Un acto vandálico ocurrido en las últimas horas en la localidad de San Agustín dejó al descubierto la sustracción de tres artefactos ferroviarios originales del siglo XIX, conocidos como staff, pertenecientes a la antigua estación de trenes del pueblo. Las piezas fueron robadas tras la violación de una puerta de acceso al edificio.
El hecho fue descubierto este lunes por docentes y estudiantes que acudieron al predio para continuar con la pintura de la ermita, sitio donde se colocará la Virgen de Luján original, actualmente en proceso de restauración. Al ingresar, los participantes se toparon con una escena desoladora: los elementos habían sido sustraídos.
Los staff son mecanismos históricos del sistema de bloqueo ferroviario, diseñados para garantizar la circulación segura de trenes evitando que dos formaciones ingresen simultáneamente en una misma sección de vía. Debido a sus características físicas (pesadas, difíciles de mover y extraer), se presume que la acción delictiva fue preparada con herramientas y logística específica.
Más allá del perjuicio material, el robo representa un grave retroceso para el proyecto de recuperación patrimonial de la estación, iniciativa liderada por alumnos y docentes que ven en el lugar un símbolo de identidad comunitaria y memoria colectiva.
La comunidad educativa solicitó la colaboración de vecinos y ciudadanos para difundir lo sucedido, aportar información y contribuir con la investigación. La denuncia fue formalizada ante la Policía, que se encuentra trabajando en la identificación de los responsables y en la recuperación de las piezas robadas.
Desde el pueblo se remarcó que los objetos “no tienen valor económico, pero sí un valor histórico intangible incalculable para la comunidad”. En ese sentido, se apeló a la solidaridad colectiva para continuar con el desarrollo de un proyecto que ha despertado un gran entusiasmo en jóvenes y docentes de San Agustín.