San Cayetano fue celebrado con fe y cultura en una emotiva jornada patronal

Procesión, misa, feria de artesanos y espectáculos culturales marcaron una celebración cargada de espiritualidad y tradición en honor al Santo del pan y el trabajo.

21

Como cada 7 de agosto, la comunidad celebró con entusiasmo la fiesta patronal en honor a San Cayetano, el Santo de la Providencia, patrono del pan y el trabajo. Este año, la tradicional procesión partió desde la Parroquia hacia el Polideportivo, acompañada por numerosos feligreses, autoridades y grupos comunitarios, que con profunda devoción escoltaron la imagen y la reliquia del santo.

Al llegar al Polideportivo, se celebró la Santa Misa presidida por el arzobispo de la Arquidiócesis de Bahía Blanca, Fray Carlos Alfonso Azpiroz Costa, quien ofreció una reflexión profunda sobre el contexto actual: “San Cayetano nos invita a optar por la paz, por Cristo, por la Iglesia. Poco a poco nos acostumbramos a un gas invisible de violencia que llena nuestras comunidades, nuestras familias… falta que alguien encienda una luz y todo vuele por el aire. No solo en Argentina, sino en todo el mundo”.

El llamado fue claro: elegir la paz como opción providencial, en un mundo cada vez más tensionado.

Feria de artesanos y emprendedores: tradición y trabajo

Como cada año, el gobierno municipal se sumó a la celebración organizando una feria de artesanos que reunió a más de 60 emprendedores en la Asociación Italiana Nueva Italia y Plaza América, donde exhibieron y comercializaron sus productos, fortaleciendo el vínculo entre cultura, trabajo y comunidad.

Vigilia patronal: danza, música y emoción

La Vigilia patronal, también organizada por el municipio, tuvo lugar el miércoles por la noche en el Salón Parroquial, con una destacada participación de los talleres de folKlore y tango de la Dirección de Cultura, y agrupaciones como “Alma Pampa”, “Ceibo en flor”, “Sangre de Mistol”, “Alma enamorada” y “La flor azul”.

La música tuvo momentos memorables con los alumnos de los talleres de canto y charango, y el gran cierre a cargo del cantante folclórico Juan Emilio, todo bajo la conducción de “Pachino” Rossi y Alan Eriksen. Al finalizar la vigilia, se entonó el Himno Nacional, dando paso a la primera Misa Santa del día patronal.

Desde el municipio de San Cayetano, se agradeció a todos quienes hicieron posible esta festividad y se reafirmó el compromiso de seguir promoviendo nuestras tradiciones religiosas y culturales, que fortalecen la identidad y el espíritu de nuestra comunidad.