Inicio Blog Página 101

San Cayetano caminó contra el cáncer de mama

Avanzando con la concientización y sensibilización acerca de la lucha contra el Cáncer de Mama, el viernes último más de un centenar de vecinos se sumaron a la caminata que partió desde el Frente de Vías y tuvo como destino final el Campo Municipal de Deportes.Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "P FUTURE OTER"

Una vez allí, luego de hidratarse y compartir una merienda saludable, la secretaria de Salud Daniela Skaarup agradeció el acompañamiento manifestando que “esta jornada forma parte de las actividades que venimos desarrollando, donde el principal objetivo es remarcar la importancia de la prevención”.Puede ser una imagen de 8 personas y personas practicando yoga

Seguidamente se llevó a cabo una actividad reflexiva donde algunas asistentes (pacientes, familiares o amigos de quienes superaron la enfermedad) dieron sus testimonios donde expresaron sentimientos, reflexiones, o mensajes al resto de los presentes.Puede ser una imagen de 12 personas y personas sonriendo

Luego la doctora especialista en Ginecología, Indira Romero brindó una charla donde explicó los métodos de auto examen mamario, factores de riesgo (modificables y no modificables), la importancia de contar con el acompañamiento de las familias y distintos especialistas médicos.Puede ser una imagen de 10 personas y personas sonriendo

“Tocarse no es suficiente, es fundamental que se realicen los exámenes periódicos, una vez al año. La mamografía nos ayuda a ver si existen lesiones hasta milimétricas”, concluyó Indira.

La jornada de concientización culminó con una clase de yoga brindada por la instructora Eugenia Pecker.

San Cayetano distribuirá cestos reciclados en la ciudad y el balneario

Con una inversión que involucra el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento de los espacios públicos, se adquirieron 50 cestos construidos en su totalidad con plástico reciclado.
Estas unidades, libres de mantenimiento y con una vida útil superior a 25 años, serán distribuidos en diferentes espacios de la ciudad y la villa balnearia. 40 de ellos son cilíndricos, y los 10 restantes rectangulares.
Los cestos para basura fueron adquiridos a la firma “Roco Plásticos” quien cotizó por la totalidad 4.870.000 pesos.Puede ser una imagen de almacén de madera

Este jueves se cumplen 66 años de la autonomía de San Cayetano

El próximo jueves 24 de octubre, San Cayetano cumple 66 años de su autonomía municipal. El acto protocolar se llevará a cabo el mismo día a las 10 en Plaza América.
El intendente Miguel Gargaglione será el encargado de referirse a esta fecha tan significativa para los sancayetanenses, en tanto que también habrá una intervención del taller de Narración Oral del Espacio Cultural.
Los festejos se llevarán a cabo el sábado 26 a partir de las 16 con la apertura del Paseo de Emprendedores, en tanto que a las 18 comenzarán las actividades artísticas.

Tránsito: El fin de semana se secuestraron 26 vehículos y se detectaron 9 alcoholemias positivas

El director de Tránsito de la Municipalidad de Necochea, Sergio Nicolás, informó sobre el intenso operativo desplegado durante el último fin de semana, en el que se llevaron a cabo controles vehiculares que resultaron en un número significativo de infracciones. El funcionario destacó la realización de 56 actas, con 26 vehículos secuestrados, y la detección de 9 casos de alcoholemia positiva. Además, se labraron 7 actas por cruzar semáforos en rojo, 16 por falta de seguro y 11 por ausencia de licencia de conducir.

Uno de los eventos destacados del fin de semana fue la Fiesta de la Cerveza, celebrada el viernes, donde el enfoque principal de los operativos fue la prevención. «La intención era hacer prevención y no entorpecer la fiesta en sí, pero tuvimos que intervenir en algunos casos, como el de un conductor que pasó en rojo el semáforo de 42 y 59, dio positivo en el test de alcoholemia y fue detenido», explicó Nicolás.

Actualmente, el área de Tránsito cuenta con un único alcoholímetro, aunque se espera la llegada de otros dos que están en proceso de homologación. Sin embargo, lo que más preocupa a las autoridades es la alta cantidad de infracciones vinculadas al manejo en estado de ebriedad, así como la falta de seguros y licencias de conducir, problemáticas que muestran un crecimiento preocupante en los últimos meses.

De cara a la temporada estival, Nicolás anticipó que los controles se intensificarán, dada la previsión de una gran afluencia de turistas y una agenda cargada de eventos. «Sabemos que tendremos un verano bastante movido, con varios eventos en la ciudad, por lo que continuaremos con este ritmo de trabajo e intensificaremos los operativos para garantizar la seguridad vial», concluyó el director de Tránsito.

La Liga Necochea de Fútbol emitió un enérgico repudio a la agresión al árbitro Rubén Vómero en el clásico de Quequén

La comisión directiva de la Liga Necochea de Fútbol dio a conocer un comunicado de prensa en el que manifestó «su más absoluto y enérgico repudio ante los hechos de violencia registrados el pasado domingo 20 de octubre de 2024 durante el encuentro clásico entre los clubes Ministerio y Estación Quequén, disputado en la cancha de Ministerio. Durante dicho partido, el juez del partido fue agredido físicamente por un jugador del Club Estación Quequén, acción que consideramos inaceptable y contraria a los valores que promueve esta Liga».
La LNF expresó que «como institución responsable de la organización y desarrollo del fútbol en nuestra región, reiteramos nuestro firme compromiso con la erradicación de la violencia en todas sus formas, dentro y fuera de los estadios. El fútbol es un deporte que debe vivirse en un marco de respeto, tolerancia y juego limpio. Cualquier acto que atente contra estos principios fundamentales será objeto de las más severas sanciones, conforme a los reglamentos vigentes».
Por último, el comunicado indica que «desde la Liga Necochea de Fútbol, trabajamos incansablemente para fomentar un fútbol libre de violencia, en el que prime el respeto hacia los árbitros, jugadores, dirigentes y público en general. No permitiremos que acciones aisladas empañen el esfuerzo y la dedicación de quienes día a día contribuyen a la construcción de un deporte sano y formativo.
Expresamos nuestra solidaridad y apoyo al árbitro afectado y reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por un fútbol que promueva los valores de la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la competencia leal».

Video: Independiente (SC) y Ministerio siguen ganando y se afirman en la punta

Este fin de semana se disputó la 18º fecha del Torneo «Abel Coria» de la Liga Necochea de Fútbol, en la que los punteros de sus respectivas zonas siguen ganando.

Independiente de San Cayetano logró una trabajada victoria ante Jorge Newbery, quien le hizo difícil las cosas. A falta de poco menos de 10 minutos, Brian uribe anotó el único tanto del partido.

Por su parte, Ministerio de Quequén ganó el clásico ante Estación Quequén por 3 a 1. Vale destacar que cuando restaban 10 minutos para el final del encuentro, con el local imponiéndose por 2 goles de diferencia, un jugador del verde agredió al árbitro Vómero, quien dio por finalizado el partido.

El que no le pierde pisada al líder de la Zona A es el vigente campeón, Villa Díaz Vélez, quien derrotó por 3 a 1 al subcampeón Rivadavia.

A su vez, Gimnasia consiguió una gran victoria ante Mataderos que le permitió alcanzar la tercera posición, dejando cuarto a Del Valle, que cayó ante Sportivo.

En el video, los goles de toda la fecha gracias a la gentileza de Sporting Carina.

Castellano fue cuarto en su segunda carrera con el Challenger

Un gran fin de semana tuvo Jonatan Castellano en el TC en San Nicolás, logrando la cuarta posición en la segunda cerrera sobre el Challenger, lo que a su vez le permitió crecer en el campeonato, metiéndose entre los «3 de último minuto».
El Challenger del loberense se mostró competitivo durante todo el fin de semana, siendo sexto en clasificación y segundo en su serie.
En la final, el loberense se mantuvo en el top five y sobre el final aprovechó el abandono de De La Iglesia para quedar cuarto.Puede ser una imagen de texto
«Cerramos un muy buen fin de semana terminando cuarto en la final» afirmó Castellano, quien agregó que «mejoramos el ritmo del Challenger para la carrera, quedamos a un pasito del podio y nos llevamos buenos puntos».
Con los muy buenos puntos sumados este fin de semana, «Pinchito» se ubica nuevamente entre los «3 de último minuto». «Vamos motivados a dar todo para pelear bien arriba la próxima en Toay para confirmarlo y porqué no, llegar con alguna chance de campeonato» dijo Jonatan, quien agradeció al «Tomás Abdala Racing y al Castellano Power Team por el gran trabajo del finde. Vamos por más».

Finalizó con éxito la Expo Lobería 2024

La Expo Lobería 2024 finalizó con un éxito rotundo, en un caluroso domingo en el congregó a miles de personas de Lobería y la región que recorrieron el amplio predio, recorriendo los distintos stands de empresas de toda la provincia y de los emprendedores locales, que también tuvieron su lugar.Puede ser una imagen de 9 personas y texto

Los días viernes y sábado se llevaron a cabo diversas disertaciones y mucha gente recorrió la muestra y realizó negocios. Ya el día domingo, fue increíble la cantidad de público que se llegó hasta el predio ferial de la Sociedad Rural de Lobería, donde empresas y emprendedores no daban abasto para atender tantas consultas.Puede ser una imagen de 11 personas y multitud

El intenso calor reinante durante todos el fin de semana, hizo que se extendiera el horario de la muestra, ya que el público, mayoritariamente concurrió después de media tarde.

Vale decir que el domingo, en el escenario distintas bandas brindaron entretenidos shows musicales.

Puede ser una imagen de 9 personas

La Sociedad Rural de Lobería merece un liderazgo visionario y no arcaico

Desde el viernes pasado y hasta el día de hoy, se está desarrollando la cuarta edición de la Expo Lobería 2024, evento que nació en el año 2021, con la pandemia en su fase final y que hoy se ha convertido en un escenario donde el sector agropecuario, la educación y la tecnología se unen para ofrecer una plataforma de intercambio y crecimiento.
La Expo Lobería, se ha consolidado como un evento fundamental para la región; la unión de tecnología, el agro y la educación en un espacio de innovación y progreso ha demostrado ser una fórmula ganadora.
Más allá de lo expresado en estas primeras líneas del editorial de hoy, lamentablemente podemos decir que ayer, en el acto de apertura de la Expo, todo pasó a un segundo plano, cuando asistimos a un discurso absolutamente fuera de lugar del presidente de la Sociedad Rural de Lobería, entidad que participa activamente en la organización del evento.
En su afán de mostrarse crítico con la clase política, Jorge Arruabarrena realizó una oratoria desarticulada, en el que mezcló muchos temas, llegando al papelón de comparar el proyecto del concejal necochense Julián Kristiansen de establecer una tasa portuaria, con la contribución que tiempo atrás implementó en Lobería el gobierno del ex intendente Juan José Fioramonti, para la concreción del edificio de la Universidad en Lobería.
Las críticas de Arruabarrena se produjeron en un ámbito que parecía festivo y terminó siendo sumamente tenso e incómodo, no sólo para las autoridades presentes, sino también para el público en general y expositores, que asistían atónitos a un discurso arcaico, en relación a sus afirmaciones respecto a la tasa en cuestión.
Fue un alocución de otro siglo y para nada representativa del pensamiento y sentir del empresario agropecuario. Esto lo afirmo como parte del sector y por la inmensa cantidad de mensajes recibidos en nuestro medio de manera privada.
En pleno siglo del conocimiento y de grandes desafíos como lo son la biotecnología y la inteligencia artificial, no aceptar el aporte del sector agropecuario para el desarrollo de la Universidad es no entender absolutamente nada.
Pero no solamente sus afirmaciones atrasan, sino que carecieron absolutamente de veracidad, ya que tras sus palabras, dejó al intendente Barrena en la incómoda situación de tener que contestarle y dejarlo sumamente expuesto, casi en “ridículo”, ya que explicó que los aportes del campo para la realización del edificio universitario apenas fueron del 10 por ciento, desmintiendo a Arruabarrena quien minutos antes había firmado que “el campo hizo la Universidad”.
Ese grito de aprobación y aplauso solitario de algún integrante de la Sociedad Rural ante la desaprobación generalizada de todos los presentes al finalizar el discurso, dejó en evidencia que la palabra de Arruabarrena ya no es representativa de los productores.
Créanme que hoy tenía pensado escribir en este espacio editorial, destacando el impacto positivo en la economía local que ha generado esta Expo, ofreciendo una plataforma para que empresas y emprendedores locales muestren sus productos y servicios, con sus últimas innovaciones y tecnologías.
Pretendía también destacar la visión y el trabajo incansable de Roli Aloisi y Alfredo Farisano para soñar con esta muestra que hoy es una realidad y felizmente un éxito, trabajando conjuntamente con el sector público mediante el amplio apoyo de la Municipalidad de Lobería.
Pero lamentablemente las palabras desubicadas del presidente de la Sociedad Rural de Lobería me llevaron a cambiar el enfoque del editorial, que deseo finalizar con un mensaje claro: “Señor” Arruabarrena, por ser parte del sector agropecuario, por lo dialogado con muchos colegas y por los mensajes recibidos en Sendero Regional, puedo afirmar abiertamente que usted poco representa al campo argentino y en particular al productor loberense, habiéndose transformado en parte de la casta retrógrada que tanto dice aborrecer, por lo que me permito sugerirle que de un paso al costado de la actual conducción de la Sociedad Rural de Lobería.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.

Fútbol Femenino de Liga Necochea: Sportivo (SC) campeón del Apertura

Este sábado se disputó la gran final de vuelta del Torneo Apertura Femenino 2024 de la liga Necochea de fútbol, en la que se enfrentaron Sportivo San Cayetano y Villa Díaz Vélez.
El rojo de San Cayetano ganó por 2 a 1, logrando así el triunfo por 3 a 1 en el global, tras haber ganado también el partido de ida por 1 a 0.
Con este resultado, Sportivo San Cayetano se consagró Campeón del Torneo Apertura Femenino 2024, demostrando un gran nivel de juego a lo largo de la competencia.

Lobería vive la Expo Lobería que finaliza este domingo

La Expo Lobería 2024 tuvo en la calurosa jornada sabatina su segunda jornada, en la cual además se llevó a cabo su acto inaugural, contando con la presencia del intendente Pablo Barrena, los organizadores Roli Aloisi y Alfredo Farisano, y el presidente de la Sociedad Rural de Lobería, Jorge Arruabarrena.

También se sumó al evento el senador provincial Ariel Bordaisco, autor del proyecto que declaró al evento de interés legislativo.No hay ninguna descripción de la foto disponible.En sus discursos, Aloisi y Farisano resaltaron la fuerza y resiliencia del sector agropecuario, así como la visión innovadora de la Expo al presentar disertaciones sobre inteligencia artificial, metaverso y las últimas tecnologías aplicadas al agro. Este enfoque en la innovación y la tecnología ha sido una constante en la Expo Lobería, que ha demostrado ser un espacio para la convergencia de la tradición y la modernidad en el sector agropecuario.Puede ser una imagen de 4 personas

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural, Jorge Arruabarrena, destacó que «el gobierno de Milei no es hostil con el sector agropecuario», agregando que «el campo seguirá aportando las retenciones. Llevamos 40 años de retenciones y hay 50 por ciento de pobreza. Ahora le vamos a dar al presidente Milei dos años más de retenciones, si no el país se cae. El campo le da la comida al país».

En su largo discurso, fue crítico con el Puerto Quequén: «Me gustaría que estuviera aquí la presidente del Puerto, que va a venir más tarde. Tenemos un puerto sucio y necesitamos que sea un puerto limpio. Hay que arreglar la entrada. Ahora hay un concejal de Necochea que quiere cobrar una tasa portuaria y nosotros no estamos de acuerdo».Puede ser una imagen de 5 personas, segway y multitud

Al respecto, emparentó esta tasa que impulsa el concejal Kristiansen con la tasa implementada por la Municipalidad de Lobería para la realización del edificio de la Universidad en Lobería. «No estábamos de acuerdo, llamamos al abogado de Carbap que nos dijo que eso no era legal. Yo le dije a Fioramonti que le conseguía cinco estancias que le hacían la Universidad pero no me escuchó y puso la tasa, y el campo hizo la Universidad» expresó.

En el cierre de los discursos, tomó la palabra el intendente Pablo Barrena, quien afirmó que tenía pensado hablar sobre la importancia de la Expo y la importancia de la presencia de empresas de toda la región, aunque debía hacer algunas aclaraciones respecto de los expuesto por Arruabarrena: «La tasa de la que habla el presidente de la SRL estuvo sólo un año y el campo pagó el 10 por ciento de la Universidad. En números gruesos, la Municipalidad invirtió el 70 por ciento, el campo el 10 por ciento, y el resto la Provincia y el equipamiento la Nación el año pasado».Puede ser una imagen de 3 personas

Vale destacar que tanto Arruabarrena como Barrena coincidieron en que es necesaria la vuelta del ferrocarril: «No tenemos ferrocarril y por ende, tampoco tenemos rutas buenas» explicó el intendente.

Hoy domingo será la última jornada de la Expo, que estará abierta desde las 9 de la mañana en adelante, con el cierre en el escenario de distintos espectáculos.

La Municipalidad de Lobería instaló el servicio de internet Starlink en el Hospital «Gaspar M. Campos»

La Municipalidad de Lobería sigue invirtiendo para sumar tecnología en el Hospital Municipal «Gaspar M. Campos». En ese sentido, días atrás se instaló y se puso en funcionamiento el servicio de internet Starlink, para contar con mayor conectividad mediante una nueva opción, además de la fibra óptica.

La inversión se realizó ante la necesidad de asegurar un servicio de internet constante y tener red de respaldo por posibles cortes, para el correcto funcionamiento de los sistemas de historia clínica digital única y el portal del paciente, de gran utilidad para los profesionales y los pacientes.

La secretaria de Innovación y Coordinación, María Belén Goyhenespe, comentó que “hemos adquirido un nuevo equipamiento para tener conectividad y mejor servicio. Necesitamos garantizar conexión los 365 días del año, las 24 horas, para un correcto funcionamiento de los sistemas informáticos que implementamos en nuestro Hospital. Sabemos los problemas que suelen ocurrir con los cortes imprevistos y, para garantizar la eficiente conexión, es que hemos instalado este nuevo método”.

“Esto es un aporte en beneficio de la calidad del servicio para todos los loberenses y las personas que acudan al Hospital. Invertimos en esto para seguir brindando un servicio de calidad”, destacó la funcionaria.

Francisco Ridao: «Premiamos al buen contribuyente y damos oportunidades al que quiera ponerse al día»

El secretario de Hacienda, Francisco Ridao, se refirió a lo que representa una de las últimas campañas del año que lleva adelante la Agencia de Recaudación Balcarce (ARBal), en materia de planes de pago, pero por sobre todas la cosas el reconocimiento al buen contribuyente y el programa de gestión por mora.

“Este año que ha sido muy difícil, en contrapunto de lo que ha sido Provincia, que por ahí mucha gente veía aumentar, por ejemplo, las patentes, dado que habían sacado el buen cumplimiento, nosotros no solo lo hemos sostenido, sino que ahora, para esta segunda mitad del año, pensamos en poder premiar al buen contribuyente, en lo que es servicios urbanos, que es una tasa de las más importantes del municipio”, comenzó explicando.

Amplió diciendo que “llevamos el buen cumplimiento al 30 por ciento, con lo cual ya es un monto importante que la boleta va a bajar, así que ahora estamos justamente en una campaña, de acá a fin de año, que tiene que ver con esos ejes: el buen cumplimiento en servicios urbanos, que pasa al 30 por ciento; en el caso del campo, red vial será del 20 por ciento, o como en alumbrado público”.

Del mismo modo, invitó al vecino a ingresar a www.arbal.gob.ar para acceder a toda la información “teniendo en cuenta que hay gente que está en la zona con inmuebles en Balcarce”.

Acciones

Luego habló de las distintas campañas que se desarrollaron en el año y sus respectivos enfoques: “La primera tuvo que ver con que le mostramos a la gente en qué gastamos el dinero y hacemos un plan especial, con la deuda al 31 de diciembre del 2023, porque las tasas actuales no tienen plan de pago, así que son deudas a esa fecha, con importantes quitas también, porque queremos justamente que la gente pueda acceder al beneficio por buen cumplimiento, que se logra inclusive teniendo un plan de pago al día”.

“Dentro de los planes especiales para regularizar deuda tenemos un incentivo para el buen contribuyente que es aumentarle el buen cumplimiento, entonces lo incrementamos de una manera importante para que sea significativo en la boleta”, añadió.

Gestión por mora

“Con aquellos que ya son morosos importantes del municipio, que le hemos hecho intimaciones, multa y no pagan, en el convenio que tenemos con Veraz van a empezar a recibir las intimaciones correspondientes que se comparten con esa empresa y que se publica para distintas entidades crediticias y bancarias”, informó Ridao.

Con la aplicación de este programa, “ARBal busca que la gente acceda a un plan de pago, porque lo que buscamos es, como siempre decimos, que evite los mayores costos de un juicio o de una multa”.

Argumentó que “nuestras campañas apuntan a otorgar beneficios para los que cumplen, oportunidades para aquellos que quieran ponerse al día y aquel que no, saber que va a empezar a recibir una carta, un mail o un mensaje de intimación, que son las herramientas que tiene Veraz, pudiendo aparecer en algún registro que no le posibilitará acceder, por ejemplo, a un crédito”.

Tasa de servicios urbanos: El municipio presentó el plan de pago 30/70 con importantes beneficios

A partir del 17 de octubre, el municipio de Balcarce presenta un nuevo plan de pagos 30/70 donde se premiará con un aumento del 30 por ciento de descuento por buen cumplimiento en la próxima boleta a todos los contribuyentes de la Tasa de Servicios Urbanos.

El programa invita a aquellos contribuyentes que posean deuda a adherirse al nuevo plan con quitas de hasta 70 por ciento en los intereses por pago de contado para la Tasa de Servicios Urbanos y Tasa por Alumbrado Público, mientras que para la Tasa de Red Vial será del 30 por ciento.

El plan incluye el programa de Gestión por Mora, ARBal  + VERAZ, donde aquellos deudores que reciban SMS, correo electrónico o carta a domicilio podrán acceder al plan 30/70 y evitar los mayores costos.

Para más información podrán contactarse por WhatsApp al 2266-674175, escribir al mail atencioncontribuyente@arbal.gob.ar o personalmente en el Municipio, primer piso, atención al público de la Agencia de Recaudación Balcarce (ARBal).

Chocaron dos motos y tres personas debieron ser trasladadas al Hospital

En la tarde de este viernes, se registró un accidente de tránsito entre dos motos de bajas cilindradas en la intersección de calle 23 y 4.Como resultado del choque, tres personas fueron trasladadas al Hospital Felipe A. Fossatti por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME).

Al lugar del accidente, llegaron rápidamente efectivos de la Estación de Policía Comunal. Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades pertinentes.

Fuente: Gabal

«El Plan de la Mariposa» confirmó que el «Isoca Festival» se realizará del 17 al 19 de enero

Con fecha confirmada para el “Isoca Festival”, funcionarios municipales se reunieron con integrantes de la banda “El Plan de la Mariposa”, organizadores del evento.
En nombre del intendente Miguel Gargaglione, la secretaria de Gobierno y Hacienda, Melisa Eriksen junto al secretario General, Juan Altamira y funcionarios agradecieron al grupo por elegir nuevamente San Cayetano para concretar el evento, confirmando luego la colaboración en cuestiones específicas que fueron tratadas en dicho encuentro.
La 6ª edición del “Isoca Festival” se desarrollará los días 17, 18 y 19 de enero de 2025 en el predio del Club Dannevirke.

Se arman los corredores gastronómico y de emprendedores para la Fiesta del Folclore

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, a través de sus direcciones de Emprendimientos y Pymes y de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario, convocan a vehículos gastronómicos y emprendedores interesados en conformar los paseos que se armarán en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo, en Avenida 10 y 91, con motivo de la realización de la segunda edición de la Fiesta del Folclore y la Tradición.

Los llamados estarán abiertos hasta el viernes 25 y el lunes 28 de octubre, respectivamente, luego de cuya fecha se realizará un proceso de selección entre los inscriptos, en base a variables como la originalidad del producto o la diversidad en los rubros ofrecidos a los y las visitantes, en el caso del primer grupo y por lo limitado de los cupos.

En cuanto al evento, tendrá desarrollo entre las jornadas vespertinas del sábado 2 y el domingo 3 de noviembre, entre las 14 y las 21, como horarios estimados, cuando se montarán en dicho espacio público numerosos espectáculos y propuestas para toda la familia.

Convocatoria emprendedora

Es en el marco de este ciclo que desde la Dirección de Emprendimientos y Pymes convocan a proyectos productivos para que puedan visibilizar y vender sus creaciones, dejándose constancia explícita de que no se permitirá la reventa comercial en este paseo.

Por los cupos limitados, al finalizar el período de inscripción se realizará una selección de entre los expositores anotados, quienes ya se pueden inscribir completando un formulario en https://forms.gle/wbjDqYK4EJbYpbAH9 o escaneando el código QR que aparece en la placa gráfica.

Asaltaron a una mujer y su hija: Las ataron y les robaron dólares y pesos

Una mujer de 79 años y su hija de 46 fueron sorprendidas esta madrugada por tres sujetos que ingresaron a su vivienda de calle 71 N° 705, las ataron y les obligaron a entregarles dinero.

El hecho ocurrió pasada la 1,30 de la madrugada cuando tres delincuentes ingresaron por una puerta de un patio interno armados con cuchillos. Dos de ellos a cara descubierta y el otro con el rostro semi cubierto.

Una vez en el interior del inmueble retuvieron a las víctimas, cada una en su habitación, indagándolas por separado y exigiéndoles que les digan dónde tenían el dinero.

Se alzaron con pesos y dólares por una suma que no fue precisada y se dieron a la fuga dejando a las mujeres atadas con sogas en la habitación principal de la vivienda. Una ambulancia del SAME se hizo presente en el lugar y certificó que ambas se encontraban en buen estado de salud y sin lesiones.

Se instruyen actuaciones en la Fiscalía Nº 30.

Fuente: TSN

Proponen que la carrera «Tandilia» sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la ciudad

A partir de un proyecto de ordenanza presentado por el concejal Darío Méndez se solicitó la incorporación de la prueba atlética «Tandilia» al Patrimonio Cultural Inmaterial de Tandil, preservando la carrera e incluyendo dentro de la misma el paso por los diferentes puntos que son referencia identitaria como la Movediza, el casco histórico, el Calvario, el Parque y el Dique que le dan su impronta particular.

El edil de Unión por la Patria consideró en relación a la importancia del evento que «la Tandilia es una prueba atlética que forma parte de la tradición de nuestra ciudad vigente desde 1973, es el evento deportivo más importante que realizamos en Tandil y forma parte de nuestra proyección como ciudad en todo el país y el mundo con atletas que vienen de todos lados a participar de esta prueba de excelencia y que expresa la particularidad geográfica que nos caracteriza». En cuanto a la incorporación al nomenclador del patrimonio inmaterial resaltó: «el objetivo de esta ordenanza es preservar la tradiciones que tenemos en Tandil, en este caso en materia deportiva, pero que es importante para todos los tandilenses porque tiene que ver con nuestras raíces e historia, por eso creemos que debemos proteger y conservar lo que nos da identidad, así como hay cuestiones materiales como el Calvario, la Piedra Movediza y el Centinela, por mencionar algunos, hay otras que son inmateriales como la procesión del Santo Entierro, la Farándula o en este caso la Tandilia».

Por otro lado Méndez sintetizó la proyección que se busca con esta ordenanza al plantear que «queremos que se preserve la Tandilia para que las generaciones futuras puedan entender cómo fue hecha esta ciudad, cómo fue pensada por sus habitantes y cómo todo esto creó nuestra identidad, por eso los puntos sobre los que se realiza no son casualidad, que salga de la Movediza, que pase por el Calvario, el casco histórico, el Parque y el Dique refleja los lugares emblemáticos de Tandil, para seguir conservando esa identidad es que proponemos esta declaración de patrimonio inmaterial para quienes habitamos Tandil, para quienes lo hicieron y para las generaciones venideras».

El proyecto de ordenanza realiza su fundamentación en la historicidad de esta práctica deportiva que se realiza hace más de medio siglo en nuestra ciudad, específicamente desde 1973, siendo impulsada por diversos actores públicos y privados, entre los que se destaca a su fundador Orlando Bertucci, que han hecho de esta prueba una referencia a nivel nacional y mundial y creando un hito en la historia deportiva de Tandil al reunir a diversos sectores de la sociedad en torno a una competencia común.

Fuente: LU22

Un hombre chocó fuertemente chocó contra un cartel en la rotonda del dique

Alrededor de la 1,30 de la madrugada de este viernes, un automóvil protagonizó un siniestro vial en la zona del Lago del Fuerte, más precisamente en la rotonda que une las avenidas Saavedra Lamas y Don Bosco.

Por causas que deberán establecerse, un Peugeot 208, conducido por Ernesto Alexis Tirao, se subió a uno de los canteros y colisionó contra un cartel de señalización, provocándole serios daños a su vehículo.

Afortunadamente, el siniestro no arrojó heridos.