Inicio Blog Página 330

Se encendieron las nuevas luminarias en Costa Bonita

Luego de la conexión final por la Usina Popular Cooperativa, la localidad ya cuenta con el funcionamiento de 14 columnas dotadas de iluminación Led, gestión que se llevó adelante con fondos propios de la comuna.

El municipio sigue adelante con la modernización en iluminación de las diferentes localidades y barrios del distrito y este jueves por la noche quedó inaugurado el nuevo sistema Led en Costa Bonita con el encendido de 14 nuevas luminarias de 250W sobre la Avenida marítima “Mario Conte”.

Tras la conexión efectuada por la Usina Popular Cooperativa, de esta manera se llegó al último eslabón para dotar de una moderna iluminación a la localidad quequenense. Se recuerda que en el procedimiento hasta que se encendió la luz el operativo fue llevado adelante por la empresa RG Servicios SRL, con fondos propios de la comuna, y constó de una etapa de perforación del suelo y la posterior colocación de nuevas columnas PRFV de nueve metros en reemplazo de las viejas de hormigón que estaban muy deterioradas.

En Costa Bonita el Ejecutivo decidió priorizar en su proyección lumínica distrital la incorporación de estos aparatos para dotar de mayor seguridad al lugar y transformarlo en un atractivo que también se pueda disfrutar cuando comienza a caer el sol.

Abrieron la inscripción para recibir las becas estudiantiles

La Dirección de Desarrollo Social comunica que se encuentra abierta la inscripción para acceder al otorgamiento y renovación de Becas para todos los estudiantes de carreras universitarias y/o terciarias.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "BECAS 2023! Universitarios y Terciarios. para estudiantes Consulta los requisitos en: Oficina de Desarrollo Social (lunes viernes de 7 14hs) solicitarlos por whatsapp: 2983 341958 INSCRIPCIÓN HASTA EL 23/03 SAN CAYETANO Donde queremos vivir"
Los interesados podrán concurrir a la mencionada oficina ubicada en Av. Independencia N° 455, en el horario de 7 a 14, para retirar los requisitos necesarios para realizar la correspondiente inscripción, o solicitarlos vía WhatsApp al 2983341958.
La misma estará vigente hasta el 23 de marzo.

Se firmó el contrato con la empresa que hará la nueva planta depuradora

La Municipalidad de San Cayetano informó que en estas últimas horas se concretó la firma del contrato con la empresa que llevará a cabo la tan ansiada obra de la nueva planta depuradora de residuos cloacales, provista de un sistema de depuración y equipamiento moderno, ubicada en un terreno de 5 hectáreas sobre RP Nº 75 y un camino vecinal, frente a Molinos Balaton.

Shalom Lescano partió rumbo a Brasil

La atleta local Shalom Lescano partió esta mañana desde el Aeropuerto “Piazzolla” de Mar del Plata rumbo a Buenos Aires, donde arribará al Aeroparque Jorge Newbery. Posteriormente, alrededor de las 15, partirá el vuelo rumbo a San Pablo, donde la esperarán personas de la organización de la competencia para trasladarla al Parque Ecológico Jardim Esperançala de la ciudad de Poços de Caldas.

Shalom viajará con la Selección Argentina de Atletismo que está integrada en esta oportunidad por seis atletas y dos entrenadores. La prueba reunirá a 67 atletas de seis países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela, además de Brasil.

Previamente, la joven local estuvo de visita en la Subsecretaría de Deportes y dialogó con Hugo Ferrino sobre diferentes aspectos del viaje y su participación en el Campeonato Sudamericano de Cross que se desarrollará el próximo domingo, desde las 10,30.

Shalom competirá en la disciplina de 6,20 kilómetros de distancia sobre un escenario que tiene alrededor de 2 kilómetros, donde deberá completar tres vueltas. Lo hará en la categoría U20.

Vale destacar que el Sudamericano es clasificatorio al Campeonato Mundial de Atletismo de Campo Traviesa 2023 que tendrá lugar el 18 de febrero en Bathurst, Australia. Será la 44º edición del evento y la segunda vez después de Auckland en 1988 que los campeonatos se llevarán a cabo en Oceanía.

El intendente Reino recorrió la obra de ampliación de la red de agua en el Barrio Plan Federal

En la mañana de este viernes, el intendente Esteban Reino visitó la obra de extensión de agua en el Barrio Plan Federal. Los trabajos están a cargo de Aguas de la Ciudad en conjunto con la comuna y fueron iniciados semanas atrás con el objetivo de ampliar la llegada del servicio a los vecinos del barrio ubicado sobre avenida 107.

Se trata de casi 1500 metros lineales de caño que servirán de conductores para estabilizar la llegada de agua a cada una de las viviendas.

Estos trabajos se llevan a cabo con fondos propios de la SAPEM y la Administración Central ante la necesidad que existe desde hace años.

“Estamos trabajando con rapidez ante la necesidad que tenían los vecinos desde hace mucho tiempo y la precariedad de las conexiones. Con esta obra, cada una de las viviendas va a poder contar con el servicio normal y con el caudal de agua que corresponde. Al día de hoy ya tenemos disponible la conexión para 30 familias y una vez finalizada la obra, serán 150 las familias beneficiadas” afirmó el intendente Reino.

Por otra parte, Reino adelantó que una vez concluyan los trabajos, se realizarán tareas de reparación de las calles que se vieron afectadas por la obra.

Lobería festejará su aniversario a toda cumbia con «Los del fuego»

El martes 31 de enero Lobería festejará su 132º aniversario con un espectáculo en el centro de la ciudad, en el que se presentarán artistas locales y que tendrá el cierre de una legendaria banda de cumbia del subgénero cumbia santafesina como lo es «Los del fuego».
Tras el fallecimiento de su primera voz y fundador, Juan Carlos “Banana” Mascheroni, la banda continuó con “El Legado” y se han convertido en importantes referentes de la cumbia, sobre todo por sus covers muy originales de otros géneros musicales.
Unos ejemplos de sus covers son Persiana americana de Soda Stereo; Sobreviviendo de Víctor Heredia; Pupilas lejanas de Los Pericos; Labios compartidos de Maná; Un día sin ti de Roxette, entre muchos otros.

Realizan el 2º concurso de vidrieras por la 30º Fiesta del Automovilismo

Dentro del marco de actividades que brinda la Fiesta Nacional del Automovilismo, la Cámara de Comercio e Industria lanzó por segundo año consecutivo el concurso de vidrieras alusivas al evento.

La CCIB invita a todos los negocios asociados y no asociados a la entidad a participar de un concurso de vidrieras alusivas a la FNA30, apelando a su creatividad para preparar las mismas acordes a las características de sus locales y los productos que ofrecen.

De esta forma, además, incentivan a los vecinos y clientes a conocer sus diferentes ofertas comerciales, considerando que “la vidriera es nuestro primer vendedor”.

La inscripción ya se encuentra abierta y se podrá participar hasta el 31 de enero.

En ese sentido, según se indica en las bases del certamen, aquellos locales que adornen su vidriera con la temática del concurso, deberán enviar 3 (tres) fotos de la misma vía WhatsApp (2266 513579) o al Instagram @prensaccib donde deberán mencionar:

– Nombre de fantasía del comercio

– Nombre y apellido del referente del comercio.

– Dirección del local comercial

– Teléfono de contacto.

La selección de la vidriera ganadora estará a cargo de un jurado conformado por representantes de la Cámara de Comercio, Agrupación Autos Antiguos, Museo del Automovilismo, Municipalidad y Periodistas locales.

El titular de la vidriera ganadora se adjudicará el premio de 20.000 pesos en efectivo en tanto el segundo será de 10.000 pesos y habrá “Menciones especiales” entregándose certificados de participación.

Será condición fundamental para los participantes que las vidrieras permanezcan abiertas y debidamente iluminadas durante la semana de la fiesta hasta al menos las 22 horas.

El intendente Fioramonti entregó un reconocimiento al doctor Francesco Fioramonti en su despedida como funcionario

En el día de ayer, el intendente Juan José Fioramonti le entregó un reconocimiento a su hermano, el doctor Francesco Fioramonti, quien se desempeñó como secretario de Salud y Desarrollo Social durante 7 años.

Si bien el anuncio se había realizado en el brindis de fin de año en la Municipalidad, recién ayer se realizó la despedida formal de Francesco Fioramonti y la asunción de su reemplazante, el doctor Pedro Barrientos.

Pedro Barrientos asumió como secretario de Salud

En la mañana de ayer, asumió su cargo como secretario de Salud y Desarrollo Social, el doctor Pedro Barrientos, quien se estaba desempeñando como médico del Hospital Municipal «Gaspar M. Campos» en el área de Terapia Intensiva.
De esta manera, Barrientos reemplazó formalmente al doctor Francesco Fioramonti, quien deja la función pública tras 7 años.

Fue aprobada para el Partido de Lobería la Emergencia Agropecuaria

La Municipalidad de Lobería informó que fue aprobada la Emergencia y/o Desastre Agropecuario en el Partido de Lobería para el periodo 1/10/22 al 31/3/2023.
Puede ser una imagen de 1 persona
En este sentido, la directora de Desarrollo Local, Augusta Lahore, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Lobería, Jorge Arruabarrena y con el representante de la Federación Agraria, Marcelo Ibarlucía, con el fin de acordar sobre estas prestaciones.
Puede ser una imagen de 1 persona e interior
Aquellos productores que deseen solicitarla deberán presentar una declaración jurada, la cual puede ser retirada en la Sociedad Rural o en la Oficina de Desarrollo Local. También pueden solicitarla al mail desarrollolocalloberia@gmail.com
Es importante tener en cuenta que la fecha límite para la presentación es el lunes 30 de enero.

El municipio continúa con controles nocturnos en comercios apuntando a la prevención

En este marco, personal de Control Urbano, área a cargo de Juan Manuel Laportilla, clausuró dos comercios en las últimas horas: uno por venta de alcohol fuera de horario y otro por mercadería en mal estado y malas condiciones de higiene en el local, lo que fue corroborado por Bromatología

A instancias de la Secretaría de Gobierno, área a cargo de Jorge Martínez, personal de Control Urbano continúa realizando inspecciones nocturnas apuntando a la prevención más que nada, tanto en comercios, bares y boliches de la Villa balnearia y otros puntos del distrito.

En este marco, y a raíz de estos controles necesarios sobre todo en el marco de esta temporada estival con gran afluencia de vecinos y turistas, se procedió a clausurar una despensa de calle 87 donde se estaba vendiendo alcohol fuera del horario permitido por Ley Provincial, que es hasta la hora 23.

Además, se clausuró esta mañana una fábrica en calle 82 que vendía milanesas de dudosa procedencia. En ese sitio puntual, hubo cierta resistencia de los dueños para abrir las puertas, por lo que se pidió apoyo policial. Al mismo tiempo, se solicitó la presencia de personal de Bromatología, cuyo personal constató, al llegar, el mal estado de la carne por lo que se decomisó la mercadería, como así también se comprobó que las condiciones de higiene del lugar no eran las ideales.

Vale aclarar que, si bien la idea del Ejecutivo es el diálogo permanente con el comerciante, en algún momento, y cuando no se cumplen las leyes ante los apercibimientos previos, se debe ser más estricto a la hora de proceder.

En este derrotero diario, también cabe señalar que, llegado el caso, se intima y notifica a los bares que se desvirtúan de la categoría en la que están habilitados, ya que, por ejemplo, se trata de lugares de esparcimiento que deben tener música funcional para que se cree un clima ameno, y no un DJ ni gente bailando alejada de sus mesas.

La Delegación de Quequén detalla tareas que se ejecutan en pleno verano

Distintas cuadrillas trabajan a pleno en espacios verdes y sector playa, al tiempo que se interviene fuerte para mantener limpia la localidad. Además, se reparan perdidas de agua y se hace bacheo

La Delegación de Quequén, a cargo de Mario Wilgenhoff, informa que durante la temporada de verano se están llevando adelante permanentes tareas de mantenimiento y reparaciones en conjunto con diversas áreas del municipio.

Para empezar a dar detalles de ello, diferentes cuadrillas están interviniendo para el mejoramiento de espacios verdes, al tiempo que se trabaja en la colocación de bajadas públicas, una de ellos de manera inclusiva para personas con discapacidad en zona de la escollera. También se distribuyen baños químicos en estos accesos y se realizan diferentes controles en la arena en concordancia con Ordenamiento Urbano y Fiscalización.

Cabe decir que, además de colocación de cestos de basura, se realiza la recolección de los residuos diarios para mantener la limpieza correspondiente. En este aspecto, durante la noche se recoge la basura en la playa con las cuadrillas, además del paso de la máquina que limpia la arena juntando todos los excrementos que se acumulan. Simultáneamente se despliega el permanente barrido, tarea en conjunto con la cooperativa de trabajo. En virtud de ello, y en vinculación con el área de Señalización, se sostiene a las diferentes delimitaciones, indicadores y trabajos en la playa.

En otro orden, se ha llevado adelante la puesta en valor de la Posta Sanitaria, algo fundamental en plena temporada de verano y ante la gran concurrencia turística que hay, en articulación con la Secretaría de Salud y la Dirección de Obras Públicas.

Asimismo, con Obras Sanitarias se llevan adelante reparaciones de pérdidas y/u obstrucciones de caños de agua en esta época donde se incrementa considerablemente el consumo, incluso con reemplazos de ramales clandestinos que permiten un mayor y mejor servicio.

Por supuesto que se apura en reparaciones de baches y mantenimiento de los mismos, como así también en repaso de calles para mejorar la transitabilidad y comunicación en diversos sectores de la comunidad, además del permanente cuidado de los monumentos.

 

Obras Privadas: destacan que fue notable el incremento de la construcción en 2022

La estadística de metros cuadrados y de permisos de obra superó al año 2021 y los montos de construcción ascendieron a más de 50 millones de pesos. “La construcción siguió activa y se puede visualizar que hubo una fuente laboral activa”, valoraron desde el área en cuestión.

La Dirección de Obras Privadas, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, presentó un informe estadístico de la construcción en la ciudad en 2022 donde se visualiza un importante incremento en el rubro respecto a años anteriores.

Leandra Grassi, directora de Obras Privadas de la comuna, apuntó al respecto que se hace un relevamiento de todo el año y un cuadro comparativo de los años anteriores, “y como se puede ver en los cuadros que hemos realizado en barras, donde separamos las estadísticas por permisos, metros cuadrados y monto de obra recaudado, realmente fue muy notable el incremento en 2022”.

En tal sentido, la funcionaria especificó que “es de destacar que durante el año pasado se dio la presentación de cuatro edificios en la ciudad, lo que sumó metros cuadrados y por lo tanto el monto de obra”, y marcó que respecto a 2021 hubo un crecimiento. “Ese año todavía estábamos en pandemia y con alguna restricción la gente optó más por construir en su vivienda que ir de viaje”, por lo que la estadística del anteaño ya había sido muy buena.

Otro aliciente del 2022, y que no está registrado en la estadística, son las ampliaciones de obras en curso y los conforme a obra, es decir, “en aquellas obras que tenían expediente iniciado y se realizaron, si bien el monto no está visualizado, implica que sería mucho más alto que 51 millones de pesos”, subrayó Grassi, para concluir por lo tanto que “la construcción siguió activa y se puede visualizar que hubo una fuente laboral activa”.

Consultada acerca del rol de la comuna en la cuestión, la directora resaltó el trabajo de inspección y la parte administrativa. “Hay que destacar que todo este incremento tiene que ver con el trabajo en la calle que hacen los inspectores de Obras Privadas o con los relevos satelitales”, de hecho, “cuando no se puede salir a la calle por las inclemencias del clima no es que no se trabaja, sino que se trabaja desde las computadoras haciendo relevamientos satelitales y los inspectores van verificando y controlando, comparan con Arba qué es lo que se presentó y se hace un trabajo bien minucioso”.

Por consiguiente, “tanto el rol de inspección como el ingreso de los expedientes en la parte administrativa es fundamental, y lo que los inspectores verifican es que las obras estén de acuerdo a la ordenanza, que estén presentadas en el municipio como es pertinente y que tengan las medidas de seguridad que correspondan”, valoró.

Finalmente, de acuerdo a los parámetros comparativos que marcó Grassi, en 2022 se registraron un total de 99.706,62 metros cuadros construidos sobre 88.685, 19 de 2021; se emitieron 774 permisos en 2022 sobre 685 de 2021 y los montos de obra recaudados ascendieron el último año a $ 51.476.555,88 sobre $ 22.509.069,12 de 2021.

Desde el 1º de febrero inscriben para participar de la Casa de la Juventud

El próximo miércoles 1º de febrero se abre la inscripción para participar de la Casa de la Juventud de Lobería. Pueden anotarse jóvenes de 12 a 20 años y para hacerlo deben concurrir con DNI y también el del referente adulto, a De Caso Nº 150 de 8 a 12 o de 14 a 18.

En este espacio se brindan talleres de herrería, carpintería, cerámica, panadería, música, peluquería, deportes, informática y apoyo escolar.

Cultura en la Plaza a todo baile con Agustín Moreno y el «Zorrito» Tobal

Este domingo 22, se llevará una nueva jornada del Ciclo Cultura en la Plaza. A partir de las 18,30 habrá feria de artesanos, gastronomía, inflables y talleres para los más chiquitos, y desde las 20 comienza la música con la presentación de Agustín Moreno y el «Zorrito» Tobal con la típica.

El 12 de febrero se realiza la 2º edición del Rural Bike en Arenas Verdes

El domingo 12 de febrero, se llevará adelante en Arenas Verdes, la 2º Edición de la Rural Bike.
En esta oportunidad, las categorías serán: promocional (22 K) y competitiva (44 K). Para inscribirse, es necesario completar este formulario https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfZ3zFkB…/viewform

El espectáculo de títeres fue reprogramado

El espectáculo «Amores en Quequén», que presentará en San Cayetano la compañía “Canapé de polenta, música + títeres”, sufrió algunos cambios en su programación.
-Jueves 19 a las 19 en el predio de La Cantina, Balneario San Cayetano.
-Viernes 20 a las 19 en el Teatro Municipal.
Con una creación continua y viaje independiente, la nave Canapé tiene como propósito que la obra de títeres pueda ser lograda y que los niños otorguen el milagro de dar vida al títere. Al estilo de un musical, invitarlos a jugar, dejar volar la imaginación, soltar la rigidez y la seriedad!

Se conoció el cronograma oficial de la Fiesta Nacional del Automovilismo

Esta mañana fue presentada oficialmente la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Automovilismo a realizarse entre el 2 y el 5 de febrero próximos.

Cronograma oficial FNA30:

Domingo 29/01

– 10:00 hs Encuentro Multimarca – Autódromo Juan Manuel Fangio.

– 18:30 hs Búsqueda del Tesoro, organiza Asociación Amigos de Autos Antiguos Balcarce. – Plaza Libertad.

Miércoles 01/02

– 19:30 hs AARON

– 20:15 hs Alma Errante

– 21:00 hs XXXVI Fiesta del Deporte

– 23:00 hs Bajo Presión

– 23:45 hs 8 Bits

Jueves 02/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Panel de F1, con Fernando Tornello y Lonchi Legnani – Museo Fangio

– 18:15 hs Inauguración Muestra Peter Nigaard – Museo Fangio. The History of F1 in photos and stories.

– 18:30 hs Descubrimiento de las baldosas de Mariano Werner, “Lole” Reutemann y “Pirin” Gradassi – Paseo de los Campeones, Museo Fangio.

– 19:15 hs La Modesta Tango

– 20:00 hs Premios Juan Manuel Bordeu (Reconocimiento a periodistas y anuncio del libro de Bordeu)

– 21:30 hs Nosotros los Consumidores

– 22:15 hs La Cuadrilla

– 23:00 hs Turf

– 00:00 hs Pacho Aguilá

– Dj Valentina Damiano – Patio Gastronómico

Viernes 03/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Charla sobre el Desarrollo de la Seguridad en el Deporte Motor – Museo Fangio.

– 19:30 hs Cool Sativa

– 20:15 hs Anda La Osa

– 21:00 hs Zona Azteca

– 21:45 hs Dance Pasión

– 21:50 hs Premios Juan Manuel Fangio a los Campeones de la ACTC

– 22:50 hs Zapu

– 23:00 hs FMK

– 23:45 hs Gordo Record

– Dj Franco Godoy – Patio Gastronómico

Sábado 04/02

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad

– 17:30 hs Mujeres en el Automovilismo, organiza Cámara de Comercio e Industria Balcarce – Museo Fangio

– 18:30 hs Show Infantil La Veredita

– 19:15 hs Chacana

– 20:00 hs Vieja Minga

– 20:45 hs Aikeños

– 21:30 hs Maxi Darúch

– 22:15 hs Premiación Campeones del TC 2000 y Top Race

– 23:10 hs Stomp Studio

– 23:15 hs Axel

– 00:15 hs Versiona2

– Nico Dj – Patio Gastronómico

Domingo 05/02

– 10:00 hs Actividad en Pista – Autódromo Juan Manuel Fangio

Fangio Challenge

– 16 hs Apertura de la muestra en la Plaza Libertad.

– 17:30 hs Campeonato de Mini TC con pilotos Invitados

– 18:30 hs Show Infantil “Estamos Invitados”

– 19:30 hs Confluencia

– 20:15 hs Cumbia Grande

– 21:00 hs Sembradores

– 22:45 hs Presentación equipo TC

– 23:15 hs Los Nocheros

Presentaron hoy la 30º edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo

Esta mañana, en el Microcine del Museo Juan Manuel Fangio, se presentó oficialmente la edición número 30 de la Fiesta Nacional del Automovilismo a realizarse entre el 2 y el 5 de febrero próximos.

Para la ocasión estuvieron presentes el intendente, Esteban Reino; el presidente de la Fundación Fangio, Juan José Carli; el subsecretario de Turismo, Sebastián Vidal y el director de Juventud, Juan Ignacio Ibarlucia.

En primer término, el intendente Reino comentó que esta es una edición especial al tratarse de la numero 30 y por la cual se viene trabajando desde hace varios meses logrando el acompañamiento de organismos institucionales, gubernamentales, empresas, pilotos, periodistas y personalidades destacadas del automovilismo. Además agradeció el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Vista previa de imagen

Por su parte, Carli brindó un detalle de algunas de las actividades enmarcadas en esta edición de la FNA. “Vamos a contar con la visita de destacados del mundo motor como por ejemplo Fernando Tornello y “Lonchi” Legnani quienes brindarán una charla relacionada a la Formula 1, pero además vamos a disfrutar de la muestra fotográfica de Peter Nigaard relacionada a la máxima categoría del automovilismo” indicó el presidente de la Fundación.

Del mismo modo comentó que se realizará la tradicional colocación de baldosas en el “Paseo de los Campeones” sobre el acceso al Museo Juan Manuel Fangio con el reconocimiento a Carlos Reutemann, Mariano Werner y Héctor Gradassi entre otras actividades.

Sebastián Vidal, subsecretario de Turismo comentó que año tras año se le agrega contenido a la fiesta posicionándola entre una de las mejores y logrando en este 2023, la obtención de la marca PAIS, permitiendo el posicionamiento a nivel internacional de la FNA y del Museo.

“Vamos a tener campeones de todas las categorías durante cada una de las jornadas” indicó el funcionario, quien además contó que habrá una plaza dedicada íntegramente a la historia del Turismo Carretera y una carpa homenaje a Oscar “Pincho” Castellano donde se podrá apreciar su trayectoria.

“Contamos con el acompañamiento de 6 marcas de vehículos como lo son: Toyota, Peugeot, Volkswagen, Ford, Chevrolet y Nissan que tendrán sus espacios para mostrar sus unidades a la venta en el mercado” comentó Vidal.

El funcionario hizo especial hincapié en que la fiesta comenzará el domingo 29 con un encuentro multimarca en el Autódromo Juan Manuel Fangio para luego continuar el día miércoles 1º de febrero en el escenario principal con la incorporación, desde este año, de la Fiesta del Deporte con la premiación a los más destacados del 2022. Cabe destacar, que este evento es organizado por la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Por último, el director de Juventud hizo un repaso de los shows que se presentarán en el escenario que se ubicará en el centro de la plaza Libertad. “Tenemos el placer de poder contar con más de 20 bandas y grupos de baile que le van a dar color a cada una de las noches programadas” afirmó Ibarlucía.

Además comentó que luego del cierre del escenario en cada jornada, se podrá disfrutar de la música de un Dj distinto cada noche en el sector gastronómico. Esto se extenderá hasta la hora 3 de cada madrugada.

«Música con el mar»: Encuentro de bandas en el Balneario San Cayetano

Continuando con el cronograma de propuestas recreativas y culturales para la villa balnearia, el próximo sábado 21 de enero a las 20, en el predio de la cantina, se llevará a cabo un encuentro de bandas, el que se podrá disfrutar de manera libre y gratuita.
Estarán presentes Apiro, El Trío del General, Pedro Luque y la Canasta y Borbotones.
Habrá servicio de cantina.
Puede ser una imagen de texto que dice "Música con el mar APIRO EL TRIO DEL GENERAL PEDRO LUQUE Y LA CANASTA BORBOTONES Sábado 21/01, 20 hs Predio de la Cantina Servicio de Cantina SAN CAYETANO Donde queremos Do vivir"