Inicio Blog Página 966

Cronograma semanal del Centro de Atención al Vecino Itinerante

Con solo tres días hábiles, por los feriados de Semana Santa, el operativo de Participación Ciudadana estará visitando los CAPS de los barrios San Martín y Sur entre hoy y el miércoles.

El operativo itinerante de atención al vecino sigue funcionando con una muy buen recepción a lo largo de Necochea y Quequén. Impulsado por la Subsecretaría de Participación Ciudadana, el programa busca convertirse en un órgano de consulta móvil, llevando a los barrios las respuestas que habitualmente se deben ir a buscar a una dependencia comunal.

Esta semana, corta por los feriados religiosos de los días jueves y viernes, personal de la oficina estará atendiendo en los centros de Salud de los barrios San Martín y Sur.

En el primer caso, los vecinos podrán acercarse este lunes 15 entre las 10 y las 11:30 a la unidad sanitaria para evacuar cualquier consulta o efectuar un reclamo; mientras que para quienes viven en las zonas adyacentes a la Avenida 58 podrán ir a dejar sus inquietudes en la mañana del miércoles 17, en igual horario.

Además, vale destacar que durante las 24 horas los vecinos pueden dejar su reclamo o denuncia anónima comunicándose al teléfono 147, una línea gratuita implementada por el municipio para seguir acercando el municipio a la gente.

Mónica Bolontrade ganó su categoría en Machu Picchu

La atleta loberense Mónica Bolontrade, tuvo una notable actuación en la tercera edición de la Ultra Machu Picchu Trail, logrando la victoria en su categoría.

Esta exigente competencia, es una carrera de montaña, recorriendo los caminos del Inca, alrededor de las montañas andinas, viviendo una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza y de superación de límites personales.

Volvió a rugir el «Juan Manuel Fangio» de Balcarce

Diego Levy, el marplatense Agustín Mondani y el eterno Federico “Coyote” Villagra, encabezaron los podios de las categorías RC2N, Maxi Rally Light y Maxi Rally Turbo, en lo que fue la vuelta del automovilismo nacional al autódromo «Juan Manuel Fangio» de Balcarce.

El domingo 14 de abril de 2019, sin duda no será uno más en la historia del mítico autódromo, ya que luego de 7 años sin competencias de categorías nacionales, el Carx Rallycross dijo presente con toda su adrenalina. Si bien el comienzo del día tuvo ciertas complicaciones por el tiempo que atrasó el inicio de la acción, durante el transcurso de la mañana, el cielo se abrió y se pudo disfrutar a pleno de las semis y la final cerca del medio día.

Pero la lluvia no solamente atrasó la acción, sino que le agregó un condimento determinante que cambio las condiciones de la pelea por el título: el barro. No solamente complicó la tracción de los autos, sino que cambio completamente las estrategias de los equipos que trabajaron a contrareloj para ajustar los detalles para lograr el mejor rendimiento de los autos en esa superficie. De esta manera, las posibilidades de los pilotos se igualaron.

Las semifinales, comenzaron con la primera de los Turbos con Villagra a la cabeza. Luego la siguió la semis de los RC2N que tuvo a Diego Levy como ganador e inmediatamente después las de los Maxi Rally Light, que las ganaron Baldo y Mondani. El cierre de las semis fue la segunda de los Turbos que tuvo a Etchebest a la cabeza. A todo lo ocurrido, siempre lo acompañó con mucho color el Show de la Formula Drift Sudamérica que levantó al público con sus espectaculares maniobras.

Ya cerca del mediodía y contando con la televización en vivo para todo Sudamérica de DirecTV Sports, comenzaron las finales. Con el sol iluminando el circuito y con un ruido ensordecedor que sin duda el público balcarceño extrañaba, llegaron las finales. La RC2N fue para quien ya había encabezado las semis. Diego Levy se impuso al uruguayo Gustavo Trelles y se llevó la primera fecha de la categoría en una lucha muy reñida. Tercero quedó Santiago Bouvier y ya más atrás el necochence y debutante Franco De Benedictis.

La Maxi Rally Light se la llevó el marplatense Agustín Mondani con un poco más de margen que en la anterior. Detrás de él, Mario Baldo y Germán Alvarez completaron un podio festejado con mucha emoción de parte de los tres.

La frutilla del postre y cierre de la competición fue la final de la Maxi Rally Turbo. Esta vez, el “Coyote” Villagra del equipo YPF fue el ganador de punta a punta. El segundo y el tercero de la máxima categoría fueron Marcos Ligato y Alonso Etchebest, ambos pilotos del Equipo Tango Rally.

El día terminó con los podios de las categorías y con un condimento especial para los balcarceños, ya que al mismo tiempo que comenzaba la conferencia de prensa de cierre de la fecha, Santiago Mangoni se coronó en la fecha del TC que se corrió en San Luís por primera vez, haciendo emocionar a más de uno en el salón hospitality, que contó con la presencia de los ganadores, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, Juan Manuel Fangio, sobrino del máximo exponente argentino del automovilismo y el Carlos Godoy, presidente de Río Uruguay Seguros. Esta fecha sin duda quedará en la historia y en el corazón de todos los balcarceños que aman este deporte.

Alejandro Levy: «Estamos pensando en volver este mismo año»

“Nos gustó mucho y nos dan ganas de volver seguido. Estamos pensando en volver este año”, aseguró Alejandro Levy, titular de la categoría Rallycross CarX.

“Estamos muy contentos porque era un desafío importante poder debutar acá y logramos habilitar el Fangio. También estamos conformes porque el público respondió y el espectáculo fue parte de un buen debut”, enfatizó.

“Empezamos muy bien; nos alineamos con la Municipalidad y la Asociación Autódromo y el objetivo está cumplido porque el Fangio volvió a rugir”, sentenció el referente de la divisional.

Por su parte, el intendente Esteban Reino expresó que “el balance es muy positivo porque fue un gran espectáculo, contamos con el acompañamiento de la gente y además tuvimos todas las medidas de seguridad en pista. De hecho, hubo dos o tres toques importantes y todas las medidas de contención que nos habían solicitado los organismos de fiscalización respondieron muy bien”.

El jefe comunal felicitó a la gente de la Asociación Autódromo, al personal municipal y a las empresas de Balcarce y las de afuera que hicieron posible el regreso del automovilismo al Fangio.

Con el “Zonal” cada vez más cerca

Por su parte, el subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal, indicó que “tenemos la satisfacción del trabajo realizado, de haber hecho posible la vuelta del automovilismo y que contáramos con la televisación de la carrera y con algunas sorpresas, porque esta mañana nos alcanzaron diarios de Uruguay y Perú con publicaciones dado que corren pilotos de esos países”.

Por último, tanto Reino como Vidal coincidieron en adelantar que se seguirá trabajando en el Fangio para conseguir la habilitación del “circuito chico” para la llegada de las categorías zonales, teniendo en cuenta que ahora el trabajo para su fiscalización será menor teniendo en cuenta lo realizado para llegada del CarX.

Liga Femenina: La Mutual ganó y se escapa en la punta

La Liga Loberense de Fútbol Femenino disputó su cuarta fecha, nuevamente ante un muy buen marco de público.

La Mutual ganó su cuarto encuentro consecutivo y se escapó en la punta del torneo.

Sin dudas fue el partido de la fecha, el que animaron La Mutual y Amigos Unidos, que llegaban como primero y segundo respectivamente. Amigos comenzó ganando con tanto de Sabrina Truitiño, pero La Mutual aprovechó un gol en contra para empatar. Luego Melina Scalogna y Silvina Merlo pusieron el encuentro 3 a 1, descontando para Amigos Agostina Colin. El 3 a 2 final le permitió a La Mutual estirar la ventaja en la punta.

Antes, Chacarita El Muyi y Lavadero Alem igualaron 1 a 1 y consiguieron el primer punto los dos equipos. Pis Abril anotó para El Muyi e igualó Milagros Torres.

En otro entretenido encuentro, Fiama Torres le dio el triunfo a Ameghino, que superó 1 a 0 a La Grava.

El restante encuentro arrojó un empate 0 a 0 entre El Porvenir y La Estación.

Con estos resultados, La Mutual es líder absoluto con 12 unidades, seguido por Amigos Unidos con 7, El Porvenir con 6, La Estación con 5, Ameghino y Tamangueyú con 4, La Grava con 2, Chacarita El Muyi y Lavadero Alem con 1 punto.

Tratamientos personalizados y prioridad en la calidad de vida: cuál es el escenario actual del cáncer de mama

Hace no más de 10 años, el tratamiento del cáncer de mama estaba estandarizado y se realizaban técnicas de forma estructurada para muchas mujeres diagnosticadas. Desde ese entonces, los avances tecnológicos conforme pasó el tiempo contribuyeron a que muchas cuestiones se transformaran y se adquieran más herramientas para poder combatir este mal.

De acuerdo a la Sociedad Argentina de Mastología, el cáncer de mama  se origina cuando una célula de un conducto mamario cambia y se transforma en otra distinta, que ya no responde a los estímulos normales, comenzando a crecer y reproducirse de manera descontrolada, por lo cual se las conoce como células anárquicas. Al dividirse sucesivamente, este grupo de células conforma un pequeño tumor que irá creciendo de manera paulatina y, si no es detenido a tiempo, puede invadir los tejidos vecinos, los ganglios linfáticos regionales y también otros órganos del cuerpo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se detectan en el país alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año, esto es, en promedio dos nuevos por hora.

El autoexamen mamario es importante pero no reemplaza los controles médicos

El autoexamen mamario es importante pero no reemplaza los controles médicos

«Hace años la elección del tratamiento se hacía de forma estructurada pero hoy es totalmente distinto y hay un gran porcentaje de tratamientos personalizados. Esto quiere decir tratamientos menos agresivos y sin perder la seguridad de que va a funcionar, dando prioridad a la calidad de vida de esa paciente que busca que todo se simplifique ante un diagnóstico que tiene de por medio la palabra cáncer», comentó a Infobae Eduardo González, presidente de la Sociedad Argentina de Mastología (SAM) y jefe del departamento de Mastología del Instituto de Oncología «Angel H. Roffo» (MN: 52526), en el marco del tercer simposio internacional multidisciplinario de cáncer de mama organizado por el Instituto Zunino y la fundación Marie Curie.

El encuentro que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba reunió a 80 expositores del ámbito local y del extranjero (Estados Unidos, España, Francia, Italia, Chile, Colombia y Brasil) para abordar desarrollos como las plataformas genómicas, que permiten ayudar a los médicos a seleccionar una estrategia terapéutica adecuada y evaluar evitar la quimioterapia, hasta los beneficios de la biopsia líquida, una muestra de sangre que permite detectar células tumorales circulantes antes de una posible metástasis.

En el país se detectan alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año (Getty)

En el país se detectan alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año (Getty)

«Lo importante hoy en el cáncer de mama es que el tratamiento sea a medida y personalizada de la paciente», remarcó Silvia Zunino, presidenta de la Fundación Marie Curie.

Según González, la calidad de vida es lo más importante: «Actualmente se le da mucho valor a la calidad de vida del paciente. Hoy, las decisiones que tomamos son en base a la calidad de vida. Se evalúa si el tratamiento es efectivo, pero si le asegura una buena calidad de vida también no se busca alargar los años de vida sino que los años se vivan bien».

Con respecto a los cambios en el tratamiento de cáncer de mama, González aseguró que el gran secreto está en que el equipo de trabajo sea multidisciplinario para poder tener un resultado positivo y exitoso: «Es necesario contar con una filosofía de trabajo donde haya consenso entre las disciplinas que van a intervenir«.

En el país se detectan alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año (Foto: Archivo)

En el país se detectan alrededor de 20 mil nuevos casos de cáncer de mama por año (Foto: Archivo)

En busca de tratamientos menos agresivos 

Para el oncólogo clínico Luis Martínez (MP 20464), Argentina es uno de los mejores países para tratar el cáncer de mama: «Estamos muy bien. Nuestros pacientes reciben los tratamientos estándares en países de primera línea. Con respecto a los tratamientos estándares que había, algunos pacientes se estaban sobretratando y eso era algo muy peligroso. Hoy se investiga y hay más herramientas para poder tratar el tema como corresponde».

«A medida que pasaron los años el uso de la quimioterapia se generalizó en el mundo como tratamiento. Actualmente se buscan otras opciones para poder evitar la quimioterapia a través de medidas preventivas pero por sobretodo evitar que la paciente atraviese esa terapia si no es necesario», aseguró Martínez con respecto a los tratamientos que escapan de lo estándar.

Es importante la detección temprana para el éxito en los tratamientos (Getty)

Es importante la detección temprana para el éxito en los tratamientos (Getty)
De acuerdo al médico especialista en oncología clínica Mario de Romendi, el cáncer en sí impacta mucho en el paciente. Sin embargo, el lado “b” está en los tratamientos: “Son los tratamientos los que agreden mucho. En general, uno de los tantos efectos secundarios de la quimioterapia es la caída del cabello, a la gente no le importa la baja de defensa o el riesgo de morir por las defensas bajas como la alopecia, las náuseas, el gran decaimiento o el impacto social. La alopecia puede marcar que se haga o no la quimio, pero si justifica el riesgo cuando se pone en la balanza, hay que hacerlo”.
“El gran problema es cuando uno expone a la paciente cuando sabemos que el beneficio es mínimo o nulo. Uno puede transmitir la tranquilidad de que cientos de miles de mujeres en el mundo se lo hacen, pero el tratamiento de la quimioterapia da mucho temor y angustia. Si uno tiene la posibilidad de evitarlo es mucho mejor para la calidad de vida de la paciente”, enfatizó De Romendi.

En cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Argentina ocupa el segundo lugar en riesgo de muerte por cáncer de mama en América Latina: mueren alrededor de 20 mujeres por día a causa de esta enfermedad. Y las estadísticas indican que al llegar a los 85 años, una de cada ocho la habrá sufrido.

Avances de cáncer y tratamiento

Las nuevas tecnologías permitieron apostar por la calidad de vida (Reuters)

Las nuevas tecnologías permitieron apostar por la calidad de vida (Reuters)

Según Pablo Castro Peña, médico radioncólogo y director del Instituto Zunino, hay muchos avances para el tratamiento y prevención del cáncer: «Esencialmente, dentro de la radioterapia oncología hubo una evolución muy grande a lo largo de los años. Se logró que se pudieron tratar lesiones de forma más precisa, obtener más dosis donde está o estuvo la lesión y con una mínima dosis para que el tejido sano que lo circunda siga sano».

«La tecnología nos brindó una herramienta muy importante para tener tratamientos más precisos, nos dio la posibilidad de disminuir los tejidos malos y también nos permitió acortar de manera muy significativa el tiempo de cada tratamiento, dado que esto se traduce como mayor calidad de vida y para un paciente es muy valioso. Por otro lado, hay un cambio conceptual en los tratamientos que son cada vez más personalizados», aseguró Peña. 

Se celebró el Domingo de Ramos en Juan N Fernández

Con una Procesión desde la Plaza hasta la Parroquia comenzó la celebración del Domingo de Ramos.

Esta celebración es la que marca el final de la cuaresma, o sea 40 días antes de las Pascuas y da comienzo a la Semana Santa.

Se conmemora así la entra de Jesús a Jerusalén, en un burro y aclamado por la multitud antes de su Pasión, Muerte y Resurrección.

La mañana soleada y muy agradable brindó un cálido marco a la bendición de los Ramos, ceremonia que encabezó el Padre Román Bustinza.

  • Ramos bendecidos no dan suerte, hay que recordar eso, son el símbolo, como un documento de identidad, que exhibimos en nuestros hogares como diciendo: somos cristiamos y seguimos a Jesús”, dijo en su homilía el Padre Román.

Luego de la lectura del Evangelio, en procesión y cantando, todos los presentes se dirigieron a la Parroquia a continuar con la celebración.

 

El Obispo diocesano visitará Juan N Fernández

La comunidad fernandense recibirá la visita de Monseñor Gabriel Mestre, este Lunes 15/4.

A las 18,00 celebrará Misa en nuestra Parroquia “Sagrado Corazón de Jesús” y a continuación mantendrá una reunión con miembros de la comunidad para conversar sobre diversos temas.

Lunes fresco y y cielo despejado

Se presenta una mañana fresca en la ciudad, con cielo despejado con neblina y una temperatura mínima de 11º. Con el correr de las horas, habrá nubosidad variable y los vientos serán leves de direcciones variables.

En tanto, la máxima de la jornada será de 19º y a pesar del frío, estará bastante soleado.

Daniel Vismara de la localidad de Tandil fue el ganador de «Puro Asado»

Gran cantidad de publico de Necochea y de distintas localidades cercanas a nuestro Distrito no quisieron perderse el novedoso concurso que organizó el municipio este mediodía en la Sociedad Rural.

La primera edición de Puro Asado resultó exitosa por donde se la mire. El público pudo disfrutar de una jornada distinta, que empezó bien temprano con las faenas preparatorias de cada postulante y que continuó con distintos espectáculos artísticos totalmente gratuitos; mientras que los asadores pudieron demostrar toda su destreza y competir por un jugoso premio de 80 mil pesos, que estuvo dividido en dos categorías.

Daniel Vismara de la ciudad de Tandil logró conquistar al prestigioso jurado conformado por miembros de 9 instituciones locales, tanto en el rubro de asado de costillar vacuno como en el de cordero al asador. La participante del pueblo de Energía, María Teresa Kumorkiewicz, y otro tandilense, Gastón Santamarina, quienes se quedaron con el segundo y el tercer puesto respectivamente.

Alumni y El Colgante lideran en la LIFA

Se disputó la tercera fecha de la división A de la Liga Independiente de Fútbol Amateur, tras la cual, Alumni de Lobería y El Colgante, quedaron como punteros de sus zonas.

Por la Zona A, el verde loberense consiguió un gran triunfo por 3 a 1 ante Defensores, que llegaba como líder con dos partidos ganados. Juan Manuel Eraso, Nicolás Casais y Juan Azcona consiguieron los goles de Alumni, descontando Nicolás Portas para el equipo de Quequén.

En el otro encuentro de la zona, Chacarita venció 2 a 1 a Estudiantes. Lucas Dinizio u León Juan marcaron para el ganador, mientras que Matías Diconi marcó para Estudiantes.

Por la Zona B, El Colgante fue contundente y bajó de la punta a Isabel La Católica, tras la goleada por 4 a 1. Leonardo Portugal, Sebastián Davico, Agustín Gramigna y Pablo Gómez, marcaron para El Colgante, mientras que Marcos Duhalde convirtió para el equipo perdedor.

En el otro encuentro de la zona, Costa Bonita, con goles de Andrés Pérez y Lucas Torres, venció 2 a 1 a Taponazo.

Con estos resultados, la Zona A lo tiene como puntero a Alumni con 7 puntos, seguido por Defensores con 6, Chacarita 4 y Estudiantes sin unidades.

En la Zona B, el puntero es El Colgante con 7 puntos, seguido por Isabel La Católica con 6, Costa Bonita 4 y Taponazo sin unidades.

Ameghino lidera el Ascenso

En el Ascenso División B de la LIFA, lidera Ameghino con 9 unidades, seguido por Palermo con 8, Newell’s con 7, River y El Ventarron con 6, Independencia, Tigre y Almirante Brown con 3, y Necochense con 1 unidad.

Turismo Pista: Complicado fin de semana para los loberenses

El Turismo Pista disputó su segunda fecha en el autódromo «Hermanos Emiliozzi» de Olavarría, con la participación en la Clase 1 de tres loberenses, que tuvieron distintas complicaciones que les impidieron estar más arriba.

El fin de semana pintaba bien para Esteban Casais, que clasificó quinto y estaba ganando su serie, tras superar dos autos, pero un problema en la ficha de corriente hizo que el auto se parara y perdiera muchas posiciones, quedando 11º, detrás de otro loberense, «Nacho» Rodríguez. Por su parte, Diego Casais llegó 16º.

Más allá de haber sido el peor ubicado de los tres en su serie, Diego Casais fue quien más logró avanzar en la final, ya que tras largar 32º, pudo llegar hasta el 16º lugar. Por su parte, esteban Casais quedó 17º e Ignacio Rodríguez 24º.

En el campeonato, Esteban Casais está 12º con 20 puntos, a 40 del puntero Nicolás Bonfliglio. Diego Casais está 28º con 5 puntos e Ignacio Rodríguez no ha logrado sumar puntos.

La próxima fecha será el 5 de mayo, en Río Cuarto, Córdoba.

Con la parroquia colmada, se celebró el Domingo de Ramos

Los católicos celebraron ayer una fecha central del calendario religioso: el Domingo de Ramos, la fecha que conmemora el ingreso de Jesús a la ciudad de Jerusalén, luego de pasar 40 días en el desierto, donde fue recibido por una multitud que lo aclamó, según se relata en el Nuevo Testamento.

Ayer por la mañana, cientos de fieles participaron de la misa en la Parroquia Nuestra señora del Carmen, que fue presidida por el padre Julio Malla, quien realizó la bendición de los ramos. Debido a la lluvia caida temprano, que dejó mucha agua en la calle, se decidió que la bendición de los ramos se haga en el interior del templo, y no en la plaza, tal como se acostumbra en Lobería.

Vale destacar que más allá que muchísimos asistentes llegaron con sus ramos de olivo, otros tantos pudieron conseguir el suyo de las cajas que estaban ubicadas en el ingreso a la iglesia.

Esta celebración, marca el final de la Cuaresma y el comienzo de la Semana Santa con sus distintos momentos, la detención de Jesús, su calvario y crucifixión, y su resurrección que se celebra el próximo domingo.

Según la tradición, cuando Jesús ingresó a Jerusalén en un asno, como señal de humildad, la gente cortaba ramos de olivos con los que lo saludaban y se los arrojaban a su paso, también colocando mantas.

Los ramos de olivos bendecidos son llevados a los hogares y se colocan detrás de un crucifijo a la vista en señal de bendición. Además algunos los encienden como forma de oración. Durante toda la semana se realizarán actividades en las iglesias y capillas de la ciudad en conmemoración de la semana más importante del calendario cristiano.

Loberense destacado en Machu Pichu

El atleta José Luis Bergottini, nacido en Banfield pero radicado en Lobería desde hace más de una década, participó de la tercera edición de la Ultra Machu Picchu Trail.

Se trata de una épica carrera de montaña, recorriendo los caminos del Inca, alrededor de las montañas andinas, viviendo una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza y de superación de límites personales.

El loberense no sólo vivió esta increíble experiencia, sino que además consiguió un excelente resultado, ya que logró la segunda posición en su categoría.

Con Gigena y Mustafá como figuras, Independiente venció a Del Valle

Independiente de Lobería se debía un triunfo así, ante un equipo fuerte, que se sabe candidato a pelear por los primeros lugares de la zona.

Para ello necesitó de un buen nivel general, pero con dos figuras excluyentes: Ezequiel Gigena y Adolfo Mustafá. El primero para hacer y generar los goles; el arquero para evitarlos.

El primer tiempo  fue de suma paridad, con escasas situaciones claras, pero con el rojo que fue efectivo. El local se aproximó un par de veces con riesgo tras algún desborde de Gigena, mientras que Del Valle llegó con un pase largo a Fiscina, que fue atorado por Mustafá y definió por arriba.

Pero sobre los 20, llegó la apertura del marcador, cuando Ezequiel Gigena recibió en la puerta del área, enganchó ante Weber para su pierna inhábil, y de zurda colocó la pelota junto al segundo palo, haciendo estéril el esfuerzo de Villamonte.

El autor del gol volvió a meter un par de buenos desbordes y la visita llegó con un remate de Garcés, pero lo mejor vendría en el complemento.

Los primeros 15 minutos fueron todos de Del Valle, y fue en ese momento cuando se agigantó la figura del juvenil Adolfo Mustafá. A los 7 minutos, el árbitro Javier Gómez vio una inexistente falta sobre Luciano Díaz, haciéndose cargo de la ejecución el experimentado Santiago Martínez. El remate iba colocado junto al palo izquierdo del arquero rojo, que voló extendiéndose al máximo de sus posibilidades, para tapar de manera brillante. Más allá de su esfuerzo, se incorporó rápidamente para achicar ante Dindart, que llegaba a la carrera y remató apretado por el golero, dando la pelota en el palo.

Enseguida, Fiscina pateó desde la medialuna del área, y cuando la pelota cruzaba el área, Martínez la interceptó y parecía empujar al gol, aunque nuevamente Mustafá tapó de manera brillante.

Cuando parecía que el empate de Del Valle estaba al caer, apareció Ezequiel Gigena para primerear a Fiscina, lo desbordó por derecha y tocó al medio para Carlos landuci, que dominó, se acomodó y cruzó el remate para poner el 2 a 0.

A partir de allí, fue un festín de gambetas de Gigena, que fue indescifrable para Fiscina, Martínez o quien quisiera marcarlo.

Pudieron ser más los goles de Independiente, pero falló en algunas definiciones. También pudo haber descontado el equipo necochense, aunque Mustafá volvió a lucirse ante Merlo y nuevamente ante Santiago Martínez.

Fue un triunfo muy festejado por todo Independiente, que venía de caer injustamente ante Defensores (JNF). De esta manera, ve con optimismo el futuro.

Además de los mencionados, en el rojo se destacaron «Kiti» Martínez, Adrián Gil y Carlos Landuci; mientras que en la visita mostró un buen nivel Tomás Garcés.

Felicidad de Gigena y emoción de Mustafá

Tras el partido, Ezequiel Gigena le sacó importancia a su actuación y destacó el trabajo de todo el equipo. «Yo estoy trabajando mucho para lograr un buen nivel, pero lo importante es que el equipo gane. Hoy todo el equipo jugó en gran nivel, y la verdadera figura fue Adolfo» afirmó entre risas, mientras llamaba al juvenil arquero para que sea entrevistado.

Mustafá lo abrazó a Gigena y enseguida agradeció «a todos mis compañeros, por el apoyo que me dieron». Sin poder evitar las lágrimas, afirmó que «tengo alguien allá arriba que me da fuerzas», recordando que la semana pasada no pudo jugar ante el fallecimiento de su abuela. «Este triunfo es para ella» indicó.

Adolfo recibió la ovación del público y se abrazó fuertemente con el entrenador de arqueros, Damián Cherenscio, el DT, Emilio Saffarano, y el resto del cuerpo técnico, que lo aguardaban a la entrada del vestuario.

Liga Necochea: Sportivo (SC) único puntero en la A; y tres líderes en la B

LEY DEL EX. Abadíe marcó los dos goles del triunfo de Sportivo ante Deportivo (LD).

La Liga Necochea de Fútbol completó su tercera fecha, tras la cual, Sportivo San Cayetano quedó como único puntero de la Zona A. Por su parte, en la Zona B, el liderazgo es compartido por Estación Quequén, Defensores de Juan N. Fernández y Ministerio, que tiene un encuentro menos.

El rojo sancayetanense logró un gran triunfo en una cancha sumamente complicada, como lo es la de Deportivo La Dulce. El fernandense Gustavo Jerez había puesto en ventaja al local, pero Fernando Abadíe cumplió con la ley del ex, y marcó un doblete para que Sportivo sume los 3 puntos y quede como líder en solitario.

Por su parte, Mataderos logró un trabajoso triunfo ante un golpeado Independiente de San Cayetano, que ayer había quedado afuera del Regional Amateur. Con un mix entre juveniles y algunos experimentados, el albo transformó en figura a Federico Doña y con efectividad, se puso 2 a 0, con tantos de Adrián Larsen y Gonzalo Fuhr. Matías Aranda descontó para el local, pero no le alcanzó.

Con este triunfo, el rojo de Necochea quedó como escolta, junto a Villa Díaz Vélez, que ayer había vencido por 2 a 0 a Rivadavia, con tantos de Fernando Montes y Eduardo Berón.

En el encuentro restante de la Zona A, Villa del Parque sumó sus primeros puntos al derrotar, como local, por 1 a 0 a Jorge Newbery, con gol de Emiliano Giudicatte.

Con estos resultados, la tabla la encabeza Sportivo San Cayetano con 7 unidades, seguido por Mataderos y Villa Díaz Vélez con 6, Rivadavia con 4, Independiente de San Cayetano, Jorge Newbery, Deportivo La Dulvce y Villa del Parque con 3.

Por la Zona B, Estación Quequén bajó a Defensores de Juan N. Fernández, que llegaba después de dos triunfos consecutivos en el arranque de la temporada. El experimentado Diego Nogueira anotó el único tanto del partido y el verde quequenense se subió a la punta del grupo, alcanzando a su rival de hoy y a Ministerio, que quedó libre.

Por su parte, Independiente de Lobería impidió que Del Valle se subiera a la cima de la tabla, al derrotarlo por 2 a 0 (ver aparte) con tantos de Ezequiel Gigena y Carlos Landuci. Así el rojo sumó sus primeros 3 puntos y quedó igual que el azulgrana, ambos además con un partidos menos.

En el otro encuentro, Gimnasia derrotó por 2 a 1 a Huracán. Lautaro Jansen y Josué López marcaron para el ganador, descontando Cristian Gómez para el «Globo».

Con estos resultados, Estación Quequén, Defensores (JNF) y Ministerio lideran con 6 puntos, seguidos por Independiente (L), Del Valle y Gimnasia con 3, y Huracán sin puntos.

En la próxima fecha, por la Zona A, Sportivo (SC) visitará a Villa Díaz Vélez; Mataderos será local ante Villa del Parque; Independiente (SC) recibirá a Deportivo (LD) y Jorge Newbery será local de Rivadavia.

Por la Zona B, Defensores (JNF) recibe a Huracán, Gimnasia es local ante Independiente de Lobería y Del Valle juega en su cancha ante Ministerio, quedando libre Estación Quequén.

 

Círculo Deportivo a semifinales de la mano de Enzo Astiz

Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi dio vuelta la serie ante Huracán de Ingeniero White, y ya está en semifinales del Torneo Regional Federal Amateur.

El «Papero» había caído en el partido de ida por 1 a 0, pero lo dio vuelta con un contundente 3 a 0. Uno de los tantos lo marcó Enzo Astiz, goleador no sólo de Círculo, sino de todo el torneo, sumando 16 tantos.

Mangoni vivió un día histórico

El balcarceño Santiago Mangoni consiguió su primera y esperada victoria en el Turismo Carretera y, según afirmó su emocionado y eufórico padre, «se recibió de piloto, era la materia que le faltaba».
Tras una excelente clasificación en el día de ayer, la mañana del domingo traía buenos augurios para el piloto de Balcarce, quien largando desde la primera posición en la segunda de las series, logró quedarse con la victoria, lo que lo dejaba como el ganador de la serie más rápida, ganando el derecho del primer lugar en la grilla de la final.
El TC puso en marcha la cuarta final del año ante un gran marco de público que sumó colorido a la competencia. La carrera comenzó con la lucha por el liderazgo entre Mazzacane y Mangoni, pero esto sólo duró hasta ingresar a la primera curva, momento en el cual este último se apoderó de la punta del pelotón, haciendo rápidamente una considerable diferencia.
Luego su nuevo escolta fue «Manu» Urcera, sobre el que también mantuvo una buena diferencia. En las últimas vueltas, la salida del pace car generó algo de nervios en los balcarceños, aunque en el relanzamiento, Mangoni mantuvo bien su posición y llegó a la bandera a cuadros con comodidad, para festejar su primer triunfo en la máxima.

«Fue increíble, increíble! siempre pensé que un día iba a llegar, cada vez es más difícil ganar en el TC.»
Con gran alegría el piloto balcarceño celebró junto a sus mecánicos, familia y tras ello habló con la prensa: “La verdad es que estoy muy contento, lo espere mucho y se me negó muchas veces y la verdad es que estoy muy feliz. Fue increíble, increíble. siempre pensé que un día iba a llegar, cada vez es más difícil ganar en el TC. La verdad que esto para mi es,…nada, no puedo pedir más, este año había armado mi familia y ahora gané en Turismo Carretera, fueron mis ilusiones de toda la vida, así que espero tener salud para disfrutar de todo lo que resta. Agradezco a Cristian Dose por confiar tanto en mi, a Daniel Berra, a toda mi familia, a todos los chicos del equipo, a los de la peña, a todas mis publicidades, que sin el apoyo de ellos esto no sería posible y a todos los balcarceños que seguro van a estar muy contentos de este triunfo. Que viva Balcarce”
Santiago alcanzó así su primera victoria dentro del Turismo Carretera y se suma como el 7º ganador oriundo de Balcarce en el TC.
El resto de los pilotos de la zona complicados
Jonatan Castellano no logra tener un auto confiable, como el que supo tener en 2018, y tras trabajar mucho, logró conseguir un buen 12º puesto. El necochense Juan bautista de Benedictis, que venía de hacer podio, llegó 16º; y Mariano Altuna, apenas pudo girar unas pocas vueltas.
Con estos resultados, De Benedictis se ubica 7º en el campeonato con 110,5 puntos; Mangoni está 10º con 102,5; Castellano 13º con 94,5 y Altuna 45º con 8,5 unidades.
La próxima fecha se disputará en la ciudad de Rosario el fin de semana del 5 de mayo.

Gran convocatoria en “Puro Asado” en la Sociedad Rural de Necochea

Con un rotundo éxito se llevó a cabo el 1er. Certamen Regional de Asadores Criollos “Puro Asado” en la Sociedad Rural de Necochea. Veintidós postulantes de la región disputaron el título de mejor asador.

En este importante evento estuvo presente el intendente Facundo López, quien señaló “es muy lindo ver el predio de la Rural repleto de gente. Felicito a Leo Ruggiero y a todo el equipo de la Secretaría de Producción por esta propuesta. Pensar en un gobierno es pensar en este tipo de eventos tambien, mostrar la producción local y regional vinculada al campo”.

Por su parte, el Secretario de Producción, Leo Ruggiero, postuló que “el público respondió muy bien en este evento, la presencia de toda la gente fue fundamental. Sin duda el agradecimiento es a los 22 participantes que aceptaron el desafío.Este tipo de eventos marca la confianza del intendente Facundo López, porque son proyectos innovadores con nuevos desafíos».

Fúnebres: Hermindo Domingo Casais

En el día de hoy, 14 de abril, falleció en Lobería, Hermindo Domingo Casais, a la edad de 80 años. Sus restos son velados en calle Saavedra 115.

Casa de duelo: Avenida Campos 500.

Sepelio, hoy a las 18.

Atiende el servicio fúnebre: Casa Arano de Abel Arano e hijos.

Fúnebres: Adelia Carmen D’Auro de Falabella

En el día de ayer, 13 de abril, falleció en Lobería, Adelia Carmen D’Auro de Falabella, «Chichí», a la edad de 84 años.

Casa de duelo: Avenida Sarmiento 178.

Atiende el servicio fúnebre: Casa Arano de Abel Arano e hijos.