Inicio Blog Página 1132

Los Tipitos serán los encargados de inaugurar la temporada de verano

La banda de rock “Los Tipitos” encabezará la inauguración de la temporada de verano el 9 de diciembre con el inicio del festival  “Sale el Sol”.

El Entur, organizador del evento, aseguró que también se harán presentes Los Rivales, banda formada en La Plata desde el año 2003 con un estilo musical mezclado entre rock, punk y reggae.

Las actividades comenzarán a las 19 en Avenida Pinolandia del Parque Miguel Lillo.

Se suma a la fiesta el 2º Encuentro de Cerveza Artesanal que hará de la avenida Pinolandia una calle cervecera, y participarán las marcas locales Caribea, Cerveza 113, Beer Rex, Geiser, Sumería, Vieja Estación, Windjammer, 12 Brujas, Cuatro Vientos y La Birra, y se podrán degustar en cada stand acompañado de un paisaje único como es el Parque Miguel Lillo y el mar.

Culminó el taller de convivencia y hostigamiento escolar impulsado por el área de Salud

Culminado el trabajo de campo del taller de Convivencia y hostigamiento escolar impulsado y desarrollado por el área de Salud Mental del Hospital Municipal, el pasado jueves se llevó a cabo un encuentro evaluativo entre los agentes involucrados en el proyecto.
Formaron parte del mismo la Secretaria de Salud, Luciana Sampayo; la encargada del taller, Ana Clara Gargaglione y directivos y equipo de orientación escolar de la Escuelas Primarias Nº 1, 2 y 19.


El objetivo planteado por la Psicóloga al momento de elaborar el proyecto fue crear un dispositivo para abordar el tratamiento de temáticas vinculadas con la convivencia, el hostigamiento, el acoso escolar, en alumnos de 5° y 6° de las Instituciones Educativas.
El interés por el abordaje de las temáticas asociadas a esos temas surgió a partir de demandas incrementadas en el último tiempo desde las Instituciones Educativas por diversos actores involucrados en las mismas: docentes, padres, alumnos. A partir de ello se acordó concretar tres encuentros, teórico-práctico, de una hora por escuela de modo que los alumnos pudiera adquirir un rol activo, donde sean capaces de expresarse, desde lo verbal y lo no verbal, mediante comentarios, interrogantes, gestos, pudiendo compartir experiencias, emociones, inquietudes.


Como última etapa del proyecto, la Secretaria de Salud y la profesional antes mencionada se reunieron, de forma individual, con cada una de los representantes de las 3 instituciones educativas. Con cada una de ellas se dialogó sobre la experiencia vivida, informe que en los próximos días se les entregará por escrito. Se dialogó sobre posibilidades de que desarrollar el año venidero.


Del mismo modo se planteó trabajar con cada equipo a partir de febrero, cuando los docentes aún no tienen alumnos a cargo, en diferentes problemáticas según la institución educativa. Allí se definirán tanto la temática a abordar como la mecánica de trabajo. Además se estudiará la posibilidad de ampliar el proyecto a instituciones educativas de otros niveles.

Muestra de cierre del año del Taller de Pintura “Reflejos”

Será este sábado y domingo en el Centro Cultural Municipal a partir de las 20, con ingreso libre y gratuito para toda la comunidad

La Dirección de Cultura anuncia que en el Centro Cultural Municipal (ex Estación de Trenes), de la calle 62 N° 2191, se realizará, los días sábado 3 y domingo 4 a las 20, la muestra de cierre del año 2017 del Taller de Pintura “Reflejos”.

Dicha muestra constará de una instalación denominada “Otro Mar”, donde los asistentes podrán interactuar con el espacio, en una ceremonia de manifestación de deseos y sueños que se atesorarán.

Los expositores serán Marta González, Nelda Gutiérrez, Ana María Mariucci, Claudia Ihigo, Marta Denaro, María Amalia Rabbione, Leonor Maass, Marta Bertoldi, Edgardo Schiavi y Pachi Iribarne.
También participarán Marcela Flores, María del Carmen Trinchero, Ana Pons, Marisol de la Calle, Elsie Coste, Sandra San Pedro, Betty Massa, Mariela Fernández, Graciela Barni, Emma Zaracho y Gloria Mois.

Además exponen Norma Basualdo, Raquel Moroni, Ligia De Rosa, Nancy Christensen, Oscar Guerrero, María Cristina Clos, Ana María Juliano, Guadalupe Hirsch, Andrea Labarthe, Ángela Armentia, Adriana Carrillo y Liliana Diez.
La supervisión general está a cargo de la coordinadora del taller Ely Battistella, y la muestra constará de pinturas, objetos, video y sonido ambiental, pensado en su totalidad para despertar y descubrir el mar interior, bajo la consigna “NO IMPORTA LA MEDIDA DE TU PESCA, NO IMPORTA EL TAMAÑO DE TU
BARCO, SOLO IMPORTA LA GRANDEZA DE TU SUEÑOS”.

Se invita a la comunidad a asistir a este evento público y gratuito, que incluirá un brindis de éste simbólico cierre del año.

Nuevos desafíos para los alumnos de la Escuela Municipal de Kayak

Competirán este fin de semana en Tigre en el marco del Torneo Nacional de menores que clasifica a los Juegos Olímpicos de la Juventud. En Slalom, la cita nacional será en Lujan de Cuyo del 4 al 10 de diciembre

Ocho alumnos de la Escuela Municipal de Kayak participarán este sábado  2 y domingo 3 de diciembre del Torneo Nacional de menores que tendrá lugar en el Club Náutico Hacoaj de Tigre, competencia clasificatoria para los Juegos Olímpicos de la Juventud.

La delegación de jóvenes kayakistas locales, estará integrada por: Iris Nerea Castiglione, Tobías Castiglione, Matías Fontana, Brenda Luna, Santiago Rens, Federico Schanass, Lola Trípano y Manuel Trípano, quienes viajarán bajo la dirección técnica de los profesores Martín y Javier Trípano, pertenecientes al plantel de la Dirección de Deportes y Recreación comunal.

Por otra parte, los mismos deportistas se presentarán en el Torneo Nacional de Slalom, que tendrá como escenario a la ciudad de Luján de Cuyo en la Provincia de Mendoza entre los días 4 y 10 de diciembre.

Obras Sanitarias clausuró dos lavaderos de autos

Se trata de los ubicados en calle 68 entre Av. 59 y 61 y en 46 entre 53 y 55, y en ambos casos por falta de perforación propia

La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo del ing. Leonardo Gaitán, anuncia que se procedió esta mañana a clausurar dos lavaderos de autos, debido a reiterados incumplimientos por parte de los propietarios.

En ese sentido, se informó que en ambos casos el inconveniente principal es la falta de perforación propia, lo que directamente impacta en la ciudadanía porque se utiliza el agua de la red pública.

Se trata de los lavaderos ubicados en calle 68 entre Av. 59 y 61, que ya había sido clausurado el año pasado, y el de 46 entre 53 y 55.

Nueva sesión del HCD en Necochea

Era una sesión muy esperada pero termino siendo una sesión atípica, larga y que nos dejo con las ganas.

En un primer momento se sabía que se tratarán 90 expedientes entre los cuales se destacaba el proyecto de recuperación de deudas y facilidades de pago. Fue retirado.

Por lo cual es probable que el próximo jueves a las 8.30 se lleve adelante una sesión extraordinaria para tratar este u y otros temas.

Frente a la comuna se juntaron muchas personas, e ingresaron a la sala de sesiones. Esperaron que se vote al adhesión a los cupos trans para trabajar en organismos oficiales y se fueron.

Pasaron las dos bancas abiertas por el servicio de asistencia al suicida y los camioneros y luego un largo cuarto intermedio de tres horas y a la vuelta cuando se esperaban el tratamiento de vario temas de interés (lease por ejemplo Del Valle, Circuito Cultural, una resolución de electrodependientes,  el reconocimiento a las integrantes del grupo       “1 Litro de leche por mes, Necochea Puede”;  otro pedido para que las tasas estén en braille así las personas ciegas puedan leerlas. Se pidió por un digesto con la legislación de discapacidad), Solo se trató el proyecto de resolución que habla de la creación dela dirección del Parque. Se pidió el pase a comisión.Fue aprobado.

Además se presentaron e incorporan 6 sobre tablas:

El Bloque del Partido Socialista presentó una Minuta de Comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe el listado de los 100 mayores deudores de tasas. Aprobado por unanimidad.

El Bloque de la Unión Cívica Radical presentó un Proyecto de Resolución referido a la situación judicial del Complejo La Hélice. Aprobado por unanimidad el pedido para que el Ejecutivo arbitre los miedos para que este abierta y brindando servicios durante la temporada.

El Bloque Frente para la Victoria PJ presentó un Proyecto de Resolución para la reparación de las calles 65 y 67 entre 78 y 82 de la ciudad de Necochea. Aprobado por unanimidad.

El Bloque Frente para la Victoria PJ presentó una Minuta de Comunicación para que Departamento Ejecutivo informe el estado de situación judicial del inmueble donde funcionara antiguamente el Registro Civil. Aprobado por unanimidad.

El Bloque Frente para la Victoria presenta un Proyecto de Resolución para que Departamento Ejecutivo informe sobre la provisión de gas del Jardín Barquito de Papel. Aprobado por unanimidad.

El Bloque Frente para la Victoria presenta una Minuta de Comunicación para que Departamento Ejecutivo comunique sobre la razón por la que se tarda en responder las solicitudes de informe del Honorable Concejo Deliberante. Aprobado por unanimidad.

Necochea promocionada en plena Autopista 25 de Mayo

A través de las gestiones de Entur en Nación y Provincia, se colocó un cartel de grandes dimensiones en Capital Federal, que muestra las playas locales.

Desde las últimas horas, Necochea cuenta con un enorme cartel publicitario en la Autopista 25 de Mayo de Capital Federal, el cual promociona a la ciudad e invita a venir. Las gestiones, fueron realizadas por el titular del Entur, Eduardo Otero, quien expresó que “esta es una de las acciones planificadas para promocionar el distrito dentro y fuera de la provincia”.

Asimismo, el funcionario mencionó que tras el contacto con autoridades de Nación y Provincia,  también está la posibilidad de promocionar a Necochea en otras provincias como Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Además, desde el Ente Necochea de Turismo se informó que se anhelan poner en marcha otro tipo de acciones de promoción gráfica en varias revistas, entre ellas las reconocidas Paparazzi y Caras, al igual que en emisoras radiales.

De hecho, de acuerdo a lo planificado por Entur, a lo largo de este 2017 se generaron y acompañaron eventos que fomentaron el caudal turístico por fuera de la alta temporada, lo que generó un gran movimiento durante el resto de los meses, cerrando noviembre ayer con una ocupación hotelera de casi el 90%.

Mejora del servicio de agua: Cortan en Av. 10 para realizar empalmes

La interrupción del servicio comprende de Av. 59 hasta Av. 79, debido a que Obras Sanitarias continúa con los empalmes de caños que impulsan agua al Barrio Luz y Fuerza.

Con las tareas de la Dirección de Obras Sanitarias, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, este viernes se lleva a cabo un corte de agua corriente sobre la vereda par de Av. 10, desde Av. 59 hasta Av. 79, en la continuidad de la mejora del servicio.

De esta manera, Obras Sanitarias realizará sobre la otra vereda el empalme correspondiente del caño que impulsa el servicio del agua al Barrio Luz y Fuerza, dándole forma así a los trabajos que se habían llevado a cabo el último jueves.

A partir de hoy estará disponible el nuevo billete de $1000

El Banco Central pone en circulación al hornero, que comenzará a distribuirse hoy viernes en los bancos de todo el país; además, el organismo trabaja en la puesta en marcha de monedas de 5 y 10 pesos.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó el nuevo billete de mil pesos, el de más alto valor tras el fin del austral y el comienzo de la convertibilidad en 1991. El lanzamiento se produjo en la Escuela Nº 1 Pilar Beltrán, en Lobos, provincia de Buenos Aires.

El billete, que desde este viernes se distribuirá progresivamente en todo el país, tiene como figura central al hornero. Se sumará así a la familia de “animales autóctonos de Argentina”, que comenzaron a circular en los nuevos billetes de 500 (que tienen un yaguareté), de 200 (con la ballena franca austral) y el de 20 pesos (cuyo protagonista es el guanaco).

El hornero fue declarado ave nacional en 1928 y se distingue por el nido que moldea y mantiene una pareja durante toda la vida con quien comparte el cuidado de los pichones.

El nuevo billete tiene una cara vertical (anverso), donde aparece la reproducción del animal y el reverso, por el contrario, tiene formato horizontal.

Se terminó empalme de cañería en Av. 10 y 67

Así se dio a conocer desde la Dirección de Obras Sanitarias, a cargo del Ing. Leonardo Gaitán. Se restableció el servicio sobre la vereda del Barrio Luz y Fuerza

La Dirección de Obras Sanitarias, a cargo del Ing. Leonardo Gaitán, anuncia que se terminó de ejecutar el empalme de cañería en Av. 10 y 67, por lo que ya se restableció el servicio en el sector sobre la vereda del Barrio Luz y Fuerza.

Según se informó desde el área, la tarea se retrasó un día  debido a que en los planos figuraba otro tamaño de cañería, por lo que hubo que preparar piezas nuevas y adecuarlas al tamaño real.

Cabe decir que los trabajos se realizan con personal y maquinaria municipal.

El Hospital Municipal de Necochea inauguró un consultorio en neumonología

Se inauguró en el Hospital Municipal de Necochea una sala de nuemonología y la incorporación de un aparato llamado Fibrobroncoscopio. “Este aparato sirve para analizar otras patologías que van más allá del cáncer. El equipo viene muy bien para muchísimas personas ya que actualmente no solo recibimos gente de Necochea y Quequén sino también de toda la región”, explica el médico Santiago Beroldi.

El nuevo aparató costó aproximadamente 25.000 dólares y fue una donación que hizo la Cámara de Permisionarios y Concesionarios del Puerto.

El Subsecretario de Salud del municipio, Pedro Barrientos, señaló que  “estamos muy contentos por la incorporación de este nuevo aparato para el hospital. Agradecemos a las entidades que han colaborado para poder hacer diagnósticos con certeza”.

Luego de la inauguración, se hizo un homenaje emotivo al doctor  en neumonología, Juan Ruiz, un médico que trabajo incesantemente en el hospital municipal. “Hemos decidido junto al resto de los directivos del hospital que el consultorio lleva su nombre en honor a toda la entrega profesional”, dijo Barrientos.

Por su parte, Ruiz emocionado postuló que “realmente no me esperaba esta gran sorpresa. Seguiré acompañando a los jóvenes puedan trabajar en la salud de todos. Quiero agradecer a lo mejor que tiene este hospital que son los recursos humanos”.

 

Provincia capacitó a los equipos técnicos de los centros de salud sobre Diversidad Sexual

Con mucha expectativa y con la organización de la Subsecretaría de Salud municipal, se desarrolló en el Salón de Actos una charla sobre Diversidad Sexual, que destinada a los equipos técnicos de los centros de salud del Distrito, estuvo a cargo de integrantes del Ministerio de Salud de la provincia.

Tras la apertura  a cargo del subsecretario de Salud, Dr. Pedro Barrientos, se puso en marcha la capacitación, oportunidad en la que se armaron diferentes grupos de debate con el fin de recolectar los conocimientos de cada uno de ellos en cuanto a la temática,  discutir en base a eso y afianzar conceptos trascendentales entre todos.

Al respecto, la directora de Políticas de Género, Leticia Locio, explicó que “la idea es trabajar en conceptos que tengan que ver con la diversidad sexual y  con la posibilidad de tener prácticas adecuadas desde el servicio de salud municipal  en relación a las personas con sexualidades diferentes”.

Además, la funcionaria aseguró que “hay una demanda creciente en relación a  la diversidad y en relación a las respuestas que desde sistema de salud se deben dar a partir del reconocimiento de derechos que se han ido logrando con el paso de los años con respecto al colectivo LGBTyQ”.

En el cierre, y en otro sentido, Locio reconoció que “desde el municipio se está trabajando en el cupo laboral y en el relevamiento de necesidades de tipo social y de salud, en  este caso específicamente en la población Trans del Distrito”.

Por su parte, María Valeria Branca, del Programa de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual en Salud del Ministerio de Salud provincial, indicó que “esto llega a Necochea luego de una reunión de trabajo con la Subsecretaría de Salud y con Políticas de Género, con el objetivo de poder fortalecer a los equipos de salud del primer y segundo nivel”.

Asimismo, señaló que “en esta jornada de sensibilización, lo que buscamos desde el ministerio es debatir y discutir conceptos que nos parecen centrales sobre diversidad sexual, y lo que nos parecen que son buenas prácticas de salud del colectivo de LGBT”.

“Apuntamos a fortalecer a los equipos, poder garantizarles la atención integral y los insumos que requieren los tratamientos de modificación corporal y hormonales”, dijo, para remarcar en el cierre que “queremos seguir trabajando en conjunto con la Municipalidad de Necochea que tan bien nos trata”.

Día Nacional del Mate

El Día Nacional del Mate, establecido el 30 de noviembre, es el homenaje vivo a la tradición más querida por los argentinos. La fecha no es casual, ya que la misma fue establecida en conmemoración al nacimiento del comandante guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821), gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819, quien fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

En la actualidad, las formas y sus sabores no son motivo suficiente para explicar por qué el mate es tradición entre los argentinos. Su mística proviene de los guaraníes, quienes creían que compartir era la clave de la vida, abarcando todas las esferas de la existencia, entendiendo de la mejor manera el derecho a dar y la obligación a recibir.

El mate es esencial en una reunión familiar o una juntada con amigos. Carece de excusas para ubicarse como protagonista estelar. Su historia, y la región en la que se lo cebe, abraza tantos mitos como formas de prepararlo. Es el agua y la yerba, pero también la bombilla, el recipiente y la forma de infusionarlo: cada uno de estos detalles hace al sabor del mate, influyendo notablemente en el resultado final del mate.

A partir de este viernes nuevo horario de Anses

En el marco de la Resolución DEA Nº 218/17, la ANSES informa que, a partir del viernes 1º de diciembre, implementará nuevos horarios de atención al públicoen las oficinas del organismo en todo el país.

La delegación de Necochea atenderá al público de 8.30 a 14.30 horas.

El objetivo de esta medida es unificar los horarios de atención en regiones con similares características adaptándose a la realidad de cada zona del país para brindar un mejor servicio

Construyen oficinas para Comando de Patrulla Rural en San Cayetano

Con el objetivo de trasladar las oficinas del Comando de Patrulla Rural (CPR) para brindar mayores comodidades, tanto a los efectivos policiales que allí se desempeñan como a los vecinos que ocasionalmente deben concurrir, se trabaja en la refacción de una propiedad en zona urbana.
Actualmente el CPR posee el centro de operaciones en la localidad de Ochandio, el cual una vez finalizado el edificio en construcción pasará a ser puesto de avanzada con efectivos fijos, como los que funcionan en Cristiano Muerto y Defferrari. La nueva dependencia funcionará en la ex quinta de Vidone, propiedad adquirida meses atrás por el Municipio.
Allí, constructores contratados se encuentran construyendo un amplio sector compuesto por tres oficinas y una recepción con sanitarios. Este nuevo cuerpo estará conectado con la cocina de la vivienda existente, la cual será utilizada por personal del CPR.
Desde sus inicios se han ejecutado la mampostería de elevación y el contrapiso, en tanto que en estos días se trabaja en el revoque grueso interior y en el armado de la estructura del techo.
La obra tiene un presupuesto aproximado de $ 800.000, abonados con recursos municipales.

Fiesta tradicionalista de “La Espuela y El Rebenque” en La Dulce

Con un fin de semana de sol pleno y un excelente marco de público, la Asociación de Fomento llevó a cabo su segunda fiesta tradicionalista de “La Espuela y El Rebenque”.

Pasadas las 17.00 se inauguró el desfile, donde estuvieron presentes todas las instituciones de la localidad y donde todas fueron reconocidas con un diploma de participación.

Al comenzar, se escucharon las palabras de bienvenida del Presidente de la Asociación de Fomento Leonardo Prado, el Delegado Juan Garré hizo lo propio y el cura párroco Román Bustinza bendijo la fiesta además de pedir una oración por los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan. Se contó con la presencia de autoridades municipales, educativas y policiales.

Luego de las instituciones hicieron lo propio la Asociación de Autos de Colección y gran cantidad de agrupaciones tradicionalistas de nuestra localidad y de distintos puntos de la zona.

El desfile criollo fue iniciado por Cristian Hollander y seguido por tropillas de nuestra localidad y la zona. El cierre estuvo a cargo de la Agrupación La Encimera, anfitriona de la fiesta.

Luego, el público disfrutó de los espectáculos de artistas locales y del cierre a cargo de Leonardo Miranda.

La fiesta finalizó el domingo con una doma a la que concurrió gran cantidad de público y disfrutó del espectáculo y del día de sol.

Golf: Marcos Montenegro ganó el Sudamericano con Argentina

El loberense Marcos Monte-negro integró el equipo argentino que se consagró campeón en el Campeo-nato Sudame-ricano de Golf en Bolivia, adjudicándose la tradicional Copa Los Andes.

Vale decir que el triunfo argentino fue doble, puesto que las Damas también lograron el título.

El golista de Lobería integró el equipo junto a Andrés Schön-baum, Andrés Gallegos, Alejandro Tosti y Matías Bertino-tti, siendo Juan Ignacio Gil el coach.

Argentina quedó igualada en el primer lugar con Chile, aunque el equipo albiceleste logró el título al haber ganado el match ante los trasandinos en la primera jornada de competencia.

Clima cambiante para este jueves

Para este jueves, el Servicio Meteorológico Nacional anuncia cielo nublado en la ciudad, como así también agradable temperatura y vientos moderados del norte, aunque con probables lluvias.

En el caso de las lluvias o lloviznas aisladas, de registrarse serían en horas de la mañana, y luego las condiciones irían mejorando claramente para luego.

De hecho, por la tarde la temperatura máxima rondaría los 23º, al tiempo que los vientos moderados del noreste aumentarían a fuertes o regulares con ráfagas.

Promociones en el SPA de las Termas del Campo

Termas del Campo te esperará en el mes de diciembre con promociones para que puedas relajarte en el «Spa del Campo». Los días de semana (de miércoles a viernes – no válido feriados) se podrá disfrutar de los diferentes tratamientos con un 50% de descuento, mientras que los fines de semana, en el horario de 10 a 12 hs., con un 25% de descuento. Ideal para complementar la estadía de relax con los demás servicios que Termas tiene para ofrecerte: piscinas termales, entorno natural, recreación y mucho más.

Termas del Campo durante el mes de diciembre abrirá de miércoles a viernes de 10 a 17 hs. y fines de semana y feriados de 10 a 18 hs.

 

Para más info:

termasdelcampo.com

Facebook/Instagram: Termas del Campo

Tel.: 02262 423795/427087