La semana que termina deja en evidencia el compromiso sostenido de los gobiernos locales con el fortalecimiento del sistema sanitario, a través de inversiones claves que transforman infraestructuras y elevan la calidad de atención de toda la región.
A lo largo de los últimos días, distintos distritos han presentado avances concretos que responden a una visión estratégica: apostar por una salud pública moderna, equipada y accesible. En un contexto donde los desafíos del sistema requieren respuestas decididas, estas acciones marcan el rumbo.
El caso más reciente es el de San Cayetano, donde este viernes fue presentado un quirófano completamente nuevo, construido con fondos propios y equipado con tecnología médica de última generación, que permitirá realizar intervenciones con mayor precisión y seguridad. En un municipio donde el hospital local es el único efector de salud pública, la obra representa mucho más que una incorporación técnica: es una declaración de principios.Tandil, por su parte, inaugurará este lunes dos obras fundamentales: la nueva sala de internación ambulatoria, con 13 camas y 2 sillones de transfusión, y la remodelación total del laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Municipal Ramón Santamarina. Ambas fueron posibles gracias al trabajo conjunto del municipio y el aporte de empresas locales que entienden que invertir en salud es invertir en desarrollo.
Este impulso se suma a lo concretado en mayo en Balcarce, con la remodelación integral del segundo piso del Hospital Municipal “Felipe Fossati”. Financiada con aportes provinciales, municipales y privados, la obra modernizó una estructura de 50 años, incorporando camas de última generación, baños completos y un nuevo sistema de oxígeno centralizado. Vale recordar que en marzo de 2024, el tercer piso había sido renovado completamente, transformando las áreas de maternidad, pediatría y neonatología. Y el proceso sigue: se prevé iniciar en noviembre de este año la puesta a nuevo del primer piso, consolidando así una transformación histórica de este nosocomio fundamental para el distrito.
En Lobería, el plan maestro de remodelación hospitalaria culminó en septiembre de 2023, con la renovación de la tercera y última etapa del Hospital Municipal “Gaspar M. Campos”. La obra permitió dotar al centro asistencial de infraestructura moderna y servicios esenciales, garantizando el acceso digno y eficiente de toda la comunidad.Necochea también se sumó con una incorporación estratégica: un nuevo tomógrafo para el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, adquirido con una inversión millonaria que incluyó la obra civil necesaria para su instalación, lo que fue destacado en este mismo espacio. Se trata de una herramienta médica indispensable, que mejora radicalmente el diagnóstico y tratamiento en la ciudad y zonas aledañas.
Estas obras no son hechos aislados. Son parte de una política territorial que pone en valor lo público, que reconoce la salud como derecho y que articula recursos propios, provinciales y privados con inteligencia y transparencia.
En distritos como Lobería, San Cayetano y Balcarce, donde el hospital municipal es el único efector de salud, la importancia de estas inversiones se potencia. Allí, el esfuerzo local marca la diferencia entre el sistema que tenemos y el que aspiramos a construir.
Sin desconocer las falencias que pueden existir, la región está dando pasos firmes hacia una salud pública más justa, segura y profesional. Son decisiones que trascienden lo coyuntural y sientan las bases de un modelo que empieza a consolidarse: el de municipios que se involucran, gestionan y transforman.
Carlos Laboranti, director ejecutivo