San Agustín celebró el 9 de Julio con emoción y compromiso

El Centro Cultural “Germán Lips” fue escenario de una jornada patriótica con música, reflexión y participación comunitaria.

94

La localidad de San Agustín vivió una jornada cargada de reflexión y espíritu patriótico con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia. El acto central se desarrolló en el Centro Cultural “Germán Lips”, donde autoridades distritales, encabezadas por el intendente Esteban Reino, instituciones educativas, fuerzas de seguridad y vecinos se congregaron para rendir homenaje a quienes en 1816 sentaron las bases de nuestra soberanía.

Las banderas de ceremonia de las distintas escuelas dieron inicio al evento con una solemnidad que puso de pie a todo el público. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, interpretado por Claudia Petruccelli (teclado) y Francisco Butzonitch (violín), de la Escuela de Arte “Astor Piazzolla”, en uno de los momentos más emotivos de la mañana.

En un clima de unidad y respeto, se realizó la invocación religiosa ecuménica, donde el Padre Pablo Echepareborda resaltó el valor de “vivir con fe, esperanza y compromiso por el prójimo”. A su vez, el pastor Claudio D’Amico, presidente del Consejo Pastoral de Balcarce, invitó a reflexionar sobre “la libertad que se ejerce en comunidad, en la verdad y en el amor, sin exclusiones”.

Ambos mensajes destacaron el diálogo interreligioso como pilar de la convivencia democrática.

El primero de los discursos estuvo a cargo de William Aguirre, director de la Escuela Secundaria Nº 2 “Dr. René G. Favaloro”, quien expresó que la independencia es también un proyecto colectivo que se construye día a día. Dirigiéndose especialmente a los jóvenes, señaló que «educar también es un acto de independencia”.

Luego, la delegada municipal Mariángeles Pietrantuono vinculó la gesta de 1816 con los desafíos actuales, subrayando que “la independencia hoy es también valorar lo que producimos, lo que educamos, tender puentes”.

Las representaciones escénicas y musicales dieron color al encuentro. El video “Viajamos en el tiempo” realizado por el Jardín “Sagrada Familia” emocionó a los presentes, mientras que las coreografías de Pericón y chacarera, a cargo de estudiantes de la Secundaria Nº 2 y las Primarias Nº 11 y 37 junto al JIRIMM Nº 6, lenaron de alegría el salón.

Finalmente, el retiro de las banderas de ceremonia marcó el cierre formal, seguido por el tradicional chocolate caliente, gesto simbólico que reafirma el sentido de comunidad, identidad y pertenencia.