Por Miguel Fernández.
Laprida tuvo la visita de APPK, en la segunda fecha del playoff, con buena presencia de pilotos de Lobería que no obtuvieron los resultados acostumbrados.
En la Categoría Escuela, tuvo dominio el chillarense Agustín Robbiani, que dominó las acciones de punta a punta. Aceptable trabajo de Mateo Afonso que fue 4º en la serie y en la final, en un pelotón apretado, arribó 6º.
Misma faena y redituable para Benjamín Mársico, que sigue sumando experiencia y fue muy competitivo, teniendo en cuenta que da ventajas en kilos. Su altura no le juega a favor, pero se las ingenió para ser 5º en la serie y 8º en la final.
La Categoría Junior fue dominada por otro chillarense; Bautista Robbiani, que se llevó todos los puntos que había en juego y lidea los playoffs.
Bautista Arano tuvo un arranque complicado con los problemas de salud de su progenitor. Viajar solo con el equipo no es fácil, pero salió delante de la mejor forma. Tras una magra clasificación, tuvo que avanzar desde la serie, en la que fue 5º y en la final desde atrás, fue avanzando en el pelotón y aprovechando las exclusiones, culminó 6º.
Franco Dómina, con la consigna de descontar puntos, salió a pista a poner todo. Tras una clasificación apretada, terminó 2º en su serie y en la final luchó por un lugar en el podio y terminó 3º, pero luego en la técnica fue excluido al igual que el 2º Orellana, dejando mucha impotencia, aunque todavía quedan esperanzas de campeonar.
En la Cadetes 150, hubo domino total de Zandegiacomi, que lidera el playoff, más allá que Francisco Solari le dio batalla.
Párrafo aparte para el loberense Lorenzo Capelli, que durante todo el fin de semana se mantuvo en el top 10, ganando y perdiendo puestos, con una buena serie en la que llegó 5º y una gran final en la que desde atrás fue avanzando en el clasificador, para arribar 7º en la final.
En Cajeros, el necochense Santiago Chapar consiguió la quinta victoria, segunda consecutiva del playoff, que lo tiene como líder. Chapar, que se hace todo en su karting, claramente marcó una diferencia este año.
Agustín de La Vega, el adolescente chasista, desde el sábado en las libres se mostró altamente competitivo, aunque lamentablemente el domingo las cosas se fueron complicando, para quedar retrasado, 6º en la serie y 13º en la final, avanzando pero no alcanzó.
En Súper Cajeros, Pedro Camps fue dominador absoluto como todo el año, sin contrincantes en pista, siendo 2º el necochense Fabio Maldonado que esta en la lucha por el torneo.
Dalmiro de La Vega, obtuvo su mejor resultado en su tercera carrera, fue 5º en la serie y cuando venía para un mejor resultado, perdió algún puesto arribando 10º a la cuadriculada.
En la Master, Ignacio Grifes no dejó dudas en todo el fin de semana, llevándose todos los puntos en juego.
Martín Pando fue el mejor loberense en la categoría, teniendo que trabajar mucho en la puesta a punto. Llegó 3º en la serie y en la final, que fue muy difícil por el polvo en suspensión y en el pelotón de la muerte, arribó 8º.
Jorge Torreano el día sábado se quedó con una libre y trabajó para un buen ritmo del karting. Fue 5º en la serie y con mucho trabajo avanzó al 9º lugar.
Diego Knecht tuvo su mejor trabajo en su cortísima experiencia. En la serie fue 6º y en la final, se notó que le agradaba el circuito porque fue avanzando en las vueltas y pudo ver la cuadriculada en el 11º lugar, mostrando el crecimiento que ha logrado este año en una categoría de alto nivel competitivo.
Manuel Iribarren llegó con buenas expectativas, teniendo en cuenta los últimos resultados. En la serie fue 4º y en la final, distintos inconvenientes lo relegaron a la última posición y desde allí, a puro sobrepasos, llegó 12º.