Juegos Bonaerenses: Se realizó la Etapa Local del área Cultura
Mañana se realiza una muestra de Teatro de Niños
San Cayetano celebró la Independencia
Con la presencia del intendente Miguel Gargaglione y demás funcionarios, en el Espacio Cultural se llevó a cabo el acto oficial para conmemorar un aniversario más de la declaración de la Independencia.
El jefe comunal fue el encargado del discurso oficial, trazando un paralelismo inicialmente con lo sucedido días pasados en el teatro Municipal. “Todos los 9 de julio, desde aquel Congreso, han sido especiales para los argentinos y éste también lo es, espero que haya un antes y un después. En nuestra ciudad hace una semana tuvimos un golpe muy importante, pero así como los argentinos tenemos muchas experiencias en salir adelante, los sancayetanenses con nuestra mística vamos a salir adelante con voluntad y con coraje”.
Ya refiriéndose a la fecha, Gargaglione remarcó que aquel “fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán de 1816 reunió a diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses cómo proyectar una nueva Nación”.
“Allí inició un nuevo tiempo en nuestra historia, que no estuvo ausente de conflictos y desencuentros, pero que nos mantenía unidos en la idea común de constituirnos como una Patria Grande y Soberana. Aquella gesta que era imposible eludir, nos iba a marcar en cada paso que diéramos nuestro futuro. Hoy es ese futuro que aquellos hombres y mujeres soñaron e idearon y que se constituye en nuestro presente, el que nos corresponde respetar, valorar y defender.
El 9 de julio de 1816 fue el reflejo de la firmeza, el valor y la convicción acerca de lo que necesitábamos como Patria: honrar ese mandato implica volver a mirar nuestra historia, izar en lo alto nuestra bandera, significa cantar orgullosos el himno y, sobre todo, trabajar cada día con honestidad y compromiso por la construcción de un país grande y fuerte. Que progrese, que brinde las mejores oportunidades a nuestros ciudadanos, que nos permita vivir en paz y en comunión unos con otros y que sea sinónimo de libertad y felicidad”, concluyó el intendente Gargaglione.
Seguidamente, alumnos de distintos talleres que concurren diariamente al Espacio Cultural, coordinados por sus profesores, interpretaron danzas de nuestra patria; en tanto que integrantes del taller de canto acompañaron la celebración cantando: “Amor en zamba” y “Chacarera del olvidao”.
Culminado el acto, se compartió un rico chocolate, en tanto que Taller Protegido Umbral tuvo a la venta las clásicas tortas fritas.
Sergio Ketti y Andrés Mariani de Necochea, ganaron el Truco del Millón
Día de la Independencia: La Secundaria Nº 5 recibió al acto oficial
La importancia de practicar Taekwon-do en edades tempranas
Por Joaquín Curuchet Chumeque III Dan, profesor del Centro de Instrucción Lobería.
En un mundo cada vez más complejo, tecnológicamente orientado, que con apretar una pantalla tenemos una avalancha de información no discrecional, donde vivimos de manera acelerada y los valores tradicionales a menudo se ven puestos en duda, las artes marciales y en especial el Taekwon-do se destaca como una poderosa herramienta para promover un desarrollo integral en los niños. Este artículo explora cómo esta disciplina no solo fortalece el cuerpo, sino que también moldea la mente y el carácter, sentando las bases para un crecimiento personal y académico saludable desde una edad temprana.
El período entre los 3 y 12 años es crucial para el desarrollo físico, emocional y social de un niño. Durante esta etapa formativa, es indispensable que los niños reciban una estimulación adecuada, el Taekwon-do ofrece beneficios únicos que no se encuentran en otras actividades físicas, por ejemplo, promueve un desarrollo Físico Integral a través de ejercicios estructurados y técnicas específicas como patadas, golpes y bloqueos, los niños desarrollan fuerza, flexibilidad, coordinación y resistencia. Estos movimientos no solo fortalecen los músculos y huesos, sino que también mejoran la agilidad y el equilibrio, fundamentales para un desarrollo físico saludable y un rendimiento óptimo en otras actividades deportivas. El Taekwon-do enfatiza la precisión en el movimiento, lo cual es fundamental para mejorar la coordinación y el equilibrio en los niños. A través de ejercicios que requieren control y concentración, como patadas y combinaciones de movimientos, los niños desarrollan habilidades motoras finas y gruesas que son esenciales para diversas actividades físicas y deportivas.
Las técnicas de estiramiento y flexibilidad son una parte integral del entrenamiento de Taekwon-do. Los estiramientos regulares ayudan a los niños a mejorar su flexibilidad, lo cual no solo es beneficioso para el rendimiento en el Taekwon-do, sino también para prevenir lesiones y mantener una buena postura corporal en general.
El Taekwon-do fomenta hábitos saludables desde una edad temprana al promover un estilo de vida activo y enérgico. Participar en clases no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también enseña a los niños la importancia de la actividad física para el bienestar general. Estos hábitos saludables establecidos durante la infancia tienden a persistir a lo largo de la vida adulta, proporcionando beneficios a largo plazo para la salud.
Por otra parte, el Taekwon-do además de dar beneficios en cuestiones físicas también contribuye a otras áreas de aprendizaje, ya que, desde temprana edad, los niños aprenden a seguir reglas precisas y a respetar a sus compañeros y maestros en el dojan (lugar de práctica). Este enfoque sistemático fomenta la autodisciplina, el autocontrol y el respeto mutuo, habilidades que se transfieren a todas las áreas de sus vidas, incluidas las interacciones sociales y académicas. Además, al alcanzar metas como la obtención de diferentes cinturones, los niños experimentan un aumento significativo en su confianza y autoestima, aprenden a establecer y perseguir objetivos alcanzables, cultivando un sentido de logro personal y fortaleza emocional que les ayuda a enfrentar desafíos futuros con determinación y optimismo.
Además, el Taekwon-do promueve el crecimiento emocional al proporcionar a los niños las herramientas para entender y manejar sus emociones. A través de la práctica, los niños aprenden a canalizar la energía de manera constructiva, mejorando su autocontrol emocional y su capacidad para resolver conflictos de manera pacífica.
Es por estas cuestiones ya mencionadas que el Taekwon-do trasciende la categoría de deporte; es un estilo de vida profundamente arraigado en las artes marciales. Aunque sus orígenes se remontan al ámbito militar, el Taekwon-do ha evolucionado significativamente en sus más de setenta años de existencia, adaptándose a un mundo en constante cambio. El nombre del Taekwon-do se traduce en tae, acción de pie, kwon acción de mano y do camino de la vida, esto último corresponde a la parte filosófica de esta arte marcial y donde creo yo radica el gran beneficio de que niños en plena formación comiencen a practicar, este do se puede explicar sintéticamente en los cincos principios que en lo personal son la base del Taekwon-do:
- Cortesía: Este principio enseña a los niños a mostrar respeto hacia los demás y a seguir las reglas dentro y fuera del dojan. Aprender la cortesía fomenta relaciones interpersonales positivas y un comportamiento respetuoso en todas las áreas de la vida. Cuando un alumno comienza a practicar esta disciplina lo primero que se le enseña es saludar, es decir el respeto, ante todo.
- Integridad: La integridad en el Taekwon-do implica actuar con honestidad y mantener un fuerte sentido moral. Este valor fundamental ayuda a los niños a desarrollar una brújula ética sólida, guiándolos hacia decisiones justas y responsables en situaciones diversas.
- Perseverancia: La perseverancia es la habilidad de mantener el esfuerzo y la determinación a pesar de los obstáculos. En el Taekwon-do, los niños aprenden que el éxito viene a través del trabajo duro y la constancia, enseñándoles a enfrentar desafíos con valentía y perseverancia. El error es tomado como un trampolín para el aprendizaje donde el «no me sale», «no puedo» no existe.
- Autocontrol: El autocontrol es esencial tanto en la práctica física como en la vida diaria. En el dojan, los niños aprenden a controlar sus acciones y emociones, promoviendo el autocontrol y la gestión efectiva del estrés en situaciones exigentes. Un gran prejuicio que muchos tienen en torno al Taekwon-do es que es un deporte violento, que incentiva a la violencia y que solo se le enseña a pegar, esto es totalmente falso ya que justamente el Taekwon-do es el arte de la defensa personal es decir no aprendo a pegar sino a defenderme y a controlar mi cuerpo tanto físicamente como mentalmente.
- Espíritu Indomable: El espíritu indomable representa la resiliencia y la capacidad de enfrentar la adversidad sin rendirse. En el Taekwon-do, los niños desarrollan un espíritu inquebrantable que les ayuda a superar obstáculos, aprender de los fracasos y mantener una actitud positiva frente a los desafíos.
En resumen, el Taekwon-do no solo es una actividad física, sino una herramienta educativa poderosa que moldea el carácter, enseña valores esenciales y promover un crecimiento integral en los niños durante sus años formativos. Al integrar los principios del Taekwon-do desde una edad temprana, los niños no solo mejoran físicamente, sino que también desarrollan habilidades fundamentales para navegar y prosperar en un mundo cada vez más complejo y desafiante.
Vico Zuloaga, integrante de «Las Leonas», brindará una clínica en Balcarce
La integrante del Seleccionado Femenino Mayor de Hockey, Victoria María Zuloaga, se presentará en Balcarce para brindar una clínica sobre este deporte. La joven llegará a la ciudad por una invitación del Club Social y Campo de Pato donde compartirá la experiencia de vida: Hará un repaso de su carrera deportiva, su preparación para el alto rendimiento y consejos en general.
La actividad se concretará el próximo viernes, a las 19, en la sala “Dr. Victorio Tommasi”. Los interesados en concurrir a la charla abierta podrán asistir con un alimento no perecedero.
La licitación pública de Higiene Urbana tuvo un oferente
En la Oficina de Compras, ubicada en el primer piso del palacio municipal, se procedió esta mañana a la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº 6/24 para la para la contratación del servicio de higiene urbana de la ciudad de Balcarce.
Vale destacar que el presupuesto oficial fue de 5.926.153.152 pesos.
El acto fue encabezado por la titular del área, Margarita Rentería; la contadora municipal, Virginia Spinelli, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, ingeniero Gustavo Torres.
Del mismo modo, se contó con la presencia del abogado Adrián Giarracca, apoderado de la única empresa oferente: Ashira S.A.
A partir de la verificación correspondiente, la propuesta será elevada la próxima semana al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento.
Realizarán una jornada de castración masiva en el Corralón Municipal
El próximo sábado 13 de julio, la Dirección de Bromatología e Higiene municipal realizará una nueva jornada de castración masiva de perros y gatos, esta vez en las puertas del edificio donde funciona el Corralón Municipal, en Avenida 43 Nº 2845.
Durante el operativo, que tiene por objetivo seguir fortaleciendo las políticas de sanidad animal en todo el distrito, se asignarán 45 turnos a partir de las 9 de la mañana y por orden de llegada, hasta que se complete el cupo o hasta las 16.
Quienes estén interesados en operar a sus mascotas deberán apersonarse en el Quirófano Móvil con su DNI, con la finalidad de acreditar su identidad, su domicilio y la mayoría de edad; mientras que, por el lado de las mascotas, tendrán que estar con 12 horas de ayuno sólido.
Las primeras cirugías se realizarán en los felinos, que deben ser transportados en mochilas o bolsos de transporte, mientras que para el posoperatorio se recomienda llevar una manta para abrigar a los animales para evitar hipotermias.
Vale destacar que la jornada se suspenderá en caso de lluvia, mientras que, quienes deseen solicitar mayor información acerca del operativo pueden comunicarse de lunes a viernes, en el horario de 8:15 a 13:45 al teléfono 226 423579.
Se realizó un productivo taller sobre RCP y uso del DEA
Fueron entregados 916 módulos alimentarios
Abrieron la inscripción para la carrera de Desarrollador de Aplicaciones Informáticas
Este jueves Punto Muni estará en el Barrio PyM
La Municipalidad se acerca a la plaza de cada barrio, con sus distintas dependencias para que los vecinos puedan realizar sus trámites, consultas y acerquen sus inquietudes.
El jueves 11 de julio, de 15 a 17, se llevará adelante una jornada de Punto Muni, en esta ocasión, en la Plaza Edinger del Barrio PyM.
Estarán presentes OMIC (información sobre facturas y derechos del consumidor), Salud (vacunación), la Sala de Elaboración de Alimentos (recetas nutritivas y saludables), Ingresos Públicos (eximición de tasas), Oficina de Empleo, Deportes (rutinas saludables), Juventud y Educación (acompañamiento de trayectorias escolares y talleres País Digital) y Universidad en Lobería (oferta educativa).
Independiente de Lobería se consagró campeón de la Liga Necochea de Voley
La Casa de la Juventud desarrolló una muestra este fin de semana
Este fin de semana, sábado 6 y domingo 7 de julio, la Casa de la Juventud llevó adelante la muestra de talleres en el Centro Cultural Filgueiras.
Hubo Ensayo abierto de la banda musical, venta de producciones, talleres en vivo y servicio de catering, compartiendo dos muy lindas jornadas.
Lobería renovó el compromiso con la Red de Municipios Cooperativos
El intendente Pablo Barrena renovó el compromiso con la Red de Municipios Cooperativos, a través de la firma del acta ratificatoria.
Mediante este convenio, firmado en 2019, el municipio, las federaciones y cooperativas locales se comprometieron a trabajar mancomunadamente, con los siguientes compromisos:
• Compromiso desarrollo local cooperativo: articular iniciativas que impulsen el desarrollo local, incluyendo los distintos sectores económicos, urbanización, servicios esenciales, ahorro y crédito, comunicación y en general la promoción de emprendimientos cooperativos que generen ingreso y trabajo en el territorio.• Compromiso educación y cultura cooperativa: impulsar en forma articulada la educación cooperativa en los distintos estamentos de la educación formal, la promoción de cooperativas escolares, la difusión de los valores y principios cooperativos, y la capacitación dirigida a la organización cooperativa. Nos comprometemos a trabajar y fortalecer la cultura en sus diferentes manifestaciones, poniendo en valor los productos y servicios artísticos, los patrimonios culturales, las identidades locales, las investigaciones y trabajos socioterritoriales, promoviendo alianzas entre los sectores culturales, turísticos y productivos.
• Compromiso compre cooperativo y local: promover por parte del Municipio y de las cooperativas la compra de productos y servicios de cooperativas, así como promover la organización de los consumidores como herramienta para el desarrollo local.• Compromiso cooperativo por el ambiente y la salud: desarrollar iniciativas conjuntas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud.
Estuvieron presentes la Titular de la Oficina de Trabajo, Empleo y Economía Social, María Agustina Martínez, José Orbaiceta en representación de COOPERAR, Julio Cantón en representación de FEDECOBA, Marcos Cachón presidente de la Cooperativa Eléctrica de San Manuel y autoridades de cooperativas de trabajo locales: Proyecto Textil, Cementistas Ltda., La Hermandad Loberense Ltda., Bacheo y Hormigón Armado Ltda., y Los amigos Ltda.
Reino se reunió con la ministra de Mujeres y Diversidad bonaerense
Con el objetivo de garantizar el alcance territorial de las políticas de género del Estado provincial, la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, fue recibida por el intendente Esteban Reino y participó de la reunión de la Mesa Local Intersectorial para el abordaje de las violencias por razones de género.
“Somos el organismo rector de estas políticas pero el compromiso de incluir perspectiva de género y diversidad en la gestión es del conjunto del gobierno. Y el mandato del Gobernador es que esto se haga con territorialidad, en los 135 municipios y 2000 localidades de la Provincia”, expresó la Ministra.
Durante el encuentro, las autoridades realizaron una evaluación sobre las políticas del Ministerio implementadas en el distrito. En este sentido, destacaron la ejecución del programa “Comunidades sin violencias”, que le permitirá al municipio contar con una casa abierta para el resguardo de mujeres y LGTBI+ que atraviesan situaciones de alto riesgo.
La Ministra también anunció el aumento del Fondo Especial de Emergencia, que se destina a las áreas de género locales para el abordaje de situaciones de violencia. Por su parte, los funcionarios municipales compartieron las acciones realizadas en la localidad a partir de la articulación con el Ministerio.
La Mesa Local de Balcarce funciona desde 2010. En esta oportunidad, el encuentro fue coordinado por la directora de Políticas de Géneros, Niñez y Adolescencia, Verónica Camino, y contó con la participación de referentes de las áreas de Salud, Seguridad y Justicia e integrantes de organizaciones sociales y feministas.
Las Mesas Locales son espacios en los que se reúnen representantes de las instituciones que intervienen en el abordaje de situaciones de violencia de género para generar acuerdos que permitan evitar la revictimización de las mujeres y LGTBI+ y fortalecer las políticas de prevención y promoción de derechos.
Del mismo modo, estuvieron presentes la jefa de Gabinete, Jimena Orchuela; la subsecretaría de Políticas Transversales de Género, Lidia Fernández; la directora de Región Quinta, Yamila Zavala Rodríguez; y la directora de Seguimiento Económico, Sol Di Gerónimo.
Federal A: Santamarina ganó en Otamendi y clasificó a la segunda fase
Santamarina se sumó a Olimpo, Germinal y Villa Mitre entre los equipos de la Zona 1 que jugarán por el primer ascenso. Queda un solo lugar, que seguramente será de Kimberley.
Para desplazarlo, Círculo necesita ganarle a Villa Mitre como visitante y que Kimberley pierda con Olimpo como local en la última fecha. Pero, además, debe remontar una diferencia de doce goles que hay en la diferencia de gol: +4 de los marplatenses y -8 de los «paperos».
Círculo comenzó al frente este domingo con el tanto de Imanol Iriberri a los 12 minutos. Pero Santamarina se lo dio vuelta ya en el primer tiempo con goles del miramarense Vicente Barberini (ex Círculo) y Marco Fernández, de penal. En el complemento, completó el 3-1 Facundo Leiva.
Fuente: La Voz