Tandil inicia el proceso de descontaminación y reciclaje de vehículos retenidos

Más de 1500 autos y motos serán compactados para beneficiar la salud pública.

65

Este martes comenzó la compactación de aproximadamente 1500 vehículos, entre motos y automóviles, que fueron secuestrados en diversos operativos de control vehicular realizados en los últimos años. Del total de fondos generados por la venta de la chatarra reciclada, el 90 por ciento será destinado al Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil.
En detalle, se trata de 279 automóviles y 1184 motocicletas que han permanecido retenidos en depósitos municipales desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2022, además de otros vehículos que no fueron incluidos en el Pro.Na.Com. 2020. En todos los casos, sus propietarios nunca completaron los trámites necesarios para retirarlos tras haber sido secuestrados por infracciones de tránsito.
Para llevar adelante esta iniciativa, el municipio de Tandil adhirió al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.DE.CO.), mediante la sanción de la Ordenanza Municipal N° 17.995/2023 y su correspondiente Decreto Promulgatorio, cumpliendo con las regulaciones nacionales.Asimismo, se firmó un Convenio de Colaboración entre el municipio y el Ministerio de Seguridad de la Nación, lo que permitió establecer el marco institucional y operativo para la implementación del programa en la ciudad.

Previo a la compactación, se publicaron edictos en medios oficiales otorgando un plazo de quince días para que cualquier persona con derechos sobre los vehículos pudiera presentarse ante los Juzgados de Faltas de Tandil y acreditar su propiedad para retirarlos. Al vencer el plazo y completar los trámites administrativos, el Departamento Ejecutivo Municipal quedó habilitado para proceder con el proceso de descontaminación y compactación bajo los lineamientos de PRO.DE.CO.
Las tareas iniciadas este martes están a cargo de la empresa Metal Solver S.R.L., seleccionada tras un proceso de cotización entre prestadores habilitados por el Programa. En los primeros días, el trabajo se concentrará en el predio de Av. Santamarina al 400, para luego continuar en el Depósito Judicial de Cerro Leones.
La compactación de estos vehículos no solo permite liberar espacio en los depósitos municipales, sino que también tiene un efecto positivo en el ambiente, ya que contribuye a reducir la contaminación y gestionar de manera responsable los materiales reciclados. Además, la medida tiene un fin solidario, ya que el 90 por ciento de los fondos generados se destinarán al Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil, beneficiando la atención médica en la comunidad.
De esta manera, la iniciativa no solo busca mejorar la gestión de residuos automotores, sino también alinear el programa con una visión integral de desarrollo sustentable, tanto desde una perspectiva ecológica como social.