José Baptista: Un artista de las letras y el pincel

0
979
José Baptista junto a la emblemática Naranja Mecánica de "Pincho" Castellano, que tantas veces pasó por sus manos.

Eran otros tiempos… Los talleres trabajaban a destajo en la semana previa a la carrera, sabiendo que todo debía quedar listo para cuando llegara quien le daría el toque final al auto, el que permitiría que el mismo luciera impecable y con cada publicidad con su letra exacta.
José Baptista llegaba con su maleta llena de pinturas, los pinceles, un piolín y algo de tiza para trazar las líneas. No necesitaba más nada que eso y por supuesto, su pulso y talento.
Durante horas, concentrado, trabajaba sobre el auto, dejándolo reluciente para el fin de semana.Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Dibujo de «El Potro» que hizo para «Pipón» Ceirano junto al auto que llevaba ese nombre y que él mismo decoraba con sus letras. Carteles pintados por Baptista. Los tres se encuentran en el Centro Cultural Villa Ercilia.

Por sus manos pasaron casi todos los autos de carrera de Lobería, desde los de la época de las cafeteras, hasta el más emblemático: la Naranja Mecánica del “Pincho” Castellano.
Incluso llegó a trabajar sobre los autos de los pilotos de la nueva generación, como Mariano Altuna y Jonatan Castellano.
“Yo soy letrista y dibujante” aclaraba enseguida cuando alguien lo mencionaba como pintor.
José tenía una particularidad: pintaba las letras directamente, sin haberlas marcado o dibujado previamente. Con un hilo tipo choricero al que le pasaba tiza, marcaba la línea y a partir de ahí iniciaba su arte con los pinceles que él mismo armaba, ya que en esa época no solía encontrar los que él quería.Vista previa de imagen

José (sentado de campera zul) junto a un grupo de amigos. De fondo, en la pared, sus letras pintadas.

Su precisión y talento también llegó a oídos de pilotos de Necochea, por lo que muchas veces fue convocado para pintar las publicidades de los autos de la vecina localidad.
Pero su trabajo no se limitaba únicamente a los autos de competencia, sino que era contratado por numerosos comercios para pintar sus carteles y vidrieras, muchos de los cuales aún perduran en el Centro Cultural Villa Ercilia y en el Desarme El Cordobés.Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Vista previa de imagen

Viejos carteles pintados por el recordado letrista loberense.

El destino quiso que se fuera de este mundo haciendo lo que le apasionaba. Con sólo 53 años falleció de un infarto mientras pintaba las letras de una lona de camión.
Falleció muy joven, pero dejó su magia pintada en cada cartel publicitario y en históricos autos de carrera.
Pasaron los años y todos en Lobería recuerdan a José Baptista, aquel que fue un artista de las letras y el pincel.