Reino inauguró las sesiones ordinarias del HCD: «Balcarce es un modelo de construcción provincial y nacional»

0
337

En la noche de ayer, el intendente Esteban Reino ofreció su discurso en la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, destacando la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos como ejes fundamentales para la gestión pública.

En su discurso, el jefe comunal puso énfasis en la necesidad de priorizar los intereses de los vecinos por sobre las diferencias políticas. «En épocas en que todos ustedes están viendo agravios, es muy importante consensuar antes que imponer. Dialogar con todos, aún con quienes piensan distinto. Si lo que está en juego es el interés de los balcarceños, nunca me voy a fijar a qué gobierno partidario pertenece, si podemos lograr intereses que beneficien a los balcarceños».

Reino remarcó que la administración que encabeza ha sostenido el diálogo como herramienta central para la resolución de conflictos. «Somos un gobierno de diálogo. Somos un gobierno que en 9 años de gestión, casi 10, no hemos generado un solo conflicto social. Si hay un funcionario que comete un error, yo meto la marcha atrás más rápido que un  Fórmula 1″.

Asimismo, llamó a la comunidad a continuar por el camino de la construcción colectiva, resaltando los logros alcanzados en los últimos años. «Balcarce es un modelo de construcción provincial y nacional. Aparecemos en los medios nacionales y ese es un logro de todos los vecinos. No resignemos ese crecimiento. Esforcémonos el doble con más compromiso, con más austeridad, con más discusión y con más pasión, pero con más respeto», sintetizó.

Educación y desarrollo académico

El jefe comunal destacó una inversión de 230 millones de pesos en mejoras edilicias de más de 40 escuelas, priorizando la seguridad y el mantenimiento. También anunció que el 97 por ciento de los estudiantes del distrito contará con transporte escolar rural. “Este logro es resultado del esfuerzo conjunto del Consejo Escolar, la Provincia y la comunidad”, expresó.

En materia universitaria, subrayó la creación del primer Centro Universitario de Balcarce, con un aula híbrida equipada con tecnología de vanguardia. Actualmente, se dictan las carreras de Programación Web y Tecnología, con la expectativa de sumar nuevas propuestas académicas junto a la UTN y otras universidades.

Seguridad

Reino enfatizó el avance de la construcción del nuevo Centro de Monitoreo, que estará operativo en junio con financiamiento municipal. Asimismo, anunció el traslado de la sede de la SubDDI y la adquisición de una hidrogrúa para el mantenimiento de semáforos y cámaras de vigilancia. También destacó la posibilidad de conformar una guardia urbana con personal existente.

“Hoy Balcarce es una ciudad más tranquila y segura. Muchas personas eligen radicarse aquí no solo por su crecimiento educativo e industrial, sino también por la calidad de vida”, aseguró.

Finanzas y transparencia

En otro orden, resaltó la estabilidad económica del municipio, con cuentas ordenadas, sueldos y proveedores al día, y la máxima calificación en transparencia fiscal dentro de la provincia de Buenos Aires. “Hemos logrado equilibrio financiero sin necesidad de aumentar tributos de manera desmedida”, afirmó.

A su vez, mencionó la continuidad de obras clave en el hospital local, financiadas con recursos municipales y el apoyo de la comunidad. “Finalizamos el tercer piso y estamos próximos a concluir el segundo, consolidando un hospital modelo comparable con cualquier institución privada”, señaló.

Infraestructura y desarrollo productivo

El intendente reconoció los desafíos climáticos y explicó los trabajos hídricos realizados junto a Hidráulica de la Provincia, que incluyen la canalización de sectores críticos y la creación de un bypass para mejorar el drenaje pluvial.

En el ámbito productivo, subrayó la generación de empleo y la capacitación laboral a través del Centro de Impulso Productivo Social (CIPS), que permitió a 60 personas insertarse en el mercado laboral. También resaltó la entrega de más de 700 escrituras a familias y la disponibilidad de cien terrenos adicionales para el crecimiento habitacional.

Proyecciones y compromiso a futuro

Reafirmó el compromiso con la recuperación del autódromo local, destacando su potencial turístico y laboral. “Es un emblema del automovilismo y una fuente de trabajo que debemos recuperar”, sostuvo.

Finalmente, subrayó la reestatización del servicio de aguas, asumiendo el desafío de administrarlo con eficiencia. “Queremos un Estado presente, gestionando con responsabilidad y compromiso para el bienestar de los vecinos”, concluyó.