El Aeroclub San Cayetano ha sido, durante sus 76 años de historia, un pilar fundamental en el desarrollo aeronáutico de la región. Su compromiso y esfuerzo constante han permitido consolidar una infraestructura clave para la conectividad y el progreso local. Hoy, con la reciente instalación del sistema de balizamiento nocturno en la pista 02/20, la institución da un paso trascendental hacia el futuro.
Gracias a la incorporación de tecnología LED, el aeródromo podrá operar las 24 horas, lo que representa un cambio significativo en materia de seguridad y funcionalidad. Más allá del avance técnico, esta obra es el reflejo de una visión estratégica que no solo beneficia a San Cayetano, sino a todo el entorno. La posibilidad de realizar vuelos sanitarios, operativos de seguridad, entrenamiento de pilotos y traslados oficiales durante la noche coloca a la región en una nueva posición dentro del mapa aéreo.El municipio, además de brindar un apoyo económico sustancial, comprendió desde el inicio la relevancia de esta obra. No se trata solo de una mejora estructural, sino de un motor de crecimiento que fortalece la conectividad y abre nuevas oportunidades para el desarrollo productivo y estratégico del distrito.
Las mejoras realizadas (desde la instalación de 90 balizas hasta la implementación de un sistema de encendido manual y grupo electrógeno) demuestran la magnitud del proyecto. Son inversiones que garantizan un servicio eficiente y moderno, preparándose para las demandas de un futuro cada vez más interconectado.
El Aeroclub San Cayetano ha dado un paso firme hacia la excelencia, posicionándose no solo como un referente local, sino como una alternativa de importancia regional. Este avance es mucho más que luces en una pista: es la consolidación de un sueño colectivo, una apuesta por el crecimiento y una garantía de desarrollo para las generaciones venideras.
Carlos Laboranti, director ejecutivo