Fue inaugurada la nueva sala de internación ambulatoria en Tandil

Es un paso estratégico hacia la mejora de la salud pública local. El intendente Lunghi encabezó el acto.

24

El Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) inauguró una nueva sala de internación ambulatoria en el Hospital Santamarina, que permitirá descongestionar la internación general y agilizar la atención de pacientes con prácticas médicas de corta duración. Se estima que la incorporación de este espacio aportará hasta 2000 camas adicionales disponibles al año.

La obra también incluyó la remodelación integral del laboratorio de Anatomía Patológica, lo que refuerza la infraestructura sanitaria del hospital.

El acto inaugural se realizó en el SUM del Hospital de Niños «Dr. Debilio Blanco Villegas», con la participación de autoridades municipales, representantes del SISP y empresas donantes como Cagnoli S.A., Distribuidora Gamma (Piloña S.A), Max Continental S.A, Bulevar Aberturas S.A, Marmolería New, Asociación Argentina de Angus e Imágenes Tandil S.A.

La sala, bautizada como “Pedro Cagnoli”, cuenta con 13 camas, 2 sillones de transfusión y personal de enfermería propio. El director del Hospital Santamarina, doctor Guillermo Pizzorno, agradeció el apoyo del sector privado y de la comunidad, destacando la colaboración conjunta para mantener el funcionamiento del hospital durante la realización de obras. Además, anunció próximas remodelaciones en el quirófano, sala de partos, maternidad, rayos y consultorios externos.

La presidenta del SISP, doctora Cecilia Martens, subrayó que se trata de dos incorporaciones estratégicas para el crecimiento del sistema sanitario local: el hospital de día y el nuevo laboratorio. Remarcó que el 65 por ciento de las cirugías programadas son ambulatorias, por lo que este avance permitirá optimizar la atención médica y reorganizar los servicios transversales, como hemoterapia, cuidados paliativos, clínica médica, hematología, cirugía, traumatología, ginecología y obstetricia.

Por su parte, el intendente Miguel Lunghi destacó el rol fundamental de la comunidad tandilense, resaltando el carácter solidario que permite concretar obras públicas en salud incluso en momentos de alta demanda. Reafirmó el compromiso del municipio con el acceso igualitario a la salud, y mencionó el Centro Oncológico Municipal como otra iniciativa clave dentro del plan de fortalecimiento del polo sanitario de la ciudad.
Durante el cierre, se entregaron obsequios a las empresas donantes y se realizó un recorrido por las nuevas instalaciones, que ya se encuentran en funcionamiento.