Inicio Blog Página 135

José “Maligno” Torres logró la medalla de oro en BMX de los Juegos Olímpicos París 2024

El argentino José “Maligno” Torres, fue el mejor en la final de BMX freestyle. El biker completó dos muy buenas pasadas en la final y alcanzó su mejor puntaje de 94.82, que lo dejaron en el primer lugar en la competencia.

El biker se colgó la primera medalla argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024.Quién es José "Maligno" Torres, el ganador de la primera medalla de oro de  Argentina? | BMX Freestyle en los Juegos Olímpicos París 2024 | Página|12

Por su parte, el británico K.D.D. Reilly se colgó la presea de plata con una puntuación de 93.91 y el A. Jeanjean ocupó la tercera posición con un puntaje de 93.76.

José Torres, conocido como “Maligno”, nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el 28 de marzo de 1995.Video: así ganó José "Maligno" Torres la primera medalla de oro de  Argentina | BMX Freestyle en los Juegos Olímpicos París 2024 | Página|12

A los 10 años se mudó a Córdoba, Argentina, donde descubrió su pasión por las bicicletas. Mientras jugaba al fútbol con su hermano mellizo, se sintió atraído por el BMX al ver otros chicos haciendo trucos.

A los 14 años, José vio por primera vez a un ciclista hacer un truco llamado “Flair” y en ese momento despertó su interés y pidió prestada una bicicleta para probar él mismo. Desde ese entonces, no hubo vuelta atrás y se dedicó por completo al BMX.José "Maligno" Torres consiguió la medalla de oro en la final de BMX  freestyle en los Juegos Olímpicos | 442

Su dedicación y habilidades en el deporte lo llevaron a competir a nivel internacional, y llegó a Francia para jugar los Juegos Olímpicos, marcando un nuevo capítulo en su carrera como ciclista profesional.

Nicolás González será el nuevo Director de Medio Ambiente del Municipio

A partir del primer día de agosto habrá caras nuevas en el Municipio. En esa oportunidad asumirán sus cargos los directores que tendrán bajo su tutela las áreas de Turismo, Medio Ambiente y Niñez, Adolescencia y Familia.

Ya se había anunciado desde estas páginas a Diego Martín y la doctora Paula Gajdczyk, conociéndose en las últimas horas que el licenciado Nicolás González quedará al frente de Medio Ambiente en lugar de Héctor Creparula, quien meses atrás le había anunciado al intendente Miguel Lunghi su intención de dejar la función pública.

El nuevo Director es Licenciado en Diagnóstico y Gestión Ambiental y proviene del sector privado. Estará bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas.

La asunción de los tres directores está prevista para el jueves 1 de agosto a las 10 de la mañana en el despacho del jefe comunal.

González por González

En su red de Linkedin, Nicolás González indica que «mi propósito es acompañar a desarrollar acciones o soluciones «Sustentables» a las organizaciones para que se adapten a los desafíos de la actualidad y que atenúen sus impactos ambientales.

Cuento con más de 7 años como consultor ambiental he realizado 50 informes ambientales, con más de 40 organizaciones públicas y privadas a lo largo de todo el país.

Me destaco por: querer aprender y perfeccionarme como profesional, busco pensar las cosas de una forma distinta, sin perder el foco en lo simple y me siento cómodo liderando un equipo o siendo parte de él, (el intercambio enriquece). La diversidad de trabajos que tuve me permitió mejorar mi adaptabilidad y amplio mi forma de pensar.

En el 2018 Funde NG AMBIENTAL donde también realizamos trabajos de seguridad e higiene, formando equipos multidisciplinarios.

Soy Auditor ambiental (UTN) habilitado por Secretaria de Energía para realizar informes ambientales bajo Res 785/05 en el sector de Hidrocarburos.

Desde el 2018 me desempeño como tutor en la materia Recursos Hídricos, en la carrera de Gestión Ambiental dictada por la Universidad Nacional Del Centro de la Provincia De Buenos Aires (UNICEN).

Estoy capacitado como auditor interno de sistemas de gestión integrados en calidad, ambiente, seguridad y salud en el trabajo (IRAM), en Huella de Carbono (IRAM) en Gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), en Objetivos de desarrollo sostenible (ODS), en Aspectos ambientales en recursos hídricos, en la metodología «RBCA» Acciones correctivas basadas en el riesgo y Remediación ambiental (UTN), marketing y comunicación sustentable en redes, entre otras cosas».

Fuente: El Diario de Tandil

Un hombre murió tras el vuelco e incendio del auto en el que viajaba

Un hombre perdió la vida esta mañana en un trágico siniestro vial que se produjo alrededor de las 3,25 en el kilómetro 196 de la Ruta Provincial 74.

Fuentes policiales confirmaron que aproximadamente a la hora señalada, un Renault Kwid Life que circulaba por Ruta 74 se despistó y volcó, incendiándose inmediatamente. Su conductor, identificadO como José María Buret, de 41 años, vecino de Tandil, quedó atrapado en el vehículo y murió calcinado.

Por estas horas, los investigadores intentan establecer la identidad del difundo y tener mayores precisiones acerca de lo sucedido.

Fuente: El Diario de Tandil

El Centro Cívico seguirá sin atender al público durante la jornada de este miércoles 31 de julio

En la jornada de este miércoles 31 de julio, debido a problemas con el suministro eléctrico en el edificio ubicado en la esquina de Avenida 58 y calle 61, las dependencias municipales que funcionan en el Centro Cívico no atenderán al público.

Al estar impedidas de contar con los respectivos sistemas que son utilizados para la carga de trámites, las dependencias que dependen de Gobierno y de Desarrollo Humano, además de los tribunales de Faltas, comunicaron que trabajarán a puertas cerradas hasta que se pueda normalizar la situación.

Pidiendo las disculpas del caso a toda la comunidad, el municipio informa con respecto al área de Industria y Comercio que aquellos quienes tengan vencimiento en el plazo de entrega de alguna documentación en específico, se les prorrogará el tiempo de presentación por otros cinco días.

El intendente Rojas se reunió con la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich

El intendente municipal, Arturo Rojas, mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con quien llevó adelante una agenda de diversos temas. El encuentro en el despacho principal del Ministerio fue junto a un grupo de intendentes y funcionarios de dicha dependencia nacional.

Al concluir el encuentro de carácter institucional con una de las funcionarias del presidente Javier Milei, el intendente de Necochea definió que “pudimos plantear varias cosas”, las cuales señaló que hacen a la seguridad del distrito, pero a su vez también con el hecho de reclamar recursos de otros ministerios mediante la intercesión de Bullrich.

En materia de seguridad, el jefe comunal detalló que “en principio presentamos un reclamo que viene de 2012 del Juzgado Federal”, que tiene  que ver con la solicitud de la instalación de una Unidad Especial de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de Gendarmería en Necochea, con asentamiento caminero sobre la Ruta nacional Nº 228.

“Quedó en ver la posibilidad de que se instale esa delegación de Gendarmería o de otra fuerza federal que sirva para la parte judicial en que tiene injerencia el Juzgado Federal”, definió Rojas en referencia a Bullrich, agregando que “también pudimos pedir mayor cantidad de recursos para poder fortalecer nuestra sala de monitoreo”.

Dada la importancia del encuentro con la funcionaria, el intendente manifestó que “también aprovechamos para reclamar recursos de otros ministerios, a fin de que ella pudiera interceder, ya que tenemos pendientes del gobierno nacional el envío de fondos de obras ejecutadas con recursos municipales referidas al Programa Argentina Hace y a la SISU por urbanización de barrios populares, con el fin de que se puedan destrabar esos pagos que están pendientes del gobierno nacional”.

Vale destacar que junto a Arturo Rojas, fueron parte de la reunión con Patricia Bullrich los intendentes de Chivilcoy, Guillermo Britos; de Tres de Febrero, Diego Valenzuela; y de Villarino, Carlos Bevilacqua. Por el equipo de la Ministra estuvo el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier; y el director de Equipamiento Federal de dicho Ministerio, Vicente Gatica.

Leda Bergonzi en Balcarce: pese al frío ya hay gente realizando la fila en el Teatro Municipal

La llegada de Leda Bergonzi a Balcarce ha movilizado a los primeros fieles que desde este lunes se encuentran acampando afuera del Teatro Municipal a la espera de la entrega de las entradas para poder participar de la misa que se desarrollará el próximo sábado en el Complejo Polideportivo Municipal.

Vale recordar que este miércoles a las 8 comenzará oficialmente la entrega de los tickets para poder asistir a la celebración del fin de semana. El requisito para retirar las entradas es acreditar el domicilio en Balcarce. Desde la organización anticiparon que sólo se entregarán hasta dos por persona.

El evento se iniciará a partir de las 7 y desde la organización estiman que puede durar entre 12 y 15 horas. Se realizará un único oficio religioso y la idea es que las 4000 personas que participen de la misa vayan turnándose para ingresar al salón del Poli.

El operativo de seguridad va a ser muy grande y contará con varios filtros. Para poder participar será necesario presentar la entrada.

Fuente: Minuto Balcarce

Un incendio destruyó una vivienda en Villa Laguna La Brava

Un incendio de gran magnitud afectó este lunes a última hora a una vivienda ubicada en Villa Residencial Laguna La Brava.

Tres dotaciones de los Bomberos Voluntarios, a cargo del jefe del cuerpo activo, Federico Mancini, trabajaron durante más de tres horas en la extinción de las llamas.

Pese al esfuerzo de los servidores públicos y a las maniobras realizadas las pérdidas fueron prácticamente totales ya que la estructura del inmueble era mayormente de madera.

Afortunadamente no hubo que lamentar heridos.

Fuente: Minuto Balcarce

Fiesta Patronal: Invitan a artesanos de San Cayetano y la región a exponer en la Feria

Con motivo de celebrarse la Fiesta Patronal, el miércoles 7 de agosto se realizará la tradicional Feria Artesanal. Este año, los stands se ubicarán en la Sociedad Italiana, de 10 a 20.
Por tal motivo y a efectos de reservar su espacio, se invita a todos los artesanos (locales y regionales) que estén interesados en exponer y vender sus productos a inscribirse en la oficina de la Dirección de Producción y Turismo, o vía WhatsApp al 2983 501707.

Aniversario de Quequén: El sábado se presentan Los Charros y el domingo Los Palmae

Este sábado 3 de agosto se cumple el 170º Aniversario de la fundación de Quequén y desde la Delegación Municipal que encabeza Silvia Jensen se ultiman los detalles para el gran festejo que se extenderá desde el viernes 2 al domingo 4 en la Plaza central “Hipólito Yrigoyen”.

En relación a ello, sin bien hace unos días se dio a conocer el cronograma de actividades y espectáculos, por cuestiones logísticas hubo unas pocas modificaciones, siendo la principal de ellas el anuncio del desfile cívico militar para la jornada del mismo sábado a las 12, y no el domingo como estaba previsto.

Por consiguiente, en la jornada del sábado 3 de agosto estará el acto protocolar por la mañana, el desfile justo al mediodía y el corte de la torta a la tarde, corriéndose una media hora los espectáculos anunciados que tendrán como cierre la presentación de Los Charros.

Para el viernes todo seguirá igual y lo propio para el domingo, en lo que a espectáculos musicales y shows concierne.Los Charros le ponen cumbia romántica al viernes « Diario La Capital de Mar  del Plata

Valorando la importancia de las fiestas para la gente, la delegada Silvia Jensen valoró el trabajo en conjunto en la organización con el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y el sector privado, aportes fundamentales para poder llevar a cabo los festejos. “Hemos tenido mucha colaboración en ese sentido”, aseguró, para resaltar que “es una decisión del intendente Arturo Rojas, a pesar de la situación económica, poder seguir con los festejos populares y Quequén realmente se lo merece”.

Así quedó el cronograma

Viernes 2:
17 hs. Un Monstruo en la pantalla
18 hs. Julio Lacassagne y Florencia Pinzone
18.30 Jarana
19 hs. Los Agüero

Sábado 3:
10.30 Acto Protocolar Plaza de Los Niños, 509 y 530
12 hs. Desfile: convocatoria en 519 y 554
14.30 Canapé de Polenta
15.30 Corte de la torta
16.30 Cromalina
17.30 The Marielenos
18.30 La Chivarreta
19.30 Los Charros

Domingo 4:
14.30 Agrupación Folclórica El Ombú
15 hs. Ballet folclórico Añoranzas
15.30 Oscar Zagame
15.45 Roberto Caballero «El Dulce»
16 hs. Staff de baile Melina Casarín
17 hs. Trasnochados
18 hs. Los Borbotones
19 hs. Los Palmae

Declararon Patrimonio Arquitectónico al edificio de la Cultura Inglesa Necochea

El intendente Arturo Rojas recibió en su despacho a los integrantes de la comisión directiva de la Asociación Necochea de Cultura Inglesa, con el objetivo de hacer la entrega formal de la Ordenanza que declara al histórico edificio donde funciona la entidad como Patrimonio Arquitectónico del distrito.

Al finalizar el encuentro con el mandatario local, del que también participó el subsecretario de Planeamiento y Obras Públicas Lisandro Dones, la directora del establecimiento educativo que se dedica a la formación en lengua extranjera desde hace 74 años y que hoy cuenta con una matrícula cercana a los 600 alumnos, Andrea Spinelli, aseguró estar “súper satisfecha” de haber alcanzado este logro, recordando que el inmueble “tiene muchísima historia” y que llegó a pertenecer a Baldomero Sagaste, ex intendente de Necochea.

“Fue un lugar donde la comunidad se reunía. Había reuniones políticas, se decidieron muchísimas cosas en Necochea. Y nosotros lo estamos ocupando desde el año ‘83 y nos hemos dedicado a cuidarlo, para lo cual hicimos una construcción en el fondo del edificio para que la mayor parte del tránsito de nuestro alumnado suceda por ahí, para poder cuidar y respetarlo, porque para nosotros es muy importante este patrimonio”, valoró la autoridad.

En cuanto a la articulación con el municipio para conseguir esta meta, la Directora reveló que “hace muchísimos años nos había visitado una Comisión de Patrimonio para ver el edifico, pero había quedado en carpeta”. Entonces, “retomamos con la Comisión Directiva las tratativas para que esto suceda: vinieron del municipio muy amablemente, la arquitecta Inés Cabral, sacaron fotos e hicieron un relevamiento que se presentó en el Concejo (Deliberante); se aprobó la ordenanza y, finalmente, se firmó el convenio con el intendente”.

Esta declaración no solo es importante desde el reconocimiento histórico, sino que brinda otros beneficios a la Asociación. “Además de la exención de tasas, nos trae la posibilidad de acceder a subsidios que nos permitan la restauración -que eso nos interesa muchísimo-, respetando las ideas originales de los arquitectos que hicieron la remodelación, ya que don Baldomero compró esa casa, que era una casa chorizo típica, y trajo vitrales preciosos de Europa, hizo cerramientos maravillosos y nosotros tenemos que restaurar todo eso”, explicó Spinelli sobre los proyectos futuros.

Desde ahora, el próximo objetivo “es pode hacer la solicitud de los subsidios que sean pertinentes” y “podemos también apelar a la comunidad, a empresas que quieran colaborar para llevar a cabo toda la renovación y poner en valor el edificio”, ya que “tenemos muchísimas actividades que son abiertas, que no son solamente para nuestros alumnos” y la idea es “abrirlo a la visita del público”.

Antes de destacar que la recepción por parte del intendente Arturo Rojas fue “súper cálida”, y adelantando que lo invitaron a participar de los festejos por un nuevo aniversario de la entidad, en la segunda semana de agosto, la Directora de la Cultural inglesa cerró calificando al nuevo Patrimonio Arquitectónico como “un edificio al que entras y no podes dejar de mirar todos sus rincones”.

Un feroz incendio arrasó con una cabaña en Villa del Deportista

En el mediodía de este martes, un voraz incendio arrasó con una cabaña de madera de dos pisos en la tranquila zona de la Villa del Deportista. La vivienda, situada en la avenida 58, entre las calles 157 y 159, fue completamente devorada por las llamas, dejando a los propietarios en estado de shock y en la incertidumbre.

Las causas del siniestro aún están bajo investigación, y las autoridades trabajan para determinar qué pudo haber desatado el fuego. Lo que comenzó como un día normal se convirtió rápidamente en una escena de caos y desesperación, mientras las llamas devoraban con furia la estructura de la cabaña.b8fbee27-c2d9-4b30-962c-bc45cd172e2f-728x410

Equipos de bomberos de Quequén y Necochea, junto con personal de Defensa Civil, se movilizaron rápidamente al lugar para combatir el fuego. Sin embargo, su tarea no fue fácil, ya que los fuertes vientos complicaron las labores de extinción, aumentando el riesgo de que el incendio se propagara a viviendas aledañas. Afortunadamente, gracias al esfuerzo conjunto de estos equipos de emergencia, se logró evitar que el fuego afectara otras propiedades.

Fotos y videos: TSN

Realizaron dos allanamientos por el robo de gasoil de una maquinaria municipal

El robo de 180 litros de gasoil de un máquina vial generó una investigación que desencadenó dos allanamientos con resultados positivos.
Todo comenzó cuando el encargado de una cuadrilla perteneciente a la Municipalidad de Lobería, realizó una denuncia en la que indicó que había comprobado el faltante de 180 litros de gasoil de una máquina vial, por lo que se inició una causa caratulada «Hurto», con injerencia del Departamento Judicial Necochea.
La Policía local inició una investigación, incorporando testimonios y observando imágenes de las cámaras de seguridad. Con los datos recabados, la Justicia otorgó dos allanamientos en dos domicilios de nuestra ciudad, los cuales fueron realizados con resultados positivos.
En el primero de ellos, fueron secuestrados varios bidones con gasoil y en el otro se secuestró telefonía celular.
Si bien todo indica que el hecho estaría esclarecido, no se dieron a conocer ni las direcciones ni las identidades de las personas allanadas.

Se realizará en Lobería la 32º Feria Regional de Ciencias

El viernes 9 de agosto, entre las 9 y las 18, se llevará a cabo en el Instituto Calasancio Divina Pastora, la 32º Feria Regional Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2024.
La Feria de Ciencias en su instancia Regional constituye un espacio de muestra de trabajos que ocurren en las aulas de instituciones de los diferentes niveles y modalidades de Educación que fueron seleccionados en los distritos de Balcarce, Necochea, Lobería, San Cayetano y Tandil.
Este es el cronograma:
9 hs. Acreditación y armado de stand.
10 hs. Visita de evaluadores (Presentación y explicación).
11 hs. Acto de apertura y visita del público en general.
12,30 hs. Almuerzo.
13,30 hs Actividades de los Clubes de Ciencias a los feriantes.
13,30 hs. Mesa de lectura (Biblioteca Municipal).
14. hs. Charla sobre la carrera Gestión de la Innovación (Universidad en Lobería).
14 hs. Muestra de Triatlón.
15 hs Apertura de muestra al público en general.
15 hs. Difusión de actividades de la Dirección de ESI.
16,30 hs Devolución de evaluadores.
17 hs Actividades recreativas y desarme.
17,30 hs Acto de cierre

La Universidad en Lobería ofrecerá una charla sobre Turismo

ARENAS VERDES: 9-1-17 ZONA DE MEDANOS PARA ANDAR EN CUATRICICLOS FOTO: FABIAN GASTIARENA
La Universidad en Lobería realizó una invitación a la comunidad para participar de una charla abierta sobre turismo: “La actividad turística, calidad de atención, desafíos y oportunidades”.
Será el próximo sábado 3 de agosto, de 9,30 a 13,30 en la Sala Raíces de la Casa de la Cultura.
Se contará con la presencia de docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, que hablarán sobre las últimas tendencias, calidad de atención y cómo el turismo sostenible genera oportunidades para una localidad.
Link para la inscripción:

El Loberense José Ali se prepara para participar de la Ultra Trail más importante del mundo en Francia

El ultramaratonista loberense José Ali se prepara para participar en la UTMB Mont Blanc Francia en la distancia reina de 171 kilómetros, el día 27 de agosto.

 

El intendente Lunghi recibió al presidente de IOMA, Homero Giles

Este lunes por la mañana el intendente Miguel Lunghi recibió en su despacho al presidente de IOMA, Homero Giles, con quien firmó un acuerdo para actualizar el nomenclador en el que se establecen los valores que abona la obra social por algunas prestaciones que se brindan en el Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio.

Durante el encuentro con el máximo responsable de IOMA, el jefe comunal le reiteró su preocupación por la situación que viven los afiliados de la ciudad y le solicitó avanzar en una solución definitiva.

También se trató el pago de una deuda que mantiene la provincia con el sistema de salud pública, que asciende a unos 45 millones de pesos. En ese sentido el presidente de IOMA confirmó que se cancelará próximamente.

La modificación del nomenclador se efectivizó a través de la firma de un acta acuerdo, en el que se establecen los nuevos valores, luego de las gestiones realizadas en el último tiempo desde el Municipio.

En la reunión también participaron la Presidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Cecilia Martens, el vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Claudio Martínez Crovetto, el Diputado Nacional, Rogelio Iparraguirre, la Directora de Región Gral. Pueyrredón, Shirley María Celeste Lazo, y la Directora Provincial de Prestaciones, Nadia Iliana Daciuk.

Fuente: El Diario de Tandil

El Museo Fangio realizó un positivo balance de las vacaciones de invierno

El pasado viernes finalizaron las vacaciones de invierno, por ello desde el Museo del Automovilismo, se trazó un balance de lo que fueron estos 15 días de receso, con la llegada de turistas no sólo a la ciudad sino también al museo ubicado en la intersección de las calles 18 y 17.

Mauricio Parra, de la Gerencia Ejecutiva del Museo del Automovilismo, realizó un balance de los últimos días: «Este receso superó nuestras expectativas. La gente respondió. Si bien tuvimos un número menor al del año pasado en cantidad de visitantes, la gente ha respondido de una manera que no lo pensábamos. Consumieron en áreas que quizás no son nuestro fuerte, pero tuvimos una buena afluencia de público».

Además, agregó: «Las vacaciones arrancaron una semana antes en otras provincias y desde que comenzaron los recesos en los distintos puntos del país hasta este fin de semana estuvimos realmente muy bien. Han llegado las últimas dos semanas, personas de la provincia de Buenos Aires y antes, muchos de Córdoba y que les ha llamado la atención la zona costera y han llegado a este lado, digamos. Y nosotros, fuimos un llamador, sobre todo en aquellos días donde bajó la temperatura, hacía más frío y anduvimos muy bien. Pero recibimos gente de todo el país, sobre todo del norte».

Preguntado acerca del volumen de personas que visitaron el museo y cómo lo evalúan, Parra, puntualizó: «lo que sucede este año, es que habíamos arrancado con expectativas bastante bajas en el inicio del 2024, por cómo se venían dando las cosas. La realidad es que, por cómo se encuentra la cuestión económica, se superaron las expectativas. Por suerte en las proyecciones nos equivocamos, la gente se acercó al museo, gastó, pero estamos muy conformes. Esperábamos gente, pero no con la respuesta que tuvimos».

Una de las atracciones durante las vacaciones de invierno, fueron los dos simuladores de carreras, que tuvieron una gran repercusión entre chicos y adultos. En ese marco, Parra, señaló: «estuvimos haciendo promociones y generó una gran repercusión. No sé si lo imaginábamos tan así, pero estamos muy conformes porque superó nuestras expectativas, no sólo en el corte de tickets de entrada, sino de los simuladores».

Fuente: Gabal

Sin ruedas ni batería hallaron junto al río una camioneta robada en 75 y 6

La policía halló en las últimas horas una camioneta que había sido robada en la madrugada del domingo de la puerta de la casa de su propietario, en avenida 75 y calle 6.

El vehículo fue abandonado por los delincuentes en la ribera de Río Quequén en la zona del Puente Colgante.

Tenía el faltante de la batería y las cuatro ruedas.

Se inició una causa por “Hallazgo de Automotor” con intervención de la fiscalía en turno.

Fuente: TSN

Trabajan para contrarrestar el delito en las zonas rurales

El subsecretario de Prevención y Monitoreo del municipio de Necochea, Ángel Vázquez, formó parte de una reunión en la Sociedad Rural Argentina referida a políticas de seguridad a implementar en respuesta a hechos delictivos en el sector del campo del Partido de Necochea como en otros puntos de la provincia.

En virtud de ello, el funcionario municipal señaló que fueron convocados por referentes de la Patrulla Rural para realizar un relevamiento de los delitos que están sucediendo en el campo. “La charla fue con referentes del área, entre ellos el subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio, dependiente del Ministerio de Seguridad, quien se interiorizó mucho en relación a esto”, informó Vázquez.

Amplió que “tuvimos una charla privada con el referente máximo de la Patrulla Rural donde se informaron las necesidades del campo en el ámbito operacional apuntando al esclarecimiento de estos delitos que se vienen padeciendo”, y que en el partido de Necochea tuvo un caso puntual durante los últimos días en La Dulce con el robo de aganado vacuno.

En esa misma línea, el subsecretario adelantó que se prevé prontamente que esté llegando a la ciudad el director de Coordinación Rural del Ministerio de Seguridad provincial, Adrián Pereyra, “para tener otros tipo de acciones en el campo”, anticipando que “se insiste mucho en contar con un sistema de tecnología de patrullaje aéreo que creemos que es el momento justo para que se desarrolle en nuestro partido”.

Describió en tal sentido que “es una tecnología dotada de dispositivos con visores nocturnos, son vehículos aéreos no tripulados con un poder de control de unas 6000 hectáreas por hora, una autonomía de vuelo de 10 horas y una velocidad que ronda los 100 kilómetros. Esto está en etapa de evaluación y esperamos la respuesta concreta para tener esta reunión zonal y así poder convocar a los productores de la zona”.

Para concluir, Vázquez aseguró que “día a día mantenemos comunicaciones no solo con la fuerza a la que le corresponde la seguridad del ámbito del campo, sino también con los mismos productores para que nos tengan al tanto de las incidencias o de alguna modalidad delictiva que no tengamos presente”.

El ex jugador de Boca Nahitan Nández pasó por Lobería

El ex futbolista de Boca Juniors, integrante de la Selección de Uruguay y actual jugador de Al-Qadisiyah F. C. de la Liga Profesional Saudí, Nahitan Nández, sorprendió a los playeros de la Estación de Servicio Shell de Lobería, cuando pasó por allí a cargar combustibles.

Según confirmó el personal del lugar, desde el viernes y durante el fin de semana, concurrió un par de veces, ya que se encontraba de visita en un campo del distrito.

El aguerrido futbolista mostró excelente predisposición para tomarse fotografías con los dueños y personal de la Estación de servicio.