Vacaciones de invierno con conciencia ambiental en Necochea

Niños y familias podrán disfrutar de una sala inmersiva sobre la ballena franca austral y participar en actividades educativas y recreativas.

63

Entre las múltiples propuestas recreativas organizadas por la Municipalidad de Necochea para estas vacaciones de invierno, destaca la “sala inmersiva sobre la ballena franca austral”, una experiencia educativa y entretenida que combina tecnología, teatro y conciencia ambiental.

La propuesta, dirigida especialmente a los más pequeños, consiste en un espectáculo interactivo con payasos y títeres, quienes guiarán a los niños en un apasionante recorrido por el mundo submarino. El eje central de la actividad es un domo 360º, en el cual se proyectará una película que transportará a los espectadores a las profundidades de un océano prehistórico, generando una experiencia visual y sensorial única.

La actividad se desarrollará desde el lunes 21 hasta el domingo 27 de julio, con tres funciones diarias de 30 minutos (15, 15,45 y 16,30), y tendrá lugar en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, ubicada en avenida 2 y calle 87. Cada función contará con una capacidad limitada de 60 espectadores, por lo que se recomienda realizar reserva anticipada llamando al 2262 43-1153. El ingreso será libre y gratuito.

El secretario del área, Matías Sierra, señaló que esta iniciativa se enmarca en una estrategia que busca educar sobre la conservación de la ballena franca austral y otras especies marinas, promoviendo el respeto y cuidado del ambiente.

La propuesta se complementa con el ciclo de avistaje “Buena Vista”, que se inició en 2023 y promueve el avistaje responsable desde la costa, evitando interferencias en la ruta migratoria de los cetáceos. Esta actividad se realiza diariamente en la Secretaría de Turismo, de 8 a 16, donde los visitantes pueden observar los ejemplares con binoculares provistos por el municipio y acceder a información educativa sobre la especie.

Con estas acciones, Necochea reafirma su compromiso con la educación ambiental y la promoción de propuestas recreativas de calidad para toda la familia durante el receso invernal.