Inicio Blog Página 139

Lobería colocó cartelería con códigos QR en sus monumentos

Este viernes 26 de julio a partir de las 15, se llevará a cabo una nueva recorrida «Lobería Monumental», que servirá para la presentación de la cartelería con códigos QR que fueron colocados en los monumentos de la ciudad.Vista previa de imagen

El proyecto Recorrida Monumental Interactiva tiene como objetivo ofrecer a los loberenses y turistas una experiencia moderna para conocer más sobre los monumentos de Lobería. A través de cartelería con códigos QR en cada monumento y escultura, los visitantes podrán acceder a información detallada sobre cada obra, incluyendo fechas, historia, testimonios y más. Este acceso se facilitará mediante la descarga de un PDF, accesible al escanear los códigos QR.

La incorporación de tecnología móvil y códigos QR permite una experiencia ágil e innovadora. Esta iniciativa no solo promueve el turismo local, sino que también fomenta la conservación y el cuidado de nuestro patrimonio cultural e histórico.

El proyecto es una colaboración entre el Museo Histórico La Lobería Grande, la Comisión de la marca Territorio Lobería, Patrimonio Vivo y la Municipalidad de Lobería.

Quienes deseen participar de la recorrida, la misma se iniciará desde el palacio municipal.

Eloísa Irigoyen se presentó en La Peña de Morfi

La joven cantante de Lobería, Eloísa Irigoyen, se presentó ayer en La Peña de Morfi, por Telefé, donde cantó la chacarera «Solo pa’ bailarla» junto a «Dos más uno», el dúo que oficia de banda estable del reconocido programa que conducen Lizy Tagliani y Diego Leuco.Puede ser una imagen de 1 persona, televisor, sala de prensa y texto que dice "#LaPeñaDeMorfi SURVIVOR HOY22.30 HOY SEGUILOS EN @DOSMASUNOTRIO LA PEÑA DE MORFI 14:24 14.0° MÚSICA ¡¡DOS MÁS ELOISA YRIGOYEN EN UN FOLKLORAZO!! IMAGUARÉ EN CONCIERTO 2 DE AGOSTO 21 HS EN EL TEATRO OPERA DOS MAS UNO: DOSMASUNO:LOS LOS"

No es la primera vez que la folklorista loberense tiene participaciones en programas nacionales, ya que ha cantado en múltiples ocasiones en distintos programas de Canal 9, América y tal vez la más trascendente, en Canal 13 junto al Chaqueño Palavecino, en el programa de Marcelo Tinelli.

Le faenaron 7 animales a un productor dulcense: Es el octavo robo que sufre

El productor agropecuario de La Dulce, Antonio «Negri» Ciancaglini, fue víctima de un nuevo robo en su establecimiento. Es el octavo ilícitio que sufre y en esta ocasión le faenaron 7 animales.

El hecho ocurrió en la noche del viernes, cuando los delincuentes ingresaron en su campo con al menos dos vehículos, rompieron el candado del guardaganado y faenaron siete animales, uno de las cuales era una vaquillona preñada, dejando el feto del animal junto a las vísceras de la madre.

Ciancaglini llegó a su campo el sábado por la tarde, luego de trabajar en otro establecimiento y se encontró con que habían matado y faenado siete animales de su propiedad.

Indignado, dejó constancia en un vídeo en el que mostró cómo los malvivientes dejaron tiradas las «panzas», refiriéndose a las vísceras de los animales faenados, además de una cabeza. El resto se llevaron todo. Por este motivo y por el espacio que ocupan, Ciancaglini supone que han entrado con al menos dos camionetas.

El productor es sumamente reconocido en la localidad de La Dulce, dada su activa participación en diferentes instituciones de nuestra comunidad, y ha sufrido numerosos robos. Hace 15 días en un campo sobre Ruta 86, le sustrajeron ruedas, gasoil, bomba, lonas, etc. Anteriormente, ladrones entraron en su propiedad y usaron su tractor y sinfín para llevarse el girasol del silo de su vecino en un camión. Nunca tuvieron respuestas por ese hecho.

En esta ocasión, además de faenar los animales, los ladrones estuvieron en la casa del establecimiento, que una vez más fue vandalizada, dejando «un desastre, todo revuelto», según expresó Ciancaglini.

En el video que grabó, el productor indignado relató la cantidad de «panzas» que va encontrando, un total de 7 más el feto de un ternero y una cabeza. «Esto no es hambre, estos son chorros, son para los negocios» refiriéndose  a que serán vendidos en alguna carnicería.

También dice que la policía nunca encontró nada, nunca agarraron a nadie, haciendo alusión a las ocho veces que fue víctima de robos en su propiedad. «Jueces, fiscales, policía, nadie agarra nada pero a mí el robo me lo hacen», dice en el final del vídeo con profunda indignación.

Fuente: La Dulce Digital

El Puente Colgante de Necochea cumple hoy 95 años: Mirá la increíble galería de fotos

En el día de hoy está cumpliendo 95 años de vida el Puente Colgante «Hipólito Yrigoyen» de Necochea, el cual sin lugar a dudas es un ícono del distrito.

A través de su largo total de 270 metros, el puente une Necochea con Quequén. Cuenta con un vano central de 150 metros de luz, así como otros dos vanos laterales de 60 metros.

La estructura está suspendida por 32 cables que la sujetan desde dos pórticos metálicos de 25,7 metros de altura, apoyado sobre 4 ejes.

A continuación compartimos las mejores fotografías de este monumental puente que luce maravilloso siempre, de día, de noche, con niebla, al atardecer, en color, en blanco y negro, en su esplendor, en reparación…:

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Necochea on X: "Puente Colgante nocturno. https://t.co/VdXO7w0iVH" / X

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

ImagenNo hay ninguna descripción de la foto disponible.

Imágenes históricas: ¿Quiénes hicieron la intervención cultural en el Puente  Colgante? - Noticias de Necochea

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Puente Colgante Hipólito Yrigoyen – Necochea – La Compu Del Vecino

Esta madrugada se produjo un incendio en una vivienda céntrica: La dueña de casa fue rescatada y debió ser hospitalizada

Pasada la 1 de la mañana de hoy, una mujer debió ser rescatada desde el interior de su vivienda mientras se producía un incendio en una habitación de la casa ubicada en España y Alberdi de Lobería.
Según se supo, la mujer estaba calentando una manta eléctrica para colocar sobre su brazo, que se había fracturado por la tarde, y fue allí que se inició el fuego en una habitación que da a la calle Alberdi.
La vecina, llamada Liliana Guillermina Carman de Camino, de 85 años, se dirigió a otro sector de la casa y por una ventana con rejas que da a calle España, pidió auxilio.
Tras romper la puerta de la vivienda, personal de Bomberos logró rescatarla, consciente y en buen estado de salud general, aun que por prevención fue trasladada al Hospital Municipal «Gaspar M. Campos».
Trabajaron dos dotaciones de bomberos que realizaron las tareas de extinción, las cuales finalizaron pasadas las 3 de la mañana, quedando afectada una habitación completa, un cambiador, un baño y un antebaño. También afectó aunque de una manera menor, un vehículo de un vecino, que se derritió algo en la parte de atrás.
Según se supo, la vecina había sufrido por la tarde una caída que le había generado una fractura en un brazo, por lo que se encontraba calentando una manta eléctrica que habría originado el incendio en la habitación.

Ciclistas en las rutas: Adoptar medidas para evitar más accidentes

Un par de semanas atrás, se produjo un nuevo accidente fatal, cuando un joven ciclista balcarceño perdió la vida tras ser fue atropellado en la autovía 226. No fue el primer accidente de este tipo ocurrido en nuestra región y, lamentablemente, podemos imaginar que no será el último si no se comienzan a realizar acciones.
Además del inmenso dolor que causó la noticia, volvió a poner sobre la mesa un tema de larga data que parece no tener solución.
A la hora de hablar del tránsito en las rutas de la región, uno de los debates más repetidos y a su vez complejos, es el de la responsabilidad de los ciclistas y su relación con los vehículos.
La trágica muerte del joven balcarceño reavivó las discusiones. Independientemente de cómo ocurrió el accidente, las disputas entre los deportistas y los conductores existen desde hace mucho tiempo.Murió atropellado ciclista en la ruta 226 – Diario Digital PuntonueveAnte la falta de espacio específicos para la práctica de este deporte, los ciclistas eligen salir a las rutas a entrenar, lo que es riesgoso por varios factores, como el estado de las rutas, el incumplimiento de las normas de muchos conductores y el comportamiento temerario de algunos deportistas.
Una de las primeras cosas que hay que decir al respecto, es que la Ley Nacional de Tránsito N° 24449, establece en su artículo 46 inciso B, que la presencia de bicicletas queda prohibido en autopistas o en semiautopistas, pero nada dice acerca de la circulación en rutas o caminos adyacentes a centros urbanos.
Pero más allá de lo que diga la Ley, es necesario poner el tema en discusión para adoptar medidas preventivas, que eviten o al menos disminuyan las posibilidades de que sigan ocurriendo accidentes de este tipo.Los entrenamientos de ciclismo en ruta, una actividad de riesgo - Diario Río NegroLa construcción de velódromos o espacios específicos para ciclistas sería el ideal, aunque bien sabemos que implicaría inversiones millonarias muy difíciles, por no decir imposibles de concretar. Pero esto no significa que no haya nada que se pueda hacer.
Está claro que ciclistas y automovilistas deberán seguir compartiendo las rutas para circular, por lo que se necesita que ambos lleguen a acuerdos tácitos que permitan una “convivencia”.
Sería útil establecer horarios específicos para el entrenamiento de los deportistas, sumar señalización con carteles que alerten de la presencia de ciclistas y un recordatorio para que automovilistas y usuarios de bicicletas mantengan una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros. No es utópica pensar en políticas de concientización y crear un protocolo de prevención y seguridad vial, difundiendo los días, sitios y horarios de tránsito de grupos de ciclistas, a efectos de promover su movilidad segura y prevenir su siniestralidad.
El ciclista necesita andar en las rutas pero se debe cuidar y comportarse de tal manera que no entorpezca el tránsito y cuide su salud, por ejemplo evitando formarse en paralelo y circular en fila india”.
Ante este escenario y sin una solución definitiva a corto plazo, es indispensable la paciencia y predisposición de ambas partes. La convivencia en las rutas seguirá ocurriendo. Evitar más accidentes, dependerá del comportamiento de todos los que circulan.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

“No habría sido él quien escribió, pero salió de su Facebook” dijo Reino sobre el caso Blanco Rio

El 9 de julio – día en que Javier Milei encabezó el “Pacto de Mayo”-, se publicó en la cuenta privada del Comisario Maximiliano Blanco Río una crítica directa al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires; Axel Kicillof. El mencionado Jefe Policial fue desafectado de la fuerza y – en dialogo con GABAL -, el Jefe Comunal Esteban Reino, manifestó su postura al respecto.

“Para nosotros fue un balde de agua fría porque Blanco Río ha trabajado codo a codo con esta agestión y si bien, él depende del Ministerio de Seguridad, ha colaborado muchísimo con nosotros y ha obtenido los mejores resultados en los últimos años”, explicó Reino, quien además manifestó que “ha hecho una limpieza literal de los delincuentes quienes hoy están presos y ver que de un día a otro lo desafectan, sin consultarnos ni tenernos en cuenta, en una ciudad que hoy está ordenada en materia de seguridad, es una complicación para nosotros”.

En esa misma línea, comentó que “Blanco Río me manifestó que no habría sido él quien escribió, pero salió de su Facebook. Las explicaciones las tiene que dar él y ojalá le crean. No creo que merezca esto, son muy tajantes pero considero que las redes sociales hay que tomarlas como una catarsis. No es tan grave, también hay que juzgar por los resultados y Blanco Río ha tenido resultados excelentes”.

Por último manifestó que “es un golpe muy fuerte para Balcarce y no entendemos la decisión que han tomado tanto el Ministerio de Seguridad como el Gobernador. No la compartimos”.

El Intendente Gargaglione anuncio un nuevo aumento para el mes de agosto

Tras analizar la situación económica y teniendo como prioridad la recomposición salarial de los agentes municipales, el Intendente Miguel Gargaglione anunció un nuevo aumento, el cual no estaba contemplado en la Ordenanza Fiscal Impositiva  .

Este nuevo incremento en los salarios de los agentes será del 15%, vigente a partir del 1 de agosto . Previo a ello, a partir del 1 de julio y de acuerdo a la Ordenanza Fiscal Impositiva, habrá un incremento del 20% por sobre el básico.

Recordemos que el primer aumento del año fue del 30% en el mes de enero; a partir del 1 de marzo se otorgó un 45 %; y a partir del 1 mayo se dio un 20 %. Con todo ello y teniendo en cuenta los aumentos del 20 % de julio y el 15 % anunciado por el Intendente, el acumulado para fines de agosto sera del 212 ,16 %.

Además, contemplado en la Ordenanza Fiscal Impositiva, a partir del 1 de octubre se otorgará otro 20% de aumento.

El Intendente dio la bienvenida al flamante campeón del mundo en canotaje

Arturo Rojas recibió en su despacho a Manuel Trípano, campeón en Eslovaquia el pasado 6 de julio, acompañado de su padre y entrenador, el coach Javier Trípano.

El intendente municipal, Arturo Rojas, dio la bienvenida en su despacho al necochense campeón del mundo en canotaje slalom durante el Mundial de Eslovaquia, Manuel Tripano, acompañado de su entrenador y padre, Javier, un par de días después de haber arribado a Necochea desde la primera gira europea del año.

El jefe comunal brindó la recepción al flamante campeón junto con el Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo Matías Sierra, área de la cual dependen la Direcciónde Deportes y la Escuela Municipal de Canotaje en la que está matriculado Manuel.

Como coach nacional y padre de Manuel, Javier Trípano expresó que “estamos muy emocionados porque la recepción en la ciudad fue muy emotiva y acogedora, volvimos a la práctica cotidiana de trabajo, estudio y práctica deportiva siendo campeones del mundo y sabiendo que acá no se termina, la vara quedó altísima y desde la Federación Internacional nos preguntan cómo continuamos y si vamos a la segunda gira de Europa, tenemos invitaciones del campeonato español y luego participaremos de la Copa Seu d’Urgell en España y en Ivrea, Italia”.

Por ende, “estamos recapitulando y juntando energías para lo que viene”, mencionó, para relatar con emoción que “esto es una cruzada de 20 años y de dos generaciones competitivas, ya que con mi hermano Martín fuimos competidores y después entrenadores, y después fui papá de Lola y Manu y siempre soñé con compartir el deportes. Manu continuó remando y veíamos que venía muy bien, y cuando se dio la posibilidad de ir al campeonato del Mundo hicimos todo el esfuerzo para inscribirnos y poder participar, teníamos como objetivos llegar a finales y una vez que estás en la final puede ser para cualquiera. Llegar a la final y podio era una meta que teníamos escrita en nuestra planificación anual y se dio de la mejor manera”.

Para poner en contexto el logro histórico de su hijo, Javier referenció que “campeones del Mundo no europeos hay muy pocos, desde Canadá a Argentina es el primer varón campeón panamericano de canoa slalom, y que a su vez el entrenador sea el padre no existen casi registros en el historial de nuestro deporte, ha habido hace unos cuantos años atrás pero no es común de ver. Es una alegría inmensa y compartida con otros países porque entienden nuestra realidad, entienden de dónde venimos y entienden este hito histórico”.

Pero  en esta disciplina deportiva en Argentina todo parece costar el doble, y el retorno al país fue agridulce, ya que habían logrado cambiar la embarcación de Manuel pero resultó dañada durante el vuelo desde Europa. “Agradecemos la mano enorme del Consorcio de Puerto Quequén para esta gira, logramos cambiar la canoa de hace 8 años por una nueva pero en la línea aérea tanto la canoa como el el kayak quedaron partidos al medio y ahora estamos ante la necesidad imperiosa de cambio de equipamiento en breve si queremos una segunda gira”, es decir, “somos campeones del mundo pero ya estamos viendo cómo reponernos de una adversidad porque al ver la canoa rota en Ezeiza Manuel terminó llorando”, expresó. Vale aclarar que cada bote, sin contar remos, chaleco o caso, cuesta 2500 euros.

Por su parte, el campeón Manuel Trípano contó que “desde los dos años estoy arriba de un bote y me acuerdo de todos los viajes que salieron del bolsillo de mi familia y que han sido a pulmón, empezar a competir en Brasil, en los Juegos Evita, Juegos Bonaerenses y todo un camino hasta que en 2019 tuve el primer contacto con este tipo de competencias”. Por entonces “un podio y medalla de oro se veía lejos, como un mundo irreal”.Para trazar una comparación de la enorme diferencia entre Europa y Argentina en este deporte, Manuel contó que “tenemos que pensar en viajes de tres días para competir contra otras federaciones que viven ahí, mientras que vos tenés un bote durante ocho años frente a competidores que ante un rayón cambian el bote cada seis meses. Incluso los lugares de entrenamientos con que cuentan y hasta el recurso humano donde compiten entre ellos sabiendo que son los mejores del mundo”.

Nueva Comisión del Club Atlético Independiente Lobería

Así quedó conformada la nueva Comisión Directiva del Club. El mismo los invita a acercarse cada vez que tengas una inquietud para tratar o una idea para proponer y así ayudar al crecimiento de la institución. Las reuniones de Comisión son ampliadas a los socios.

 

Talleres, inflables, música, ajedrez y más en estas vacaciones

La Municipalidad de Lobería continúa ofreciendo diversas actividades en estas vacaciones de invierno.

El programa para hoy y el fin de semana es el siguiente:

Viernes 19: Pequeños Paleontólogos por un día, en el CIC Evita a las 14 y 16 hs.

Sábado 20: juegos inflables y feria de artesanos en la Plaza Mitre, de 14 a 16 hs.

Música para jóvenes en el Filgueiras (Día del Amigo), de 19 a 21 hs.

Domingo 21: actividades recreativas y deportivas (ajedrez y cardiodance), en Plaza El Empalme de Tamangueyú, de 14 a 17 hs.

Lo denunciaron por robo y le encontraron casi medio kilo de marihuana.

Un sujeto resultó aprehendido en las últimas horas luego de un allanamiento que realizaron efectivos de la Comisaría Tercera en una vivienda de calle 57 al 500.

Hasta allí llegaron por una investigación de un hecho de robo que había ocurrido en un inmueble de la calle 12 al 3000.

Los efectivos incautaron un alternador, denunciado en el robo y una bolsa tipo Ziploc conteniendo sustancia vegetal similar a Marihuana, con un peso de 415 gramos.

Se convocó al personal de Drogas Ilícitas de Necochea, quienes realizaron test, dando positivo para esa sustancia.

El hombre fue trasladado a la seccional tercera donde se notificó de las actuaciones que se instruyen por Robo e Infracción Ley 23.737 (Tenencia simple) con intervención de las fiscalías 3 y 30 respectivamente. No hubo se tomaron medidas restrictivas de libertad.

Fuente:TSN

Colocan reductares de velocidad

A efectos de prevenir accidentes de tránsito y proteger la integridad física de quienes asisten a los establecimientos educativos del Distrito, se comenzaron a reponer reductores de velocidad.
La tarea es realizada por personal municipal, utilizando un generador y un percutor que permiten la fijación de los dispositivos atornillados a la calzada asfáltica. Hasta el momento se concretó dicha tarea en inmediaciones del Centro Educativo Complementario Nº 801; Jardín de Infantes Nº 902 y Escuela Primaria Nº 1.
Se colocan reductores adquiridos a la empresa “Conbacs S.R.L.”, adjudicataria del Concurso de Precios Nº 47/2024 quien cotizó por 60 unidades (30 de color amarillo y 30 negros, con accesorios de fijación incluido) de 400 mm x 55 mm x 1 mts, un total de $ 8.994.000.

Se declaró al 18 de julio como día de duelo nacional por el atentado a la AMIA

Este jueves 18 de julio se cumplen 30 años desde el atentado a la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El Gobierno Nacional aprovechó la efemérides para promulgar la Ley 27744 que declara el duelo nacional para este día. Hoy habrá un importante acto.

Desde ahora, cada 18 de julio será un día de duelo en homenaje a las víctimas del atentado terrorista. Ese día, de 1994, murieron 85 personas y 300 resultaron heridas producto de la explosión de una bomba que demolió el edificio (y también dañó a los lindantes) ubicado en la calle Pasteur al 600 en el barrio de Once. Como lo indica el protocolo, la bandera nacionales permanecerá izada a media asta en los edificios y lugares públicos.

Fuente: TSN

Levaban en el auto un 32 largo cargado, lo descubrieron en Operatrivo en ruta

Dos sujetos fueron interceptados por la policía cuando se dirigían hacia Mar del Plata.

En el marco de una serie de operativos que implementa la Superintendencia de Seguridad Vial en rutas de acceso a nuestra ciudad con motivo de las vacaciones de invierno, dos sujetos fueron aprehendidos cuando trasladaban un arma en dirección hacia Mar del Plata.

Según informaron fuentes policiales, durante el procedimiento, efectuado en ruta 88, los efectivos interceptaron un vehículo en el que viajaban dos hombres oriundos de Necochea.

Al ser requisados, les secuestraron un revolver 32 largo cargado con 7 municiones.

El conductor del automóvil resultó aprehendido y más tarde prestaron declaración ante la fiscalía 30, donde se dispuso que recupere la libertad.

Se iniciaron actuaciones por Tenencia de Arma de uso Civil.

Fuente: TSN

Listado de beneficiarios y suplentes de 10 viviendas

Considerando la cercana finalización de la obra “Construcción de 10 viviendas en la Ciudad de Lobería”, llevada adelante por el municipio junto al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires en el predio de calles Lamadrid y F. López, y en Barragán al 55 y 63, se da a conocer el listado de beneficiarios titulares y suplentes para acceder a las mismas.

Se llevó a cabo el proceso de selección de pre-adjudicatarios titulares y suplentes para su entrega, los que se encuentran inscriptos en el Registro Único de Demanda Habitacional, teniendo en cuenta los criterios que establece la legislación vigente y constatando el cumplimiento de los requisitos exigidos.

A partir de la publicación, se habilita, por un período de diez días hábiles, la presentación de impugnaciones mediante el formulario que se entregará en la Asesoría Letrada Municipal, el cual una vez cumplimentado, más las pruebas que se consideren aportar, será recepcionado con cargo de día y hora en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de Lobería, de 7 a 13 hs.

•Preadjudicatarios titulares (Nombre y DNI).

•Montenegro, Luciana Giselle – 38.428.089
•Candia, Lorena – 31.317.949
•López, Pedro Ricardo – 29.079.193; Barraza, María Virginia – 31.031.604
•Mena Valenzuela, María José – 32.679.128
•Lay, María Inés – 29.919.882
•Jurado, Natalia Lorena – 24.186.645
•Machado, Angela Gabriela – 31.554.779; Maldonado, Hugo Andrés – 27.624.626
•Correa, Daniela Roxana – 28.715.660
•Olguín, Flavia Florencia – 37.373.121
•Fernández, María Victoria – 25.936.803

•Preadjudicatarios suplentes (Nombre y DNI)

•Ullman, Marisa Alexandra – 34.779.036
•Álvarez, Joana Daniela – 36.772.930; Cansobre, Jorge Adrián – 28.836.471
•Kitlain, Sonia Elizabeth – 30.197.828
•Marcos, Adela Elizabeth – 22.495.864
•Godoy, Karina – 35.231.234

La asamblea de la Unidad Sanitaria se realizará el 15 de agosto

La Asociación Civil Vecinos del Pueblo de Nicanor Olivera comunicó que la nueva fecha de la asamblea general ordinaria, será el 15 de agosto en su sede social del calle 14 N° 750 a las 19.00 en primera instancia y una hora después en segunda instancia para considerar el siguiente Orden del Día:

1- Elección de dos Asociados para firmar el acta, juntamente con el Sr. Presidente y el Sr. Secretario;
2- Exposición de los motivos por los cuales se realiza la presente en forma extemporánea;
3- Consideración de Memoria y Balance General Parcial, Inventario; Cuadro de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas al 31 /12/2022;
4- Consideración de Memoria y Balance General Parcial, Inventario, Cuadro de Gastos y Recursos e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas al 31/12/2023;
5- Renovación total de la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas por el período de 2 (dos) años.

Fuente: La Dulce Digital

El necochense que festejó con Messi el bicampeonato de América

Lucas Ortíz cumplió el sueño de muchos porque además del “10” también estuvo con varios integrantes de “La Scaloneta”

Luego de la finalización del partido y la posterior consagración del seleccionado argentino de fútbol como bicampeón de América, a pocos le quedaban fuerza y aire en los pulmones como para intentar hacer un esfuerzo. El gol de Lautaro Martínez en el alargue fue un desahogo para muchos, que solo le permitió tener las energías necesarias para esperar el pitazo final del árbitro brasileño Raphael Claus. Pero nada de esto le pasó a Lucas Ortíz, el necochense que estaba vacacionando con su familia en Miami y planificó su descanso para de paso ir a ver la Copa América, aunque sea solo un partido.

“Vinimos todos a pasar unos días acá y coordinamos para sacar las entradas para ir al partido con Perú. Luego, con unas familias amigas con las cuales vinimos, fuimos el día del partido de la final, a las inmediaciones del estadio para conseguir entradas de reventa pero no pudimos”, algo a lo que hicieron muchos argentinos presentes en ese domingo de muchísimo calor en tierras estadounidenses.

Al no tener éxito, varios de los integrantes de esta banda de familiares y amigos decidieron retirarse del caos que comenzó a originarse, en si casi todos, salvo Lucas quien fiel a su espíritu de “9”, cuando pateaba en las inferiores de Rivadavia y Estación, se quedó merodeando en busca de “su” chance, hasta que apareció.

“En un momento uno de los guardias me dice, en un rato se abren las puertas. Así que ni bien abrieron me mandé”, relató. Como se trataba del mismo estadio que había ido frente al seleccionado peruano, este necochense corrió a una buena ubicación, donde allí se encontró con un amigo que conoció allí: “Me encontré con el hermano de Otamendi, que ya nos habíamos visto en el anterior encuentro”, y ese saludo sería clave para lo posterior.

Luego del sufrimiento y el posterior grito de gol de Lautaro Martínez llegaron los festejos y en ese momento empezó todo este sueño que aún le cuesta entender. “Lo veo al hermano de Otamendi ahí dentro, lo saludo, le hago señas y él indica a la gente de seguridad para que me dejen pasar. De ahí en más fue una locura, ir caminando y chocarte a Messi de frente, pedirle una foto y él con una humildad toda que te diga ´no hay problemas´, lo mismo con el “Dibu”, Julián (Álvarez) que conocimos a toda su familia, espectacular, sencillos. Son como nosotros, tienen una simpleza que te impresiona. Lo mismo me sucedió con Antonela (Roccuzzo) que estaba sentada junto a sus hijos y le pedí sin molestar sí podía sacarme una foto y me dijo que no había problemas”.

Lucas aún sigue soñando despierto, a pesar de haber gritado dale campeón y dar la vuelta olímpica, por “tener la foto de Leo es lo que me faltaba”.

Fuente Ecos Diarios Necochea

Programa “LOTE PROPIO”: se encuentra abierta la Inscripción para adquirir terrenos en Loberia y Tamangueyu

Desde la Municipalidad de Lobería se informa que ya se encuentra abierta la inscripción para adquirir inmuebles en el marco del Programa Lote Propio y, de esta forma, garantizar el acceso al suelo urbanizado para destinarlo a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente.
Se ponen a disposición de los vecinos 11 lotes en la ciudad de Lobería y 2 en la localidad de Tamangueyú.
Quienes estén interesados en anotarse, pueden hacerlo hasta el 2/8/2024 inclusive. Para los lotes de Lobería en el Honorable Concejo Deliberante (planta alta del Palacio Municipal); y para los de Tamangueyú en el Centro Cultural Tamangueyú “Ana Nelly Cruz”, de lunes a viernes de 8 a 12 hs.
Los requisitos para participar del programa son los siguientes:
-Tener Documento Nacional de Identidad argentino.
-Ser mayor de edad o emancipado.
-Acreditar residencia en Lobería o Tamangueyú (según corresponda), con una antigüedad mínima de tres años.
-Tener un ingreso neto igual o superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles por grupo familiar (en caso de que el aspirante no cumpla con este requisito se podrá incorporar un tercero como fiador solidario que garantice todas las obligaciones del postulante) y menor a ocho Salarios Mínimos, Vitales y Móviles por grupo familiar.
-No poseer vehículo/s de hasta 10 años de antigüedad (salvo certificado de discapacidad) o aeronaves o embarcaciones de lujo.
Además, los interesados deberán acreditar/completar/ acompañar:
1) Formulario tipo donde constarán los datos personales del/los solicitantes y su grupo familiar, el que tendrá carácter de Declaración Jurada.
2) Copia de Documento Nacional de Identidad.
2) Antigüedad de al menos tres (3) años de residencia habitual en Lobería o Tamangueyú. Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba documental -sujeto a criterio de aprobación de la Municipalidad-, como, por ejemplo: Documento Nacional de Identidad, boletas a nombre de cada solicitante (servicios públicos, tarjetas de crédito), constancia de concurrencia a establecimientos educativos de los hijos, partidas de nacimiento o cualquier otro medio de prueba que acredite la residencia en la localidad. En el caso de aspirantes que residan en la zona rural, se tendrá en cuenta la cercanía a la localidad de pertenencia.
En el siguiente link se pueden visualizar la totalidad de los requisitos, como así también acceder a formularios necesarios para la inscripción:
https://www.loberia.gov.ar/?q=lote-propio-loberia-tamangueyu

Se llevó adelante la 2da jornada de pintura en la residencia de Estudiantes de Loberia en Tandil

Semanas atrás se realizó una jornada de limpieza y pintura, de la cual participaron los estudiantes y miembros de la Cooperativa «La Ciudad» y en días recientes se completó toda la pintura interior.

Esto se suma a trabajos de mantenimiento que se han realizado durante el año, como mejoras de sanitarios, cambio de lugar del termotanque y arreglos de persianas y aberturas, entro otros.

En la residencia conviven once estudiantes loberenses que cursan sus estudios superiores en la UNICEN y el Instituto «Osvaldo Zarini» y obtienen la beca municipal según regula la ordenanza de becas municipales, al igual que los 24 estudiantes de la residencia de Mar del Plata.