Un alivio para el campo: Una decisión que favorece a nuestra región

0
476

Sin lugar a dudas, la noticia de la semana para el sector agropecuario, que como todos sabemos es central en la economía de toda nuestra región, fue la sorpresiva baja de las retenciones anunciada por el gobierno de Milei.
Esta medida llegó en un momento en que pocos lo esperaban y muchos ya empezaban a reprocharle al gobierno por la falta de cumplimiento de lo que había adelantado hace ya mucho tiempo.
Desde hace años, la baja de las retenciones ha sido uno de los reclamos más fervientes del campo. Este sector, fundamental para la economía de nuestro país y en particular para nuestra región, ha visto cómo sus márgenes de rentabilidad se han estrechado debido a la caída de los precios internacionales y a los efectos de una incipiente sequía.
En este contexto, la medida anunciada por el gobierno no solo es un alivio económico, sino también un gesto de reconocimiento y apoyo hacia el esfuerzo incansable de nuestros productores.
La baja temporal de las retenciones para los principales cultivos hasta fin de junio representa una oportunidad para que el sector agropecuario recupere algo de la competitividad perdida. Esta medida permitirá a los productores enfrentar con mayores garantías los desafíos económicos y climáticos que se avecinan.
Pero no es solo eso: el gobierno también ha dispuesto la eliminación de manera permanente de las retenciones para las economías regionales, una medida que beneficiará a numerosos productores y fortalecerá la diversidad y la riqueza de nuestra producción agroindustrial.
De esta manera, el gobierno ha pasado de las palabras a la acción con un gesto que fue tomado con beneplácito por el sector. Para la soja, sus derivados y los principales cereales, el beneficio se aplicará desde mañana lunes y terminará en junio.
Nada nuevo descubrimos si decimos que el campo es central para la economía de toda la región de Lobería, Necochea, San Cayetano, Balcarce y Tandil. Por lo tanto, la decisión del gobierno nacional es muy buena para toda nuestra zona. Las retenciones han sido históricamente una carga pesada para los productores de nuestra región, limitando su capacidad de inversión y crecimiento.
Si a esto sumamos la eliminación de las retenciones para las economías regionales, en particular, podemos decir que estamos ante una oportunidad única para que nuestros productores puedan expandir sus horizontes y mejorar su competitividad en el mercado internacional.
En resumen, la baja de las retenciones anunciada por el gobierno de Milei es una medida que trae alivio y esperanza al sector agropecuario de nuestra región. Es un paso en la dirección correcta para apoyar a nuestros productores y fortalecer una de las columnas vertebrales de nuestra economía. Este tipo de acciones son las que necesitamos para construir un futuro más próspero y sostenible para todos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo