El verano es una época de importantes eventos para nuestra región, donde la cultura, la tradición y el deporte se unen para ofrecer a los residentes y visitantes una experiencia inolvidable.
Este año, la oferta de actividades es particularmente rica y variada, garantizando momentos de diversión y aprendizaje para personas de todas las edades.
El Festival Isoca, organizado anualmente por la popular banda «El Plan de la Mariposa» en el Club Dannevirke del Partido de San Cayetano, será el primer gran evento del verano, celebrándose del 17 al 19 de enero.
Este festival no solo contará con presentaciones musicales de la banda anfitriona y de Eruca Sativa, sino que también ofrecerá talleres y charlas sobre ecología, yoga, meditación, astrología y otras disciplinas vinculadas con la cultura sustentable. Una oportunidad única para sumergirse en un mundo de música, arte y cultura alternativa.
El sábado 25 de enero, Lobería se vestirá de fiesta con la Lobe Fest en el Camino de Sirga, donde Benjamín Amadeo deleitará al público con su música. A su vez, los festejos del 134º aniversario de Lobería se llevarán a cabo el jueves 30 y viernes 31 de enero frente al palacio municipal, con las actuaciones de Dicos Trío y Cumbia Grande, prometiendo ser dos noches inolvidables para la comunidad.En Necochea, del 30 de enero al 2 de febrero, se celebrará uno de los eventos veraniegos más tradicionales de la región: la 64º edición del Festival Infantil de Necochea. Este festival, que nos retrotrae a nuestra niñez, abrirá con una explosión de colores y emociones, ofreciendo una variedad de espectáculos que incluyen payasos, teatro infantil, musicales y un evento destacado el sábado en el escenario principal.
Balcarce también será sede de un importante evento del 7 al 9 de febrero: la 32º edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo en Plaza Libertad. Este festival reunirá a miles de personas de toda la región y contará con las actuaciones de Los Totora, Cruzando el Charco y Benjamín Amadeo, garantizando un fin de semana lleno de emociones.Por otro lado, Tandil ofrecerá el 8 y 9 de febrero la 41º edición del Festival de La Sierra en el Anfiteatro Municipal. Este evento, organizado por la Peña El Cielito, será el punto de encuentro para los amantes del folklore, con actuaciones de diversos ballets y artistas como La Forestal, Sixto, Hugo Cuervo Pajón, Huella Pampa, El Mago Black, Yamila Cafrune y la Bruja Salguero.
Es importante destacar que, con excepción del Festival Isoca, todos los eventos mencionados tienen entrada libre y gratuita, permitiendo que toda la comunidad pueda disfrutar de ellos. Estos eventos culturales no solo ofrecen entretenimiento para todos los gustos, sino que también generan un importante movimiento turístico y económico en las distintas localidades, atrayendo visitantes de toda la región.
Cada evento, con sus características únicas, ya sea de gran magnitud o más íntimo, es el resultado del esfuerzo de las entidades organizadoras y, en algunos casos, de los propios municipios, que invierten recursos para que todos puedan disfrutar de espectáculos en este verano 2025.
Carlos Laboranti, director ejecutivo