El empresario loberense radicado en Necochea, Carlos Laboranti, CEO del Grupo Laboranti y director de Sendero Regional, integró el selecto grupo de referentes empresariales convocados por Editorial Perfil para participar de un almuerzo privado junto a su fundador, Jorge Fontevecchia.
La iniciativa, concebida como un espacio de diálogo transversal, reunió a figuras clave de distintos sectores productivos argentinos, quienes compartieron su visión sobre los principales desafíos del contexto actual. En un clima constructivo y abierto, se abordaron temas como la incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva, la necesidad de reglas claras para incentivar la inversión y el impacto de los cambios tecnológicos y geopolíticos en el entramado empresarial.
Carlos Laboranti aportó una perspectiva integral, basada en una estructura empresarial diversificada, enfocada en la sinergia entre unidades de negocio como la producción agropecuaria, el desarrollo inmobiliario y el turismo. «Gestionar con visión integral es clave en este contexto. Nosotros apostamos a profesionalizar cada área para potenciar inversiones y ofrecer servicios que respondan a nuevas demandas del mercado«, afirmó.
También participaron Agustín Paez Romarione, titular de Paez Romarione Comercio Exterior, quien abordó la complejidad del comercio internacional; el doctor Carlos Felice, presidente de OSPAT, con foco en la sostenibilidad del sistema sanitario; el licenciado Alejandro Galeano, presidente de Aconcagua Transporte, que destacó los desafíos logísticos y regulatorios; Jorge Crespo, director de Equiport Argentina, remarcando la importancia del financiamiento accesible para obras; y Adrián Elterman, desarrollador inmobiliario, quien se refirió a la inflación y la falta de crédito en el sector.
El encuentro fue moderado por Jorge Fontevecchia, acompañado por Fernando Cocina, gerente de canales alternativos, guiando el diálogo con preguntas incisivas sobre el rol del empresariado en la construcción de un país previsible y sustentable.
La conclusión fue unánime: frente a los desafíos que enfrenta la Argentina, el diálogo intersectorial es urgente y necesario, y espacios como este representan una contribución estratégica hacia una agenda común.
Link a la nota de Perfil: Sinergia empresarial: líderes de distintas industrias debatieron junto a Perfil el rumbo de la Argentina