El domingo Lobería fue anfitrión de la tercera ronda del Prix de Ajedrez del Atlántico. El evento se desarrolló en el Centro de Jubilados y Pensionados, coordinado por la Escuela Municipal de Ajedrez y participaron 83 jugadores de las localidades de Necochea, Miramar, Mar del Plata, Balcarce y Tandil.
Hubo una excelente participación loberense, siendo las principales ubicaciones:
La Municipalidad de Lobería informó que recientemente, se abrió el concurso para la contratación de mano de obra del sistema de climatización del edificio de la Universidad en Lobería, en lo que se invertirán 12.429.000 pesos.
Previamente, para concretar los trabajos, se habían comprado materiales a Gaido y Cía. S.A. por 4.311.055 pesos y a Insel Clima S.A. por 774.600 pesos. Además, se compraron equipos a Bupa por 2.253.986 pesos.
En octubre del 2023, también para esta etapa de la obra, se habían adquirido materiales a Bupa SRL por un valor de 9.992.929 pesos.
Tal como ayer anoche Sendero Regional, un brote de triquinosis fue confirmado en el distrito de Necochea, en simultáneo con otros dos en Mar del Plata, según la información suministrada por la Región Sanitaria VIII, tras la detección de pacientes con sintomatología compatible con la enfermedad.
En ese sentido, desde la Secretaría de Salud municipal se viene trabajando en la urgencia desde el pasado viernes, cuando ingresó un caso sospechoso y se dio intervención inmediata a la Dirección de Bromatología e Higiene para que procediera al trabajo en campo para erradicar este peligro.
Hasta la mañana de este martes fueron confirmados 18 positivos de triquina, mientras que otras 18 muestras fueron enviadas para su análisis. De esos pacientes, solo uno permanece internado en el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, de acuerdo a la información brindada por el área de la comuna.
La intervención de Bromatología
Notificada la Dirección de Bromatología e Higiene de este brote, personal del área, en un trabajo conjunto con agentes del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial y Senasa, procedieron a la ejecución de un operativo en el sector de Quintas, donde se procedió al secuestro de 75 kilogramos de cortes de cerdo, 135 de chacinados secos y otros 35 de salazones.
Luego de ser recogidos los datos en el efector de salud, “el viernes por la mañana empezamos con algunas entrevistas epidemiológicas”, señaló Gustavo Fuhr, uno de los responsables de la dependencia de control.
En el lugar, “nos manifiestan no haber vendido en carnicerías ni comercios, pero sí que los productos se consumieron entre amigos y familiares”, reveló el funcionario, reconociendo que “se trató de una faena familiar” y que siguen en contacto con los productores para corroborar la información.
Además, Fuhr indicó que en la quinta inspeccionada había animales en pie, que se tomaron muestra y una resultó con carga parasitaria alta, por lo que se procederá al caravaneo de los ejemplares para llevarlos al matadero y realizar una matanza controlada.
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma. Se transmite al humano por contagio accidental, por la ingesta de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos.
En cuanto a los síntomas, las personas pueden presentar: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Ante estas alertas, desde la Secretaría de Salud recomendaron acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Cuanto más temprano se detecte la enfermedad, más rápida y efectiva es la cura; pudiendo de esta manera evitar complicaciones mayores, señalaron.
A lo largo del mes de junio, se llevaron a cabo diferentes procedimientos en desarmaderos y acopios de autopartes de Necochea, los cuales derivaron en infracciones y hasta clausuras de los mismos, según dio a conocer la Jefatura Departamental Necochea.
Los controles fueron llevados adelante por la Departamental junto a inspectores municipales del área Control Urbano y Comercios.
Según expresa el informe, los controles generaron infracciones a las leyes 13.081 – 25.861, por Averiguación de Ilícito y al artículo 289, con intervención del Juzgado Correccional, Juzgado de Faltas Municipal y Fiscalía en turno.
A su vez, en la inspección realizada en calle 45, se clausuró el lugar por infracción a las lyes mencionadas por autopartes y por carecer de habilitación municipal.
En dicho procedimiento constataron la presencia de gran cantidad de autopartes con procedencia desconocida, sobre las cuales los responsables del lugar no pudieron acreditar su propiedad, entre ellas tales como cubiertas, tubos de gas, butacas, escapes completos, puertas vehículos, paragolpes, parabrisas y lunetas, amortiguadores, elásticos de diferencial, cajas de cambio, parrillas de suspensión, discos embriague, ópticas, portones traseros, chasis completo, espirales, capot, tapas de cilindro, bombas de nafta, cremalleras, diferenciales, tanques de nafta, radiadores, cigüeñales, correas, tomas de aire, bombas de aceite, pistones y bielas.
Entre los elementos incautados, pueden contabilizarse motores completos con numeración apócrifa, más allá de no tener pedido de secuestro.
El fiscal Carlos Larrarte solicitó la prisión preventiva de los siete detenidos por la causa por “Comercio de Estupefacientes agravado por la participación de 3 o más personas”, en el marco de la audiencia llevada a cabo esta mañana en el Juzgado de Garantías Nº 2 . Esto ocurrió durante una agitada audiencia desarrollada por espacio de más de dos horas en la Justicia de Garantías.
Todos los detenidos de la causa, Noel Marti; Carlos María Amondarain, Leonardo Javier Jover, Miguel Gustavo Volpe y Adriana Selva Beldomenico, fueron trasladados desde Batán.
Vale destacar que la defensa del ex policía Noel Martí, pidió la nulidad del proceso judicial y cuestionó el accionar de la Fiscalía, mientras que los demás defensores de los imputados presentaron sus respectivos recursos.
A su vez, en caso de no prosperar la nulidad, se planteó ante la jueza Lhez, que se otorgue una morigeración (arresto domiciliario) para las seis personas que aún siguen alojadas en la cárcel de Batán, beneficio que ya obtuvo Ayelén Magalí Gómez, tras un recurso de Habeas Corpus que presentó su letrado defensor.
Ahora, la magistrada resolverá en los próximos cinco días lo que ocurrirá en cada caso.
Vale recordar que la causa generó una enorme repercusión ante la magnitud de los montos secuestrados en los distintos procedimientos, como 545.000 dólares, 22 millones de pesos, 2 kilos en lingotes de oro, 66.000 dólares en criptomonedas y autos de alta gama.
Mañana miércoles 3 de julio, vuelve el camión de pescado correspondiente al programa provincial “Mercados Bonaerenses”. Desde las 9 se instalará en el predio de la terminal de ómnibus, donde actualmente funcionan las oficinas de la Dirección de Producción y Turismo.
Desde hoy martes 2 de julio y hasta el 9 de julio, Lobería invita a celebrar la Independencia con una propuesta llena sabores y tradición: Semana de la Empanada, el truco y el folklore.
La propuesta surge por parte de un grupo de empresarios gastronómicos loberenses, con apoyo de la Dirección de Turismo, en la que se podrá ir probando la variedad de empanadas que se realizan en sus establecimientos
La Semana ofrece la posibilidad de recorrer los distintos lugares participantes, disfrutar de sus empanadas, a un precio único, y de los espectáculos que en cada lugar se puedan ofrecer
Además de la Ruta de la Empanada, se desarrollarán en cada establecimiento las distintas etapas del primer Torneo de Truco del Millón.
Para este gran torneo, los interesados deben inscribirse en los establecimientos participantes de la propuesta, cada pareja tendrá la posibilidad de jugar por lo menos dos partidos y, a medida que vayan superando las instancias, se acercarán a la gran final, a disputarse el 9 de julio.
Los establecimientos participantes son:
Tinkunako, Rhe+, Zorba Resto Bar, Fray Mocho, Helados Chinos (Plaza), Baldío, Parrilla El Prado y Gam.
El distrito de Necochea presentó un brote de triquinosis. El viernes 28 de junio se denunció desde el área de Epidemiología la detección de 15 casos sintomáticos que habían consumido chacinados producto de una faena familiar de dos cerdos y un toro viejo.
Al parecer, todos los casos se habrían reunido en un asado familiar y habrían consumido los productos. Por fortuna, se supo que no hubo venta comercial.
A partir de estos casos, recomendaron no consumir alimentos de faenas caseras o sin habilitación bromatológica, ya que hay una alerta epidemiológica en este momento.
¿Qué es la triquinosis?
La triquinosis, según apunta el Ministerio de Salud de la Nación, es una enfermedad producida por un parásito que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma.
Las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos. En Argentina, la principal fuente de infección para el ser humano es el cerdo doméstico, aunque también existen otras, como el jabalí o el puma.
Los síntomas de la enfermedad en seres humanos, además de considerar la ingesta de chacinados o carne de cerdo, son los siguientes: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. La recomendación es que si aparecen estos signos, se debe recurrir lo más rápido posible a un centro médico.
Hay medicamentos que se pueden usar para tratar la infección reciente, pero no hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas invaden los músculos. Los quistes perduran durante años. Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor muscular.
Prevención
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos, esto es, hasta que desaparezca el color rosado.
La temperatura interna de la carne debe ser de 71 grados por al menos un minuto.
Salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados.
Verificar en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas donde se especifique marca, identificación del lote, fecha de elaboración y vencimiento, identificación del establecimiento elaborador y registro ante la autoridad sanitaria (RNE y RNPA). La venta callejera de estos alimentos está prohibida.
Una mujer fue atacada por un delincuente que ingresó al céntrico local de “Explosión” con su rostro descubierto y se apoderó de un teléfono celular para luego escapar raudamente.
Lo hizo a bordo de una motocicleta que estaba estacionada sobre la vereda de calle 61 entre 60 y 62, pero antes le provocó las heridas a la propietaria del negocio que tiene una trayectoria de 32 años.
“Tengo lesiones en las rodillas, en el codo derecho y en una mano, por el forcejeo que mantuvimos en el local y luego me arrastró con la moto cuando alcancé a tironear de la mochila que llevaba sobre sus espaldas”, señaló Marisa Eseverri en diálogo con el medio necochense Ecos Diarios, quien agregó que el “individuo pidió la plata en un primer momento y reaccioné enseguida para tratar de pedir auxilio, ya que estaban abriendo otros comercios de los alrededores”.
“Soy un poco confiada y suelo tener la puerta del negocio con llave, pero hacía instantes había atendido a una clienta”, agregó la víctima del audaz robo en pleno centro.
“Ya está, pasó todo esto y ahora estoy más tranquila”, puntualizó la comerciante, en relación a lo ocurrido el pasado sábado alrededor de las 16, aunque recién ayer se conocieron detalles del ilícito perpetrado en pleno centro.
Se cree que el ladrón solitario estuvo momentos previos a cometer el ilícito parado en la esquina de calles 61 y 62, y no se descarta que haya realizado “inteligencia previa”, actuando después que se retiró la clienta del local.
Meses atrás, entre dos y tres sujetos, también cometieron “un raid delictivo” en pleno centro, sustrayendo mercaderías de distintos locales.
Por esos casos, dos hombres fueron atrapados en su ocasión y estarían acompañados por una mujer, pero en este robo al comercio “Explosión”, el malviviente actuó en soledad.
Hace siete días, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, participó de una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Axel Kicillof en la que anunció un incremento del 110,34 por ciento para el Subsidio al Transporte en los distritos del interior, que será retroactivo a mayo y tiene por objetivo retrotraer las tarifas que aumentaron “y estaban ahogado a los bonaerenses”, según detalló.
En ese contexto fue que el intendente Arturo Rojas recibió esta mañana a los representantes de las dos empresas concesionarias del servicio en nuestro partido. Por la Compañía de Transportes Necochea (CTN) participaron Julio Braña y Gastón Menna, mientras que por Micro Ómnibus Nueva Pompeya hizo lo propio Jorge Héctor Menna.
Luego del encuentro en el que el jefe comunal solicitó a las firmas hacer un esfuerzo para que este fondo permita reducir el precio de la tarifa plana, el segundo de los mencionados aseguró que “nosotros estaríamos dispuestos a hacer ese gesto”.
“Hemos recibido la noticia de que va a haber un reajuste y también una compensación retroactiva a los meses de mayo y junio”, detalló el representante de los colectivos azules y, “en virtud de eso, se nos ha pedido si existe la posibilidad de bajar el boleto plano, a lo que nosotros estaríamos dispuestos”, ratificó.
En cuanto a los tiempos que demorará el análisis de situación y un posible anuncio de reducción de la tarifa, Menna reveló que dependerá de “cuándo recibamos los subsidios y cuánto se reciba; porque entendemos que hay una lógica de que las paritarias están abiertas, los repuestos se han incrementado un cien por cien, el combustible también ha sufrido incrementos mensuales, hoy hubo uno del 5 por ciento, entonces tenemos que avaluar cuánto podríamos disponer nosotros desde la baja para que no afecte a la economía de las empresas”.
Sin embargo, volvió a corroborar que “las empresas estarían dispuestas” a hacer este esfuerzo, pero que la reducción no se puede definir aún “en virtud de que todavía no se recibieron los subsidios con el reajuste del que se habla, que en el caso de Necochea andaría en un 110 o 117 por ciento”.
“No nos olvidemos que desde el mes de enero no recibimos más los fondos compensadores de Nación, entonces las economías de las empresas se vieron muy afectadas”, recordó el empresario tras el cónclave en el que también participaron el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el director de Transporte, Facundo Croci; por lo que valoró que esta ayuda “nos viene muy bien”.
Finalmente, el portavoz de la CTN valoró el vínculo con el Departamento Ejecutivo, con el que “siempre hay un diálogo fluido y han estado cuando los hemos necesitado”, y adelantó que, extraoficialmente, los fondos podrían estar depositado entre mañana, martes, y el próximo jueves, aunque “no hay certezas” al respecto.
El próximo martes 9 de Julio, por segundo año consecutivo, Necochea celebrará el Día de la Independencia con un Encuentro Regional de Peñas Folclóricas al que ya se comprometieron a participar una veintena de agrupaciones, tanto de nuestro distrito como de Lobería, San Cayetano, Claromecó y Balcarce.
El evento, que contará con entrada libre y gratuita, también repetirá sede, ya que se realizará en el salón de eventos del Centro Vasco, en Avenida 58 y calle 65, organizado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de su Dirección de Cultura, y la Jefatura de Ceremonial y Protocolo.
Un pasillo de emprendedores locales, comercializando productos típicos de la región, dará la bienvenida al recinto, que contará con un sector de mesas y un espacio diseñado para que las parejas desplieguen todas sus habilidades cuando desde el escenario empiecen a sonar las zambas, las chacareras, los gatos y, por qué no, algún que otro carnavalito o pericón.
Desde las 14 quedarán abiertas las puertas para que el público empiece a compartir alguna de nuestras tradiciones, en una tarde que promete emociones variadas y un sinnúmero de espectáculos a los que darán vida las siguientes agrupaciones:
El Ombú
Taikiri
Amigos de la Tapera
Renacer
Molina Campos
Andanzas
Malambo Sur – Walter Rodríguez
Escuela Municipal de Arte Necochea (Eman)
Mariano Necochea
Peullén
Raíces Argentinas
Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”
Añoranzas
Mi Alma Danza
Amigos del Quen
Latidos del Mar
Tapecue Yvaga
Agrupación José Hernández
Unidos por la Danza – Esto es Patria
Lamequén, de Lobería
Dejando Huella, de San Cayetano
Peña El Encuentro, de Claromecó
Sangre de Mistol, de San Cayetano
San José, de Balcarce
Como si esto fuera poco, para terminar de celebrar la gesta histórica en la que los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia de nuestro país saldrá a escena el reconocido cantautor “Pitín” Zalazar, poniendo el broche de oro a una jornada inolvidable en la que el cantante local Juan Etchegoyen estará cantando las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La Municipalidad de Tandil informó que en los próximos días se realizarán modificaciones en el equipo de gobierno local. El doctor Miguel Lunghi (hijo) asumirá el cargo de secretario de Gobierno, mientras que la señora Alejandra Marcieri será la nueva secretaria de Protección Ciudadana comunal.
Miguel Lunghi (hijo) es abogado y desempeñó diversos roles en la administración pública; ocupando los cargos de subsecretario y secretario de Gobierno. Actualmente, se desempeña como vicejefe de Gabinete del Municipio de Tandil.
Alejandra Marcieri es docente y fue concejal y consejera escolar. Entre 2010 y 2015 fue Directora de Habilitaciones y de Inspección General. Posteriormente, ocupó el cargo de Secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat desde 2015 hasta 2023. En la actualidad, encabeza la Secretaría de Gobierno y ejerce interinamente como Secretaria de Protección Ciudadana.
Por iniciativa del grupo Memoria por la Vida en Democracia el Concejo Deliberante decretó en marzo pasado la creación de un espacio destacado y reservado para la colocación de un cuadro que incluya todos los nombres de las personas de Tandil desaparecidas en la última dictadura Cívico – Militar.
Los oradores fueron el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik, el concejal Nicolás Carrillo como presidente de la comisión de DD. HH., Garantías y Seguridad y Petra Marzocca, en representación del grupo Memoria.
«Es importante mantener viva la memoria de aquellas mujeres y hombres que fueron perseguidos, desaparecidos y asesinados por el gobierno de facto del momento. Que Nunca Más en nuestro país se agravie y elimine a aquellos que piensen distinto y persigan ideales y utopías transformadoras», señalan los considerandos del expediente que inició el camino de este homenaje.
Un nuevo accidente vial tuvo lugar pasado el mediodía de hoy lunes en calle 9 de Julio, a la altura de Uriburu Sur, frente a la obra de ampliación de Tribunales, donde una mujer resultó hospitalizada.
Colisionaron un utilitario y una moto, en tanto que la Policía interrumpe y desvía el tránsito en 9 de Julio y Pellegrini.
Chocaron una Gilera Smash sin patente colocada y un Peugeot Partner dominio AB 610 XF, también manejado por una mujer.
Una ambulancia del SAME trasladó a la motociclista a la guardia del Hospital Santamarina, desde donde se aguardan novedades sobre su parte médico.
En un amplio operativo que tuvo lugar en el predio municipal de disposición final de residuos, se llevó a cabo en la mañana de este lunes, la quema de una gran cantidad de droga incautada en diferentes acciones policiales en la ciudad de Balcarce y la zona.
Estuvieron presentes el fiscal Rodolfo Moure, la ayudante fiscal Laura Molina, así como otros representantes del Ministerio de Justicia. Acompañaron el procedimiento efectivos de la Estación de Policía Comunal, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), Gendarmería Nacional y la unidad de Drogas Ilícitas.
El frío no impidió que la mañana del domingo se convierta en una fiesta atlética. Unos 130 inscriptos se sumaron a la iniciativa de Deportes a total beneficio de la cooperadora del Hospital Municipal.
Pasadas las 10 de la mañana, los atletas iniciaron el recorrido por las calles de la ciudad, partiendo desde el palacio municipal.
De acuerdo con la distancia elegida, los asistentes cumplieron con 5k o 10k (2 vueltas al trazado).
Excelentes tiempos marcaron los dueños de los podios: los necochenses Fiama Maceiro y Pablo Curuchet se adjudicaron los 5K; en tanto que la representante de Tandil Leonela Rodríguez y el sancayetanense Diego Hiriart triunfaron en los 10K.
La primera edición del Sanca Corre también tuvo muy buena participación de atletas que se sumaron a la caminata 2K y marcha atlética 5K.
Previo a la premiación, el intendente Miguel Gargaglione agradeció la asistencia de los atletas y de todos quienes colaboraron para que la competencia pudiese realizarse. “Veníamos de suspenderla a comienzos de mes debido a las intensas lluvias, hoy pese al frío ustedes posibilitaron que se viva una fiesta, y a beneficio de la Cooperadora del Hospital que tanto trabaja por la salud de todos nosotros”, concluyó.
La directora de Cultura de la Municipalidad de Lobería, Gabriela Reggiani, participó del Encuentro Regional de Cultura Bonaerense, desarrollado en Dolores.
La propuesta, impulsada por la Provincia, estuvo orientada a generar espacios de encuentro, debate y producción, con la participación de alrededor de 30 municipios. Durante el encuentro hubo reuniones y mesas de trabajo, buscando crear ámbitos de debate y producción para abordar los desafíos de la política cultural en el territorio.
En los distintos espacios, la Directora de Cultura de Lobería estuvo hablando de programas que vendrán en el Instituto Cultural, Juegos Bonaerenses, y gestión cultural local.
Además, participaron referentes de cultura de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.
El intendente Pablo Barrena participó, invitado por la Embajada de Francia, en la inauguración de la Cátedra Franco-Argentina “Urbanismo y sociedad”, que fue presentada en la Ciudad de Buenos Aires por el reconocido Urbanista Internacional Profesor Carlos Moreno, con la participación de las Universidades de La Plata, Buenos Aires, Rosario, del Litoral y San Martín.
La Cátedra se propone crear una comunidad dedicada a la investigación, prácticas, experiencias y publicaciones destinadas a enriquecer el conocimiento y la realización de proyectos urbanos y territoriales en Argentina, con potenciales implicaciones en otros países de América del Sur.
Urbanismo y Sociedad impulsa ciudades inclusivas, dinámicas y sostenibles, Carlos Moreno es el creador del concepto de la ciudad de los 15 minutos, impulsando ciudades de proximidad y para las personas, con una planificación urbana donde las necesidades esenciales de la sociedad puedan ser satisfechas de forma más accesible, rápida y eficaz.
Lobería estuvo presente gracias a la continua colaboración que mantiene con la Casa Curuchet del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
A partir de hoy lunes 1º de julio, se registrarán aumentos en el área de transporte. Tanto el boleto de colectivo como las tarifas de taxis y el estacionamiento medido, sufrirán incrementos.
El valor del boleto de colectivo quedará determinado con los siguientes valores:
Boleto plano: $ 872.57
Boleto nocturno/alargue: $ 1,029.54
Boleto obrero: $ 698.05
Boleto para jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y veteranos de la Guerra de Malvinas: $ 698.05
Boleto universitario: $ 698.05
Boleto primario: $ 154.44
Boleto secundario: $ 436.30
Boleto alargue escolar Granja: $ 663.16
Combinado multilíneas: $ 1,308.78
Boleto suburbano Granja: $ 1,030.94
Combinado secundaria Escuela Granja: $ 1,125.79
Vela y Gardey
El valor del colectivo a la localidad de Gardey pasará a costar $1760; mientras que el boleto a Vela, tendrá un valor de $3900.
Taxis
También se modificarán las tarifas para el servicio de taxis desde el primer día del mes entrante y quedará establecido de la siguiente manera:
Servicio diurno de 6 a 22
Bajada de bandera: $998
Valor de ficha (116 metros) recorridos: $100
Minutos de espera: $100
Km. por camino de asfalto (Ruta): $531
Km. por camino de tierra: $570
Servicio nocturno de 22 a 6
Bajada de bandera: $1197
Valor de ficha (116 metros) recorridos: $119
Minutos de espera: $119
Km. por camino de asfalto (Ruta): $ 638
Km. por camino de tierra: $ 685
Estacionamiento Medido
El estacionamiento medido por parquímetros en la zona céntrica, también tendrá un nuevo valor:
La primera y segunda hora costarán $1.256,39; a partir de la tercera y cuarta hora, será de $1.465,78; y desde la quinta hora, valdrá $1.675,18.
Asimismo, en caso de ser infraccionado por falta de estacionamiento medido, la multa, a pagar dentro de las 24 horas, será de $25.127,7; en las siguientes 48 horas: $50.255,4; y en las posteriores 72 horas de labrada la infracción: $67.007,2.