Jornada Nacional de Lucha de Ctera: actividades en defensa de la educación pública en Lobería

Se realizó una clase abierta coordinada por representantes de Suteba Lobería.

449

En el marco de la Jornada Nacional de Lucha organizada por Ctera, Suteba Lobería llevó adelante diversas actividades este jueves en la Plaza Mitre, con el objetivo de reivindicar la educación pública y la defensa de los derechos docentes.

Desde las 10 hasta las 15 horas, se desarrolló una clase abierta con distintos ejes temáticos, coordinada por representantes del gremio. La jornada comenzó con la lectura del informe IDESBA y un espacio de debate, a cargo de la secretaria general adjunta, Mercedes Gigena. Luego, se profundizó en el acuerdo paritario y las cuestiones de resguardo y reparación, con la conducción de la secretaria general, Soledad Echandía.

Tras un recreo, se retomó la actividad con una charla sobre condiciones laborales, salud mental y desburocratización de la tarea docente, encabezada por la delegada de la Escuela Secundaria N°3, Constanza Echandía. Más tarde, se realizó una intervención colectiva, coordinada por la delegada de la E.E.A. N°1, Ana Fernández.

El cierre estuvo marcado por una reflexión sobre la ESI y las comunidades, abordando la construcción del tejido social desde la afectividad, con la participación de la delegada de la Escuela Secundaria N°5, Marianela Jorge.

En paralelo, se llevó adelante un espacio dedicado a las niñeces titulado «El pueblo que no quería ser gris», donde se abordaron los derechos de la infancia. Esta actividad fue coordinada por las delegadas de la Escuela Primaria N°13 y la Escuela Primaria N°1, Carolina Cosenzo y Romina Riviere.

Desde la conducción local del gremio docente, se destacó la importancia de estas jornadas de reflexión y resistencia, en un contexto de reivindicación de los derechos del sector y de la educación pública como pilar fundamental de la sociedad.