Puerto Quequén: julio cerró con 36 buques operando y fuerte actividad exportadora

Maíz, soja y cebada lideraron los embarques. China, Vietnam e Indonesia fueron los principales destinos.

28

Durante el mes de julio, un total de 36 buques operaron en Puerto Quequén, consolidando al enclave marítimo como un nodo estratégico para el comercio exterior argentino. El podio de mercaderías estuvo encabezado por el maíz, la soja y la cebada, con China, Vietnam e Indonesia como principales destinos.

Además de estos productos, se registraron exportaciones de trigo, aceite y pellets de girasol hacia India, Malasia, Brasil, Chile, Iraq, Estados Unidos y Arabia Saudita. En cuanto a las importaciones, los fertilizantes provinieron principalmente de Rusia, Marruecos y Omán, lo que refleja la diversidad de origen de los insumos agrícolas que ingresan por el puerto.

Actualmente, tres buques se encuentran operando en el puerto, ubicados sobre la margen Quequén, en los giros 1, 3 y 4/5, donde se embarca cebada y maíz con destino a China y Vietnam. En la rada, quince buques aguardan su turno para cargar maíz, trigo, soja, cebada y pellets de girasol, con destino a Emiratos Árabes, Brasil, Vietnam, China y Nueva Zelanda.

Los 18 buques anunciados para la primera quincena de agosto, embarcarán soja, cebada, maíz, trigo, aceite y pellets de girasol hacia Colombia, India, Países Bajos, China, Malasia, Vietnam, Indonesia, Omán, Brasil y Emiratos Árabes.

La actividad registrada en Puerto Quequén durante julio y lo previsto para agosto confirma su rol clave en la logística agroexportadora del país, con una marcada presencia en mercados asiáticos, latinoamericanos y de Medio Oriente.