Pablo Barrena: «Vengo a proponerles el sueño de la Lobería grande»

0
688

El intendente municipal, Pablo Barrena, dejó inaugurado este viernes por la noche el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

El jefe comunal brindó el siguiente discurso:

«Cumpliendo con el mandato legal, vengo a dar cuenta del estado general del Municipio y lo realizado en estos 80 días de gestión. Vengo también a proponerles que impulsemos juntos el sueño de la Lobería Grande que todos anhelamos, esa Lobería que nos contenga a todos, que sea justa y permita el desarrollo de las capacidades de todos, protegiendo a los más vulnerables.

Comenzando con una breve rendición de cuentas, en primer lugar debo decir que mantenemos el rumbo que comenzamos en diciembre de 2015 de la mano de Juan José Fioramonti, quien nos honra con su presencia dando una vez más muestra de sus virtudes cívicas y su hombría de bien. Como todo equipo es necesario y conveniente un proceso de mejora continua, pero siempre teniendo en cuenta los principios rectores que la voluntad popular revalido en las elecciones de octubre.

Puede ser una imagen de 3 personas y el Despacho Oval

En ese sentido desde diciembre logramos:

1.- Desde el área Educación seguimos impulsando la Universidad en Lobería, actualmente se suman a los 154 cursantes de años anteriores 310 inscriptos, un total de 464 alumnos. Prueba de ello es que en los próximos días, darán inicio en nuestra ciudad, además de cuatro carreras de pregrado y cursos universitarios, las clases para las futuras 38 licenciadas en enfermería a través de la Universidad de Tres de Febrero, lo que constituye un orgullo y un hecho histórico ya que será la primer carrera

universitaria de grado que se realizara íntegramente en Lobería

 

2.- Concretamos la firma del acuerdo con la asociación civil Campo Limpio donde logramos un ingreso por gestionar las campañas de carga de bidones de fitosanitarios. Asimismo se continua y potencia la Educación Ambiental con talleres educativos en escuelas de verano como “Guardianes Ambientales a la acción”, Eco-canje y jornada de limpieza de playas.

Una gestión eficiente de los residuos requiere de la colaboración de todos los ciudadanos. Si la separación en origen es correcta, la recuperación de materiales reciclables será mayor, hacia ahí es donde debemos trabajar para lograr mejorar este indicador. A partir del 14 de Marzo los jueves verdes, serán más verdes que nunca, solamente se retiraran los residuos reciclables, permitiendo una mayor conciencia ambiental y marcando el rumbo de la necesidad de generar menos cantidad de residuos. La basura común no se sacara ni retirará los jueves. En este sentido invito a este cuerpo a estudiar y reglamentar juntos el manejo de los residuos, ya que cada vecino o empresa debe ser consciente y responsable del daño que produce tirar las bolsas en la vereda.

Puede ser una imagen de 7 personas

3.- Entendemos que la propiedad tiene un fin social por lo que se avanzó con la aplicación del Registro Municipal de Inmuebles abandonados con una primera etapa de 65 inmuebles, notificando a los propietarios e intimando a limpiarlos y ponerlos en valor

Se identificaron inmuebles abandonados por sus dueños y utilizados por el municipio en Arenas Verdes por lo que se comenzó el procedimiento de prescripción administrativa para incrementar el patrimonio municipal y poder utilizarlos de manera segura con un fin público.

4. Estamos acompañando a los nuevos propietarios de Matadero Municipal en el acondicionamiento del predio y posterior habilitación y apertura como Frigorífico, lo que permitirá la creación de puestos de trabajo.

5.- En Salud a pesar de las deficiencias del sistema provincial y nacional, a pesar del aumento indiscriminado de precios en los medicamentos, lo que afecta a los más vulnerables y principalmente a los jubilados pero también al municipio (Por ejemplo la primer licitación del año 2023 fue de 8 millones de pesos y la primera de 2024 es de 23 millones de pesos, la morfina paso de $13,50 a $645 y el sabutamol –ventolin- de $510 a $4700) los precios subieron por 10 o mas de 45 veces y los ingresos municipales no llegan a duplicarse en el mismo periodo. A pesar de todo ello, se logró la contratación de nuevos profesionales para diversas especialidades, como cirugía, pediatría, kinesiología, UTI, y se estableció un nuevo consultorio de IVE/ILE para el segundo nivel de atención entre otras decisiones destinadas a fortalecer nuestro compromiso con la salud de los loberenses.

Vamos a insistir, a nivel provincial en mejorar la red de derivación de pacientes a centros de mayor complejidad y continuaremos reclamando a IOMA la deuda que mantiene con Lobería y la que tiene con sus afiliados en la deficiencia de sus prestaciones.

Vamos a continuar y ampliar los convenios con la Universidades para contar con prácticas profesionales en salud.

Continuaremos formando y capacitando a profesionales y no profesionales con el fin de elevar la calidad de la atención.

Puede ser una imagen de 10 personas y el Despacho Oval

6.- En el sector Vial estamos trabajando fuertemente para fortalecer el mismo de trabajadores capacitados y honestos. Con el aporte de la contribución aprobada por este Cuerpo y abonada por los contribuyentes, vamos a lograr mejorar las condiciones de los trabajadores, adquirimos por medio de la Licitación correspondiente una Pick-up marca Ranger 4×2, por un monto de $31.500.000 y tres casillas rurales equipadas, por un monto de $17.800.000 cada una resultando un total invertido: $84.900.000. Este equipamiento permitirá que los choferes se trasladen cómoda y rápidamente al lugar de trabajo y que puedan permanecer en el campo en casillas confortables.

Vamos a seguir trabajando para profesionalizar el área y poder así lograr que los caminos de la Producción y la Educación estén en óptimas condiciones, para ello pedimos también un uso racional de los mismos.

7.- Apostamos al desarrollo del sector turístico a partir del fortalecimiento de la dirección de turismo trasladándose el área a la terminal de micros.

La Base de Campamento Municipal en Arenas Verdes recibió de diciembre hasta hoy a más de 4500 turistas de los cuales un 45% son loberenses y el resto de otros lugares de la zona y el país, incluso grupos Educativos de Neuquén y CABA utilizaron la base.

Mantuvimos el transporte de pasajeros desde Lobería y San Manuel hasta Arenas verdes siendo utilizado por más de 400 personas.

Este año Arenas Verdes fue considerada una de las 10 mejores playas de la Argentina

8.- El compre local y la trasparecía en las contrataciones son un principio irrenunciable, en lo que va del año 2024 se han realizado 8 Concursos de precios, 7 Licitaciones privadas y 2 Licitaciones Públicas

Se logró entre 2023 y 2024 el Cobro de Tasa por Inspección de Estructuras Portantes de Antenas de Comunicación: La deuda total ascendía a $41.814.498,50. Además de cobrar lo adeudado desde 2017, se pudo comprometer a las empresas a que abonen en tiempo y forma la Tasa en cuestión, lo que implica que se contará con un recurso que hasta el momento no se abonaba.

Continuamos apostando a facilitar que los comercios logren su habilitación, con la contratación de dos técnicos en seguridad de higiene, quienes asesoran para que el

local se encuentre en correctas condiciones de seguridad para el desarrollo de la actividad.

Con la nueva Ordenanza ya se habilitaron 21 comercios y se realizó el relevamiento, de comercios habilitados o no, con el objetivo de regularizar la situación de aquellos que no estén en condiciones.

Gracias al trabajo de la Junta de Ascensos y promociones durante el año pasado en enero 34 trabajadores mensualizados pasaron a planta permanente, vamos a seguir impulsando la jerarquización de nuestros compañeros de trabajo y columna vertebral del estado municipal, con capacitaciones, mejoras de todas las condiciones laborales tal es así que en lo que va del año hemos logrado una recomposición del 50% en los haberes tanto de los trabajadores activos como de nuestros jubilados.

Puede ser una imagen de 11 personas

9.- Se concretó el proyecto particular denominado: “Lote Propio San Manuel”. Donde se adjudicaron 10 lotes a 10 familias de dicha localidad con el objetivo de que accedan al suelo urbanizado para destinarlo a la construcción de su vivienda familiar, única y de ocupación permanente.

10.- A pesar que hasta la fecha no ingreso dinero del Fondo Educativo, junto con la Provincia se realizó el cambio de la instalación de gas en la Escuela de Educación Primaria Nº 7, pasando del gas envasado al natural, se cambiaron los artefactos de calefacción, realizándose también obras de pintura, y mantenimiento en los edificios escolares de Tamangueyú y Las Toscas, permitiendo un normal comienzo de clases.

Continuamos con la construcción del Jardín Maternal en un convenio con la Provincia donde esta aporta el 60% y el Municipio el 40%.

11.- La Vivienda es una de nuestras principales preocupaciones, por lo que se ejecutan diferentes operatorias, siempre con mano de obra local, lo que permite que muchas familias loberenses tengan su ingreso asegurado.

Casa Propia- Construir Futuro 16 viviendas en Lobería y 8 en la Localidad de San Manuel ,las mismas se encuentran en un 20 % de avance físico esta operatoria tuvo que ser neutralizada debido a la política implementada por el gobierno nacional, esperando poder seguir avanzando en el mediano plazo

El Programa solidaridad II. 10 Viviendas en Lobería se encuentra en un avance físico del 72 %, trabajando en colocación de cielorrasos, colocación de carpintería interior y exterior, colocación de revestimiento y pisos, estimando que antes de mediados de año serán entregadas.

32 Viviendas Solidaridad II las que tienen un grado de avance físico de 36%.

11.- Se terminaron 2 cuadras de pavimento, cumpliendo con la operatoria Municipios a la obra 2023, se sigue construyendo cordón cuneta en Villa Ercilia y el resto en calle Gardel.

Iniciamos la construcción de la ciclo vía, desde calle Cayetano Rodríguez hasta la virgen del camino, lo que dará seguridad a ciclistas y peatones que circulan en el acceso, esta obra de bajo costo en materiales permite mantener el empleo de los vecinos que tanto pavimento construyeron en estos últimos años.

Esperamos que el gobierno nacional retome el financiamiento paralizado durante la gestión del Presidente Fernández de la Planta de tratamiento en Tamangueyu para poder brindar el servicio de desagües cloacales.

Estamos en etapa final de aprobación del proyecto, denominado “CONSTRUCCION DE RED DE ALIMENTACION DE AGUA Y POZOS DE BOMBEO LOBERIA” que tramita ante el ENHOSA

-Alumbrado público

El aumento indiscriminado de los precios de los repuestos lumínicos está tornando que el servicio no sea el óptimo, somos conscientes de ello, vivimos y caminamos nuestro pueblo y vemos luminarias apagadas, por ello estamos trabajando en la realización de un “Programa Integral de

Reconversión del Alumbrado Público por Tecnología Led” cuyo objetivo es implementar y ejecutar el recambio en el corto y mediano plazo. Para ello vamos a necesitar que este cuerpo nos otorgue los medios para poder financiarlo adecuadamente, este primer bimestre lo recaudado no llega a cubrir el 50% de lo gastado.

Se amplió y se modernizo por etapas el alumbrado público con tecnología LED. Pasando de tener Mercurio Halogenado de 250w a colocar tecnología LED de 150w. La incorporación de este tipo de tecnología permite aumentar considerablemente la iluminación, lo que mejora el entorno y la prevención, pero además se optimiza el sistema de alumbrado público alcanzando mayor eficiencia energética, reduciendo el consumo, el costo y el mantenimiento.

En la actualidad contamos con 2877 puntos de luz en Lobería, Tamangueyu, Acceso 227, Acceso J.D. Perón y Acceso Eva Perón. De los cuales 952 puntos corresponden a tecnología Led y 1925 a Mercurio Halogenado (MH).

En lo que va del año 2024 se realizó el recambio de 21 artefactos de MH por tecnología led en las calles Maison, Colon, y Barbería de 0 al 100 y, Alberdi del 300 al 400 y Rio Quequen del 100 al 200. También se reemplazó por tecnología led la plaza Independencia, plaza España y plaza pulgarcito.

En San Manuel se logro en 2023, junto a la Cooperativa CEYSA un financiamiento para que toda la localidad serrana tenga luminarias LED, lo que ya impacta en la baja del consumo y del gasto.

Hasta aquí lo realizado en esto 60 días de gobierno, debo ahora decir que observamos con preocupación cómo la política nacional salta de un extremo al otro, repitiendo incesantemente esa lógica pendular, pasando de un pseudoprogresismo carente de ética a un libertarismo carente de humanismo. En lo poco que coinciden es en la violencia discursiva que impide llegar a un sano y necesario consenso y en la intolerancia que también es el común denominador de ambos espacios.

Desde aquí humildemente llamamos a todos a declinar con esas actitudes. Somos conscientes que quienes temporalmente ocupan cargos de alta responsabilidad son los primeros que deben demostrar gestos de grandeza, pero es totalmente insostenible que quienes por complicidad u omisión mantuvieron silencio durante todo el anterior gobierno hoy despierten su espíritu contestatario tan rápido.

 

La política tiene que ser predecible, clara, sincera. Es nuestra obligación mostrar el rumbo que pretendemos, que proyectos tenemos, que Lobería soñamos.

Junto al Honorable Concejo Deliberante esperamos concretar este año el CODIGO DE CONVIVENCIA, y el CÓDIGO

DE ORDEN

implementar la Ord. 2504 de Movilidad sustentable, impulsando la utilización de la bicicleta como medio económico, ecológico e integrador, usado por todas las edades, y principalmente por los que menos tienen

Tenemos que poner en la agenda pública el destino de las 476 hectáreas que posee el municipio en la Costa Atlántica, estudiar opciones, debatirlas y ponerlas a la consideración de los vecinos.

Estamos dispuestos a impulsar la licitación de una UNIDAD TURISTICA FISCAL en Arenas Verdes para ampliar y mejorar la oferta.

Vamos a desarrollar un plan de entoscado y estabilizado de las calles de Lobería y Tamangueyu.

A pesar de la paralización de la obra pública y la falta de respuesta del gobierno provincial ante las reiteradas solicitudes del municipio seguiremos reclamando la repavimentación del accedo a San Manuel y la ruta 227

Trabajaremos en el mejorado de banquinas y calzadas en Pieres, como así también en el bacheo de los accesos a San Manuel y Moro/Nutrias, trabajando en banquinas y bacheo con tosca ante la ausencia de repuestas acordes del estado provincial.

Implementaremos la ordenanza 2210 con relación al uso de contenedores para residuos áridos (Escombros, piedra, arena, tierra, etc.) por parte de los vecinos.

Sabemos que el ruido de las motos afligen a muchos vecinos, incrementaremos las medidas para evitar esta circunstancia que no hemos podido resolver a pesar de que

este verano se secuestraron 23 motocicletas por circular ilegalmente.

Las personas con discapacidad serán tenidas en cuenta y próximamente convocaremos al CONSEJO MUNICIPAL establecido por ordenanza

Apostamos a la innovación, la modernización y la acción coordinada continua que nos permitan ejecutar las políticas públicas propuestas para transformar el Distrito en la Lobería Grande soñada, siendo siempre nuestro faro una administración pública cercana al vecino, transparente, participativa y abierta, que potencie la educación y transferencia de conocimiento como motor de desarrollo e igualador de oportunidades.

Llevaremos adelante la reingeniería de procesos administrativos en todas las áreas con un trabajo transversal, repensando su tratamiento con incorporación de digitalización siempre con una mirada de facilitar el uso al ciudadano.

Seguiremos apostando a la economía del conocimiento por eso impulsaremos el desarrollo de un clúster Agtech en el desarrollo de aplicaciones para el sector agropecuario, en este caso priorizaremos el desarrollo de software que aporten valor agregado y brinden servicios diferenciales al cultivo de papa y maíz y por otro lado el riego. Este clúster vinculará el empresariado del software regional con los profesionales que gradúa la Universidad en Lobería.

En definitiva, apostamos a la diversificación de la Economía Local, estamos orgullosos de ser el 5 Partido en producción Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires, pero

necesitamos que otras actividades económicas se desarrollen en Lobería para de esa manera generar mayor cantidad de trabajos de calidad, la Economía del Conocimiento, la Economía Circular, el Turismo, la mecánica de Alta Competencia deben ser algunos de los retos que nos permitan diferenciarnos en el futuro.

Por supuesto que el Gobierno Local tendrá siempre presente los EJES principales que explique en el discurso de asunción LOBERIA CON CALIDAD DE VIDA, LOBERIA INNOVADORA Y DE OPORTUNIDADES Y LOBERIA SOSTENIBLE, por eso:

LA NIÑEZ, LA VEJEZ y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD van a estar en el centro de todas las políticas, actualmente ampliamos la cobertura de alimentos y otras ayudas sociales tratando de estar cerca de quienes más lo necesitan.

Seguiremos construyendo viviendas con las distintas operatorias (esperamos terminar el barrio de 32 viviendas para fin de año) e impulsaremos la Autoconstrucción de Viviendas y todo plan que implique generar soluciones habitacionales como el Mejor Vivir.

Vamos a ampliar y continuar la política de Espacios Verdes e impulsar la concreción de anillos verdes en las principales localidades del distrito

Fomentaremos el asociativismo en todos los niveles y en todos los ámbitos, ya que consideramos como una de las principales debilidades del distrito la poca cantidad de sociedades y cooperativas que unan recursos individuales en post de potenciarlos para obtener mayores beneficios sociales y por lo tanto personales

La construcción del futuro de las juventudes loberenses requiere de políticas públicas orientadas a su desarrollo integral, brindando la oportunidad de que los jóvenes puedan elegir realizar su proyecto de vida en Lobería.

Debemos continuar con el fortalecimiento del impulso de la Región que inicio Juan José, siendo el ferrocarril y el Puerto dos herramientas indispensables para este desarrollo, y vamos a aprovechar la experiencia y capacidad de nuestro intendente mandato cumplido para organizar a la Región.

Estamos trabajando con todos los loberenses, con TODOS, fomentando la participación en las Juntas Barriales, los Clubes y todas las entidades intermedias que enriquecen con distintas miradas y pluraridad la vida local. En este sentido realizaremos todos los esfuerzos para impulsar la generación de mesas, grupos y entidades de la economía real tanto empresarios y empresarias como emprendedores y emprendedoras, para lograr incrementar la confianza y así generar un positivo clima de oportunidades.

Queremos resaltar a nuestros compañeros en el trabajo diario, quienes son los pilares esenciales e indispensables del ESTADO MUNICIPAL, mi reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores municipales, base fundamental del accionar comunal. Seguiremos robusteciendo los beneficios y trabajando constantemente en la Junta de Ascensos y Promociones e impulsaremos el dialogo franco con las Entidades Gremiales, este año tenemos que mejorar y modernizar el escalafón municipal (Ord. 1/86), una tarea que no es

sencilla pero que es sumamente necesaria, la Ordenanza es de 1986 cuando otra organización tenia el municipio, actualmente la Comuna a tomado infinidad de competencias y responsabilidades que llevas a que sus trabajadores realicen tareas impensadas en aquella época.

Puede ser una imagen de 3 personas y el Despacho Oval

Se que en el corto plazo vamos a vivir momentos difíciles, ahí estaremos tendiendo la mano a los que más dificultades tengan, pero estamos convencidos de la potencialidad de Lobería para generar un futuro que nos incluya a todos.

Despojados de toda arrogancia y de todo prejuicio los invito a soñar, a trabajar, a estudiar, a continuar por el camino que iniciamos en 2015 para que todos los loberenses tengamos una vida digna donde podamos desarrollarnos plenamente en beneficio de nuestra patria chica, de la LOBERIA del futuro, así podremos decir por fin que LOBERIA ES GRANDE.

MUCHAS GRACIAS».