La nueva línea eléctrica de 33 kV será administrada por las Cooperativas Eléctricas de San Manuel y Balcarce

Es una obra estratégica para el fortalecimiento del desarrollo energético regional. Los presidentes de ambas cooperativas firmaron el acta.

25
Integrantes de las cooperativas de San Manuel y Balcarce.

Tal como se anticipó recientemente, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará la inauguración de una nueva infraestructura eléctrica: la línea de media tensión de 33 kV que conectará Balcarce con San Manuel. Se trata de una inversión estratégica que promete mejorar la calidad del servicio eléctrico, otorgando mayor autonomía operativa al sistema interconectado regional y beneficiando directamente a los sectores rural y productivo.

El pasado 2 de julio, representantes de las cooperativas involucradas se reunieron para formalizar el acuerdo de administración de la obra. El contador Luis Ariel González, por la Dirección Provincial de Energía, junto a Marcos E. Cachón, presidente de la Cooperativa Eléctrica de San Manuel, y Mario Sotelo, presidente de la Cooperativa de Electricidad «General Balcarce» Ltda., firmaron el acta de entrega en tenencia de las instalaciones electromecánicas situadas en sus respectivas áreas de concesión.

Sotelo y Cachón tras la firma del acta.Esto implica que, por disposición de la Dirección Provincial de Energía, las cooperativas Ceysa y «General Balcarce» Ltda. tendrán a su cargo el uso, operación y mantenimiento de la nueva línea eléctrica, que se extiende desde la Estación Transformadora “El Pacífico” hasta la localidad de San Manuel.

La obra fue realizada con fondos provinciales y superó los 5 millones de dólares en inversión. Ambas cooperativas se comprometieron a aportar el financiamiento necesario para ponerla en funcionamiento, evidenciando el compromiso con el fortalecimiento energético regional.

Este nuevo tendido es considerado clave para el desarrollo de nuevas industrias, sistemas de riego, plantas cerealeras y establecimientos agropecuarios. Además, su impacto mejorará sustancialmente el suministro eléctrico en zonas rurales, donde la necesidad de energía confiable es creciente.

La fecha tentativa de inauguración está prevista para el miércoles 20 de agosto, aunque aún resta la confirmación oficial.