Cumple aislamiento un hombre que estuvo en contacto estrecho con un necochense con coronavirus

173

El secretario de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Lobería, doctor Francesco Fioramonti, dio a conocer anoche durante la sesión extraordinaria del HCD, que hay un vecino loberense que cumple aislamiento, por haber estado en contacto estrecho con una persona necochense que dio positivo para coronavirus.

En el día de hoy, el funcionario profundizó sobre la situación y explicó que «esta persona tuvo contacto con una persona contagiada en su ámbito laboral y no fue acá, fue en Necochea, porque la persona trabaja en Necochea. Como este caso vamos a tener un montón y es probable que en algún momento todos estemos en esa situación».

En las redes sociales, mucha gente exigió a las autoridades que den a conocer la identidad de la persona. Sobre eso, el doctor Fioramonti indicó que «dar el nombre y apellido de una persona que tuvo contacto estrecho con un positivo de coronavirus, no tiene ningún sentido desde el punto de vista epidemiológico. Hay que cuidar su intimidad, es una obligación, hay un secreto médico, un secreto profesional, a no ser que la persona lo quiera manifestar, como pasó con los casos de San Manuel, donde la persona decidió hacerlo público.
Si nosotros sabemos de una persona dio positivo, nosotros vamos, la interrogamos sobre dónde y con quién estuvo en los últimos días, entonces nosotros nos encargamos de detectar los contactos estrechos».

Tal como lo dijo anoche, Fioramonti reiteró que «no es un caso confirmado de coronavirus», agregando que el hombre está aislado, sin síntomas y que no se le ha realizado hisopado. Sobre esto explicó que «una cosa son los contactos y otra cosa son los casos. Los casos pueden ser confirmados o sospechosos. Ante un caso sospechoso se hace el hisopado, sí o sí. Si da negativo, es un caso descartado y si da positivo se transforma en un caso confirmado, entonces de le aplica todo el protocolo de tratamiento. Después están los contactos, que son todas aquellas personas que han estado en contacto estrecho con alguien que dio positivo, es decir que han estado juntos más de 15 minutos, a menos de dos metros de distancia y sin protección de tapaboca y nariz. Ese pasa a ser un contacto estrecho, no un caso sospechoso. Sólo reúne criterio de caso sospechoso si desarrolla síntomas. La persona está aislada por 14 días, si desarrolla síntomas, hay que intervenir porque pasa a ser inmediatamente un caso sospechoso. Si pasa el aislamiento sin síntomas, en el día 12, porque el período de incubación es de 2 a 12 días, se le hace un hisopado. Si el resultado es negativo, nos quedamos tranquilos”.

Sobre esto, se expresó también la pareja de la persona que estuvo en contacto estrecho con el necochense con coronavirus, quien afirmó que «estamos en aislamiento preventivo (prevenir que si el virus está, no se propague). Mi pareja fue el que estuvo en contacto estrecho, no directo, es decir que no se le puede hacer el hisopado enseguida. Aclaro que nosotros al enterarnos que este chico era positivo nos comunicamos con el Sistema de Salud para saber qué hacer. Aclaramos que no hemos estado en contacto con nadie, así que es imposible que haya personas contagiadas».