Comienza un nuevo curso de manipulación segura de alimentos

0

El 5 de mayo se dará inicio a un nuevo curso de manipulación segura de alimentos, en la Sala Comunitaria de Elaboración de Alimentos.

Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 4 de mayo, para quienes deseen participar y puede realizarse en la Sala (Juan B. Justo y Las Heras) de 7 a 13 o en el siguiente link: https://forms.gle/pMBynp9Uti39bswB8

Las clases serán con modalidad virtual (3 clases) y un examen presencial.

La capacitación en inocuidad de los alimentos es una acción indispensable para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Toda persona que realice actividades por la cual esté o pudiera estar en contacto con alimentos, debe estar provista de un carnet habilitante como manipulador/a de alimentos, cuyo único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar este curso.

Recolección de residuos: qué días habrá servicio y qué días no durante el fin de semana largo

0

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lobería informó a la comunidad el cronograma de recolección de residuos para los próximos días:

  • Jueves 1º de mayo: No habrá servicio de recolección.
  • Viernes 2 de mayo: Se realizará la recolección habitual de residuos reciclables y residuos comunes.
  • Sábado 3 de mayo: El servicio se brindará con normalidad.
  • Domingo 4 de mayo: No habrá servicio de recolección.

Se recomienda a los vecinos planificar la disposición de sus residuos en función de este cronograma y colaborar en el mantenimiento de la limpieza de la ciudad.

Avanza la obra para mejorar el escurrimiento pluvial en Barrio Norte

0
Ya se ejecutaron los 100 metros del conducto principal.

Como complemento a la ejecución de las obras de cordón cuneta desarrolladas desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, se está llevando a cabo la extensión de la red de desagües pluviales con la construcción de nuevos sumideros en la esquina de la Avenida 43 y Calle 80.

De esa manera se busca poder captar el agua superficial generada por las precipitaciones y que es conducida hasta dicha zona tanto por la topografía del lugar como por las obras de cordón cuneta mencionadas con anterioridad.

En este momento, la Dirección de Obras Públicas informó que ya se encuentran ejecutados los 100 metros del conducto principal, los cinco sumideros y sus respectivos enlaces a la cámara de registro, estando esta última pronta a finalizarse.

Esta obra fue necesaria absorberla desde la administración municipal, aportando materiales, mano de obra y equipos, dado que ha quedado pendiente un proyecto integral de desagües pluviales desarrollado para todo el Barrio Norte, y que fuera presentado en su totalidad dentro del programa nacional de obras Argentina Hace, paralizado desde fines del año 2023.

Prefectura realizó allanamientos por venta de drogas en fiestas electrónicas

0
Se desarticuló una banda narco en Necochea y Quequén.

Prefectura Naval Argentina, con asiento en Puerto Quequén, llevó adelante el allanamiento de domicilios vinculados a la organización de fiestas electrónicas.

Fueron cinco allanamientos, en los que detuvieron a tres implicados y se secuestraron diferentes tipos de estupefacientes. Uno de los procedimientos fue en un local donde se llevaba adelante una fiesta electrónica donde se incautó cocaína rosa, marihuana y metanfetaminas.

La investigación, que se inició en agosto de 2024, estuvo a cargo del fiscal Carlos Larrarte.

En el marco de una investigación penal en curso, se dispuso la detención de Diego David Cejas, Matías Ezequiel Fernández e Isidro Ricardo Luiz, quienes se encuentran imputados por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravada.

Se secuestró gran cantidad de droga.

Durante el procedimiento, se secuestraron los teléfonos celulares de los imputados, cuyo análisis fue debidamente autorizado, a fin de recolectar elementos probatorios relevantes para la causa.

Marihuana en diferentes presentaciones (cigarrillos, plantas y más de medio kilo de cogollos), billetes impregnados con clorhidrato de cocaína, Una balanza, Dinero en efectivo, Teléfonos celulares, dos notebooks y dos armas de fuego.

El valor total de lo secuestrado supera los 98 millones de pesos.

Fuente: TSN

Declaró la mujer que mató a su pareja y dijo que fue un accidente

0
Sofía Ibarra continúa detenida en el Destacamento Femenino tras su declaración.

Sofía Ibarra, la mujer detenida por matar de un escopetazo en el pecho a su pareja, declaró este lunes ante la Justicia que el hecho fue un accidente durante un forcejeo tras una discusión y que nunca tuvo la intención de matarlo.

Mientras avanza la investigación, continuará alojada en el Destacamento Femenino de la ciudad, bajo la órbita del fiscal Rodolfo Moure.

Fuentes judiciales confirmaron que Ibarra se presentó acompañada por una defensora oficial y respondió todas las preguntas que le formularon. Según su testimonio, la noche anterior había salido junto a Juan Félix Melucci, de 47 años y, al regresar al predio «Los Abuelos», en las calles 63 y 78, comenzaron a discutir.

«Dijo que habían ido a un bar y que, al regresar, él le hizo una escena de celos que derivó en una discusión. Forcejearon, ella tomó una escopeta que no sabía que estaba cargada y, en esa lucha, cuando cada uno tiraba para su lado, el arma se disparó», indicaron las fuentes.

Ibarra relató que mantenían una relación de 14 años marcada por varias «idas y vueltas» y mencionó que había sido víctima de episodios de violencia de género, aunque nunca los había denunciado. «No quise matarlo, fue un accidente, si nos íbamos a casar», aseguró durante su declaración.

Tras prestar testimonio, fue trasladada nuevamente al Destacamento Femenino a la espera de la evacuación de citas dispuestas por el fiscal y de la incorporación de los informes periciales en curso.

El caso se conoció el domingo, cuando el cuerpo de Melucci fue hallado junto a un vehículo Peugeot 206, en cuyo interior se encontró una escopeta ubicada sobre el asiento. La intervención se dio luego de un llamado al 911 que alertó a las autoridades.

Personal de la Estación de Policía Comunal de Balcarce, bajo la coordinación del subcomisario Gastón Sánchez, se dirigió al predio «Los Abuelos» donde constató la situación y procedió a la detención de la mujer.

Fuente: 223 – Gabal

Alarmante: en el primer trimestre hubo casi 200 denuncias de maltrato infantil

0

Las situaciones de violencia a las que están expuestos muchos chicos es un tema de profunda preocupación en todo el país, y Balcarce no es la excepción.

La licenciada Verónica Camino, directora de Políticas de Género, Niñez y Adolescencia, abordó el tema, enfatizando que «son las causas más graves a las que estamos asistiendo desde la dirección como la educación. Por eso es muy importante visibilizar y generar conciencia en los grupos familiares».

Durante la entrevista, la licenciada destacó que «lo que estamos viendo sobre el maltrato infantil es, en base al cruzamiento de información, que hay mucha conflictividad familiar. Son familias que no logran tener vínculos saludables y ese es un tema». En un análisis de la situación, mencionó que en el primer trimestre del año se registraron 194 denuncias, de las cuales el 74,2 por ciento correspondió a mujeres y el 25,8 por ciento a varones. Además, el 46,6 por ciento de estas denuncias se relacionan con conflictos parentales que convierten a los niños en «rehenes de situaciones muy violentas».

Camino también subrayó otro fenómeno preocupante: «Otra cosa que estamos viendo son segundas y terceras generaciones de una misma familia donde la violencia ha sido un patrón común en la forma de vinculación». Esta violencia intergeneracional, según la profesional, genera un impacto emocional significativo en el desarrollo de los niños, traduciéndose en serias dificultades en ámbitos como el escolar. «Es un tema que interpela a todos los organismos», concluyó.

La situación, dijo la profesional, demanda una respuesta colectiva que involucre a toda la comunidad para abordar y mitigar estas problemáticas que afectan a los más vulnerables.

Fuente: La Vanguardia – Radio Líder

Robaron en Alimentos Tandil y piden que el municipio intervenga

0
Los delincuentes ingresaron rompiendo una ventana lateral.

La planta Alimentos Tandil S.A., ubicada en el Parque Industrial, fue blanco de un nuevo robo, el segundo en seis meses. En esta oportunidad se llevaron diversos elementos de informática, dinero en efectivo y pone en discusión el cierre que en época de pandemia se produjo de la calle Fangio.

Según relató el responsable de «Alimentos Tandil», Sebastián Ugalde, el ingreso se dio por el mismo sector y con un modus operandi casi idéntico al anterior. «Básicamente, el modus operandi fue el mismo que en agosto. Ingresaron por calle Fangio, que está totalmente desolada, sin iluminación, sin tránsito. Está a la deriva«, explicó Ugalde.

Los delincuentes cortaron el alambrado perimetral, dejaron una moto escondida y caminaron unos 150 metros hasta el molino, donde forzaron una ventana lateral -la misma que ya habían dañado anteriormente- para ingresar al edificio. «Rompieron una ventana lateral, la misma que habían dañado en el robo anterior, y revolvieron toda la oficina. Por suerte, esta vez sólo se llevaron un celular, una registradora y un pago de un proveedor que estaba para el lunes.»

Los ladrones ingresaron por la misma ventana que lo habían hecho en el robo anterior.

Las cámaras de seguridad del predio registraron los movimientos. Los delincuentes actuaron encapuchados, aunque según Ugalde, «por la contextura física creemos que son las mismas personas». Y añadió: «Vamos a seguir analizando imágenes, el Parque puso cámaras nuevas en otros puntos.»

En relación a las condiciones de la zona por donde ingresaron los delincuentes, el empresario fue crítico: «Nosotros en su momento nos acercamos al municipio para pedir que iluminen o mantengan calle Fangio, o al menos que se la cedan al Parque para que la podamos gestionar. Pero no tuvimos muchas respuestas.»

Sobre el sistema de seguridad, Ugalde aclaró que la vigilancia es compartida: «La seguridad es del Parque, no tenemos vigilancia privada como empresa. Es la seguridad que pagamos todos los frentistas del consorcio.»

Finalmente, el empresario remarcó que entregarán toda la información posible a las autoridades: «Aportaremos todos los datos y herramientas que tenemos. Después dependerá de la Policía y la Justicia que se resuelva. Ojalá se esclarezca y se terminen estos hechos, porque hoy nos tocó a nosotros, pero mañana puede ser otra empresa del Parque.»

El «Mono» Navarro Montoya dejó de ser el técnico de Santamarina

0
El equipo nunca logró un buen funcionamiento y el ex arquero de Boca dejó el cargo.

Carlos Fernando Navarro Montoya no es más el técnico de Santamarina. El entrenador dejó el cargo en horas de la tarde de este lunes tras reunirse con la dirigencia aurinegra, que no estaba de acuerdo con lo que mostraba el equipo en la cancha.

El mal humor de los responsables de la institución y la gente, se vio acrecentado tras la derrota por 3 a 0 en Cipolletti. El equipo, para ellos, nunca terminó de demostrar todo lo que entienden que puede dar y eso queda evidenciado en la posición que ocupa en la tabla de posiciones, donde se encuentra a 3 unidades del último.

De los 7 cotejos oficiales jugados bajo el mando del «Mono», el conjunto tandilense consiguió una victoria, 4 empates y 2 derrotas. En todos los encuentros mostró demasiados altibajos en sus producciones y eso lo llevó a que dejara en el camino puntos importantes.

Ni bien terminó el partido ante Cipolletti, comenzaron las especulaciones sobre la continuidad del entrenador. Algunos dirigentes no ocultaron su malestar y, en off de récord, manifestaba que «es el momento de dar un golpe de timón».

Igualmente, para tomar una determinación querían sentarse con Navarro Montoya, lo que ocurrió en horas de la tarde del lunes y ahí se acordó romper el vínculo. Ahora vendrán encuentros con los posibles candidatos a ocupar el cargo.

No hay demasiadas opciones. La intención es conversar con Duilio Botella (algunos lo ven imposible) y otros con Jorge «Chopi» Izquierdo. Habrá que ver qué sucede y, en las próximas horas, debería definirse quien ingresará el domingo al San Martín al frente del equipo para enfrentar a Sol de Mayo de Viedma.

Se encuentran abiertas las inscripciones de FinEs Materias Pendientes

0

Hasta el próximo lunes 5 de mayo, se encuentran abiertas las inscripciones para este cuatrimestre a FinEs Materias Pendientes.
FinEs es un programa de finalización del secundario para adultos y jóvenes, todas aquellas personas que no finalizaron el secundario y son mayores de edad pueden hacerlo mediante el programa. A su vez, FinEs también cuenta con el programa FinEs Materias Pendientes que es la alternativa que se está promocionando hasta el 5 de mayo. Este sirve para rendir materias que quedaron pendientes del secundario y así poder titular.

Para poder acreditar las materias se debe asistir a 8 encuentros, 7 de tutorias y el octavo se evalúa lo visto en esos encuentros.
Los requisitos para dicha inscripción son: ser mayor de 18 años, tener la primaria completa y no haber finalizado el secundario.
Podés hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/tDqd9BfPi4KoPCv99
o acercándote a la terminal de lunes a jueves de 13 a 16.
La documentación que se solicita es una copia del DNI, partida de nacimiento y una constancia del secundario para verificar las materias adeudadas.

Datos de contactos para cualquier tipo de consultas: 2262534763 (funciona en los horarios de atención)
Facebook: FinEs Lobería

Augusta Lahore explicó como se conformó el listado de aspirantes a las 32 viviendas

0

La secretaria de Gobierno, Augusta Lahore dialogó con Sendero Regional acerca de cómo se llegó al número de 73 aspirantes a las 32 viviendas, las cuales se sortearán a corto plazo. Además habló sobre el secuestro de autos y motos por circular con caños de escape no permitidos.

Video: Estudiantes de San Manuel alzan su voz ante la falta de transporte escolar

0

Desde el comienzo del ciclo lectivo, la falta de transporte escolar ha afectado a un gran número de estudiantes en el distrito de Lobería.

Este problema, que se repite cada año, ha alcanzado una magnitud aún mayor en esta ocasión, dejando a más de 300 alumnos sin este servicio esencial. Muchos de ellos residen a kilómetros de distancia de sus instituciones educativas, lo que dificulta seriamente su acceso a la educación.

 

 

 

 

 

 

 

Si bien padres, alumnos, docentes y directivos vienen realizando el reclamo desde el mes de marzo, la situación parece estancada, sin respuestas concretas hasta el momento.
Ante esta realidad, alumnos del Jardín de Infantes Nº 902, la Escuela Primaria Nº 15 y la Escuela Secundaria Nº 3, todas ubicadas en San Manuel, han decidido tomar acción. A través de un video, buscan concientizar a la comunidad sobre la gravedad del problema y solicitan apoyo para que su reclamo sea escuchado y compartido.

El próximo lunes se conocerá la sentencia del juicio al ex concejal loberense

0
Los jueves darán a conocer su veredicto el lunes 5 de mayo a las 11.

Esta mañana tuvo lugar la audiencia final del juicio contra un exconcejal de Lobería, acusado de abusar sexualmente de dos menores. Durante la sesión, el abogado defensor, Osvaldo Verdi, presentó un extenso alegato en el que argumentó que la Fiscalía no logró demostrar los delitos imputados a su cliente, solicitando así su absolución.
Además, el abogado planteó que, en caso de considerarse probado el delito, se tipificara como «abuso sexual simple» respecto a las dos víctimas, pidiendo la pena mínima y descartando los seis hechos delictivos señalados por la Fiscalía.
Por otro lado, el acusado ejerció su derecho a las últimas palabras, declarando que no comprendía las razones de su detención. Afirmó haber sido siempre una persona íntegra, colaborador cercano del ex intendente Hugo Rodríguez, y aseguró que jamás sería capaz de dañar a un niño. También expresó no guardar rencor hacia la familia de las víctimas.
Cabe recordar que el fiscal Walter Pierristegui solicitó una condena de 32 años de prisión, postura respaldada por la asesora de Menores, Silvina Besoin.

Los jueces Luciana Irigoyen Testa, Nicolás Lamberti y Ernesto Juliano anunciarán el veredicto el próximo lunes 5 de mayo a las 11 de la mañana.

Turismo promociona un fin de semana largo con actividades en el Río Quequén

0
La escollera es uno de los lugares elegidos por turistas y vecinos de Necochea.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo de Necochea, a cargo de Matías Sierra, promociona en conjunto con el sector privado el corredor del Río Quequén, la agenda programada para el fin de semana largo que comienza este jueves 1º de mayo, que además tendrá varias actividades más en los ámbitos deportivo y social.

En función de ello, Turismo publicó en la página web www.necochea.tur.ar , gráfica donde figuran las actividades que se llevarán a cabo en establecimientos, predios y clubes ubicados en el circuito turístico del río y que quisieron participar de la propuesta.

Entre ellas se destacan el “Paseo de emprendedores de la ribera” que estará funcionando a partir de las 14 en dicho lugar.

Por otro lado, algunos de los clubes (Náutico Necochea, Rowing, Del Valle, Sociedad Española) ofrecen sectores de disfrute en los predios, cantina, escaladas, actividades deportivas en las canchas disponibles y también náuticas, con entradas al predio que oscilan entre 1500 y 2000 pesos.

Se destacan también la pileta climatizada y sauna de las Barrancas Apart Hotel, el menú semanal de Tani Restó; y el retiro de constelaciones, yoga y meditación en Cabañas Río Quequén. Ingresando al sitio web (www.necochea.tur.ar), el interesado puede visualizar actividades, ubicación y contacto de cada propuesta.

Por otro lado, durante el fin de semana largo se llevarán  a cabo los festejos por el Aniversario de la Dulce que habían sido reprogramados por mal tiempo.

En el ámbito deportivo, se realizará la carrera Neco Trail Run, el jueves 1º de mayo desde la hora 10, por los senderos del Parque Miguel Lillo. Ya hay cerca de 300 anotados pero quedan cupos pudiendo conectarte desde la web del Neco Trail o por correo a Necotrailrun@gmail.com.

El desafío tendrá una distancia principal de 20 kilómetros y recorridos alternativos competitivo de 10 y 5 kilómetros, para que toda la familia pueda sumarse.

También se desarrollará la primera edición de Lex Cup (del 1 al 3), una jornada deportiva dirigida a profesionales del ámbito jurídico, como abogadas/os, magistradas/os, funcionarias/os judiciales, peritos, procuradoras/es, escribanas/os y martilleras/os. Se espera la participación de más de 1000 competidores de distintas ciudades.

Para más información sobre la agenda en Necochea/Quequén y atractivos turísticos, comunicarse  al WhatssAp 2262-431153, o concurrir personalmente a la Oficina de Informes Turísticos (avenida 2 y calle 87), que durante el fin de semana largo atenderá de 9 a 18 horas.

La Provincia depositó 30 millones para invertir en el Vivero Municipal

0
El intendente Gargaglione y la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen, acordaron el aporte con la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.
Producto del convenio firmado oportunamente por el intendente Miguel Gargaglione y la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, el gobierno provincial depositó 30.000.000 pesos destinados a la ejecución del “Plan Nativas Bonaerenses”.
De acuerdo al proyecto presentado en oportunidad de reunirse el jefe comunal y la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen con la ministra Vilar, este aporte económico será invertido en el Vivero Municipal. Allí se prevé construir un invernáculo, adquirir especies nativas, insumos y herramientas de trabajo.
El objetivo de implementar el Plan surgió de la necesidad de crear un entorno natural, con plantas nativas adaptadas a la disponibilidad de recursos del ecosistema donde crecen y se desarrollan, lo que permitirá forestar con especies de larga durabilidad diversas áreas del Distrito.

El municipio sorteará 227 lotes para familias que quieran construir su primera vivienda

0
Son 7 manzanas ubicadas entre las calles 112, 31, 120 y 27.

A partir de un anuncio que terminará de oficializarse en los próximos días, el municipio de Balcarce busca mejorar el acceso a la vivienda al firmar un convenio con un empresario privado que permitirá la adquisición de 227 lotes destinados a familias que anhelan construir su primera vivienda.

Esta iniciativa apunta a brindar una solución habitacional a quienes aún no poseen un inmueble, y representa una oportunidad única para muchas personas en la comunidad. El macizo está ubicado entre las calles 112, 31, 120 y 27. En total son 7 manzanas. 

Los terrenos que se sortearán contarán con todos los servicios necesarios para garantizar una calidad de vida adecuada. Entre las obras que realizará el municipio se incluyen la apertura y consolidación de calles, así como la instalación de las redes de agua y cloacas. Por su parte, el empresario privado se encargará de proveer la energía eléctrica y el alumbrado público, lo que asegurará que estas parcelas estén completamente equipadas para el desarrollo de viviendas.

En los próximos días, se enviará al Concejo Deliberante una Ordenanza que autorizará el sorteo de los lotes, un paso fundamental para que la iniciativa avance. La llegada de esta normativa permitirá que los interesados comiencen a inscribirse y se preparen para participar en el sorteo que promete cambiar la vida de muchas familias.

Los requisitos para la inscripción son claros y están diseñados para asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. Los solicitantes deberán ser mayores de 18 años y hasta 64, argentinos o extranjeros con residencia permanente, y deben contar con un Documento Nacional de Identidad vigente. Además, se establecerá un rango de ingresos formales que va desde dos hasta diez salarios mínimos vitales y móviles, lo que permitirá que una amplia gama de familias pueda acceder a esta oportunidad.

Otro requisito importante es que los aspirantes no deben tener bienes inmuebles registrados a su nombre ni a nombre de algún miembro de su grupo familiar. También se exigirá una acreditación de domicilio en el Partido de Balcarce por un mínimo de dos años, asegurando así que los beneficiarios sean realmente parte de la comunidad local.

Una vez que la Ordenanza sea aprobada, los interesados podrán inscribirse en la Dirección de Regularización Dominial, ubicada en el segundo piso del palacio municipal. Este proceso de inscripción será fundamental para que las familias puedan participar en el sorteo y tener la posibilidad de construir el hogar de sus sueños.

Con esta iniciativa, el municipio, aseguran, «reafirma su compromiso y busca brindar soluciones habitacionales que respondan a las necesidades de las familias que más lo requieren».

Chocaron con su auto contra un caballo suelto

0
El choque fue camino a la quinta del Banco Provincia.

Una pareja sufrió un violento accidente el pasado sábado por la noche en la Avenida San Gabriel y Caricura, camino a la quinta del Banco Provincia, cuando su vehículo fue embestido por un caballo suelto que era arriado por un patrullero policial.

El incidente ocurrió el sábado 26. Afortunadamente, las personas que iban a bordo del auto no resultaron heridas, aunque el vehículo quedó con importantes daños y el animal sufrió lesiones.

Tras el accidente, las víctimas intentaron comunicarse con las autoridades, pero hasta el momento, nadie se hizo responsable: ni los dueños de los caballos ni los organismos municipales o policiales intervinieron para brindar respuestas.

Vecinos de la zona aseguraron que desde hace tiempo vienen advirtiendo sobre la presencia de caballos sueltos y el riesgo que representan, pero pese a los reclamos, no se adoptaron medidas efectivas para controlar la situación.

«Esto se podría haber evitado», remarcaron quienes protagonizaron el accidente, y pidieron que las autoridades actúen con responsabilidad para evitar futuras tragedias. «No podemos naturalizar estos peligros», insistieron.

Fuente: LU22

Un hombre fue asesinado en su vivienda

0
La Policía Científica trabajó en el lugar donde se produjo el sangriento y trágico hecho.

En la madrugada de este domingo, un trágico hecho conmocionó a la comunidad de Balcarce. Personal de la Estación de Policía Comunal, bajo la coordinación del subcomisario Gastón Sánchez, intervino en un homicidio ocurrido en el predio del establecimiento «Los Abuelos», ubicado en las calles 63 y 78 de nuestra ciudad.

Según fuentes oficiales, el hecho fue reportado a través de un llamado de emergencia al 911. Al llegar al lugar, los efectivos encontraron sin vida a un hombre de 47 años, identificado como Juan Felix Melucci quien presentaba una herida de arma de fuego en el tórax. El cuerpo fue hallado junto a un vehículo Peugeot 206, dentro del cual se encontraba una escopeta sobre el asiento del conductor.

En el mismo lugar, se procedió a la aprehensión de una mujer de 44 años, Sofía Ibarra, acusada de homicidio, pareja de la víctima, quien se encontraba en estado de shock y cubierta de sangre. Según se informó, la mujer habría reconocido haber realizado el disparo que causó la muerte de su pareja. A continuación, se solicitó la presencia del SAME, y el médico de turno, doctor Valentíni, constató el fallecimiento de la víctima.

Las autoridades señalaron que no se registran antecedentes de violencia de género entre ambos, y que la zona donde ocurrió el crimen carece de cámaras de seguridad. En el lugar trabajaron peritos de la Policía Científica, y también se hizo presente la Ayudante Fiscal Dra. Molina, en representación de la UFI descentralizada de Balcarce, bajo la supervisión del doctor Moure.

En la jornada de este lunes, se espera que Sofía Ibarra, acusada de homicidio, declare ante el fiscal del caso, tras el trágico crimen.

Por otra parte, en estas horas se sumarán también los resultados de la operación de autopsia realizada al cuerpo de la víctima y, en paralelo, se reconstruirán los hechos para establecer la secuencia que desencadenó en el crimen.

La causa fue caratulada como «Homicidio» y se encuentra en plena investigación.

Liga Necochea: Independiente (SC) manda en la Zona A y Jorge Newbery en la B

0
"Pocho" Franco celebra su segundo tanto en la victoria de Independiente (SC) ante Villa Díaz Vélez.

Este domingo se disputó la sexta fecha del Torneo Alejandro Barberón de la Liga Necochea de Fútbol, tras la cual la Zona A quedó liderada por Independiente de San Cayetano y la B por Jorge Newbery de Lobería.

Zona A

El «Chimango» sancayetanense obtuvo un notable triunfo en la casa del vigente bicampeón, Villa Díaz Vélez. Tras un largo saque del arquero albo, Gonzalo Franco aprovechó la floja marca del defensor local y la apresurada salida de Laxalt, para tocar de cabeza por arriba del «1» y poner la ventaja para la visita. En el complemento, tras un remate que el arquero llegó a tocar, la pelota dio en el travesaño y en el rebote, nuevamente Franco puso el 2 a 0. Sobre el cierre, tras aprovechar un rebote en el arquero visitante, Walter Alberti puso el descuento y el 2 a 1 definitivo.

El otro equipo sancayetanense, Sportivo consiguió una ajustada victoria ante Del Valle por la mínima diferencia, con tanto de Ian Díaz Burgois, lo que le permite mantenerse a tiro de su clásico rival.

Por su parte, Rivadavia derrotó por la mínima diferencia a Ministerio, con tanto de Iván Gonzalía, y de a poco comienza a enderezar su andar en esta temporada, consiguiendo su segunda victoria.

Vale destacar que por la Zona A, fue postergado el partido entre Gimnasia y Mataderos, por el fallecimiento del ex árbitro Pedro Estarli, padre de Matías Estarli, quien estaba designado para arbitrar dicho partido.

Con estos resultados, la tabla de posiciones de la Zona A quedó de la siguiente manera:

Zona B

La Zona B tiene como grandes protagonistas a los dos equipos de Lobería, que pelean mano a mano por la punta. De hecho, durante el fin de semana cambió el liderazgo de la zona.

El día sábado, Independiente de Lobería goleó por 3 a 0 a Huracán, con tantos del goleador del campeonato, Facundo Franceschetti, que de penal puso el 1 a 0, Lucio Amado y Axel Etcheverry de penal.

Tras ese encuentro, el rojo quedó puntero, pero el día domingo, Jorge Newbery derrotó a Defensores de Juan N. Fernández por 2 a 1 y recuperó el primer puesto del grupo. Ezequiel Díaz puso el 1 a 0, aunque Walter Miranda con un golazo estableció el empate para el local. Todavía en el primer tiempo, tras una gran jugada de Juan Godoy, Iván Gutiérrez marcó el 2 a 1 que sería definitivo y que le devolvió la punta al aurinegro.

Otro que se quiere prender arriba es Villa del Parque, que venció 2 a 1 a Deportivo La Dulce. Miguel Cordero y Leandro Blanes de penal, pusieron la ventaja para Villa, descontando Facundo Albornoz para el rojinegro.

En el restante encuentro de la zona, Estación Quequén derrotó 2 a 0 a Defensores de Puerto Quequén, con goles de Bautista Mancinelli y Leonel Rodríguez.

Vale destacar que el escolta, Independiente de Lobería, y el tercero, Villa del Parque, tienen un partido menos y se pondrán al día el jueves 1º de mayo. Si gana el rojo, será el nuevo puntero y si gana el equipo de Necochea, compartirá la segunda posición con Independiente.

La tabla de posiciones del grupo está de la siguiente manera:

A continuación el show de goles, merced de la gentileza de Sporting Carina:

Gran remontada de Jerónimo Teti en San Juan Villicum

0
Jerónimo Teti tuvo un gran avance tanto en la serie como en la final.

El piloto loberense Jerónimo Teti tuvo un desempeño sobresaliente en la cuarta fecha del Campeonato 2025 de la Clase 3 del Turismo Nacional, disputada en el Circuito San Juan Villicum.

A pesar de un inicio complicado el sábado, Teti demostró su talento y determinación en la pista. En la serie, partió desde la octava posición y, con una conducción precisa y agresiva, logró escalar hasta el quinto lugar en pocas vueltas. Pero su mejor actuación llegó en la final: largando desde el puesto 15, protagonizó una espectacular remontada que lo llevó nuevamente al quinto puesto, sumando puntos clave para el campeonato.

Este resultado cobra aún más relevancia considerando que en las dos fechas anteriores, cuando venía bien ubicado, problemas mecánicos lo obligaron a resignar valiosos puntos. Sin embargo, este fin de semana, con esfuerzo y estrategia, logró revertir la situación y cerrar la jornada con una sonrisa.

Con este desempeño, Teti se ubica en la décima posición del campeonato, consolidando su presencia entre los protagonistas de la categoría y dejando en claro que sigue en la pelea por avanzar en la tabla.

Por su parte, el otro loberense, Jonatan Castellano, había tenía una gran clasificación y en su serie logró la victoria, largando la final desde la primera fila. Cuando marchaba quinto, ya en la parte final de la competencia, se despistó al final de la recta principal y perdió todo tipo de posibilidades, arribando a la bandera a cuadros 20º.

El legado de Francisco: un Papa que transformó la Iglesia y acercó a todos a la fe

0
El Papa Francisco el día de su asunción como Papa.

El fallecimiento del Papa Francisco marca el fin de una era en la Iglesia Católica y deja un vacío difícil de llenar.
No me parece este el momento de anécdotas personales ni de recuerdos individuales, que es lo que he visto y leído mucho en esta semana, sino de reflexionar sobre el impacto profundo que tuvo su pontificado en la fe, en la juventud y en la sociedad en su conjunto.
Desde su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio dejó claro que su misión no sería la de un pontífice tradicional. Su decisión de vivir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico fue el primer gesto de una austeridad que marcaría su papado. Francisco no solo predicó la humildad, sino que la vivió, rechazando los lujos y acercándose a los más vulnerables. Su mensaje fue claro: la Iglesia debía estar al servicio de los pobres, los marginados y aquellos que habían perdido la esperanza.

El Papa Francisco no dudó nunca en caminar entre la gente.Uno de sus mayores logros fue la apertura de la Iglesia hacia quienes se habían alejado de la fe. Su énfasis en la misericordia y el diálogo permitió que muchos jóvenes y sectores históricamente excluidos se sintieran parte de la comunidad católica. No impuso dogmas rígidos, sino que invitó a la reflexión y al encuentro. Su encíclica Laudato si’ no solo abordó la crisis ambiental, sino que vinculó la ecología con la justicia social, mostrando una Iglesia comprometida con los problemas del mundo moderno.
Como argentino, su figura trascendió lo religioso. Fue, sin duda, el argentino más influyente de la historia, llevando su mensaje de paz y justicia a cada rincón del planeta.

Francisco levanta una bandera argentina.Su liderazgo no solo impactó a los fieles, sino que también influyó en la política global, promoviendo el diálogo entre naciones y la defensa de los derechos humanos.
Hoy, al despedirlo, no queda más que reconocer que su legado no muere con él. La Iglesia que deja es más inclusiva, más cercana y más consciente de su misión en el mundo. Francisco no fue solo un Papa, fue un líder que supo escuchar, comprender y transformar. Su ausencia será sentida, pero su mensaje seguirá guiando a generaciones futuras.
Carlos Laboranti, director ejecutivo