A través de la sanción del Decreto N° 441/2020, firmado por el intendente Miguel Gargaglione y el jefe de Gabinete Ignacio Marlats, el gobierno municipal amplió las medidas preventivas en esta Emergencia Sanitaria a causa del coronavirus. Allí se modifican los horarios de atención en los comercios, y se toman mayores recaudos con los proveedores que llegan a nuestra ciudad de lugares vecinos.
En este sentido se especifica que a partir del día 23 de marzo, sólo podrán permanecer abiertos los comercios y servicios especificados en el Artículo 6° del DNU 297/2020 y complementarios, cumpliendo con las medidas establecidas en el Decreto municipales 395/2020, 399/2020 y 425/2020, de lunes a lunes, y dentro de los siguientes horarios:
a) De 8 a 16: panaderías, verdulerías, despensas, carnicerías, pollerías, fábrica de pastas, fiambrería, supermercados, minimercados, repartidores de agua de mesa, comercios de venta de artículos de limpieza, veterinarias y farmacias. Éstas últimas, continuarán brindando el servicio “de Turno”.
b) De 8 a 13: ferreterías y corralón de materiales. Podrán dejar una guar-dia para casos de urgencia, sin atención al público, sólo telefónica.
c) De 11 a 13 y 19 a 22: locales con servicio de comida elaborada, únicamente a través de la modalidad de envío con Delivery. El reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene y limpieza podrán ser realizados a través de los servicios de Delivery y/o Remises. Éste último servicio sólo estará habilitado para el traslado de personas dentro del casco urbano.
Aquellos servicios que pueden considerarse de emergencia durante el aislamiento obliga-torio, como casas de repuestos, gomerías, tornerías, cerrajerías, talleres mecánicos, metalúrgicas, lubricentros y de electricidad entre otros, podrán trabajar a puerta cerrada y/o con una guardia pasiva, publicando un número telefónico.
Por su parte, el transporte de productos autorizados que ingrese a la ciudad de San Cayetano podrá entrar con una sola persona, se procederá a la desinfección del vehículo, la que una vez efectuado los controles pertinentes, el chofer sólo podrá descender del transporte con los elementos de seguridad (barbijo y guantes) por un lapso no mayor a 10 minutos, teniendo que proceder a la pronta descarga y salir nuevamente de la ciudad. Los comerciantes deben proceder a la desinfección de la mercadería, de acuerdo al protocolo que establezca la Dirección de Defensa Civil. Mismo procedimiento para los transporte de productos elaborados en nuestra ciudad que se utilicen camiones de otros lugares.