Necochea lanzó el programa de seguridad “Ojos en Alerta”

La iniciativa incorpora a los vecinos como agentes activos en la prevención del delito mediante tecnología de comunicación directa.

11

Con un acto encabezado por el intendente Arturo Rojas en el Salón de Actos “Domingo Taraborelli”, la Municipalidad de Necochea presentó oficialmente el programa de seguridad ciudadana “Ojos en Alerta”, una herramienta tecnológica innovadora que promueve la participación directa de los vecinos en el cuidado colectivo de la ciudad.

Este sistema fue introducido gracias al convenio firmado recientemente entre Rojas y el intendente de San Miguel, Jaime Méndez, distrito pionero en su implementación. La jornada de lanzamiento contó con la presencia destacada de Cristian Méndez, creador del programa y funcionario de San Miguel, quien estuvo a cargo de una capacitación para autoridades locales y elogió el compromiso de Necochea en materia de seguridad.

Durante su discurso, Rojas agradeció profundamente el apoyo institucional y destacó que “Ojos en Alerta” se suma a herramientas tecnológicas ya existentes como el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y el botón antipánico, consolidando una política integral de prevención ciudadana. “Apunta a sumar ojos a través de los propios vecinos, permitiéndonos reportar en tiempo real situaciones como accidentes, incendios o hechos sospechosos y actuar de manera más eficiente y rápida”, enfatizó el jefe comunal.

Cristian Méndez, por su parte, subrayó que la implementación en Necochea responde a una planificación conjunta sostenida en el tiempo, y no a una decisión espontánea. “Estamos trabajando hace tiempo con la Municipalidad. No es algo que se haga de un día para el otro”, afirmó.

Además, el referente de San Miguel recorrió el COM local y valoró su funcionamiento: “Veo cámaras, gente trabajando, y eso habla de un equipo comprometido. Se nota enseguida dónde hay un trabajo serio”, expresó.

El espíritu del programa radica en la prevención activa del delito, buscando anticiparse a los hechos a través de la colaboración ciudadana. Con esta herramienta, los vecinos podrán reportar situaciones de riesgo directamente por WhatsApp al COM, transformándose en actores clave de una ciudad más segura y colaborativa.