Inicio Blog Página 970

Sergio Guglielmetti: «Yo no lo quise matar»

Se está llevando a cabo en Lobería, el juicio por jurados por el homicidio de Gabriel Alejandro Ceci Losada, de 21 años, producido el 2 de marzo de 2018.

El único imputado es Sergio Daniel Guglielmetti, de 25 años, quien llegó escoltado por personal policial, a las 9 de la mañana en punto.

El imputado llegó mostrando cierta tranquilidad y saludando a algunos allegados que estaban en el lugar. Sendero Regional se acercó a Guglielmetti, quien aceptó dialogar antes del inicio del juicio. En ese momento, rompió en llanto y afirmó que «yo no lo quise matar, esto me cagó la vida», diciendo además que «estoy arrepentido, le pido perdón a la familia de él».

Sobre aquella noche, indicó a nuestro medio que «yo no lo quería matar, cuando vi a mi señora caída, me puse adelante y el me atacó con un fierro, ahí yo reaccioné».

Tras ingresar los integrantes del jurado, el juez Mario Juliano dio inicio al juicio, con los alegatos del fiscal Cipolletti y la defensora oficial, Laura Barbafina.

DECISIÓN. La que tomarán los integrantes del jurado al finalizar los alegatos de las partes.

A lo largo de la mañana, brindaron sus declaraciones distintos policías que tuvieron intervención en el hecho, vecinos y familiares tanto del imputado como de la víctima.

Durante el debate, el fiscal Cipolletti expuso el caño con el que Ceci Losada agredió a Guglielmetti, y la cuchilla con que el agresor apuñaló a la víctima.

Por último, hace instantes, brindó su testimonio el propio imputado, Sergio Guglielmetti. Sin poder parar de llorar, declaró que esa noche «yo les pedí que se corrieran de la ventana, porque estaban fumando y tomando alcohol, les pedí que no gritaran y que bajaran la música. En eso el me dice ‘yo acá estoy pagando y de acá no me voy’ . Ahí le dije a Cintia (su esposa), que iba a esperar que se fueran los amigos para hablar con él, porque si no se iba a armar quilombo. Cuando se va el último, le dice que al otro día volvía. Entonces yo le dije, ‘si mañana vuelven, vayan un poco más allá, porque ustedes están fumando y yo tengo a la nena con fiebre. Ahí yo discuto con él, aunque no llegamos a pelear, no llegamos a pegarnos. Yo me corro, voy hasta el árbol, y veo que la mujer del chico de atrás estaba llorando, entonces le digo que se quede tranquila que yo no iba a pelear y que iba a llamar a la Policía. Termino de decir eso y se me aparece él, atrás mío, con un palo, entonces salgo corriendo por un pasillo que hay al costado de mi casa y ahí miro para atrás, y la veo a mi señora en el piso, y no alcanzo a ver si él le pega o no le pega, yo sé que ella estaba en el piso. Ahí él se vuelve para el garage y yo entro y agarro lo primero que había, yo no fui a buscar nada, porque el cuchillo ese estaba arriba de la mesada, entonces voy y me paro adelante de ella, y le grito ‘no te acerques, ni a mí ni a ella’ y él viene corriendo desde el garage hasta la puerta de mi casa y me pega, yo habré hecho dos pasos de la puerta, nada más, yo en ningún momento fui de ahí a ningún lado. Entonces el viene, me pega y yo hago lo que haría cualquier persona y yo hago así (hizo un gesto con las manos), y suelto porque me asusto. Ahí yo salgo corriendo y me voy para atrás, por el mismo pasillito, hasta la casa de Basualdo, y le digo que por favor llamara a la Policía y a la ambulancia, porque yo me había defendido y no lo había querido lastimar. Después voy hasta la casa de «Chela» Barraza, que estaba a 20 metros de la casa de Basualdo y le dije que por favor llamara a la ambulancia y si tenía algo para ponerme en la cabeza, y ella me da un trapo y veo que estaba la nena y le dije ‘meté a la nena para adentro porque le va a hacer mal’ y me volví y me senté a mitad de cuadra a esperar que viniera la ayuda».

Tras el relato del imputado, el juez Juliano llamó a un cuarto intermedio, hasta pasadas las 14,30, en que el fiscal y la abogada defensora harán los alegatos finales, antes que el jurado debata y determine si Guglielmetti es culpable o inocente.

Vale destacar que en el juicio, estuvieron presentes familiares del imputado y de la víctima, además de público en general.

Pruebas Aprender: los resultados fueron mejores en el interior de la Provincia de Buenos Aires

Los estudiantes de distritos del interior bonaerense volvieron a destacarse en las pruebas Aprender en 2018 y obtuvieron en promedio mejores resultados que sus pares del conurbano, donde el nivel de aprobados fue inferior. La brecha ya había quedado expuesta en las evaluaciones de 2017.

El dato se desprende de resultados oficiales de las pruebas Aprender del año pasado en las que se midió el desempeño en “lengua” y “matemática” de 205.368 alumnos de 6to grado de 5.236 escuelas primarias.

En el ámbito de los establecimientos de gestión estatal, el distrito que más se destacó en “lengua” fue Monte Hermoso con un 86,3% de aprobados y mostrando una fuerte mejoría con respecto a 2016. También obtuvieron un buen desempeño Coronel Dorrego (85,1%), Saavedra (83,7%), San Cayetano (83,3%), Corone Pringles (83,1%), Coronel Suárez (83%), Tornquist (82,2%), Guaminí (81,4%), Coronel Rosales (80%), Laprida (79,4%) y Tres Arroyos (78,9%). Mientras que el único del conurbano que se coló en el pelotón de los mejores fue Vicente López (78,8%).

En tanto, la mayoría de las escuelas públicas que mostraron complicaciones en esta asignatura se encuentran ubicadas en distritos del conurbano. Entre ellos, Malvinas Argentinas, San Miguel, Tigre, Zárate, José C. Paz, Ensenada, San Vicente, Cañuelas, Florencio Varela, Escobar, General Rodríguez, Marcos Paz y Presidente Perón; todos ellos con un promedio de entre 63% y 55% de aprobados.

En el sector privado, sobresalieron en “letras” Alberti, Capitán Sarmiento y Carmen de Areco, todos con el 100% de aprobados; San Antonio de Areco, 98%; Coronel Rosales, 96,7%; y 9 de Julio y Bolívar, ambos con el 96,6%. En este tipo de colegios los resultados no fueron tan positivos en el interior y se observaron dificultades en ciudades chicas como Lobería, donde hubo el 61% de aprobados; Mar Chiquita (69%) y General Belgrano (74,8%).

Martes soleado y cálido

Según el Servicio Metereologico anuncia buen clima. Por la mañana se espera nubosidad en aumento.  Vientos moderados o regulares del sector norte. La mínima15° y la Máxima se de 28°C

Por la Tarde/Noche se espera cielo parcialmente nublado o nublado. Los vientos moderados o regulares del sector norte.

Vacunación antirrábica gratuita en Plaza “Las Carretas” del norte

Se recuerda a la población que hoy comenzará la campaña de Vacunación Antirrábica del mes de abril, con presencia en Plaza Las Carretas del Barrio Norte, de 8 a 12 hs. y de forma gratuita. En tanto, el jueves el operativo será en calle 77 Nº 4866, en pleno Barrio 9 de Julio.

Desde la Dirección de Bromatología e Higiene, a cargo de realizar los operativos, se hace hincapié en que los perros y gatos deben tener al menos cuatro meses de vida.

Asimismo, se aclara que en caso de lluvia (aunque no está pronosticado para mañana) la fecha se pasará para después del 21 de mayo, junto al cronograma de ese mes.

Cronograma de abril

  • Martes 9, Plaza Las Carretas 72 Nº 2225
  • Jueves 11, Barrio 9 de Julio 77 Nº 4866
  • Martes 16, Barrio Municipal
  • Martes 23, Barrio General San Martín 76 Nº 4440
  • Jueves 25, Delegación Municipal de Quequén 560 y 521
  • Martes 30, Centro de Salud Estación Quequén 578 Nº 3067

Cronograma de mayo

  • Jueves 2, Guardaparques Av. 10 y 97
  • Martes 7, Barrio Sudoeste esquina 58 y 81
  • Jueves 9, Centro de Salud Sur 77 Nº 1875, entre 42 y 44
  • Martes 14, Centro de Salud Puerto 55 Nº 375
  • Jueves 16, Centro de Salud Seis Esquinas 526 Nº 1260
  • Martes 21, Barrio Los Naranjos

111° Aniversario de La Dulce

El Intendente Municipal Facundo López, invita a la comunidad a participar del 111° Aniversario de La Dulce, el próximo sábado 13 de abril a las 15.30 en el C.E.F N° 17.

Luego del acto protocolar se procederá al corte de la torta y la presentación de los artistas

Hoy seleccionaron al jurado y mañana arranca el juicio en el HCD de Lobería

Lobería vivirá un hecho histórico, puesto que por primera vez en la ciudad, se llevará a cabo un juicio por jurados, por una iniciativa del juez coordinador del debate, doctor Mario Alberto Juliano, del Tribunal Criminal Nº 1 de Necochea.

En el mismo será enjuiciado Sergio Daniel Guglielmetti, de 25 años, quien es el único imputado por el homicidio simple de Gabriel Alejandro Ceci Losada, de 21 años.

En el día de hoy, se llevó a cabo la selección del jurado en el Tribunal, y mañana martes 9, a partir de las 9, en el Honorable Concejo Deliberante de Lobería, tendrá lugar el juicio.

El jurado estará integrado por 12 miembros titulares y 6 suplentes.

El juicio será llevado adelante por el juez Juliano; mientras que el fiscal a cargo será el doctor Cipolletti, que tendrá su primer juicio, reemplazando a Silvia Gabriele, que estará de licencia. La defensa del imputado estará a cargo de la defensora oficial, Laura Barbafina.

Se espera que entre los primeros testigos, declare Rocío Monteagudo, la pareja de Ceci Losada, testimonio que puede ser fundamental para el caso. También declararán vecinos que escucharon la discusión en la noche trágica, policías y psicólogos.

Además, es probable que también declare el único imputado por el homicidio, Sergio Daniel Guglielmetti.

El hecho

El homicidio de Gabriel Ceci Losada, joven oriundo de Necochea, se produjo a manos de Sergio Guglielmetti, también necochense, la noche del 2 de marzo de 2018.

El impactante hecho de violencia, se generó por una discusión por ruidos molestos, puesto que los dos jóvenes vivían en viviendas pegadas, en calle Las Heras al 350.

La víctima, si bien era necochense, residía desde hacía más de un año en nuestra ciudad.

Al parecer, pasada la medianoche, Guglielmetti habría ido a reclamarle a Ceci Losada por ruidos molestos, porque en su casa tenía una nena con fiebre. Tras una discusión, el hombre tomó un arma blanca y le asestó una puñalada a la altura del pecho, quedando Ceci Losada tendido en el suelo, con una importante pérdida de sangre que le ocasionó la muerte casi instantáneamente.

El agresor fue detenido rápidamente, a pocos metros del lugar del hecho, y será enjuiciado en Lobería mañana.

Comenzaron los talleres en la Escuela de Arte de Necochea y Quequén

Con un marcado entusiasmo comenzaron a desarrollarse los distintos cursos y talleres, tanto en la EMAN, como en la EMAQ. En la primera de ellas, la directora de dicha institución, Karina Aguilera, definió el arranque de este año como muy satisfactorio y manifestó que “empezamos a las 8 de la mañana e iremos hasta las 8 de la noche, con talleres como expresión corporal, pintura para adultos, niñas y niños, guitarra y las escuelas de danzas y rock. Muchísimas actividades durante el día”. A su vez refiriéndose a la cantidad de anotados, se mostró más que conforme al comentar que “tuvimos una buena inscripción este año, tenemos los talleres llenos y algunos con lista de espera, así que si alguien decide no seguir se llamará por teléfono para que otra persona ocupe el espacio que eligió”.

La Escuela Municipal de Artes de Necochea volvió a tener directora luego de mucho tiempo bajo la gestión que lleva adelante el Intendente Facundo López, y por decisión de la Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales, Lic. Jimena López, se abrió el concurso resultando seleccionada Karina Aguilera.

Como novedad, vale marcar que la EMAN este año tendrá un nuevo taller: “El espacio de arte e investigación, que estamos conformando de a poquito, va a trabajar este año en articulación con el Festival Infantil”, expresó la nueva directora.

Por su parte, la Escuela Municipal de Artes de Quequén también arrancó con los diferentes cursos y talleres. Verónica Choperena, quien es la Directora del lugar, expresó sus sentimientos al contar que “estamos contentos y nerviosos, porque hoy damos inicio al ciclo lectivo 2019, como siempre con todos los cupos cubiertos”.

Al igual que en la EMAN, la EMAQ se vio desbordada con la demanda por parte de los vecinos, en su gran mayoría de Quequén: “Seguiremos anotando durante todo el año y generando lista de espera, donde vamos haciendo un seguimiento de los alumnos que ingresan, porque siempre hay alguna baja. Cuando esto se produce vamos llamando a la gente que está en dicha la lista”.

Dentro de la oferta cultural que posee la Escuela de Artes Municipal de Quequén se pueden encontrar talleres de guitarra, plástica, cerámica, danza, movimiento, expresión corporal, teatro, folcklore y tango.

Defensores de Puerto Quequén e Isabel La Católica lideran en la Liga Amateur

El fin de semana se disputó la segunda fecha de la Liga Independiente de Fútbol Amateur, registrándose los siguientes resultados:

Por la Zona A, Defensores derrotó a Chacarita por 2 a 0, con goles de Nicolás Portas y José Fernández; y en Lobería, Alumni venció por 3 a 2 a Estudiantes. Los goles del verde de Lobería los marcaron Juan Azcona, Matías Torreano y Francisco Gil, descontando para los necochenses Agustín García en dos ocasiones.

Con estos resultados, lidera la zona Defensores con 6 unidades, seguido por Alumni con 4, Chacarita 1 y Estudiantes sin puntos.

Por la Zona B, Isabel La Católica goleó por 4 a 1 a Costa Bonita, con goles de Marcelo Lahorca, Nehuen Corona, Esteban Yepes y Marcos Duhalde, descontando Eduardo Pinzone.

En el otro encuentro, El Colgante venció a Taponazo por 3 a 1. Los goles del ganador, fueron de Gonzalo Romero, Agustín Gramigna y Javier Álvarez, mientras que el gol de los quequenenses, lo marcó Sebastián Prieto.

La Zona B es liderada por Isabel La Católica con 6 puntos, seguido por El Colgante con 4, Costa Bonita 1 y Taponazo sin puntos.

Sofía Bogado es subcampeona provincial Sub 20 en 5.000 metros llanos

El fin de semana se desarrolló en la pista de atletismo «Justo Román», de Mar del Plata, el 40° Campeonato Provincial Sub-20 de Pista y Campo, clasificatorio para el Campeonato Nacional de la especialidad.

Fue organizada y fiscalizada por la Federación Marplatense de Atletismo (FMA), con la colaboración de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires (FAPBA).

En la oportunidad, se hizo presente una importante delegación representando a la Asociación Atlética Balcarce (AAB), entre ellos dos representantes de la Escuela Municipal de Atletismo.

Sofía Bogado, de gran labor, se alzó con el subcampeonato provincial en los 5.000 metros llanos al cruzar la meta con un registro de 22’37”, detrás de la campeona, la marplatense Abril Spada (20’58”), y por delante de su coterránea, Micaela Becchio (22’55”).

Este resultado la deja a un paso de poder conformar el equipo provincial que participará en el 49º Campeonato Nacional Sub-20 del 10 al 12 de mayo próximo en Mar del Plata. En tal sentido, cabe aclarar que los campeones ya han obtenido la clasificación automática, mientras que los restantes representantes del equipo de la Provincia de Buenos Aires serán decididos por la Comisión Técnica de la FAPBA.

En tanto, Sergio Villarruel obtuvo el séptimo puesto en la competencia de los 5.000 metros llanos, con un registro de 17’21”, donde triunfó el tandilense Emanuel Ance (15’ 49’’).

Ambos atletas fueron acompañados por su entrenador, Marcos González.

Atletas locales entrenaron en «La Barrosa» de Balcarce

Un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Atletismo, guiados por sus entrenadores Desiree Laffargue y Mario Valentini, realizaron un entrenamiento en Sierra La Barrosa, ubicada en Balcarce.
La jornada está incluida en una serie de acciones preparatorias para participar del campeonato de cross, el cual constará de 5 fechas comenzando el próximo 20 de abril.
El entrenamiento se basó en trabajos de fuerza y resistencia en un terreno con las dificultades naturales propias de una sierra. Este tipo de salidas son productivas ya que, además del mejoramiento físico, sirven para fortalecer el sentido de pertenencia al grupo, sobre todo en estas pruebas individuales que generalmente los atletas entrenan separados del resto de los asistentes a la Escuela Municipal de Atletismo.

Robaron en IMEIL y rápidamente encontraron los elementos sustraídos

Durante este fin de semana, se perpetró un robo en el Instituto de Medicina Integral Lobería (I.M.E.I.L). Según se supo, tras romper un vidrio de una ventana de la cocina del lugar, malvivientes sustrajeron insumos de limpieza, una cafetera, una radio, un reloj, una pava eléctrica y comestibles.

En la mañana de hoy, tras percatarse del ilícito del que habían sido víctimas, integrantes del centro asistencial radicaron la denuncia correspondiente, en la Estación de Policía Comunal.

Tras realizar inspecciones en distintos lugares para realizar las investigaciones del caso, el personal policial local logró hallar escondidos todos los elementos sustraídos, en un domicilio particular.

Según pudo averiguar nuestro medio, la investigación del caso continúa.

Juan N Fernández: Reunión de vecinos para tratar temas de seguridad

La Subsecretaría de Protección Ciudadana, a cargo de Germán Del Rey, encabezó junto con la Delegación Municipal y la policía una reunión vecinal en torno a temas de seguridad en Juan N Fernández

El encuentro se realizó en el Club Defensores, donde el delegado municipal, Carlos Ugarte, Germán Del Rey y el director del Centro de Operaciones de Monitoreo, Mario Tamburini, se pusieron a disposición de las inquietudes de los vecinos. También participó en la mesa de diálogo el subcomisario Lucas Reinoso.

En dicha oportunidad se trataron temas ligados a los últimos hechos en la localidad y también se dio a conocer la incorporación de nueva tecnología aplicada a la video vigilancia, además de plantearse la necesidad de dotar de mejor iluminación algunos sectores de la planta urbana.

Asimismo, desde la Delegación se informó acerca de los trabajos que próximamente se llevarán a cabo sobre el particular.

Excluyeron a Serre de la Iglesia Católica denunciado por abuso sexual infantil

El obispo Mestre excluyó a un sacerdote denunciado por abuso sexual infantil

Se trata de José Luis Serre (59), cuyó último trabajo había sido como párroco de Nuestra Señora de Lourdes de Necochea. En una conferencia de prensa, afirmó que colaboran con la Justicia en la investigación. «Condenamos a este tipo de conductas despreciables por parte de ministros de la Iglesia», expresó.

En una conferencia de prensa, el obispo Gabriel Mestre dio a conocer que el sacerdote José Luis Serre (59) fue apartado de la Iglesia Católica por haber sido denunciado por abuso sexual infantil.

El obispo informó que Serre quedó “excluido en forma definitiva y total del estado clerical luego de la conclusión del proceso canónico iniciado a partir de una denuncia por abuso sexual de un menor de edad” y “no podrá ejercer nunca más el ministerio”.

Según explicó Mestre, al recibir la denuncia, lo primero que hizo fue imponerle a Serre medidas disciplinarias consistentes en “la prohibición inmediata del ejercicio público del ministerio sacerdotal y el contacto con menores de edad y exigirle la renuncia como párroco mientras la Santa Sede resolvía su situación”.

Desde el obispado aseguraron que Mestre estuvo junto al menor y su familia y “colaboró en la denuncia penal ante la Justicia argentina. A esta se remitió la totalidad de las actuaciones que sobre el caso se reunieron en la sede eclesial para que se haga justicia”.

“En línea con el pensamiento del papa Francisco queremos manifestar nuestra enérgica condena a este tipo de conductas despreciables por parte de ministros de la Iglesia. Seguiremos buscando un camino de acompañamiento posible para el menor y su familia en fidelidad al evangelio de Jesucristo”, expresaron desde el obispado.

“Con profundo dolor por este aberrante hecho queremos renovar el compromiso de continuar trabajando en la prevención para garantizar la protección de los menores y adultos en situación de vulnerabilidad”, finalizó el obispo Mestre.

Altuna utilizará motores de Giustozzi

Mariano Altuna cambiará de motorista para la cuarta fecha del Turismo Carretera, la que se disputará el 13 y 14 de Abril en el autódromo «Rosendo Hernández» de San Luis.
Tras abandonar en Concepción del Uruguay, por la rotura del impulsor preparado por Claudio Garófalo, el piloto de Lobería afrontará la próxima carrera con nuevo preparador. Hasta que el quilmeño recupere el motor que sufrió importantes daños y por razones de tiempos, la máquina del Uranga Racing tendrá otros metales.
En consecuencia, el «Monito» Altuna utilizará en la provincia puntana, un impulsor elaborado por Fabián Giustozzi, el preparador de la ciudad de Saladillo.

Fuente: Luis Orlando Sánchez.

Hay 22 participantes que disputarán el premio al mejor asador criollo en Necochea

Finalmente serán 22 los competidores que buscarán quedarse con el premio mayor de Puro Asado, el primer certamen para asadores criollos de la región que tiene como fin promocionar la calidad de la carne producida en nuestro Distrito.

El dato a destacar sobre el final de este período de anotaciones es que no solo será una sino tres las mujeres que buscarán disputar este título en un terreno que, por costumbres y tradiciones viejas y gastadas, hasta ahora había sido predominado por los hombres.

A Silvina de Occhionero y Marianela Moscardi se les sumó en las últimas horas otra aspirante que querrá prender el mejor fuego de su vida el fin de semana que viene. Se trata de María Teresa Kumorkiewicz, quien afirmó estar “contenta y agradecida”, mientras explicó que llegará a Puro Asado con “dos ayudantes bárbaros: mi sobrino y un amigo que viene de cerquita de San Cayetano”

“Vamos a hacer todo lo posible, esperando que sea una diversión para todos”, contó sobre sus expectativas, revelando sobre cómo surgió la idea de anotarse que “se me ocurrió hace varias semanas y tuve muchas dudas, pero con el apoyo de mi familia decidí darle para adelante”.

Teresa llegará al primer certamen de asadores criollos de la región como representante de su pueblo, Energía, donde generalmente “una comparte asados con familia y amigos y está acostumbrada al fuego”, motivo por el cual advirtió a los hombres que tomen todas las precauciones: “por ahí le damos batalla”, dijo entre risas.

Terminada la inscripción, el subsecretario de Producción, Leonardo Ruggiero, aprovechó para adelantar que este lunes 8 se va a realizar en el Salón de Actos del municipio una reunión donde se va a presentar al jurado y se sortearán los turnos y espacios para los asadores.

Además, afirmó sobre los resultados que se vienen obteniendo con esta propuesta que “las expectativas se han cumplido, con la característica de que hemos logrado regionalizar el evento: tenemos participantes de distintas localidades, inclusive de otras provincias”.

Pero la novedad, sin dudas, “ha sido que tenemos asadoras inscriptas. Y eso nos entusiasma, porque las mujeres se han interesado en agruparse y poder participar de este evento”.

Finalmente, ya invitando a la comunidad a participar del evento, el titular de Producción recalcó “van a probar el mejor asado de la región, hecho por los mejores asadores de la región. Así que espero que todos los vecinos nos acompañen”.

Podios de Arano, Montalivet y Villar en el kart de APPK

PODIO: Juan Pedro Arano.

Tercera cita del año del karting de APPK, con casi 160 máquinas y un marco de excepción en el circuito «Juan Carlos Espelet» de Tandil, donde los pilotos loberenses lograron muy buenas actuaciones.

Alrededor de mil personas disfrutaron el entretenido espectáculo de los seis grupos, culminando la fiesta alrededor de las 16. Una buena convocatoria acompañó al semillero de talentos en una día soledo y muy agradable en la Villa Don Bosco, con buena temperatura.

La familia pudo disfrutar una linda jornada de la cantera del sudeste, apostada en las tribunas naturales del escenario del Tandil Auto Club.

Villar tercero en la Escuela de APPK

Los jovencitos llegaron con 18 máquinas al reducto tandilense, y el joven de Pehuajó «Berni» Suárez, enhebró una contundente victoria sobre una docena de vueltas. Bautista Villar marchaba segundo, pero un roce con Luciano Sobles y Videla Alvarez lo retrasó mucho. A pesar de ello, tras trepar varias posiciones, Villar logró la tercera posición, logrando subirse al podio. En la octavo posición, quedó Bautista Arano.

Pando fue sexto

En los Máster 150, con un parque exuberante de máquinas, y una final intensa sobre 20 capítulos, con cambio de punteros, el loberense Juan Martín Pando, ocupó la sexta posición. Bautista Masson Cura, Juan I. Fernández, el chillarense Justo Vivarelli y Rocío Martínez.

Montalivet segundo

Los 150 c.c. Cajeros desembarcaron con otro parque numeroso, y  nuevos actores que le han conferido temperamento y sangre caliente a una divisional potente en todos los terrenos. En el «Espelet» serrano, el “Piru” Villanueva con nuevos motores se tomó el “expreso” y desarrolló un carrera firme y veloz, dejando segundo al loberense Matías Montalivet por más de cinco segundos.

«Tinti» Arano fue tercero

La categoría Junior 150 cerró la kermesse en las sierras, con un trámite entretenido y con buenos ejecutantes. Alejandro Cabrera y Francisco Solari, con maniobras al filo de la navaja en gran parte del combate, entregaron un gran espectáculo. Un escalón detrás, se ubicó Juan Pedro Arano, que nuevamente se mostró competitivo consiguiendo un reconfortante resultado, subiéndose al podio.

Fuente: Luis Orlando Sánchez

Con el último desembolso del FMI, esta semana el BCRA tendrá «refuerzos» para controlar al dólar si se dispara

Los futuros de las bolsas del mundo para el lunes muestran cautela. En la medianoche del domingo, tanto Wall Street como las bolsas de Europa, excepto las de Francia e Italia, muestran signos levemente negativos, pero generalizados.

Las bolsas de Oriente que están en plena operación tampoco tuvieron un inicio optimista. El Nikkei de Japón perdía 0,25%, pero el Hang Seng de Hong Kong, subía 0,17%. China, que tenía los futuros en baja, abrió con alzas bien definidas en sus indicadores con subas de hasta 1,20%.

Lo que sucede en el mundo puede incidir en la Argentina. Pero el dato principal es si aparecerán vendedores de dólares por el lado de la exportación.

Por ahora, el Banco Central no parece preocupado por la suba de la divisa. Creció 2,50% en dos ruedas. Sabe que puede beneficiar a los exportadores y que cuando llegue a un nivel adecuado, comenzarán a liquidar.

Además, se convirtió en un activo vendedor de futuros en los plazos más cortos (fin de abril y mayo).

Especulan que, con estas tasas de interés, la retención de divisas puede resistir poco tiempo más. Y que al llegar el dólar a la mitad de la línea de flotación se calmará. Si el cálculo fuera exacto, al dólar mayorista le falta poco más de un peso para llegar a ese nivel.

Pero las dudas son tan grandes que el comportamiento de los ahorristas y de las grandes manos se ha vuelto impredecible. Es cierto que hay una dolarización evidente y que pasó el fin de mes y las necesidades de pago son mínimas, pero a estos valores puede haber quien se sienta tentado de vender divisas.

El problema es que las tasas al nivel de 53% anual para los inversores más grandes apenas superan la inflación mensual. Tampoco sirven de refugio los bonos de la deuda, aún los más cortos, porque están perdiendo paridad. Esto es, suben en pesos, pero a un ritmo menor que el billete. Por eso, el crecimiento del riesgo país.

La Bolsa porteña (NA)

La Bolsa porteña (NA)

El informe del FMI sobre el comportamiento de la economía argentina no fue todo lo colorido que se esperaba. El Fondo no pide más impuestos, sino que mejore la recaudación. La suba de impuestos sería una de las formas de lograrlo, pero la economía con la caída de la recaudación le demostró que no soporta una carga impositiva mayor. A medida que suben los impuestos, más retracción hay a pagarlos. Cuando el dinero no alcanza y las tasas de interés están en niveles inalcanzables, la primera fuente financiamiento es la AFIP. No se pagan impuestos aunque amenace con tasas más altas a los morosos. De hecho, ya no cierra cuentas corrientes a los morosos, porque la parálisis de la economía sería total.

Lo que pide el FMI y no para esta gestión, es que se compense con alzas de impuestos la baja de otros impuestos.

Al mismo tiempo, las grandes empresas están dejando de pagar sus tributos por lo anticonstitucional de la medida que le permite ajustar sus balances por la inflación y mostrar pérdidas. Pero pagan igual los impuestos, como si hubieran ganado dinero, porque la AFIP no toma las deducciones que brinda ese ajuste por inflación.

Esta doble cara hace que las empresas, cada vez en mayor número, pidan recursos de amparo a la Justicia y no paguen los impuestos para no verse enfrentados a las demandas de sus accionistas.

Lo cierto es que la semana tendrá nuevos ingredientes. Se espera la llegada de los USD 10.800 millones del FMI. Respecto a los plazos fijos que, vía Internet, se podrán hacer en el banco que le plazca al ahorrista aunque no tenga cuenta en la entidad, tardará un tiempo en entrar en vigencia. Las entidades tienen plazo hasta fin de mes para implementar este mecanismo que, desde el vamos, aparece como complicado para el simple ahorrista.

En el Central apuestan a que la venta de USD 60 millones diarios más los dólares de la exportación harán que el billete se encarrile. Pero la última palabra siempre la tiene el mercado.

Buen clima para comenzar la semana

El Servicio Meterológico Nacional anuncia otro día cálido y con buenas temperaturas. Continúa lo que sucedió el fin de semana, este lunes por la mañana el cielo estará despejado a algo nublado, con vientos leves a moderados del sector norte.

Para la tarde-noche el cielo estará parcialmente nublado, registrándose algunas ráfagas de vientos moderados del sector norte. La temperatura oscilará entre los 11 y los 27º C.

Defensores de Juan N. Fernández y Ministerio, lideran con puntaje ideal

Esta tarde se completó la segunda fecha de la Liga Necochea, con nuevos triunfos de Defensores de Juan N. Fernández y Ministerio de Quequén, que lideran la Zona B con puntaje ideal.

Después de muchos años, «Defe» logró un comienzo de año con dos triunfos consecutivos, lo que hace ilusionar a su gente, al igual que los simpatizantes del decano de Quequén.

En la Zona A, los dos punteros son Sportivo San Cayetano y Rivadavia, quienes justamente se enfrentaron en el día de hoy, igualando 1 a 1.

En Juan N. Fernández, el local e Independiente de Lobería regalaron un gran partido, que terminó con festejo para el albiceleste. Gastón Aguilera de penal puso en ventaja al local, aunque rápidamente Carlos Landuci igualó para la visita. Sobre el cierre de la primera parte, el «Gato» Robles puso arriba a Defensores. En el arranque del segundo tiempo, el «Chuki» Pérez puso el 2 a 2 parcial para Independiente, que mejoró mucho su juego y parecía estar más cerca del triunfo. Promediando la segunda parte, el rojo tuvo un penal a favor, pero Basualdo no pudo convertir. Finalmente, cuando restaban sólo 5 minutos, Sebastián jensen anotó el tercero del local, para la gran victoria.

Foto: Mundo PC

En cancha de Gimnasia, Ministerio se impuso por 2 a 1, con un doblete de «Leo» Corvalán para el equipo de Quequén, anotando Davico para el local.

Foto: Abrazo de gol

Por la Zona A, Sportivo San Cayetano y Rivadavia animaron un encuentro que terminó determinando que haya dos punteros. El rojo se puso en ventaja a través del «Piri» Roteño, aunque en tiempo de descuento, Diego Basualdo puso la igualdad definitiva.

En el estadio de Mataderos, se hizo fuerte Deportivo La Dulce, quedándose con la victoria por 2 a 1. Vallejo y Alberti marcaron para el rojinegro, mientras que para el local anotó Forte.

Por último, Villa Díaz Vélez se recuperó del debut con derrota, y goleó a Villa del Parque por 4 a 0. El encuentro fue parejo hasta que los dirigidos por Alejandro Barberón rompieron el 0. Kevin Drogo, Eduardo Berón y Segovia por 2, fueron los autores de los goles.

Vale destacar que en los adelantos de ayer, Jorge Newbery había derrotado por 3 a 1 a Independiente de San Cayetano, y Estación venció, por el mismo resultado, a Huracán.

Posiciones

Con estos resultados, en la Zona A, lideran Sportivo y Rivadavia con 4 unidades, seguidos por Jorge Newbery, Independiente (SC), Villa Díaz Vélez y Deportivo La Dulce con 3 puntos, cerrando Villa del Parque sin unidades.

En la Zona B, los punteros son Defensores de Juan N. Fernández y Ministerio con 6 puntos, seguidos por Del Valle y Estación Quequén con 3, quedando sin puntos Independiente de Lobería, Gimnasia y Huracán.

Próxima fecha

El próximo fin de semana se jugará la tercera fecha, con los siguientes encuentros:

Zona A: Deportivo La Dulce vs. Sportivo; Rivadavia vs. Villa Díaz Vélez; Villa del Parque vs. Jorge Newbery; e Independiente (SC) vs. Mataderos.

Zona B: Independiente de Lobería vs. Del Valle; Huracán vs. Gimnasia; y Estación Quequén vs. Defensores (JNF).