reales, aunque ficcionalizadas, de pacientes que sufrieron eventos cardiovasculares con el objetivo de llegar a la raíz emocional de la afección.

Entrevistado por la periodista Milagros Hadad, el doctor Lombardero dio una explicación simple de las razones científicas por las cuales lo emotivo condiciona la respuesta física, tanto de manera positiva, impulsando la recuperación rápida de un cuadro grave, o negativa, que en algunos casos, puede llevar, incluso, a la muerte.

—En tu libro hablás de las emociones negativas y cómo pueden tener implicancias muy reales en lo que es nuestra salud, en la inflamación crónica y, sobre todo, cómo puede ser el componente final de lo que a veces lleva a un infarto o a una muerte súbita.

—Hay que ir un poquito para atrás para poder entender esto y ver que nuestros genes no han cambiado en los últimos años pero sí cambió nuestra cultura. Hace 300 mil años, vivíamos con las emociones de los animales, con las cuatro emociones primarias que son miedo, asco, sorpresa e ira; con esas emociones pudimos sobrevivir. Si no tenías miedo e ira no hubieras podido enfrentar o escapar de un depredador. Ese miedo se transformó culturalmente, y no genéticamente, porque lo tenemos igual. Ese miedo instintivo que nos salvaba es el depredador que nos está hundiendo, porque tenés miedo a todo, a perder el trabajo, a que te roben, a enfermarte. Todo el tiempo tenés este miedo que genera una suave inflamación crónica sistémica.

Cada vez que nosotros nos enfrentamos a un depredador, en este caso es el miedo o el pánico cultural actual, el que crea la mente, generamos cortisol, adrenalina y todo lo que tiene que ver con el sistema simpático. El cortisol, a diferencia de la adrenalina, tarda cinco o seis horas en bajar, aumenta mucho la glucemia y te predispone a la huida o a la pelea. Ese cortisol aumentado te genera aumento del azúcar en sangre y eso genera inflamación entonces entras en una suave inflamación crónica sistémica y la aterosclerosis es una enfermedad inflamatoria. La pregunta es por qué el colesterol ingresa en la pared de la arteria. El colesterol no es bueno ni malo, es una sustancia clave en nuestra vida, pero alguien la deja metida en la pared y esa es la inflamación. La inflamación crónica sistémica que tenemos todo el día, es decir nuestro depredador actual es el estrés y es el miedo que es la base de todas las emociones negativas.

—Hablas de las “tres P” de la autora Annie Marquier: pánico, placer y poder. Nos podemos meter en cada una de ellas porque creo que tiene mucho que ver con esto.

—En los personajes del libro, Ramiro es un bróker y asociaba esas tres P con su vida. Vivía de noche y le encantaba vivir de lo que estaba viviendo. Annie Marquier, en su libro, que lo recomiendo, se llama El maestro del corazón, ella habla de las tres P, igual que hablaba Ramiro, pero él las tomaba como una cosa buena porque decía que había que tener plata, poder y placer, en ese orden. Annie Marquier al revés, lo menciona como que es el mal de la humanidad que se transformó, de lo que te conté antes, cuando éramos presapiens. Del miedo que teníamos antes instintivo, pasó a ser el placer y el placer es algo muy efímero que buscas y nunca lo terminas de encontrar, es lo contrario del bienestar, es la felicidad inmediata, es lo que buscamos con el consumo que tenemos ahora. Por último, el poder, que antes era la defensa del territorio y ahora es el poder de tener lo más alto que puedas.

Tenemos que diferenciar lo que es placer, lo que es felicidad y bienestar. El placer tiene que ver con la dopamina que es adictiva, entonces como una comida que tiene mucha sal, mucha azúcar, que es muy industrializada y eso también me da dopamina, adicción y placer un rato. El bienestar es otra cosa, tiene que ver más con la cronicidad de la felicidad, con la armonía que tenés en tu interior y eso tiene que ver con la escala de valores que pones. Si la escala de valores tuya es buscar placer, placer, placer, tu corazón va a estar en disarmonía con tu cerebro.

—Hay una frase que decís me gusta mucho: “Nos curamos mejor, para enfermarnos más”.

—La cardiología tradicional de la cual yo vengo no ha podido resolver el tema de la muerte súbita a mediana edad, sobre todo en varones más que mujeres. Los 50 años que es promedio de edad de muerte súbita, ¿qué quiere decir muerte súbita?, la muerte no esperada. Es aquella persona, ni siquiera paciente, tiene 50 años y ayer se murió. No pudimos resolver eso. Sin embargo tenemos unos stents fantásticos, operamos sin bomba, tenemos prótesis valvulares percutáneas, marcapasos que falta que pongan FM, es decir nos estamos curando mejor para enfermarnos más, pero por qué nos enfermamos más, por la cultura actual.

Estuve en una charla en un pueblo a 300 kilómetros [de Buenos Aires] hablando de cómo vivir cien años. Les pregunté a los cuatro cardiólogos que estaban ahí —eran cuatro en un pueblo con 80 mil habitantes— ¿cuántas muertes súbitas vieron ustedes acá? “Ninguna”. Muy bien, ¿cuál es la tasa de carne que comen? “Un montón”. Yo no podía hablar mal de la carne, yo siempre digo que hay que comer la menor cantidad de carne roja posible, porque es un pueblo muy carnívoro, vive de la carne, aun así comiendo no muy bien, con el bajo estrés que tienen, no tienen tránsito, no tienen inseguridad, duermen la siesta, a las siete de la tarde se juntan a hablar las mismas anécdotas de siempre y se ríen, es otra vida. Y no tienen muerte súbita.

—Hablás de la ira, la angustia, la culpa que vibran en una frecuencia muy baja y la gratitud sería una de las más altas. ¿Esto es algo que se puede medir? ¿Qué significa que algo vibre en una frecuencia?

—Todo universo está hecho de átomos, nosotros estamos hechos de los mismos átomos que el universo que son muy poquitos. El Sol es 90 y pico porciento de hidrógeno, vos sos en una gran proporción de hidrógeno. Ese átomo de hidrógeno tiene un protón y un electrón. Hay una distancia entre el protón y electrón que es gigantesca y qué hay en el medio, energía. Tenés un sistema que está lleno de órganos y ésos órganos están llenos de células y las células están llenas de átomos, y los átomos están llenos de energía, entonces todo es energía. Y la energía son ondas y las ondas vibran, entonces hay un sistema en nuestro cuerpo que está vibrando de una manera y que vos, con tu mente, lo podes hacer vibrar de otra.

Si yo voy a una Municipalidad porque tengo un impuesto y me hicieron un juicio y estoy enojado y voy con ira, voy de una manera; y si cambio mi vibración interna y voy en modo gratitud, voy a pensar varias veces “qué bueno que tengo un departamento a pesar de eso tengo un impuesto que me embargaron”, vas de otra manera, y cambia tu armonía y tu comunicación cerebro-corazón, vas con una frecuencia cardiaca mejor. No vas en modo simpático —tenemos el simpático y el parasimpático— no vas con la adrenalina andando, no vas con cortisol, no te vas a enojar con la señora que te atiende que es una empleada pública, le cambias el día a la empleada pública, y eso en el fondo, termina siendo energía; entonces eso de mala vibración termina siendo cierto porque el universo vibra.

—Hay un caso en el libro, el de una mujer que acaba de enviudar, la invade una tristeza profunda que la lleva a una depresión y contrae un cáncer que, decís, se lo produjo la tristeza ¿esto es así? ¿Uno se puede generar cáncer?

—No hay axioma médico más claro que “el que quiere morir, se muere”. Vos tenés un paciente respirado y se abandona, por más medicina, por más cosas que le traigas, se va a morir. En el caso del personaje muere su marido de una muerte súbita y ella, después de 50 años de estar al lado de él,se deja morir. No se deja morir porque no come más, pero libera dentro de su cuerpo una energía distinta y algún gatillo predisponente en órganos débiles, al bajar la inmunidad y estar todo el día triste activa ese gatillo, activó un cáncer y se murió en tres meses. Entonces ¿se puede morir de tristeza? Sí, por supuesto.

Todos tenemos órganos débiles, una predisposición genética, mirá a tu papá, mirá a tu mamá, ese es tu espejo. Ese órgano débil va a salir cuando tengas una emoción negativa crónica, permanente, estable. Las emociones negativas hacen que tu cuerpo redireccione la energía hacia esa emoción que estás teniendo. Vamos a un ejemplo: La inmunidad actúa contra un bicho, contra un virus, una bacteria, etc., pero en el caso de que estés triste o tengas miedo todo el día las fuerzas se debilitan para darle la energía a que vos salgas de la depresión o salgas de ese miedo, baja la inmunidad, al bajar la inmunidad la tristeza hace que un virus te mate mucho más que cuando estás fuerte. O sea, tiene mucho que ver tu estado mental.

—Te referís a un paciente que necesita una cirugía que puede determinar su vida y tiene miedo y decís que el 50% del éxito de la cirugía iba a depender de la predisposición con que entraba a esa intervención. ¿Por qué se produce eso?

—50% es a mi cargo, lo digo desde la experiencia mía. Recuerdo un amigo neurocirujano cardiovascular que me contaba de un paciente que entró para bypass —te abren el tórax y te ponen el corazón en una bomba con lo cual te paran el corazón— y antes que el anestesista le ponga la anestesia dijo “paren, paren, ¿puedo decir algo?”. El cirujano mayor le dijo que sí. “Cuando salga de esto ¿voy a poder tocar la guitarra?”. “Sí, obvio ¿por qué? ¿te gusta?”; “No, pero quiero aprender a tocarla”, y lo anestesiaron. ¿Cuánto tiempo estuvo en recuperación? En cuatro días estaba en la casa. Impresionante. Otro que entra con pánico, con miedo, redirecciona la energía hacia el simpático, le quita energía a la inmunidad y por ahí después tiene una mediastinitis o tiene una complicación. Hay que preparar psicológicamente a la gente cuando hay una cirugía programada, no de urgencia, para que afronte eso, sacando los miedos, las fantasías, para que entienda que si piensa que le va a ir bien, le va a ir bien, siempre y cuando tenga un cirujano acorde y un centro, por supuesto, acorde.

—¿Cuánto de lo que tiene que ver con los sentimientos y todo lo que no se puede probar con datos se acepta en el mundo de la medicina tradicional?

—Cada vez más, pero no son muchos, es cierto. El otro día hablaba con un médico nutricionista muy famoso, con Alberto Cormillot, que estaba también comentando el libro y me dijo “Martín, tenés que ser muy valiente, viniendo de donde venís, a hablar de todo esto”. La realidad es que lo estoy viendo en los colegas, un montón de amigos cardiólogos que cuando leen el libro, dicen “sí, esto va por acá, me hizo conmover”, todos dicen: “yo tuve un paciente igual”. Lo están viendo.

Hay cosas que la medicina no resuelve, que la cardiología no resuelve. Esas cosas pueden ser, por ejemplo, las ligadas a la emoción, no es lo único. Por ejemplo hablo de gente que tiene corazón muy sano y tuvo una emoción negativa muy fuerte, pero no se murió. Para que te pase algo tienen que ocurrir condiciones ideales, transitorias y únicas para que ese momento tenga la muerte súbita, que es la tormenta perfecta. ¿Qué quiere decir? Una predisposición genética, un mal hábito, un órgano débil, una pulsión negativa, o sea una emoción negativa justo en ese momento, ocurre además otra cosa que es que baja el potasio. Tuviste una muerte súbita que en otro momento quizás no la ibas a tener.

Tenía un paciente fanático de River que se murió de muerte súbita cuando River se fue al descenso en 2011. Por supuesto que tenía antecedentes familiares, pero hacía mucho calor ese día, ocurrió la tormenta perfecta, quizás en otro momento no hubiera pasado, hubiera tenido una enfermedad crónica más grande.

Menciono [en el libro] dos historias, la de Cristian y la Enrique, los dos tienen la misma enfermedad, la misma, ateroesclerosis coronaria, uno está lleno de placas y vivió ochenta y pico de años. El otro tiene 50 años y tiene una placa ateroma y vivió 50 años. ¿Por qué uno vivió 88 años y otro vivió 50? Los cardiólogos no tenemos una explicación y generalmente hablamos por nuestro ego de lo que sabemos, pero no decimos “esto no lo sabemos, busquemos una respuesta, ¿puede ser la emoción?” Sí, puede ser la emoción y es una de las cosas que si bien es muy difícil de comprobar en un trabajo contra placebo, en la observación de la experiencia de tu práctica te das cuenta.

El evento del planetario móvil se realizará en el Espacio Cultural

Teniendo en cuenta el pronóstico del tiempo del próximo sábado, se tomó la decisión de trasladar el evento del planetario móvil al Espacio Cultural, según anunció el municipio.
Es por ello que, desde las 13 se instalará la carpa inflable en calle Belgrano, entre 25 de mayo y Mitre. Allí, mediante proyección 360 grados, los asistentes podrán disfrutar videos sobre medio ambiente, dinosaurios y mundo submarino.
El resto de las actividades programadas (Eco canje tecnológico; bicibiblioteca; venta de bolsas biodegradables a cargo de Escuela de Educación Especial y talleres de la Dirección de Cultura junto al Taller Protegido) se realizarán en instalaciones del Espacio Cultural.

Se realizará una jornada de pruebas gratuitas de PAP en La Dulce

El Área de Atención Primaria del municipio de Necochea, dependiente de la Secretaría de Salud, anunció para el venidero mes una jornada de pruebas gratuitas de PAP en la Unidad Sanitaria de La Dulce, ubicada precisamente en calle 14 Nº 750.

El día indicado será el lunes 8 de julio a partir de las 9 , para lo cual las interesadas pueden solicitar un turno por teléfono al contacto 2264-432165 o personalmente en la misma Unidad Sanitaria. Vale destacar que podrán acercarse mujeres con o sin obra social.

El PAP es un procedimiento ginecológico simple, breve y efectivo para detectar a tiempo lesiones en el cuello del útero, que son las primeras señales del cáncer cervicouterino, enfermedad que mata a dos mujeres al día.

Una calle sobre el Camino de Sirga llevará el nombre «Intendente Hugo Rodríguez»

Mediante un proyecto del bloque de concejales del Partido Justicialista, se impondrá el nombre de «Intendente Hugo C. Rodríguez» a una calle cercana al Camino de Sirga.
El proyecto será aprobado en la sesión que el HCD de Lobería realizará mañana.Vista previa de imagen
Se trata de una de las dos calles que se abrieron en el lugar donde ya se están construyendo algunas viviendas.
Una de esas calles, la que está paralela a Portillo, lleva el nombre de «María Florentina Gómez Miranda» y la paralela a esta, que se encuentra más cercana al Arroyo «Los Huesos», es la que llevará el nombre del ex intendente loberense.
Esta calle tiene una extensión de dos cuadras, desde el Acceso «Juan Domingo Perón» hasta calle 9 de Julio.

Quemarán y destruirán droga secuestrada en Balcarce

La Fiscalía Descentralizada Balcarce y la Unidad Funcional de Estupefacientes del Departamento Judicial de Mar del Plata coordinarán un procedimiento durante la semana próxima.

Se trata de la incineración y destrucción de droga, principalmente cocaína y marihuana,  secuestrada en Balcarce durante diversos operativos efectuados por las fuerzas de seguridad.

La acción tendrá lugar el lunes a partir de las 11 en el predio de disposición final de residuos, situado sobre ruta provincial 55.

Fuente: Minuto Balcarce

Cecilia Chipulina recibió a emprendedoras sancayetanenses

En oficinas de la Dirección de Producción y Turismo, su titular Cecilia Chipulina recibió a miembros de la Comunidad de Emprendedores, quienes el domingo venidero participarán de la feria de artesanos en oportunidad de disputarse la competencia atlética “Sanca Corre”.
Juntas repasaron las novedades de los últimos días, se analizaron proyectos personales, como así también las ordenanzas vigentes referidas al tema.
Acompañando a las emprendedoras en esta conformación, la funcionaria reforzó la idea que en los tiempos de crisis abren oportunidades para emprender y para profundizar proyectos en marcha.

Ricardo Alfonsín visita Necochea

Esta semana, una intensa actividad desplegará el dirigente radical Ricardo Alfonsín en Necochea, según informó Antonio Mario Corona, uno de los «históricos» dirigentes radicales y «alfonsinistas» del distrito.
La agenda contempla reuniones periodísticas, políticas partidarias, sociales e institucionales en un especial momento del país, a partir del advenimiento del gobierno que encabeza Javier Milei.
La visita de Alfonsín a la ciudad se da también en un momento crucial de la Unión Cívica Radical en medio de esta coyuntura nacional, definiendo su rol opositor, luego del desmembramiento de lo que se conoció en su momento como la coalición Juntos por el Cambio.
La agenda de quien fuera embajador argentino en España durante la presidencia de Alberto Fernández, y de amplia trayectoria dentro del radicalismo, contempla actividades para este jueves 27 y viernes 28 de junio: Alfonsín tomará contacto con sindicatos vinculados al trabajo en el Casino de la ciudad; con la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén Jimena López; con integrantes del Centro de Jubilados de Quequén y con emprendedores y cooperativistas en el predio de «La Dulzura».
Ricardo Alfonsín también dialogará con la organización no gubernamental «Solidaridad en Marcha», y con dirigentes del Sindicato de Empleados de Comercio, como así también con el presidente del Concejo Deliberante Guillermo Sánchez, y miembros de la Delegación Regional Necochea de la Confederación General del Trabajo.
En lo estrictamente periodístico, el dirigente radical será entrevistado por diferentes medios de comunicación de la ciudad en sus propias sedes, y para los interesados, también ofrecerá una conferencia de prensa en la sede de «La Sardiñola», ubicada en calles 64 y 67, el jueves 27 desde las 19,15.

Allanaron y clausuraron un desarmadero necochense que hacía envió de autopartes a todo el país

En la tarde de ayer, los agentes de la DDI Necochea allanaron un inmueble de la calle 523 al 1300 de Quequén, donde funcionaba un desarmadero y procedieron al secuestro de gran cantidad de autopartes.

Según se informó, la investigación comenzó en septiembre de 2023 en el marco de la Ley 25761 (Desarmado de Automotores), cuando efectivos detectaron que, a través de redes sociales, como Facebook en grupos de compra-venta, se comercializaban de manera ilegal distintos tipos de autopartes cuya procedencia podría ser ilícita.Allanaron un desarmadero que hacía envió de autopartes a todo el país

La comercialización no solo se daba a través de la red social, si no que se concretaba también, en muchos casos, con envíos a distintos puntos del país por encomienda.

Con estos datos los investigadores realizaron distintas tareas que permitieran reunir elementos para que desde la fiscalía 20, se pueda solicitar allanamientos al Juzgado de Garantías.

Una vez determinadas las identidades de los autores de las maniobras y el lugar que utilizaban como taller de desarme, la Justicia libró la Orden de Allanamiento.e03b4702-c3de-43dc-85e0-221829d4ce6e-728x493

De esta forma, la policía, contando con el apoyo de Control Urbano de la Municipalidad de Necochea, irrumpieron en el domicilio de los sospechosos donde hallaron 14 vehículos en pleno proceso de desarme y una importante cantidad de autopartes de distintos tipos, entre los que se destacan amortiguadores, tanques de equipos de GNC, motores, neumáticos, puertas, capots, y documentación que acredita la venta de los repuestos y autopartes, vía encomienda, a distintos puntos del país.

Como consecuencia de ello resultaron imputados dos hombres, de 51 y 49 años de edad por el delito de Infracción a la Ley 25761.

Además, se clausuró el lugar por falta de Habilitación Municipal. La investigación continua y no se descartan nuevas medidas judiciales.

Fuente: TSN

En un emotivo acto, 1.600 estudiantes realizaron la promesa a la bandera

Miles de banderas celestes y blancas flamearon por el cielo de la Plaza Dardo Rocha en la tarde de este martes, cuando el alumnado de cuarto año de las distintas escuelas de gestión pública y privada del distrito de Necochea, junto a estudiantes de las modalidades de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores y de Educación Especial, se sumaron al acto de promesa de lealtad al símbolo patrio enarbolado por primera vez por el General Manuel Belgrano un 27 de febrero de 1812, en el poblado de la Capilla del Rosario.

Con la presencia del intendente Arturo Rojas, quien encabezó la ceremonia acompañado por la inspectora Elsa María Guillermo, por la Jefatura Distrital de Gestión Estatal; el director de Educación de la comuna, Leandro Tranchini; y la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello; la emotiva velada comenzó con el izamiento de la enseña nacional.

Para ello, se acercaron hasta el centro del espacio público ubicado frente a las puertas del Palacio Municipal, donde se erige el mástil histórico de la ciudad, la profesora Denia Rodríguez, recientemente jubilada de su cargo de directora en la Escuela Rural Unitaria N° 30, del paraje San Cala; y los estudiantes Sofía Baudino del Hoyo, de la EP N° 51; Santiago Ellehoj, del Instituto Nuestra Señora del Rosario; Mateo Cabello, de la Escuela de Educación Especial N° 503; y Gastón Barberón, de la Escuela Primaria de Adultos N° 702; en representación del alumnado de los establecimientos de gestión pública y gestión privada, y de las modalidades de Educación Especial y de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, respectivamente.

Con los últimos compases de la marcha Aurora, interpretada por la Banda Municipal de la Dirección de Cultura que dirige el maestro Fernando Mange, y las banderas de ceremonia en cuja engalanando el momento, la comunidad educativa y las autoridades presentes procedieron a entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, que vocalizó la profesora Valeria Fernández, directora del Coro Juvenil de Necochea.

Antes de la jura, la inspectora Elsa Guillermo se subió al escenario para dejar el saludo de la Jefa Regional de Gestión Estatal y Privada, y dijo: “Hoy, 1600 estudiantes del distrito de Necochea serán parte de un emotivo acto de compromiso con la Patria que atesorarán en sus corazones para siempre”.

“Hablar de la bandera de un país es hablar de los sueños de su gente, de aquellas personas que alguna vez se atrevieron a construir ideales de soberanía y grandeza, y que aún no pierden la esperanza”, argumentó.

Entonces, “prometer lealtad a nuestra bandera, a nuestra enseña patria, es comprometernos a construir diariamente, en las acciones cotidianas, una sociedad distinta, justa, donde la solidaridad y el bien común sean nuestro faro, para que cada día hagamos un país mejor, no solo en clave de futuro para nuestras hijos e hijas, un país mejor en nuestro presente”, aseguró la inspectora, llamando a los alumnos y alumnas que colmaron la plaza a llevarse la mano al corazón y, al grito de “¡sí, prometo!”, comprometerse con los valores y principios de nuestra Patria.

Seguidamente, fue el intendente quien se dirigió a la comunidad educativa y las familias presentes en el acto. Primero, el Jefe comunal pidió un minuto de silencio en recuerdo de Germán Appella, pidiendo que se haga justicia su fatal desaparición terrenal. “Quiero recordar a un gran profesor, un gran preceptor, pero, por sobre todas las cosas, a una gran persona que hoy no se encuentra físicamente y que nos dejó de manera temprana”, dijo en su memoria.

A continuación, procedió a dedicarles unas palabras a los y las estudiantes que realizaron su promesa. “Hoy es un día muy significativo, un día muy especial en que nuestros alumnos juraron la bandera, lo que significa, nada más y nada menos, que comprometerse con los valores y los principios en los cuales fue construida nuestra querida Patria”, comenzó afirmando.

“Los colores de la bandera son los que nos unen, los que tiene nuestra historia, nuestra cultura. Los que recuerdan a nuestro proceres, a nuestros patriotas, a aquellos que dieron hasta su vida para poder construir esta querida Nación”, siguió el mandatario local.

Y recordó: “Hoy se cumplen diez años de la primera Jura de la Bandera que se hizo en esta plaza y quiero agradecer a los docentes, a los familiares, por el trabajo que hacen a lo largo del año para enseñarles a nuestros jóvenes estos valores, los que encarnó Manuel Belgrano: de sacrifico, de honestidad, de respeto a nuestros símbolos patrios”.

Asimismo, el Intendente valoró: “Para mí, la educación es la base del desarrollo, es la única posibilidad de que nuestros jóvenes puedan cumplir con sus sueños, con sus anhelos, de que podamos construir una sociedad más igualitaria, más justa, con mayor libertad”.

En ese marco, “nuestro compromiso, como autoridades, es seguir gestionando; no solo para que tengan las condiciones de poder estudiar en sus escuelas, sino también para que cada vez tengamos más y mejor oferta educativa en nuestro distrito”, aseveró.

Por último, Arturo Rojas manifestó: “Este es un paso fundamental en sus vidas. Así que quiero felicitarlos, desearles que este sea un camino donde valoremos cada uno de nuestros principios y que entre todos construyamos una mejor comunidad. ¡Viva la Patria, viva la Bandera y que Dios los bendiga a todos!».

Las escuelas que juraron

Los alumnos y alumnas que expresaron su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad en esta jornada son parte de las siguientes instituciones educativas: escuelas primarias N° 1 “Manuel Belgrano”, N° 4 “Manuel y José Mariño”, N° 10 “Dolores L. Rom”,  N° 14 “Hipólito Yrigoyen”, N° 26 “Mariano Moreno”, N° 23 “Ricardo Güiraldes”, N° 27 “Vicealmirante Julián Irizar”, N° 37 “Provincia de Santa Cruz”, N° 16 “José Hernández”, N° 47 “Almafuerte”, N° 28 “General Juan Madariaga”, N° 17 “Almirante Guillermo Brown”, N° 52 “Héroes de Malvinas”, N° 49 “Mariano Necochea”, N° 50 “Alfonsina Storni”, N° 48 “Fernando Fader”, N° 3 “República de Nicaragua”, N° 9 “Comodoro Martín Rivadavia”, N° 5 “Dr. Ricardo Gutiérrez”, N° 12 “Nuestra Señora del Carmen”, N° 7 “Juan Bautista Alberdi”, N° 18 “Bernardino Rivadavia”, N° 35 “Ciudad de Necochea”, N° 19 “Tambor de Tacuarí”, N° 40 “Nuestra Señora de las Mercedes”, N° 42 “Chaco”, N° 6 “General José de San Martín”, N° 41 “Niñas de Ayohuma”, N° 51 “José Manuel Estrada”, N° 2 “Domingo Faustino Sarmiento”, N° 25 “General José de San Martín”, y N° 31 “Manuel Joseé de Guerrico”.

También participaron de la jura el Jardín de Infantes N° 909, con su clásico “Abrazo de Bandera”; las escuelas de Educación Especial N° 501 “Ángel I. Murga”, N° 502 y N° 503; los centros de Educación de Adultos 705, 706 707, 708, 709, 710 y 711; el Centro de Educación Complementaria N° 801; el Centro de Educación Física N° 76, y las escuelas primarias de Adultos N° 701, 702 y 703.

Por la gestión privada, prometieron la enseña patria el Colegio Cavagnaro, el Instituto Humboldt, el Colegio Argentino Danés – Alta Mira, el Instituto Nuestra Señora del Rosario, el Colegio Pío XII, el Colegio Nuestra Señora de la Merced, el Colegio Nuestra Señora de Nueva Pompeya, el Colegio Ikastola, el Complejo Educativo Ítalo Argentino y la Escuela Cristiana Peniel.

Estuvieron presentes en el acto, además de los funcionarios mencionados, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López; el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez; ediles de los distintas bancadas del cuerpo legislativo local; consejeros y consejeras escolares, representantes religiosos, autoridades civiles y educativas, inspectores e inspectoras de los distintos niveles y modalidades, representantes de entidades de bien público, autoridades de Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Quequén y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

La Selección Argentina derrotó a Chile y selló el pase a cuartos de final

La Selección Argentina logró esta noche un agónico y costoso triunfo ante Chile por 1 a 0 y selló el pase a cuartos de final de la Copa América 2024, en New Jersey, en el marco de la segunda fecha del Grupo A.

El delantero Lautaro Martínez, a los 43 minutos del segundo tiempo, le dio la victoria al equipo «Albiceleste».
Con este resultado, la Selección Nacional llegó a los 6 puntos y se ubica en lo más alto de su zona.Además, ya se aseguró un lugar en la próxima instancia, ya que Canadá se ubica segunda con 3 unidades, mientras que Chile y Perú cierran el grupo con 1 punto.

La Selección cerrará la fase de grupos, con el objetivo de quedar en el primer puesto, el sábado a las 21 frente al elenco peruano, mientras que el equipo trasandino se medirá con el conjunto canadiense en el mismo horario.

Un ciclista perdió la vida al ser embestido por un auto en la autovía 226

Un luctuoso episodio se produjo este martes por la tarde en la autovía nacional 226, a la altura del kilómetro 55.

En circunstancias que están siendo investigadas un auto Toyota Corolla que viajaba en sentido Mar del Plata-Balcarce embistió a una bicicleta que circulaba por la ruta. Producto del impacto el ciclista perdió la vida en el acto.

En el lugar trabajaron agentes del Comando de Prevención Rural, integrantes de Seguridad Vial y personal de salud.

Fuente: Minuto Balcarce

Tres mujeres se intoxicaron con monóxido de carbono y fueron hospitalizadas

Una dotación de los Bomberos Voluntarios acudió este martes por la tarde al sector de calle 17 entre 20 y 22, debido a una fuga de gas que se produjo en un departamento.

Junto a los servidores públicos trabajaron una ambulancia del SAME y otra de Asistem, que debieron asistir a tres mujeres por intoxicación con monóxido de carbono.

La rápida intervención del personal de salud permitió que las tres personas fueran trasladadas al Hospital Municipal Felipe A. Fossati.

Fuente: Minuto Balcarce

Intercambio de ideas para potenciar el turismo automovilístico

Tomando contacto con los diversos actores productivos del Distrito, la directora de Producción y Turismo, Cecilia Chipulina mantuvo un encuentro con Julio Cariac, integrante de la subcomisión de automovilismo del Club Independiente.
La reunión giró en torno a los trabajos diarios que se realizan en el autódromo y los proyectos a futuro, sin dejar de analizar la difícil situación económica que repercute negativamente en el normal desenvolvimiento de los calendarios zonales.
En la oportunidad también se intercambiaron ideas tendientes a potenciar el turismo que se vincula directamente con el automovilismo y las competencias que se desarrollan en nuestra ciudad.

Brindarán en el Espacio Cultural un taller de RCP y uso del DEA

A través de una iniciativa de la Secretaría de Salud y la Dirección de Educación, integrantes de la Cruz Roja Argentina, filial Necochea brindará un taller gratuito sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador externo automático (DEA).Puede ser una imagen de 5 personas y texto
El taller, destinado a la población en general, se brindará el sábado 6 de julio en el Espacio Cultural con dos horarios optativos para realizar: de 10 a 12,30 o de 16 a 18,30. La modalidad será teórico/práctico.
Los interesados deben inscribirse previamente al WhatsApp 2262-225255.