Con una celebración repleta de afecto, memoria y gratitud, el Hospital de Niños de Tandil conmemoró sus 17 años de vida institucional, desde su inauguración el 21 de junio de 2008. El acto central se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples (SUM), recientemente renovado gracias a una jornada solidaria impulsada por jóvenes de la Iglesia “Escogidos para la Salvación”, en la que también se colocó un nuevo cartel identificatorio elaborado con vidrios donados por OSDE y la Fundación del Hospital.
En un emotivo gesto, el intendente Miguel Lunghi y autoridades del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) descubrieron una placa en homenaje a Leticia Saligari, figura clave en el entramado solidario de la Fundación. Su recuerdo se volvió presente en cada palabra de reconocimiento.
La proyección del video institucional “17 años, 17 historias” propuso un recorrido audiovisual por relatos de pacientes, familias y personal del hospital, evidenciando la cercanía, el profesionalismo y la humanidad con la que el centro aborda cada situación.
Durante los discursos, Néstor Del Bino, presidente de la Fundación, repasó los logros acumulados en casi dos décadas, y junto a la Asociación de Celíacos Filial Tandil, realizaron una donación de un espirómetro para la institución.
El equipamiento fue recibido por la directora, doctora Nancy Guerrero, quien agradeció profundamente la labor del personal, el rol de la comunidad y el compromiso incondicional de la Fundación. “Nuestro hospital es su gente, la que trabaja, la que lo transita. Es lo que hemos construido a lo largo de estos 17 años, en la asistencia a niños, en la tarea de docencia con nuestros residentes, en la actualización permanente de nuestros equipos. Gracias a toda la ciudad por sentirse parte de este joven y vigoroso hospital, lleno de sueños y proyectos”, afirmó.
El intendente Lunghi, visiblemente emocionado, definió al hospital como “un sueño que me desvelaba como pediatra”, y recordó el gesto fundador de Jorge Blanco Blanco Villegas, quien donó el edificio en homenaje a su padre. En sus palabras subrayó que el hospital “fue una gesta colectiva de la comunidad tandilense” que trascendió instituciones y personas.
El festejo finalizó con un animado canto del “feliz cumpleaños” y un catering donado por colaboradores. La torta, elaborada por Valeria Leani, mucama del hospital y alumna de panadería del CFP 403, fue el broche dulce de una jornada imborrable.
Un faro formativo y de atención pediátrica
Actualmente, 131 personas integran el staff del Hospital, que se consolidó como un centro de referencia en la formación de residentes y futuros médicos provenientes de universidades como la UBA, UNLP, UNICEN y UNMdP. Desde 2016 se mantiene como sede formativa de manera ininterrumpida, complementando la educación con ateneos semanales y participación en congresos científicos.
Con un promedio anual de 90 mil consultas pediátricas externas y alrededor de 1500 internaciones al año, el hospital se posiciona como el único centro pediátrico del partido con guardia, internación y terapia intensiva infantil. Desde su fundación, cinco directores han guiado su camino: Héctor Equiza, Marta Brea, Manuela Beazley, Camilo Espínola y la actual directora, Nancy Guerrero.
Un hospital con identidad, comunidad y compromiso: así se celebra el presente y se proyecta el futuro de una institución que es orgullo de Tandil.
Fuente: EDDT