Lobería celebró su aniversario y mostró el talento de sus artistas

0
582

Recientemente, la ciudad de Lobería celebró su 134º aniversario con dos días de espectáculos, a los que se sumó el Lobe Fest del fin de semana anterior, formando así tres jornadas de festividades.
Además del rotundo éxito en asistencia y el auge en los ingresos de los emprendedores gastronómicos locales, quiero resaltar otro aspecto de estos eventos: el talento artístico que existe en Lobería.Puede ser una imagen de 6 personas, altavoz e iluminaciónDurante el Lobe Fest, se destacó la calidad de las presentaciones de jóvenes músicos y cantantes como la banda Ramona King, Sesion Band, Maia Mauad y Mile Castro. Cada uno, con su estilo particular, logró la aprobación del público gracias a una cuidadosa selección de temas, buenos arreglos y excelentes interpretaciones.Puede ser una imagen de 3 personas, iluminación y altavozEn los festejos del aniversario, la primera noche, dedicada al folklore, fue memorable. Las hermosas coreografías presentadas por los cuerpos de danza de talleres municipales y peñas locales fueron seguidas por un sorprendente show de Natanel Gigena, una de las nuevas voces del folklore local, afinado, con potencia y claridad en su decir y un particular estilo, estuvo acompañado por una banda de excelente calidad. Los notables Juan Cruz Ceirano en la flauta traversa, Zacarías Peirano en el bajo y Giancarlo Echandía en la percusión, brillaron en sus interpretaciones.Vista previa de imagen El cierre estuvo a cargo de Dicos Trío, que con una trayectoria de 15 años y dos veces finalistas del Pre Cosquín, brindaron un show súper profesional y cautivador. Con arreglos vocales brillantes, súper afinados y sin perder su esencia de cantores populares, los hermanos Emmanuel y Ezequiel Villarruel junto a Juani Duran, dieron un espectáculo que no tiene nada que envidiarle a los folkloristas más conocidos del país.
En la última jornada de festejos, fue muy grato ver la evolución de la Banda Municipal, que al sumar una decena de violinistas, se transformó en una orquesta. El director Juan Martín Otegui Otamendi, claramente ha logrado transmitir su pasión a los músicos, que con alto nivel ofrecieron un variado repertorio musical que en su parte final, hasta terminó haciendo bailar al público.Puede ser una imagen de 10 personas, altavoz, saxofón, clarinete, trompeta, violín y texto que dice "nterate nteratede de ODASLAS ODAS LAS"

Otra revelación fue el trío RIF, conformado por Ringo Cangelaro y los hermanos Iñaki y Fermín Aristegui, pequeños de entre 9 y 12 años que se ganaron al público con su rock and roll. Los amantes del rock felices: en estos tres niños, hay un enorme futuro.Vista previa de imagenCon un estilo diferente, Manuela Elizalde también se lució con una selección de cumbias que hicieron bailar y cantar al público.Puede ser una imagen de ‎1 persona, altavoz, saxofón y ‎texto que dice "‎焼 oint. sotpa d ea ر ome ome southers nbridge. bank, Thereis Thereis 1891-2025 2025 1891‎"‎‎Este editorial pretende destacar el talento de los artistas de Lobería observado en estos días de festivales, lo que no quita que hay muchos otros, también de gran nivel, que no tuvieron la oportunidad en esta ocasión. Lobería no deja de sorprender por la gran cantidad de músicos y cantantes que surgen, se preparan, estudian, ensayan, eligen repertorios y componen temas propios en muchos casos. Sin dudas, una verdadera cuna de talentos artísticos.
Carlos Laboranti, director ejecutivo.