Un canario de Lobería se consagró campeón mundial

El ejemplar pertenece a Matías Demichelis y ganó en la categoría “rojo intenso alas blancas” en el mayor certamen de ornitología del hemisferio sur.

58

Un canario propiedad del pehuajense Matías Demichelis, radicado desde hace años en Lobería, se consagró campeón mundial en la categoría “rojo intenso alas blancas” en el marco del Campeonato Mundial de Ornitología 2025, que se desarrolla en San Francisco, Córdoba.
Matías es hijo del recordado canaricultor Luis Mario Demichelis, y siguiendo sus pasos logró este importante reconocimiento internacional.

“Este es un hobby que me inculcó mi padre desde muy chico y esta es una buena forma de recordarlo. Es tenerlo siempre presente, dado que siempre está ahí” expresó el canaricultor.
El certamen, organizado por la Federación Argentina de Canaricultura con el apoyo de la Municipalidad de San Francisco, reúne más de 10.000 ejemplares de todo el mundo y cuenta con jueces internacionales provenientes de Brasil, España, Perú y Uruguay. El evento fue declarado de interés municipal y provincial, y se lleva a cabo en el Superdomo de la ciudad.

Según Claudio Villaruel, presidente de la Asociación San Francisco Canaricultores (ASFC), acompañado por Angelo Cornaglia en la vicepresidencia, “nuestra ciudad recibe por primera vez un certamen vinculado a las aves de tal envergadura, lo que nos llena de alegría y satisfacción”.
El campeonato contó con 75 stands vendidos, el doble que en el Campeonato Argentino del año pasado, y una exhibición de unos 8.000 canarios de competición, además de ejemplares disponibles para la venta, estimados en 100 por stand.
Argentina es sede de este certamen cada cinco años, y cuenta con diversas entidades dedicadas a la canaricultura, como la Federación Ornitológica Argentina (FOA), la Federación Argentina de Canaricultura (FAC) y la Federación de Ornitólogos y Canaricultores del Interior (FOCI), que trabajan en conjunto dentro de la Confederación Ornitológica Argentina (COA) para fomentar la cría, cuidado y exhibición de estas aves.
El logro de Demichelis no solo destaca a nivel competitivo, sino que también representa un homenaje familiar y un orgullo para la comunidad de Lobería.

Fuente: Noticias Pehuajó